SlideShare una empresa de Scribd logo
3° MEDIO
Prof. Yadia Cerda León
Reconocer en obras literarias de diferentes épocas la
presencia constante del tema del amor y su significación
como expresión de un sentimiento, experiencia interior y
de relación con el otro, fundamentales para el ser y la
existencia humana.
El amor
El amor
Implica pasión amorosa;
Relaciones en las que la atracción física y el
goce de la belleza corporal estimula el
sentimiento.
También se entiende por esto la posesión y
unión física de los amantes.
Ejemplo de esta categoría
es la obra de Tirso de
Molina, "El burlador de
Sevilla o convidado de
piedra“.
Amor perfecto e
inalcanzable donde no
hay contacto carnal.
En él se hace alusión a
aquellas relaciones
amorosas que se
conciben como vía legítima
para aproximarse a la
belleza, al bien o a Dios,
es decir, a la felicidad y
así trascender dentro de
esta concepción,
El ser amado se entiende
como un bello y noble ser de
devoción y culto. La
idealización se genera sobre
cómo debe ser el amor ,
cómo debe ser el ser amado.
Ejemplo de este tipo es "El
ingenioso hidalgo Don
quijote de La Mancha".
El amor
Se refiere al amor que no
puede concretarse por
situaciones externas que lo
condicionan.
Algunas obras
representativas de este
tipo de amor son "Tristán
e Isolda", "Las desventuras
del joven Werther" y "El
amor en tiempos del
cólera".
Corresponde al amor mutuo entre
amantes.
No obstante, el hecho que sea
correspondido, no significa que
quede libre de dificultades.
En esta categoría pueden incluirse
obras como "Romeo y Julieta" de
William Shakespeare e incluso "La
Iliada" de Homero, ya que el amor
recíproco estará acompañado de
algún matiz de conflicto para que la
obra adquiera originalidad.
El amor se asocia con la
libertad, en este sentido, el
amor tirano es aquel que
priva a un ser de su libertad.
Ejemplo de esta categoría
es la obra de Ibsen, "Casa
de Muñecas“.
Este tipo de
representación del amor
es el contrario del tirano.
El amor aparece como un
sentimiento que produce
salvación, pues transciende
el amor sensual y
romántico.
Alude al amor que siente un
ser terrenal, imperfecto y
mortal hacia un ser divino o
hacia Dios.
Es un amor espiritual que
para hacerlo comprensible,
se describe en términos
humanos, es un amor
racionalizado.
Se refiere al amor que
siente una madre o un
padre por sus hijos o
viceversa.
El amor que un hijo(a)
ofrece como símbolo de
agradecimiento.
Se caracteriza por la fatalidad
de un amor irreprimible y
prohibido.
Los personajes se entregan a
fuerzas superiores a las cuales no
pueden resistirse.
La pareja es presa de los juegos
del destino y no pueden ir en
contra de él.
El destino trágico, las familias
rivales, la soledad y muerte son
elementos recurrentes.
Ejemplo de este tipo es "Romeo
y Julieta" de William
Shakespeare.
Identifica el tipo de amor presentes en las siguientes
películas:
El amor
3° MEDIO
Prof. Yadia Cerda León
BIBLIOGRAFÍA
Donoso Ángela, Jervis Leslie y otro, “Manual esencial Santillana:
Literatura”, Edit. Santillana, 2008.
Miralles M° Teresa, Montecino lesmer, y otros “Manual de preparación
Lenguaje y Comunicación” U.C., Edit. Universitaria, 2008
www.google.cl/imagenes
www.youtube.cl

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
yadia21
 
Figuras literarias en la publicidad
Figuras literarias en la publicidadFiguras literarias en la publicidad
Figuras literarias en la publicidad
yadia21
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
yadia21
 
Niveles del habla
Niveles del hablaNiveles del habla
Niveles del habla
yadia21
 
Bitàcora
BitàcoraBitàcora
Bitàcora
yadia21
 
Historia de una gaviota y el gato que
Historia de una gaviota y el gato queHistoria de una gaviota y el gato que
Historia de una gaviota y el gato que
yadia21
 
1984
19841984
1984
yadia21
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
yadia21
 
Estereotipos masculinos
Estereotipos masculinosEstereotipos masculinos
Estereotipos masculinos
yadia21
 
