serie web española De Wikipedia, la enciclopedia libre
La casa de papel es una serie de televisión española de drama criminal sobre atracos creada por Álex Pina y producida por Atresmedia en sus inicios. La serie narra dos atracos largamente preparados liderados por el Profesor (Álvaro Morte), uno a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y otro al Banco de España, contados desde la perspectiva de uno de los atracadores, Tokio (Úrsula Corberó). La historia se cuenta en tiempo real y se basa en un narrador poco confiable, flashbacks, saltos en el tiempo y motivaciones ocultas de los personajes para lograr complejidad.[1][2][3] La serie está inspirada en el protocolo del atracador de bancos Willie Sutton, que concibió más de 100 golpes mediante disfraces y engaños y sin necesidad de disparar a nadie. Eso le reportó dos millones de dólares en las décadas de 1920-1950.[4][5][6]
La casa de papel | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
![]() | |||||
Género |
| ||||
Creado por | Álex Pina | ||||
Dirigido por |
| ||||
Protagonistas | |||||
Voces de | Úrsula Corberó | ||||
Tema principal |
«My Life Is Going On» (compuesto por Manel Santisteban, interpretado por Cecilia Krull) | ||||
Compositor(es) |
Iván Martínez Lacámara Manel Santisteban | ||||
País de origen | España | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de temporadas | 2 (5 partes) | ||||
N.º de episodios | 41 (lista de episodios) | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) |
| ||||
Lugar(es) de producción | Madrid | ||||
Cinematografía | Migue Amoedo | ||||
Editor(es) |
| ||||
Duración | 50 minutos | ||||
Empresa(s) productora(s) |
| ||||
Distribuidor | |||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | |||||
Formato de imagen |
2160p UHDTV 1080p HDTV | ||||
Formato de audio | 5.1 Surround Sound | ||||
Primera emisión | 2 de mayo de 2017 | ||||
Última emisión | 3 de diciembre de 2021 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ficha en FilmAffinity | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Inicialmente, la serie estaba pensada como una serie limitada que se contaría en dos partes. Se presentó en la tercera edición del Festival de Televisión de Primavera en Burgos en marzo de 2017[7] y tuvo su emisión original de 15 episodios en la red española Antena 3 desde el 2 de mayo de 2017 hasta el 23 de noviembre de 2017. Netflix adquirió los derechos de transmisión global a finales de 2017. Recortó la serie en 22 episodios más cortos y los lanzó en todo el mundo, comenzando con la primera parte el 20 de diciembre de 2017, seguida de la segunda parte el 6 de abril de 2018. En abril de 2018, Netflix renovó la serie con un presupuesto significativamente mayor para 16 nuevos episodios en total. La parte 3, con ocho episodios, se estrenó el 19 de julio de 2019. La parte 4, también con ocho episodios, se estrenó el 3 de abril de 2020. El mismo día se estrenó en Netflix un documental que involucra a los productores y el elenco, titulado La casa de papel: El Fenómeno. En julio de 2020, Netflix renovó el programa para una quinta y última parte, que se estrenó en dos volúmenes de cinco episodios el 3 de septiembre y el 3 de diciembre de 2021, respectivamente.[8]
Similar a La casa de papel: El Fenómeno, un documental de dos partes que involucra a los productores y el elenco se estrenó en Netflix el mismo día, titulado La casa de papel: De Tokio a Berlín. La serie fue filmada en Madrid, España. También se rodaron partes importantes en Panamá, Tailandia, Italia (Florencia), Dinamarca y Portugal (Lisboa). El 24 de junio de 2022 se estrenó una nueva versión surcoreana ambientada en un universo alternativo, La casa de papel: Corea, mientras que un spin-off directo, Berlín, con Pedro Alonso, Itziar Ituño y Najwa Nimri retomando sus papeles, se estrenó el 29 de diciembre de 2023, formando un universo compartido.[9][10]
La serie recibió varios premios, incluido el Premio Emmy Internacional a la mejor serie dramática en la 46ª edición de los Premios Emmy Internacional, así como elogios de la crítica por su trama sofisticada, dramas interpersonales, dirección y por intentar innovar la televisión española. La canción antifascista italiana «Bella ciao», que suena varias veces a lo largo de la serie, se convirtió en un éxito de verano en toda Europa en 2018. En 2018, la serie era la serie en idioma no inglés más vista y una de las series más vistas en general en Netflix,[11] teniendo particular resonancia entre los espectadores de la Europa mediterránea y las regiones latinoamericanas.
