lunes, 25 de mayo de 2015

                        EL PRIMER TRANVIA ESTA LISTO PARA CUENCA
EL PRIMER TRANVIA A CUENCA  





El primero de los 14 tranvías de Cuenca fue embarcado en Francia, país de fabricación. Se tienen previsto que llegue a la capital azuaya, en el sur del Ecuador, la primera quincena de julio de 2015. Una vez que la empresa constructora Alstom concluyó las pruebas técnicas envió este vehículo, que cuenta con cuatro vagones, al puerto de Zeebrugge en Bélgica. Desde allí saldrá en un buque especial hacia el Puerto de Guayaquil. ​ Para el traslado de Guayaquil a Cuenca se prepara un operativo especial, porque las plataformas de transporte requieren condiciones viales específicas, dijo el secretario municipal de Movilidad, Gerard Fernández. En Cuenca, hasta mientras se aceleran los trabajos en el patio taller, que será el lugar en el que se almacenen los tranvías. Esta infraestructura tiene un avance del 30% y para cumplir con el cronograma establecido se aumentó el número de personal. En ese espacio, los vagones serán ensamblados y luego serán sometidos a pruebas de funcionamiento en el recorrido real. Para ello, las empresas constructoras deberán terminar la construcción de la plataforma tranviaria con los rieles en el tramo comprendido entre la avenida México y el Control Sur. El tendido de rieles y la siembra de césped avanza en el primer tramo desde el Control Sur, pero hay zonas en las que los trabajos se complicaron por las condiciones climáticas. En ese trayecto, los tranvías utilizarán catenarias, que son las líneas aéreas de alimentación eléctrica, por lo que también se trabaja en la construcción de las subestaciones eléctricas. En la fábrica de Alstom, en La Rochelle (Francia) hay cuatro tranvías más que ya están terminados y son sometidos a pruebas técnicas. Otros siete están en la línea de fabricación. De acuerdo con los plazos iniciales, todo los vehículos del sistema de tranvía Cuatro Ríos estarán listo hasta finales de 2015.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
El primero de los 14 tranvías de Cuenca fue embarcado en Francia, país de fabricación. Se tienen previsto que llegue a la capital azuaya, en el sur del Ecuador, la primera quincena de julio de 2015. Una vez que la empresa constructora Alstom concluyó las pruebas técnicas envió este vehículo, que cuenta con cuatro vagones, al puerto de Zeebrugge en Bélgica. Desde allí saldrá en un buque especial hacia el Puerto de Guayaquil. ​ Para el traslado de Guayaquil a Cuenca se prepara un operativo especial, porque las plataformas de transporte requieren condiciones viales específicas, dijo el secretario municipal de Movilidad, Gerard Fernández. En Cuenca, hasta mientras se aceleran los trabajos en el patio taller, que será el lugar en el que se almacenen los tranvías. Esta infraestructura tiene un avance del 30% y para cumplir con el cronograma establecido se aumentó el número de personal. En ese espacio, los vagones serán ensamblados y luego serán sometidos a pruebas de funcionamiento en el recorrido real. Para ello, las empresas constructoras deberán terminar la construcción de la plataforma tranviaria con los rieles en el tramo comprendido entre la avenida México y el Control Sur. El tendido de rieles y la siembra de césped avanza en el primer tramo desde el Control Sur, pero hay zonas en las que los trabajos se complicaron por las condiciones climáticas. En ese trayecto, los tranvías utilizarán catenarias, que son las líneas aéreas de alimentación eléctrica, por lo que también se trabaja en la construcción de las subestaciones eléctricas. En la fábrica de Alstom, en La Rochelle (Francia) hay cuatro tranvías más que ya están terminados y son sometidos a pruebas técnicas. Otros siete están en la línea de fabricación. De acuerdo con los plazos iniciales, todo los vehículos del sistema de tranvía Cuatro Ríos estarán listo hasta finales de 2015.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
FUENTE:http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html
 