Narnia
NarniaNarnia
Narnia
yadia21
 
Viaje heroico
Viaje heroicoViaje heroico
Viaje heroico
yadia21
 
Intertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºmIntertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºm
yadia21
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
yadia21
 
Publicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónPublicidad y argumentación
Publicidad y argumentación
yadia21
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
yadia21
 
Yo robot
Yo robotYo robot
Yo robot
yadia21
 
Noches blancas
Noches blancasNoches blancas
Noches blancas
yadia21
 
Vocabulario motivación
Vocabulario motivaciónVocabulario motivación
Vocabulario motivación
yadia21
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...
yadia21
 
Niveles del habla _extenso
Niveles del habla _extensoNiveles del habla _extenso
Niveles del habla _extenso
yadia21
 
Figuras literarias en la publicidad
Figuras literarias en la publicidadFiguras literarias en la publicidad
Figuras literarias en la publicidad
yadia21
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
yadia21
 
Niveles del habla
Niveles del hablaNiveles del habla
Niveles del habla
yadia21
 
Bitàcora
BitàcoraBitàcora
Bitàcora
yadia21
 
Historia de una gaviota y el gato que
Historia de una gaviota y el gato queHistoria de una gaviota y el gato que
Historia de una gaviota y el gato que
yadia21
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
yadia21
 
Estereotipos masculinos
Estereotipos masculinosEstereotipos masculinos
Estereotipos masculinos
yadia21
 
Viaje heroico
Viaje heroicoViaje heroico
Viaje heroico
yadia21
 
Intertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºmIntertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºm
yadia21
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
yadia21
 
Publicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónPublicidad y argumentación
Publicidad y argumentación
yadia21
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
yadia21
 
Yo robot
Yo robotYo robot
Yo robot
yadia21
 
Noches blancas
Noches blancasNoches blancas
Noches blancas
yadia21
 
Vocabulario motivación
Vocabulario motivaciónVocabulario motivación
Vocabulario motivación
yadia21
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...
yadia21
 
Niveles del habla _extenso
Niveles del habla _extensoNiveles del habla _extenso
Niveles del habla _extenso
yadia21
 

Similar a El amor (20)

Tiposdeamorenlaliteratura 110319225306-phpapp02
Tiposdeamorenlaliteratura 110319225306-phpapp02Tiposdeamorenlaliteratura 110319225306-phpapp02
Tiposdeamorenlaliteratura 110319225306-phpapp02
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El amor en literatura.ppt.pps.ppt
El  amor en literatura.ppt.pps.pptEl  amor en literatura.ppt.pps.ppt
El amor en literatura.ppt.pps.ppt
yenifferdenisseoband1
 
Tipos de amor en la literatura (1).pptx
Tipos de amor en la literatura (1).pptxTipos de amor en la literatura (1).pptx
Tipos de amor en la literatura (1).pptx
LedditaMerinoSeplved1
 
El tema del amor en literatura [autoguardado]
El tema del amor en literatura [autoguardado]El tema del amor en literatura [autoguardado]
El tema del amor en literatura [autoguardado]
Valeria Cárcamo
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
marielasanchezhernandez
 
Tipos de amor
Tipos de amorTipos de amor
Tipos de amor
Muriel Silva
 
Tipos de amor
Tipos         de                 amorTipos         de                 amor
Tipos de amor
Javier Sanchez
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
marielasanchezhernandez
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
marielasanchezhernandez
 
Guía amor
Guía amorGuía amor
Guía amor
Leticia Sepúlveda
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
Elizabeth Cerda Rozas
 
Los 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literaturaLos 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literatura
nyadealarcnrivera
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
pililonstokins
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
teresa
 
Amor en la literatura
Amor en la literaturaAmor en la literatura
Amor en la literatura
irma lazo Martinez
 
El amor en Literatura
El amor en LiteraturaEl amor en Literatura
El amor en Literatura
Karina Ancatrio
 
Tiposdeamorenlaliteratura
TiposdeamorenlaliteraturaTiposdeamorenlaliteratura
Tiposdeamorenlaliteratura
Home
 
experiencias del amor unidad 2 octavo clase 1.pptx
experiencias del amor unidad 2 octavo clase 1.pptxexperiencias del amor unidad 2 octavo clase 1.pptx
experiencias del amor unidad 2 octavo clase 1.pptx
AndreaMartnezVera1
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
diego
 
amor y literatura
amor y literaturaamor y literatura
amor y literatura
charopose
 
Tipos de amor en la literatura (1).pptx
Tipos de amor en la literatura (1).pptxTipos de amor en la literatura (1).pptx
Tipos de amor en la literatura (1).pptx
LedditaMerinoSeplved1
 
