![]() | |||||||
EL PRIMER TRANVIA A CUENCA |
El primero de los 14
tranvías de Cuenca fue embarcado en Francia, país de fabricación. Se
tienen previsto que llegue a la capital azuaya, en el sur del Ecuador,
la primera quincena de julio de 2015.
Una vez que la empresa constructora Alstom concluyó las pruebas técnicas
envió este vehículo, que cuenta con cuatro vagones, al puerto de
Zeebrugge en Bélgica. Desde allí saldrá en un buque especial hacia el
Puerto de Guayaquil.
Para el traslado de Guayaquil a Cuenca se prepara un operativo especial,
porque las plataformas de transporte requieren condiciones viales
específicas, dijo el secretario municipal de Movilidad, Gerard
Fernández.
En Cuenca, hasta mientras se aceleran los trabajos en el patio taller,
que será el lugar en el que se almacenen los tranvías. Esta
infraestructura tiene un avance del 30% y para cumplir con el cronograma
establecido se aumentó el número de personal.
En ese espacio, los vagones serán ensamblados y luego serán sometidos a
pruebas de funcionamiento en el recorrido real. Para ello, las empresas
constructoras deberán terminar la construcción de la plataforma
tranviaria con los rieles en el tramo comprendido entre la avenida
México y el Control Sur.
El tendido de rieles y la siembra de césped avanza en el primer tramo
desde el Control Sur, pero hay zonas en las que los trabajos se
complicaron por las condiciones climáticas. En ese trayecto, los
tranvías utilizarán catenarias, que son las líneas aéreas de
alimentación eléctrica, por lo que también se trabaja en la construcción
de las subestaciones eléctricas.
En la fábrica de Alstom, en La Rochelle (Francia) hay cuatro tranvías
más que ya están terminados y son sometidos a pruebas técnicas. Otros
siete están en la línea de fabricación. De acuerdo con los plazos
iniciales, todo los vehículos del sistema de tranvía Cuatro Ríos estarán
listo hasta finales de 2015.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
El primero de los 14
tranvías de Cuenca fue embarcado en Francia, país de fabricación. Se
tienen previsto que llegue a la capital azuaya, en el sur del Ecuador,
la primera quincena de julio de 2015.
Una vez que la empresa constructora Alstom concluyó las pruebas técnicas
envió este vehículo, que cuenta con cuatro vagones, al puerto de
Zeebrugge en Bélgica. Desde allí saldrá en un buque especial hacia el
Puerto de Guayaquil.
Para el traslado de Guayaquil a Cuenca se prepara un operativo especial,
porque las plataformas de transporte requieren condiciones viales
específicas, dijo el secretario municipal de Movilidad, Gerard
Fernández.
En Cuenca, hasta mientras se aceleran los trabajos en el patio taller,
que será el lugar en el que se almacenen los tranvías. Esta
infraestructura tiene un avance del 30% y para cumplir con el cronograma
establecido se aumentó el número de personal.
En ese espacio, los vagones serán ensamblados y luego serán sometidos a
pruebas de funcionamiento en el recorrido real. Para ello, las empresas
constructoras deberán terminar la construcción de la plataforma
tranviaria con los rieles en el tramo comprendido entre la avenida
México y el Control Sur.
El tendido de rieles y la siembra de césped avanza en el primer tramo
desde el Control Sur, pero hay zonas en las que los trabajos se
complicaron por las condiciones climáticas. En ese trayecto, los
tranvías utilizarán catenarias, que son las líneas aéreas de
alimentación eléctrica, por lo que también se trabaja en la construcción
de las subestaciones eléctricas.
