Francesc Fontanella

poeta y sacerdote catalán De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francesc Fontanella

Francesc Fontanella i Garraver (Barcelona, entre 1610 y 1620 - Perpiñán entre el 1680 y el 1685) fue un escritor en lengua catalana y sacerdote español. Acompañó a su hermano Josep, asesor de la embajada de Francia a la Conferencia de Muñiste, de 1643 a 1645.[1]

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Francesc Fontanella
Información personal
Nacimiento 1622
Barcelona (España)
Fallecimiento 9 de octubre de 1681
Perpiñán (Francia)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Joan Pere Fontanella
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor y sacerdote católico
Orden religiosa Orden de Predicadores
Cerrar
Thumb
Monumento a su padre, Joan Pere Fontanella (Olot, 1576-Olot, 1649), Conseller en Cap durante la Guerra de los Segadores, en el paseo de Barcelona de Olot.

Estudió derecho y consiguió el título en Derecho Civil y Canónico en 1641. Hasta 1652 vivió una vida noble en Barcelona y empezó a escribir poesía amorosa. Se comprometió políticamente y redactó sus dos obras dramáticas: Tragicomèdia d'Amor, Firmesa i Porfia (Tragicomedia de amor, firmeza y porfía, estrenada hacia 1642) y Lo desengany (El desengaño de 1651). Los dos son textos alegóricos, con algunos elementos pastoriles.

Su poesía era más madura: cambió el seudónimo afrancesado Gilet por el pastoril Fontano. Logró la mejor calidad con los sonetos dedicados a la muerte de su primera mujer. También hay que destacar A la mort de Nise (A la muerte de Nise).

En 1652, a raíz de la derrota de la Guerra de los Segadores, huyó a Perpiñán donde inició una vida totalmente diferente: la muerte de su segunda mujer hizo que ingresara en la Orden dominicana y se hiciera sacerdote. Su poesía cambió el tema amoroso por el religioso y la euforia por el pesimismo.

Es posible que haya viajado de Cataluña a París en 1648-49 y en 1650-51. Con certeza viajó a París en 1654 —porque existe la carta de recomendación que su hermano Josep escribió desde Canet del Rosellón a Abel Servien, el ministro de Hacienda— y de nuevo en 1656, por carta del cardenal Mazarino a Josep, informándole a este último que Francesc viajó por real orden de Luis XIV.[2]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.