El tema del amor en literatura [autoguardado]
El tema del amor en literatura [autoguardado]El tema del amor en literatura [autoguardado]
El tema del amor en literatura [autoguardado]
Valeria Cárcamo
 
Los 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literaturaLos 8 tipos de amor en la literatura
Los 8 tipos de amor en la literatura
nyadealarcnrivera
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
pililonstokins
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
teresa
 
Tiposdeamorenlaliteratura
TiposdeamorenlaliteraturaTiposdeamorenlaliteratura
Tiposdeamorenlaliteratura
Home
 
experiencias del amor unidad 2 octavo clase 1.pptx
experiencias del amor unidad 2 octavo clase 1.pptxexperiencias del amor unidad 2 octavo clase 1.pptx
experiencias del amor unidad 2 octavo clase 1.pptx
AndreaMartnezVera1
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
diego
 
amor y literatura
amor y literaturaamor y literatura
amor y literatura
charopose
 

Más de yadia21 (20)

4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público
yadia21
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
yadia21
 
Comprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resoluciónComprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resolución
yadia21
 
Argumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamientoArgumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamiento
yadia21
 
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
yadia21
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
yadia21
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
yadia21
 
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
yadia21
 
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
yadia21
 
Español de chile 2 pragmática
Español de chile 2  pragmáticaEspañol de chile 2  pragmática
Español de chile 2 pragmática
yadia21
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico
yadia21
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al español
yadia21
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
yadia21
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
yadia21
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
yadia21
 
Géneros del cine
Géneros del cineGéneros del cine
Géneros del cine
yadia21
 
2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación
yadia21
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneo
yadia21
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
yadia21
 
Hora 25
Hora 25Hora 25
Hora 25
yadia21
 
4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público
yadia21
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
yadia21
 
Comprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resoluciónComprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resolución
yadia21
 
Argumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamientoArgumentación 2 modos razonamiento
Argumentación 2 modos razonamiento
yadia21
 
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
yadia21
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
yadia21
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
yadia21
 
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
yadia21
 
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
yadia21
 
Español de chile 2 pragmática
Español de chile 2  pragmáticaEspañol de chile 2  pragmática
Español de chile 2 pragmática
yadia21
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico
yadia21
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al español
yadia21
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
yadia21
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
yadia21
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
yadia21
 
Géneros del cine
Géneros del cineGéneros del cine
Géneros del cine
yadia21
 
2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación
yadia21
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneo
yadia21
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
yadia21
 

Último (20)

E l Secreto del Exito y la Fuerza de la Inteligencia Ccesa007.pdf
E l Secreto del Exito y la Fuerza de la Inteligencia  Ccesa007.pdfE l Secreto del Exito y la Fuerza de la Inteligencia  Ccesa007.pdf
E l Secreto del Exito y la Fuerza de la Inteligencia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad #1-viernes 25 abril-TSMate.pptx
Actividad #1-viernes 25 abril-TSMate.pptxActividad #1-viernes 25 abril-TSMate.pptx
Actividad #1-viernes 25 abril-TSMate.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lesionología Forense II ESTEFANY cs.pptx
Lesionología Forense II ESTEFANY cs.pptxLesionología Forense II ESTEFANY cs.pptx
Lesionología Forense II ESTEFANY cs.pptx
Estefanycamahuali
 
SUICIDIO MEDIANTE EL USO DE UN ARMA DE FUEGO, CON PRESENCIA DE DOBLE SIGNO ...
SUICIDIO MEDIANTE EL USO DE UN  ARMA DE FUEGO, CON PRESENCIA DE  DOBLE SIGNO ...SUICIDIO MEDIANTE EL USO DE UN  ARMA DE FUEGO, CON PRESENCIA DE  DOBLE SIGNO ...
SUICIDIO MEDIANTE EL USO DE UN ARMA DE FUEGO, CON PRESENCIA DE DOBLE SIGNO ...
Universidad
 