El primero de los 14 tranvías de Cuenca fue embarcado en Francia, país de fabricación. Se tienen previsto que llegue a la capital azuaya, en el sur del Ecuador, la primera quincena de julio de 2015. Una vez que la empresa constructora Alstom concluyó las pruebas técnicas envió este vehículo, que cuenta con cuatro vagones, al puerto de Zeebrugge en Bélgica. Desde allí saldrá en un buque especial hacia el Puerto de Guayaquil. ​ Para el traslado de Guayaquil a Cuenca se prepara un operativo especial, porque las plataformas de transporte requieren condiciones viales específicas, dijo el secretario municipal de Movilidad, Gerard Fernández. En Cuenca, hasta mientras se aceleran los trabajos en el patio taller, que será el lugar en el que se almacenen los tranvías. Esta infraestructura tiene un avance del 30% y para cumplir con el cronograma establecido se aumentó el número de personal. En ese espacio, los vagones serán ensamblados y luego serán sometidos a pruebas de funcionamiento en el recorrido real. Para ello, las empresas constructoras deberán terminar la construcción de la plataforma tranviaria con los rieles en el tramo comprendido entre la avenida México y el Control Sur. El tendido de rieles y la siembra de césped avanza en el primer tramo desde el Control Sur, pero hay zonas en las que los trabajos se complicaron por las condiciones climáticas. En ese trayecto, los tranvías utilizarán catenarias, que son las líneas aéreas de alimentación eléctrica, por lo que también se trabaja en la construcción de las subestaciones eléctricas. En la fábrica de Alstom, en La Rochelle (Francia) hay cuatro tranvías más que ya están terminados y son sometidos a pruebas técnicas. Otros siete están en la línea de fabricación. De acuerdo con los plazos iniciales, todo los vehículos del sistema de tranvía Cuatro Ríos estarán listo hasta finales de 2015.


El primero de los 14 tranvías de Cuenca fue embarcado en Francia, país de fabricación. Se tienen previsto que llegue a la capital azuaya, en el sur del Ecuador, la primera quincena de julio de 2015. Una vez que la empresa constructora Alstom concluyó las pruebas técnicas envió este vehículo, que cuenta con cuatro vagones, al puerto de Zeebrugge en Bélgica. Desde allí saldrá en un buque especial hacia el Puerto de Guayaquil. ​ Para el traslado de Guayaquil a Cuenca se prepara un operativo especial, porque las plataformas de transporte requieren condiciones viales específicas, dijo el secretario municipal de Movilidad, Gerard Fernández. En Cuenca, hasta mientras se aceleran los trabajos en el patio taller, que será el lugar en el que se almacenen los tranvías. Esta infraestructura tiene un avance del 30% y para cumplir con el cronograma establecido se aumentó el número de personal. En ese espacio, los vagones serán ensamblados y luego serán sometidos a pruebas de funcionamiento en el recorrido real. Para ello, las empresas constructoras deberán terminar la construcción de la plataforma tranviaria con los rieles en el tramo comprendido entre la avenida México y el Control Sur. El tendido de rieles y la siembra de césped avanza en el primer tramo desde el Control Sur, pero hay zonas en las que los trabajos se complicaron por las condiciones climáticas. En ese trayecto, los tranvías utilizarán catenarias, que son las líneas aéreas de alimentación eléctrica, por lo que también se trabaja en la construcción de las subestaciones eléctricas. En la fábrica de Alstom, en La Rochelle (Francia) hay cuatro tranvías más que ya están terminados y son sometidos a pruebas técnicas. Otros siete están en la línea de fabricación. De acuerdo con los plazos iniciales, todo los vehículos del sistema de tranvía Cuatro Ríos estarán listo hasta finales de 2015.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com






