50.ª cumbre del G7

reunión internacional de líderes en Italia De Wikipedia, la enciclopedia libre

50.ª cumbre del G7

La 50.ª cumbre del G7 se celebró del 13 al 15 del junio de 2024 en Borgo Egnazia, Fasano, Apulia, Italia. Dicho evento reunirá de costumbre a los líderes de los siete Estados miembros, así como al presidente del Consejo Europeo y al presidente de la Comisión Europea. Comisión en representación de la Unión Europea. Aunque con invitados internacionales por parte de la presidencia de Giorgia Meloni.[1] La cumbre se celebró en medio de la guerra Israel-Gaza y la guerra de Ucrania.

Datos rápidos Localización, País ...
50.ª Cumbre del G7
Thumb
Localización
País Italia Italia
Localidad Borgo Egnazia y Fasano
Datos generales
Tipo G7 summit
Participantes Alemania Alemania
Canadá Canadá
 Estados Unidos
 Francia
Italia Italia
Japón Japón
Reino Unido Reino Unido
 Unión Europea
Histórico
Fecha de inicio 2024
Fecha de fin 15 de junio de 2024
Cronología
49.ª Cumbre del G7 ◄ Actual ► 51.ª Cumbre del G7
Sitio web oficial
Cerrar

Preludio

Resumir
Contexto

El 7 de febrero de 2024 se celebró por videoconferencia una reunión de Ministros de Comercio del G7. Se emitió un comunicado conjunto en el que se reafirmaba el compromiso de los ministros de reformar la OMC y abordar los desafíos del comercio mundial.[2]

Los Ministros de Asuntos Exteriores del G7 se reunieron el 17 de febrero informalmente en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Como presidente de la reunión, el Ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, emitió una declaración. Los ministros expresaron su «apoyo inquebrantable» a la soberanía de Ucrania y exigieron aclaraciones sobre la Muerte de Alekséi Navalni. También abordaron los conflictos regionales en Medio Oriente y el Mar Rojo, condenaron los ataques terroristas y reportaron preocupaciones sobre el programa nuclear de Irán.[3]

El 24 de febrero, en el segundo aniversario de la invasión rusa de Ucrania, se celebró la primera videoconferencia de los líderes del G7. La primera ministra, Giorgia Meloni, presidenta de la reunión, asistió desde Kiev junto con el primer ministro Justin Trudeau de Canadá, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Después de la conferencia se publicó una declaración de los líderes. Donde confirmó la «determinación» de seguir apoyando a Ucrania y fortalecer las sanciones a Rusia.[4]

Líderes en la cumbre

Thumb
Giorgia Meloni presidirá la 50ª cumbre del G7.

Fondo

Todos los Estados miembros del G7 participarán en la cumbre, incluidos los representantes de la Unión Europea. El Presidente de la Comisión Europea ha sido un participante permanentemente bienvenido en todas las reuniones desde 1981.

Italia, coincidiendo con su presidencia del G7 en 2024, hizo hincapié en las asociaciones estratégicas con África.

Participantes e Invitados

Resumir
Contexto

Miembros formales del G7

Invitados internacionales

Sudamérica

Europa

(Sin ser miembros de la Unión Europa)

Asia

África

Organismos internacionales

Líderes participantes

Líderes invitados

A la cumbre iban a ser invitados representantes de Argelia, Argentina, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, India, Jordania, Kenia, Mauritania (en representación de la Unión Africana), Túnez, Turquía, Ucrania y Ciudad del Vaticano.

Invitados de organizaciones internacionales participantes

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.