Coaching Total 7 días 2.0 Séptima sesión.pdf
Coaching Total 7 días 2.0 Séptima sesión.pdfCoaching Total 7 días 2.0 Séptima sesión.pdf
Coaching Total 7 días 2.0 Séptima sesión.pdf
CENECOnline
 
CCC Periodismo - Laboratorio de Producción Multimedia 1 | Podcast
CCC Periodismo - Laboratorio de Producción Multimedia 1 | PodcastCCC Periodismo - Laboratorio de Producción Multimedia 1 | Podcast
CCC Periodismo - Laboratorio de Producción Multimedia 1 | Podcast
estefaniarossoddhh
 
Examen Geografía Mayores 25 años 2025. UCLM
Examen Geografía Mayores 25 años 2025. UCLMExamen Geografía Mayores 25 años 2025. UCLM
Examen Geografía Mayores 25 años 2025. UCLM
Juan Martín Martín
 
Unida 1-Lección 6. Dios ama tenazmente.pptx
Unida 1-Lección 6. Dios ama tenazmente.pptxUnida 1-Lección 6. Dios ama tenazmente.pptx
Unida 1-Lección 6. Dios ama tenazmente.pptx
Juan Carlos Tejeda Maestro de Escuela Bíblica
 
Ciudadania digital y seguridad informaticaa.pptx
Ciudadania digital y seguridad informaticaa.pptxCiudadania digital y seguridad informaticaa.pptx
Ciudadania digital y seguridad informaticaa.pptx
MAVIGRACIOTTI3
 
E-commerce y Logística: Gestión de Inventarios, Envíos y Procesos Automatizados
E-commerce y Logística: Gestión de Inventarios, Envíos y Procesos AutomatizadosE-commerce y Logística: Gestión de Inventarios, Envíos y Procesos Automatizados
E-commerce y Logística: Gestión de Inventarios, Envíos y Procesos Automatizados
Sergio Daniel Garay Fleck
 
Coaching Total 7 días Sexta sesión.pdf
Coaching Total 7 días Sexta sesión.pdfCoaching Total 7 días Sexta sesión.pdf
Coaching Total 7 días Sexta sesión.pdf
CENECOnline
 
Lección 4. Las naciones primera parte.pdf
Lección 4. Las naciones primera parte.pdfLección 4. Las naciones primera parte.pdf
Lección 4. Las naciones primera parte.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conviertete en un Lider Condescendiente KC2 Ccesa007.pdf
Conviertete en un Lider Condescendiente  KC2  Ccesa007.pdfConviertete en un Lider Condescendiente  KC2  Ccesa007.pdf
Conviertete en un Lider Condescendiente KC2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.
Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.
Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.
wuenddycaceres
 
Metas para tu Mejor Año Michael Hyatt Ccesa007.pdf
Metas para tu Mejor Año Michael Hyatt Ccesa007.pdfMetas para tu Mejor Año Michael Hyatt Ccesa007.pdf
Metas para tu Mejor Año Michael Hyatt Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Monografía de Génesis Brenes y Jorge Cubilla.pdf
Monografía de Génesis Brenes y Jorge Cubilla.pdfMonografía de Génesis Brenes y Jorge Cubilla.pdf
Monografía de Génesis Brenes y Jorge Cubilla.pdf
Genesis772246
 
Impacto de las emociones positivas en el desarrollo del fútbol base.pptx
Impacto de las emociones positivas en el desarrollo del fútbol base.pptxImpacto de las emociones positivas en el desarrollo del fútbol base.pptx
Impacto de las emociones positivas en el desarrollo del fútbol base.pptx
JavieralonsoAlbornoz
 
Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.
Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.
Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.
wuenddycaceres
 
PAU BIOLOGÍA Andalucía SUPLENTE B.pdf
PAU  BIOLOGÍA  Andalucía  SUPLENTE B.pdfPAU  BIOLOGÍA  Andalucía  SUPLENTE B.pdf
PAU BIOLOGÍA Andalucía SUPLENTE B.pdf
I Voyager
 
UNIDAD 2: TECNOLEARN.EC Presentacion_Kahoot.pptx
UNIDAD 2: TECNOLEARN.EC Presentacion_Kahoot.pptxUNIDAD 2: TECNOLEARN.EC Presentacion_Kahoot.pptx
UNIDAD 2: TECNOLEARN.EC Presentacion_Kahoot.pptx
martin140005
 