Un misterioso hombre conocido como «el Profesor» ha pasado toda su vida planeando el mayor de los atracos de la historia: entrar en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre e imprimir 2400 millones de euros. Para llevar a cabo este ambicioso plan, el Profesor recluta a un equipo de ocho personas con ciertas habilidades y que no tienen nada que perder. Estos, junto al Profesor, planean cada paso del atraco durante cinco meses. Este equipo, con nombres de diferentes ciudades del mundo, requiere de 11 días de reclusión en la Fábrica, durante los cuales tiene que lidiar con las fuerzas de élite de la policía y 67 rehenes.
La serie se estrenó el 2 de mayo de 2017 y acabó el 23 de noviembre del mismo año, con un total de 15 capítulos. Netflix adquirió los derechos de distribución de la serie posteriormente, motivo por el cual su audiencia se ha extendido hacia otros países, generalmente bajo el nombre de Money Heist,[14] y con 22 capítulos en total, reorganizados del original.[15] El 18 de abril de 2018, ganó un Premio Emmy Internacional en la categoría de "mejor drama", hecho inédito en la historia de la televisión en España,[16] renovando la serie con dicha plataforma para una tercera temporada estrenada en 2019.[17] El 19 de julio de ese mismo año se estrenó su tercera parte en Netflix siendo el preestreno en las playas de Málaga el día anterior.[18] El 3 de abril de 2020 se estrenó la cuarta parte. El 31 de julio de 2020, Netflix anunció que la quinta parte de la serie sería la última.[19][20] Es la serie de habla no inglesa más vista en la historia de Netflix.[21][22]
La estética de la serie fue desarrollada por el creador Álex Pina, el director Jesús Colmenar y el director de fotografía Migue Amoedo, según La Vanguardia ''El trío artístico más prolífico de los últimos años''.[23] Abdón Alcañiz trabajó como director artístico.
La canción italiana antifascista Bella ciao se oye varias veces a lo largo de la serie.[24][25][26] Tokio cuenta en una de sus narraciones: "La vida del Profesor giró en torno a una sola idea: resistencia. Su abuelo, que había luchado contra los fascistas en Italia, le enseñó la canción y nos la enseñó".[24] La canción también se reproduce en otros momentos emblemáticos, como cuando los ladrones logran escapar de la Casa de la Moneda, una metáfora de la libertad.[24] Una versión del tema, cantado por Najwa Nimri también es parte de la serie.[27]
Debido a la popularidad de la serie, Bella ciao, interpretada por el Profesor y Berlín (dos personajes principales), entraron en SNEP, la lista oficial francesa de éxitos, debutando en el número cinco en mayo de 2018.[28] Una versión remezclada de la misma canción Bella ciao (Hugel Remix) con el Profesor alcanzó su máximo en abril de 2018 en el número 16 en SNEP y alcanzó el número dos en la lista de éxitos alemana.[29] Otras versiones de la canción incluyen las de The Bear llegando al número 45 en Francia,[30] la versión de Sound of Legend llegando al número 34,[31] y la versión de Manu Pilas llegando al número 27.[32] El rapero Rémy hizo una muestra de la canción añadiendo versos franceses de rap. Esta versión alcanzó el número 66 en la lista francesa.[33] El 18 de mayo de 2018, Maître Gims, Vitaa, Dadju, Slimane y Naestro dieron a conocer una versión francesa completamente renovada con nuevas letras en francés que conservan algunas líneas en italiano.[34][35]
La canción se hizo popular en España en los años setenta mediante interpretaciones por parte de cantautores en las postrimerías del franquismo tales como Adolfo Celdrán o Paco Revuelta.[36]
Parte de la banda sonora de la serie son:[37]
Los protagonistas van vestidos con monos de trabajo rojos y caretas de Salvador Dalí. Estos se convertirían en insignia de la serie. En un principio, se planteó usar caretas de Don Quijote, pero se prefirió a Dalí por ser "más icónico y mucho más moderno".[38]
Detrás de los icónicos "monos" rojos, hay una deconstrucción que ayuda a darle soporte a su narrativa. El uso de esta prenda antes de adentrarse en el estilo urbano y cotidiano, surgió originalmente como vestimenta de trabajo dada su funcionalidad.[39]