En la fábrica de Alstom, en La Rochelle (Francia) hay cuatro tranvías
más que ya están terminados y son sometidos a pruebas técnicas. Otros
siete están en la línea de fabricación. De acuerdo con los plazos
iniciales, todo los vehículos del sistema de tranvía Cuatro Ríos estarán
listo hasta finales de 2015.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
FUENTE:http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.htmlEste contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
El primero
de los 14 tranvías de Cuenca fue embarcado en Francia, país de fabricación. Se
tienen previsto que llegue a la capital azuaya, en el sur del Ecuador, la
primera quincena de julio de 2015. Una vez que la empresa constructora Alstom
concluyó las pruebas técnicas envió este vehículo, que cuenta con cuatro
vagones, al puerto de Zeebrugge en Bélgica. Desde allí saldrá en un buque
especial hacia el Puerto de Guayaquil. Para el traslado de Guayaquil a Cuenca
se prepara un operativo especial, porque las plataformas de transporte
requieren condiciones viales específicas, dijo el secretario municipal de
Movilidad, Gerard Fernández. En Cuenca, hasta mientras se aceleran los trabajos
en el patio taller, que será el lugar en el que se almacenen los tranvías. Esta
infraestructura tiene un avance del 30% y para cumplir con el cronograma
establecido se aumentó el número de personal. En ese espacio, los vagones serán
ensamblados y luego serán sometidos a pruebas de funcionamiento en el recorrido
real. Para ello, las empresas constructoras deberán terminar la construcción de
la plataforma tranviaria con los rieles en el tramo comprendido entre la
avenida México y el Control Sur. El tendido de rieles y la siembra de césped
avanza en el primer tramo desde el Control Sur, pero hay zonas en las que los
trabajos se complicaron por las condiciones climáticas. En ese trayecto, los
tranvías utilizarán catenarias, que son las líneas aéreas de alimentación
eléctrica, por lo que también se trabaja en la construcción de las subestaciones
eléctricas. En la fábrica de Alstom, en La Rochelle (Francia) hay cuatro
tranvías más que ya están terminados y son sometidos a pruebas técnicas. Otros
siete están en la línea de fabricación. De acuerdo con los plazos iniciales,
todo los vehículos del sistema de tranvía Cuatro Ríos estarán listo hasta
finales de 2015.
El primero de los 14
tranvías de Cuenca fue embarcado en Francia, país de fabricación. Se
tienen previsto que llegue a la capital azuaya, en el sur del Ecuador,
la primera quincena de julio de 2015.
Una vez que la empresa constructora Alstom concluyó las pruebas técnicas
envió este vehículo, que cuenta con cuatro vagones, al puerto de
Zeebrugge en Bélgica. Desde allí saldrá en un buque especial hacia el
Puerto de Guayaquil.
Para el traslado de Guayaquil a Cuenca se prepara un operativo especial,
porque las plataformas de transporte requieren condiciones viales
específicas, dijo el secretario municipal de Movilidad, Gerard
Fernández.
En Cuenca, hasta mientras se aceleran los trabajos en el patio taller,
que será el lugar en el que se almacenen los tranvías. Esta
infraestructura tiene un avance del 30% y para cumplir con el cronograma
establecido se aumentó el número de personal.
En ese espacio, los vagones serán ensamblados y luego serán sometidos a
pruebas de funcionamiento en el recorrido real. Para ello, las empresas
constructoras deberán terminar la construcción de la plataforma
tranviaria con los rieles en el tramo comprendido entre la avenida
México y el Control Sur.
El tendido de rieles y la siembra de césped avanza en el primer tramo
desde el Control Sur, pero hay zonas en las que los trabajos se
complicaron por las condiciones climáticas. En ese trayecto, los
tranvías utilizarán catenarias, que son las líneas aéreas de
alimentación eléctrica, por lo que también se trabaja en la construcción
de las subestaciones eléctricas.
En la fábrica de Alstom, en La Rochelle (Francia) hay cuatro tranvías
más que ya están terminados y son sometidos a pruebas técnicas. Otros
siete están en la línea de fabricación. De acuerdo con los plazos
iniciales, todo los vehículos del sistema de tranvía Cuatro Ríos estarán
listo hasta finales de 2015.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
El primero de los 14
tranvías de Cuenca fue embarcado en Francia, país de fabricación. Se
tienen previsto que llegue a la capital azuaya, en el sur del Ecuador,
la primera quincena de julio de 2015.