E l Secreto del Exito y la Fuerza de la Inteligencia Ccesa007.pdf
E l Secreto del Exito y la Fuerza de la Inteligencia  Ccesa007.pdfE l Secreto del Exito y la Fuerza de la Inteligencia  Ccesa007.pdf
E l Secreto del Exito y la Fuerza de la Inteligencia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad #1-viernes 25 abril-TSMate.pptx
Actividad #1-viernes 25 abril-TSMate.pptxActividad #1-viernes 25 abril-TSMate.pptx
Actividad #1-viernes 25 abril-TSMate.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lesionología Forense II ESTEFANY cs.pptx
Lesionología Forense II ESTEFANY cs.pptxLesionología Forense II ESTEFANY cs.pptx
Lesionología Forense II ESTEFANY cs.pptx
Estefanycamahuali
 
SUICIDIO MEDIANTE EL USO DE UN ARMA DE FUEGO, CON PRESENCIA DE DOBLE SIGNO ...
SUICIDIO MEDIANTE EL USO DE UN  ARMA DE FUEGO, CON PRESENCIA DE  DOBLE SIGNO ...SUICIDIO MEDIANTE EL USO DE UN  ARMA DE FUEGO, CON PRESENCIA DE  DOBLE SIGNO ...
SUICIDIO MEDIANTE EL USO DE UN ARMA DE FUEGO, CON PRESENCIA DE DOBLE SIGNO ...
Universidad
 
Coaching Total 7 días 2.0 Séptima sesión.pdf
Coaching Total 7 días 2.0 Séptima sesión.pdfCoaching Total 7 días 2.0 Séptima sesión.pdf
Coaching Total 7 días 2.0 Séptima sesión.pdf
CENECOnline
 
CCC Periodismo - Laboratorio de Producción Multimedia 1 | Podcast
CCC Periodismo - Laboratorio de Producción Multimedia 1 | PodcastCCC Periodismo - Laboratorio de Producción Multimedia 1 | Podcast
CCC Periodismo - Laboratorio de Producción Multimedia 1 | Podcast
estefaniarossoddhh
 
Examen Geografía Mayores 25 años 2025. UCLM
Examen Geografía Mayores 25 años 2025. UCLMExamen Geografía Mayores 25 años 2025. UCLM
Examen Geografía Mayores 25 años 2025. UCLM
Juan Martín Martín
 
Ciudadania digital y seguridad informaticaa.pptx
Ciudadania digital y seguridad informaticaa.pptxCiudadania digital y seguridad informaticaa.pptx
Ciudadania digital y seguridad informaticaa.pptx
MAVIGRACIOTTI3
 
E-commerce y Logística: Gestión de Inventarios, Envíos y Procesos Automatizados
E-commerce y Logística: Gestión de Inventarios, Envíos y Procesos AutomatizadosE-commerce y Logística: Gestión de Inventarios, Envíos y Procesos Automatizados
E-commerce y Logística: Gestión de Inventarios, Envíos y Procesos Automatizados
Sergio Daniel Garay Fleck
 
Coaching Total 7 días Sexta sesión.pdf
Coaching Total 7 días Sexta sesión.pdfCoaching Total 7 días Sexta sesión.pdf
Coaching Total 7 días Sexta sesión.pdf
CENECOnline
 
Conviertete en un Lider Condescendiente KC2 Ccesa007.pdf
Conviertete en un Lider Condescendiente  KC2  Ccesa007.pdfConviertete en un Lider Condescendiente  KC2  Ccesa007.pdf
Conviertete en un Lider Condescendiente KC2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.
Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.
Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.
wuenddycaceres
 
Metas para tu Mejor Año Michael Hyatt Ccesa007.pdf
Metas para tu Mejor Año Michael Hyatt Ccesa007.pdfMetas para tu Mejor Año Michael Hyatt Ccesa007.pdf
Metas para tu Mejor Año Michael Hyatt Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Monografía de Génesis Brenes y Jorge Cubilla.pdf
Monografía de Génesis Brenes y Jorge Cubilla.pdfMonografía de Génesis Brenes y Jorge Cubilla.pdf
Monografía de Génesis Brenes y Jorge Cubilla.pdf
Genesis772246
 
Impacto de las emociones positivas en el desarrollo del fútbol base.pptx
Impacto de las emociones positivas en el desarrollo del fútbol base.pptxImpacto de las emociones positivas en el desarrollo del fútbol base.pptx
Impacto de las emociones positivas en el desarrollo del fútbol base.pptx
JavieralonsoAlbornoz
 
Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.
Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.
Dictados divertidos, beneficios e implementación en el aula.
wuenddycaceres
 
PAU BIOLOGÍA Andalucía SUPLENTE B.pdf
PAU  BIOLOGÍA  Andalucía  SUPLENTE B.pdfPAU  BIOLOGÍA  Andalucía  SUPLENTE B.pdf
PAU BIOLOGÍA Andalucía SUPLENTE B.pdf
I Voyager
 
UNIDAD 2: TECNOLEARN.EC Presentacion_Kahoot.pptx
UNIDAD 2: TECNOLEARN.EC Presentacion_Kahoot.pptxUNIDAD 2: TECNOLEARN.EC Presentacion_Kahoot.pptx
UNIDAD 2: TECNOLEARN.EC Presentacion_Kahoot.pptx
martin140005
 

El amor

  • 1. 3° MEDIO Prof. Yadia Cerda León
  • 2. Reconocer en obras literarias de diferentes épocas la presencia constante del tema del amor y su significación como expresión de un sentimiento, experiencia interior y de relación con el otro, fundamentales para el ser y la existencia humana.
  • 5. Implica pasión amorosa; Relaciones en las que la atracción física y el goce de la belleza corporal estimula el sentimiento. También se entiende por esto la posesión y unión física de los amantes.
  • 6. Ejemplo de esta categoría es la obra de Tirso de Molina, "El burlador de Sevilla o convidado de piedra“.
  • 7. Amor perfecto e inalcanzable donde no hay contacto carnal. En él se hace alusión a aquellas relaciones amorosas que se conciben como vía legítima para aproximarse a la belleza, al bien o a Dios, es decir, a la felicidad y así trascender dentro de esta concepción,
  • 8. El ser amado se entiende como un bello y noble ser de devoción y culto. La idealización se genera sobre cómo debe ser el amor , cómo debe ser el ser amado. Ejemplo de este tipo es "El ingenioso hidalgo Don quijote de La Mancha".
  • 10. Se refiere al amor que no puede concretarse por situaciones externas que lo condicionan. Algunas obras representativas de este tipo de amor son "Tristán e Isolda", "Las desventuras del joven Werther" y "El amor en tiempos del cólera".
  • 11. Corresponde al amor mutuo entre amantes. No obstante, el hecho que sea correspondido, no significa que quede libre de dificultades. En esta categoría pueden incluirse obras como "Romeo y Julieta" de William Shakespeare e incluso "La Iliada" de Homero, ya que el amor recíproco estará acompañado de algún matiz de conflicto para que la obra adquiera originalidad.
  • 12. El amor se asocia con la libertad, en este sentido, el amor tirano es aquel que priva a un ser de su libertad. Ejemplo de esta categoría es la obra de Ibsen, "Casa de Muñecas“.
  • 13. Este tipo de representación del amor es el contrario del tirano. El amor aparece como un sentimiento que produce salvación, pues transciende el amor sensual y romántico.
  • 14. Alude al amor que siente un ser terrenal, imperfecto y mortal hacia un ser divino o hacia Dios. Es un amor espiritual que para hacerlo comprensible, se describe en términos humanos, es un amor racionalizado.
  • 15. Se refiere al amor que siente una madre o un padre por sus hijos o viceversa. El amor que un hijo(a) ofrece como símbolo de agradecimiento.
  • 16. Se caracteriza por la fatalidad de un amor irreprimible y prohibido. Los personajes se entregan a fuerzas superiores a las cuales no pueden resistirse. La pareja es presa de los juegos del destino y no pueden ir en contra de él. El destino trágico, las familias rivales, la soledad y muerte son elementos recurrentes. Ejemplo de este tipo es "Romeo y Julieta" de William Shakespeare.
  • 17. Identifica el tipo de amor presentes en las siguientes películas:
  • 19. 3° MEDIO Prof. Yadia Cerda León BIBLIOGRAFÍA Donoso Ángela, Jervis Leslie y otro, “Manual esencial Santillana: Literatura”, Edit. Santillana, 2008. Miralles M° Teresa, Montecino lesmer, y otros “Manual de preparación Lenguaje y Comunicación” U.C., Edit. Universitaria, 2008 www.google.cl/imagenes www.youtube.cl