Aunque la historia transcurre en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España, la serie se rodó en la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que tiene un parecido lejano con la ceca madrileña. Mientras, en la tercera temporada, la trama se desarrolla en el Banco de España, pero al igual que las anteriores temporadas se rodó en otro escenario: las instalaciones de los Nuevos Ministerios, también en Madrid.[40][41][42]
Capítulo | Título | Fecha | Audiencia |
---|---|---|---|
1.01 | Capítulo 1 | 02/05/2017 | 4,090,000 |
1.02 | Capítulo 2 | 10/05/2017 | 3,041,000 |
1.03 | Capítulo 3 | 16/05/2017 | 2,646,000 |
1.04 | Capítulo 4 | 23/05/2017 | 2,655,000 |
1.05 | Capítulo 5 | 30/05/2017 | 2,366,000 |
1.06 | Capítulo 6 | 06/06/2017 | 2,474,000 |
1.07 | Capítulo 7 | 13/06/2017 | 2,420,000 |
1.08 | Capítulo 8 | 20/06/2017 | 2,070,000 |
1.09 | Capítulo 9 | 27/06/2017 | 2,196,000 |
2.01 | Capítulo 10 | 16/10/2017 | 1,995,000 |
2.02 | Capítulo 11 | 23/10/2017 | 1,737,000 |
2.03 | Capítulo 12 | 02/11/2017 | 1,571,000 |
2.04 | Capítulo 13 | 09/11/2017 | 1,539,000 |
2.05 | Capítulo 14 | 16/11/2017 | 1,487,000 |
2.06 | Capítulo 15 | 23/11/2017 | 1,798,000 |
Netflix adquirió los derechos para transmitir la serie y distribuyó las dos primeras partes en su servicio de transmisión el 25 de diciembre de 2017 en todo el mundo.[15] Sin embargo, en lugar de conservar los nueve episodios originales y el tiempo de ejecución de 70 minutos de cada episodio de la temporada, se dividió en 13 episodios diferentes sin título, cada uno con una duración de 40-50 minutos.
Netflix lanzó la segunda parte el 6 de abril de 2018 en todo el mundo. Los episodios de la segunda parte fueron reeditados de seis a nueve episodios con un tiempo de ejecución de 40-50 minutos. Una vez más, los episodios carecían de título.[15]
Netflix anunció en su carta a los accionistas del primer trimestre de 2018 que la serie había sido la de habla no inglesa más vista de la plataforma en toda su historia.[44]
El 18 de abril de 2018, Netflix renovó la serie para una tercera parte (2.ª temporada), cuya fecha de estreno fue el 19 de julio de 2019 a nivel mundial. La tercera parte fue una exclusiva de Netflix.[17][45][46] El canal de YouTube latinoamericano de Netflix subió un vídeo el 18 de abril de 2018 titulado «Este es un mensaje para la resistencia».[47] En el vídeo, aparecen algunos miembros del elenco, hablando sobre cómo sabían que el público estaba esperando más y diciendo que «el robo más grande aún no ha terminado».[46]
El 25 de octubre de 2018 Netflix anunció en redes sociales el comienzo del rodaje de la tercera parte de la serie y confirmó que continuarían en la misma Úrsula Corberó (Tokio), Itziar Ituño (Raquel), Álvaro Morte (El Profesor), Alba Flores (Nairobi), Miguel Herrán (Río), Jaime Lorente (Denver), Esther Acebo (Mónica), Enrique Arce (Arturo), Darko Perić (Helsinki), Kiti Mánver (Mariví), Juan Fernández (Prieto) y Mario de la Rosa (Suárez). Además adelantó qué, de alguna manera, volverá a la ficción Berlín, el personaje al que da vida Pedro Alonso, a pesar de lo ocurrido en el último capítulo emitido. Por otro lado, se anunciaron los fichajes de Hovik Keuchkerian como Bogotá, Najwa Nimri como Alicia, Fernando Cayo como Tamayo, Belén Cuesta como Manila[48] y Rodrigo de la Serna como Palermo; este último fue desvelado días antes junto a la renovación de La Casa de Papel por una cuarta parte.[49] El 3 de septiembre y el 3 de diciembre de 2021 se estrenaron la primera y segunda parte de la quinta y última temporada de la serie, en la que hubo nuevas incorporaciones, como las de los actores Miguel Ángel Silvestre y Patrick Criado.[50][51]
La casa de papel debutó en Antena 3 el 2 de mayo de 2017, con la primera parte en nueve episodios, hasta el 27 de junio. Una segunda parte de seis episodios se emitió entre el 16 de octubre y el 23 de noviembre.
La parte uno y dos de la serie se lanzaron para su compra en la edición en español de Amazon el 8 de enero de 2018.
FesTVal de Televisión y Radios de Vitoria 2017
|
Premios de la Unión de Actores
Premios Hoy Magazine
|
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.