El primero de los 14 tranvías de Cuenca fue embarcado en Francia, país de fabricación. Se tienen previsto que llegue a la capital azuaya, en el sur del Ecuador, la primera quincena de julio de 2015. Una vez que la empresa constructora Alstom concluyó las pruebas técnicas envió este vehículo, que cuenta con cuatro vagones, al puerto de Zeebrugge en Bélgica. Desde allí saldrá en un buque especial hacia el Puerto de Guayaquil. ​ Para el traslado de Guayaquil a Cuenca se prepara un operativo especial, porque las plataformas de transporte requieren condiciones viales específicas, dijo el secretario municipal de Movilidad, Gerard Fernández. En Cuenca, hasta mientras se aceleran los trabajos en el patio taller, que será el lugar en el que se almacenen los tranvías. Esta infraestructura tiene un avance del 30% y para cumplir con el cronograma establecido se aumentó el número de personal. En ese espacio, los vagones serán ensamblados y luego serán sometidos a pruebas de funcionamiento en el recorrido real. Para ello, las empresas constructoras deberán terminar la construcción de la plataforma tranviaria con los rieles en el tramo comprendido entre la avenida México y el Control Sur. El tendido de rieles y la siembra de césped avanza en el primer tramo desde el Control Sur, pero hay zonas en las que los trabajos se complicaron por las condiciones climáticas. En ese trayecto, los tranvías utilizarán catenarias, que son las líneas aéreas de alimentación eléctrica, por lo que también se trabaja en la construcción de las subestaciones eléctricas. En la fábrica de Alstom, en La Rochelle (Francia) hay cuatro tranvías más que ya están terminados y son sometidos a pruebas técnicas. Otros siete están en la línea de fabricación. De acuerdo con los plazos iniciales, todo los vehículos del sistema de tranvía Cuatro Ríos estarán listo hasta finales de 2015.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
El primero de los 14 tranvías de Cuenca fue embarcado en Francia, país de fabricación. Se tienen previsto que llegue a la capital azuaya, en el sur del Ecuador, la primera quincena de julio de 2015. Una vez que la empresa constructora Alstom concluyó las pruebas técnicas envió este vehículo, que cuenta con cuatro vagones, al puerto de Zeebrugge en Bélgica. Desde allí saldrá en un buque especial hacia el Puerto de Guayaquil. ​ Para el traslado de Guayaquil a Cuenca se prepara un operativo especial, porque las plataformas de transporte requieren condiciones viales específicas, dijo el secretario municipal de Movilidad, Gerard Fernández. En Cuenca, hasta mientras se aceleran los trabajos en el patio taller, que será el lugar en el que se almacenen los tranvías. Esta infraestructura tiene un avance del 30% y para cumplir con el cronograma establecido se aumentó el número de personal. En ese espacio, los vagones serán ensamblados y luego serán sometidos a pruebas de funcionamiento en el recorrido real. Para ello, las empresas constructoras deberán terminar la construcción de la plataforma tranviaria con los rieles en el tramo comprendido entre la avenida México y el Control Sur. El tendido de rieles y la siembra de césped avanza en el primer tramo desde el Control Sur, pero hay zonas en las que los trabajos se complicaron por las condiciones climáticas. En ese trayecto, los tranvías utilizarán catenarias, que son las líneas aéreas de alimentación eléctrica, por lo que también se trabaja en la construcción de las subestaciones eléctricas. En la fábrica de Alstom, en La Rochelle (Francia) hay cuatro tranvías más que ya están terminados y son sometidos a pruebas técnicas. Otros siete están en la línea de fabricación. De acuerdo con los plazos iniciales, todo los vehículos del sistema de tranvía Cuatro Ríos estarán listo hasta finales de 2015.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/primer-tranvia-cuenca-camino-ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

                           EL PRIMER TRANVIA ESTA LISTO PARA CUENCA

 PRIMER TRANVIA PARA CUENCA
http://www.eluniverso.com/sites/default/files/styles/nota_ampliada_normal_foto/public/fotos/2013/10/tranvia-917_12593515.jpg

sábado, 16 de mayo de 2015

recorrido actual de el tranvia

recorido tranvia

Tranvía modificará su ruta original

Para evitar mal entendidos en el Control Sur siguen tendiéndose las rieles del tranvía.

Los reclamos del Comité Cívico Cuencano sobre las afectaciones que tendría el Centro Histórico por la ruta del tranvía dieron resultado. Según el director del Proyecto Tranvía, Gerard Fernández, se decidió cambiar el trazado original, ahora en lugar de ir por las calles Gran Colombia y Lamar, tanto de ida como de regreso, se utilizará la Avenida de las Américas.


Sobre los trabajos realizados en la calle Gran Colombia, Fernández aseguró que no hay problema y que no les preocupa perder el dinero y tiempo invertidos, a cambio del bienestar ciudadano y conservar el título de Patrimonio de la Humanidad.

A esto el alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, acotó que está resignado a perder el apoyo económico del Gobierno para ejecutar este proyecto. Sin embargo dijo que los 232 millones de dólares que se necesitan para realizarlo se obtendrán a través de un crédito en el Banco de Fomento y con el aporte de los concejales, quienes donarán el porcentaje de sueldo que se incrementaron hace pocas semanas hasta terminar su periodo. En cuanto al tendido de rieles en el Control Sur, las autoridades dijeron que eso se trata de un mal entendido, pues desde hoy celebramos a los Santos Inocentes. (I)