Una vez que la empresa constructora Alstom concluyó las pruebas técnicas
envió este vehículo, que cuenta con cuatro vagones, al puerto de
Zeebrugge en Bélgica. Desde allí saldrá en un buque especial hacia el
Puerto de Guayaquil.
Para el traslado de Guayaquil a Cuenca se prepara un operativo especial,
porque las plataformas de transporte requieren condiciones viales
específicas, dijo el secretario municipal de Movilidad, Gerard
Fernández.
En Cuenca, hasta mientras se aceleran los trabajos en el patio taller,
que será el lugar en el que se almacenen los tranvías. Esta
infraestructura tiene un avance del 30% y para cumplir con el cronograma
establecido se aumentó el número de personal.
En ese espacio, los vagones serán ensamblados y luego serán sometidos a
pruebas de funcionamiento en el recorrido real. Para ello, las empresas
constructoras deberán terminar la construcción de la plataforma
tranviaria con los rieles en el tramo comprendido entre la avenida
México y el Control Sur.
El tendido de rieles y la siembra de césped avanza en el primer tramo
desde el Control Sur, pero hay zonas en las que los trabajos se
complicaron por las condiciones climáticas. En ese trayecto, los
tranvías utilizarán catenarias, que son las líneas aéreas de
alimentación eléctrica, por lo que también se trabaja en la construcción
de las subestaciones eléctricas.
En la fábrica de Alstom, en La Rochelle (Francia) hay cuatro tranvías
más que ya están terminados y son sometidos a pruebas técnicas. Otros
siete están en la línea de fabricación. De acuerdo con los plazos
iniciales, todo los vehículos del sistema de tranvía Cuatro Ríos estarán
listo hasta finales de 2015.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
El primero de los 14
tranvías de Cuenca fue embarcado en Francia, país de fabricación. Se
tienen previsto que llegue a la capital azuaya, en el sur del Ecuador,
la primera quincena de julio de 2015.
Una vez que la empresa constructora Alstom concluyó las pruebas técnicas
envió este vehículo, que cuenta con cuatro vagones, al puerto de
Zeebrugge en Bélgica. Desde allí saldrá en un buque especial hacia el
Puerto de Guayaquil.
Para el traslado de Guayaquil a Cuenca se prepara un operativo especial,
porque las plataformas de transporte requieren condiciones viales
específicas, dijo el secretario municipal de Movilidad, Gerard
Fernández.
En Cuenca, hasta mientras se aceleran los trabajos en el patio taller,
que será el lugar en el que se almacenen los tranvías. Esta
infraestructura tiene un avance del 30% y para cumplir con el cronograma
establecido se aumentó el número de personal.
En ese espacio, los vagones serán ensamblados y luego serán sometidos a
pruebas de funcionamiento en el recorrido real. Para ello, las empresas
constructoras deberán terminar la construcción de la plataforma
tranviaria con los rieles en el tramo comprendido entre la avenida
México y el Control Sur.
El tendido de rieles y la siembra de césped avanza en el primer tramo
desde el Control Sur, pero hay zonas en las que los trabajos se
complicaron por las condiciones climáticas. En ese trayecto, los
tranvías utilizarán catenarias, que son las líneas aéreas de
alimentación eléctrica, por lo que también se trabaja en la construcción
de las subestaciones eléctricas.
En la fábrica de Alstom, en La Rochelle (Francia) hay cuatro tranvías
más que ya están terminados y son sometidos a pruebas técnicas. Otros
siete están en la línea de fabricación. De acuerdo con los plazos
iniciales, todo los vehículos del sistema de tranvía Cuatro Ríos estarán
listo hasta finales de 2015.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com