Arquitectura Biofílica: Reconectando con la Naturaleza en 2025
En 2025, la arquitectura biofílica se consolida como una de las tendencias más influyentes en el diseño de espacios habitables. Este enfoque busca integrar elementos naturales en entornos construidos, promoviendo el bienestar físico y emocional de sus ocupantes. ¿Qué es la Arquitectura Biofílica? La arquitectura biofílica se basa en la idea de que los seres humanos tienen una conexión innata con la naturaleza. Incorporar elementos naturales en el diseño arquitectónico puede mejorar la salud, la productividad y el bienestar general. Esto se logra mediante: Uso de materiales naturales : como madera, piedra y fibras orgánicas. Iluminación y ventilación natural : maximizando la entrada de luz solar y la circulación de aire fresco. Integración de vegetación : a través de jardines interiores, muros verdes y techos ajardinados. Vistas al entorno natural : mediante grandes ventanales y espacios abiertos. Facultad de Arquitectura Beneficios de la Arquitectur...