cosas que se deben conocer de el tarnvia



Las cosas que se deben conocer del tranvía Cuatro Ríos de Cuenca  Tranvía Cuenc

Tranvia Cuenca La negativa a la construcción del tranvía Cuatro Ríos de Cuenca por parte de un sector de la capital azuaya se enfoca en temas como la posible alteración patrimonial, las vibraciones a las viviendas del trayecto, las pérdidas económicas al sector comercial en la zona del recorrido, la falta de espacios para el estacionamiento de vehículos y la tarifa. Esta obra de ingeniería empieza en el sur de Cuenca, en la entrada a Baños, y termina en el norte, en el Parque Industrial. El recorrido de 22 kilómetros (ida y vuelta) cruzará por dos calles del Centro Histórico, las calles Gran Colombia y Mariscal La Mar. Precisamente, de los dirigentes, habitantes y dueños de negocios de estas dos calles céntricas surgen las inquietudes y la oposición al proyecto que empezó a construirse en noviembre pasado. Esta obra costará USD 231 millones de recursos provenientes del Gobierno nacional y de un crédito de Francia. Impacto al patrimonio arquitectónico ​ Con argumentos de posible repercusión al título de Patrimonio Cultural de la Humanidad que ostenta Cuenca desde 1999 empezó la oposición frontal a la construcción del tranvía, hace dos meses, por parte de los habitantes de las calles Gran Colombia y Mariscal La Mar. La revisión del trazado fue una de las ofertas de campaña del actual alcalde, Marcelo Cabrera, recordó Fernando García, presidente del Comité Cívico Ciudadano. Para consultar de este particular Cabrera viajó a Paris, se reunió con autoridades de la Unesco y solicitó la presencia en Cuenca de un equipo técnico para que analice el tema. Esa comisión estuvo en la ciudad hace tres semanas y hasta ahora no se conocen los resultados. Pero Cabrera dijo que ese informe no será vinculante y que cualquier decisión la tomará para beneficio de la urbe. Sin embargo, respecto a este tema el ex Alcalde, Paúl Granda, precisó el trazado original fue producto de tres años de estudios de expertos internacionales, y que también se aprobó en función a la oferta y demanda de usuarios. El diseño comprende tendido eléctrico subterráneo a lo largo de las dos calles céntricas, para minimizar el impacto visual y paisajístico. La máxima intervención (excavación) sobre las calles es de 50 centímetros de profundidad. Con estas características, desde la parte tecnológica el proyecto está concebido como rápido, silencioso, cómodo y seguro.


                                   el primer tranvia cuatro rios

Está listo el primero de los tranvías de Cuenca

Los acabados interiores del primero de los 14 tranvías de Cuenca en una foto enviada por la empresa constructora desde Francia. Su arribo al país está previsto para junio. Cortesía
1 de 2
      Anterior Siguiente

La Municipalidad de Cuenca anunció ayer que el primer tranvía para la ciudad está completo y ha pasado la totalidad de las pruebas dinámicas. El vehículo será dividido en dos piezas y enviado por barco para su rearmado en el país; está previsto que la máquina llegue en junio.

Fecha de Publicación: 2015-02-05 00:00
El Tranvía Uno es el primero de las 14 unidades que formarán parte del sistema de movilización, 12 de ellas estarán en circulación, una estará dispuesta para respuesta inmediata y otra para suplir la necesidad de una máquina en caso de que alguna se averíe.

Además, la mañana de ayer arribaron al Puerto de Guayaquil 1.600 rieles de 18 metros de largo y una tonelada de peso cada una. Con su arribo se completará “el 90 por ciento de las rieles necesarias para terminar con la obra”, indicó Gerard Fernández, gerente del Proyecto Tranvía.

Los rieles serán trasladados a Cuenca el fin de semana en un operativo especial, ya que los tráileres que los transportan son seis metros más largos de lo normal y podrían complicar aún más el tránsito vehicular en la ciudad. 40 trabajadores en cada frente esperan el arribo de los rieles para continuar con su colocación en la Avenida de las Américas y en la avenida España.

 Preocupación

Los concejales que integran la Comisión de Movilidad recorrieron ayer los sectores donde se ejecutan los trabajos del Proyecto Tranvía y mostraron su preocupación por el posible incumplimiento de los plazos establecidos para la entrega de la obra.
Según Dora Ordóñez, integrante de la Comisión, la obra se retrasó en varios frentes durante las últimas semanas “porque no habían los diseños en ciertos tramos y se ha tenido que trabajar sobre la marcha”.
Agregó que los contratistas tuvieron que efectuar los estudios en varios puentes y enviarlos a Francia para su aprobación, lo cual provocó un retraso de algunas semanas.
La concejala indicó además que las obras en los talleres del Proyecto Tranvía están avanzadas en un 40 por ciento e iniciaron los estudios complementarios para la circulación del tranvía sobre el paso subterráneo de la Feria Libre.
No obstante, según la edil, “hay tramos en los que la gente ya no tiene qué hacer, porque falta terminar trabajos complementarios en tramos anteriores”. La entrega de la obra está prevista para julio del 2016; Ordóñez dijo que en ese mes iniciarán solamente las pruebas. (JPM) (I)

sábado, 9 de mayo de 2015

ESTE PROYECTO QUE SE ESTA REALIZANDO EN LA CIUDAD DE CUENCA TIENE COMO OBJETIVO REDUCIR EL NUMERO DE BUSES URBANOS  QUE HOY EN DÍA SE PRESENTA .
ESTE PROYECTO DE EL TRANVÍA CUATRO RÍOS NOS PERMITIRÁ VIAJAR DE UNA MANERA MAS CÓMODA COMO TAMBIÉN NOS PERMITIRÁ LLEGAR MAS RÁPIDO A NUESTROS HOGARES TAMBIÉN CONTARA CON LUGARES AMPLIOS PARA PODER LLEVAR BICICLETAS.