
Los vendedores calculan que casi uno de cada diez coches matriculados este año serán eléctricos
A pesar de la ausencia de ayudas, la patronal Ganvam estima que “la reactivación del Moves con carácter retroactivo es inminente”
A pesar de la ausencia de ayudas, la patronal Ganvam estima que “la reactivación del Moves con carácter retroactivo es inminente”
Jainaga y sus socios vascos desafían al mercado con su inversión de hasta cinco euros por acción, por encima del precio objetivo marcado por todos los analistas para el fabricante
La industria es la más afectada, con 10.715 MW denegados, lo que supone, según Aelec, unos 60.000 millones de inversión no ejecutada
Las plantas nacionales han sufrido una caída del 27,2% en el primer mes del año, el mayor descenso interanual desde noviembre de 2021. La exportación de vehículos también ha bajado con fuerza, un 28%
Fabricantes como el chino BYD piden a su vez el fin de los aranceles a los vehículos eléctricos producidos en el gigante asiático, mientras que Hyundai y Kia defienden “el libre comercio, pero con las mismas condiciones para todos”
El inversor estatal se abre “a explorar otras formas de cooperación en el futuro”
El lehendakari afirma que se deberá constituir un nuevo consejo de administración para trabajar en el plan industrial de la empresa
El consorcio que lidera José Antonio Jainaga pagará 4,15 euros por acción más un variable, en función del cumplimiento del plan de negocio, que sube de 0,65 a 0,85 euros. La inversión total puede alcanzar los 184 millones
El vicepresidente José María Oriol, que fue consejero delegado entre 2005 y 2020, dimite como consejero y se suma a las bajas de otros tres miembros del órgano de gobierno esta misma semana
El gravamen presidencial del 25% a las importaciones de acero y aluminio pretende mantener alejada a China
Las esperadas opas de la polaca PFR y la india Jupiter son frenadas por el Ejecutivo, que pide que se mantengan a la espera ante la necesidad de futuras alianzas o una integración
El pago del laudo llega en un momento clave para la ingeniería asturiana que se encuentra en preconcurso
La venta de la participada Innomotics aportó unas plusvalías de 2.100 millones
El presidente del grupo automovilístico en España afirma que el desplome de los pedidos se notará a partir de marzo si no se pone en marcha un plan de ayudas
La operación, que hubiese desembocado en la creación de la tercera mayor automovilística del mundo, fracasó porque Nissan se negó a que Honda la comprara
La cotización del fabricante de trenes pierde un 9,28% ante la expectativa de que Sidenor se quede sola con su oferta a Trilantic por el 29,9% del capital
El ministro de Economía traslada a tres ministros polacos, cuyo fondo estatal PFR tiene armada una oferta por el 100%, el carácter estratégico de Talgo y la necesidad de que la producción y el empleo se mantengan en España
Las entregas de la marca de Elon Musk se derrumbaron en el Viejo Continente en enero. Varias circunstancias pueden explicar el momento de la marca
La compañía no logra convencer al Estado de que amplíe su peso en el accionariado y se emplazan a seguir negociando
La cúpula directiva presentará un plan en el que todo pasa por que el Estado se haga cargo de la compañía
Las matriculaciones de este tipo de vehículos crecen gracias a Fiat, que logró vender una gran flota. Tesla, tras un mal enero, vuelve a aparecer en el top solo por detrás de la italiana
La acerera ficha a la firma especializada en servicios financieros Houlihan Lokey para optimizar su pasivo en paralelo a la búsqueda de un socio industrial español que aporte capital nuevo con el que impulsar a la compañía y dejar atrás su crisis definitivamente
La ingeniería asturiana cae un 4,8% en la víspera de la reunión del consejo de administración de este miércoles. Los planes de la compañía pasan por que el Gobierno tome el mando de la situación para evitar el concurso
Los representantes dominicales que han cesado representaban a Pegaso, la firma mayoritaria que debe decidir sobre la venta y se marchan para no caer en un posible conflicto de interés
El Ministerio de Transportes sigue apostando por el plan de Sidenor, pero da tiempo a un entendimiento entre ofertantes. La potencial opa de la india Jupiter Wagons llega ya armada a su comité de inversiones
La Xunta debe autorizar la declaración del impacto ambiental de la planta de fibras textiles que quiere construir en Lugo, el Gobierno central tiene que conectarla a la red eléctrica y Bruselas debe verificar que no hay daño al medio ambiente antes de aportar 250 millones en fondos Next Generation
El fondo polaco PFR manifestó el sábado su intención de lanzar una oferta por el 100% y la india Jupiter Wagons debe mover ficha, mientras está sobre la mesa la propuesta del consorcio vasco que lidera Sidenor por el 29,7% del capital
El fondo estatal ofertará por el 40% en poder de la instrumental Pegaso, lo que obligaría a extender la propuesta a todo el capital
El fondo estatal PFR se plantea pujar por el fabricante de trenes pese al apoyo de los gobiernos central y vasco al proyecto de José Antonio Jainaga
El decidido apoyo público al plan de José Antonio Jainaga para hacerse con las riendas del fabricante de trenes dificulta cualquier acercamiento desde otro país, y aún queda como posible arma defensiva el holding estatal de participaciones industriales
La propuesta pasa por un pago fijo de 4,15 euros por título y un variable de 0,65 euros, lo que totaliza 4,8 euros si se cumplen determinados hitos de negocio entre 2027 y 2028. Las acciones cerraron con una caída del 0,8%
La compañía busca reaccionar ante Tesla y la fuerte competencia china con su modelo más barato hasta la fecha, que se lanzará en 2027
La automovilística nipona facturó 224.100 millones en todo el mundo, un 4,9% más. Sus resultados se vieron beneficiados por la debilidad del yen
Toyota comienza el año como líder indiscutido en España, mientras que Tesla no asoma entre los eléctricos más comercializados
Las víctimas de la guerra comercial iniciada por EE UU se extienden por diversos sectores en los que hay numerosas empresas españolas como Tubos Reunidos, Cie Automotive, Antolin, así como productores cárnicos y vitivinícolas. Volkswagen, por su parte, negocia cómo esquivar la tormenta
El fondo estatal polaco busca apoyos mientras los ejecutivos central y vasco mantienen su apuesta por Sidenor como accionista industrial del fabricante de trenes
El inicio de una guerra comercia ha golpeado a los mercados de divisas, materias primas, valores y renta fija. El sector de la automoción se tiñe de rojo porque los principales fabricantes producen en México y Canadá y exportan a Estados Unidos
Las matriculaciones de este tipo de vehículos crecieron un 48,4% en España en el primer mes de 2025, ya que varias marcas retrasaron ventas de finales de 2024 a este año para que contabilicen ya para la nueva normativa CAFE
El Gobierno de Vitoria sigue apoyando a Sidenor, pero exige ir de minoritario y tener presencia en el consejo del fabricante si sale adelante una opa extranjera
La decisión de Tesla de visitar a domicilio a sus trabajadores de baja médica cuestiona la moral laboral del país