Obras de albañilería
Por Francesco Poggi
4/5
()
Información de este libro electrónico
* Aprenderá todo sobre herramientas manuales y eléctricas, los distintos tipos de tacos y cómo utilizarlos, morteros de cal y cemento, muros, paredes divisorias, pavimentaciones externas, etc.
* Una obra con la que aprenderá a construir con sus propias manos mesas, bancos, maceteros, barbacoas...
Lee más de Francesco Poggi
Bricolaje con madera Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bricolaje - Consejos para las reparaciones domésticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reformas domésticas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Proyectos de carpintería Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reparaciones caseras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una casa más segura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reformar la vivienda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relacionado con Obras de albañilería
Libros electrónicos relacionados
Reformar la vivienda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reparaciones y mantenimiento de la casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Trabajos de albañilería. EOCB0108 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Haga usted mismo 25 modelos de estanterías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de ebanistería para principiantes: Guía paso a paso con herramientas, técnicas, consejos y proyectos iniciales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Toma de datos, mediciones y croquis para la instalación de elementos de carpintería. MAMS0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProyectos en hierro para interiores Calificación: 3 de 5 estrellas3/525 proyectos en madera para hacer en un fin de semana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Elaboración de soluciones constructivas y preparación de muebles. MAMR0408 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Compendio de la construcción.: Manual de tablas y fórmulas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones25 proyectos en madera para hacer en una tarde Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Instalación de mueble modular. MAMR0408 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJefe De Obra: Resolución De Problemas Y Gestión Práctica Del Trabajo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Haga usted mismo 25 modelos de sillas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Operaciones previas al hormigonado. EOCH0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArtes & Oficios. Trabajos en madera: La técnica y el arte de la fabricación de objetos en madera explicados con rigor y claridad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Acabados y remates finales en obra de mampostería, sillería y perpiaño. IEXD0409 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Decoración de Interiores: Guía esencial de decoración a bajo costo Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Artes & Oficios. Manual completo de la madera: Ebanistería / Torno / Marquetería / Restauración Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Japanese Joinery; Guía de carpintería japonesa para principiantes: Realiza juntas japonesas en 8 pasos con herramientas mínimas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como hacer nudos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ejecución de fábricas para revestir. EOCB0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjecución de fábricas a cara vista. EOCB0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para principiantes de la fabricación de armarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de la casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAjuste y acabado de instalaciones de mobiliario. MAMR0408 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Arte De Trabajar La Madera: Guía para principiantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Instalación de revestimientos de paredes, techos, armarios y similares de madera. MAMS0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de construcción de edificios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Mejoras para el hogar para usted
Hábitos minimalistas para simplificar tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La limpieza de la casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arregle Todo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Arte en madera con resina epoxi: Una guía paso a paso para principiantes con proyectos y técnicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de carpintería para principiantes: Una guía paso a paso con herramientas, técnicas, consejos y proyectos iniciales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo hacer productos de limpieza naturales en casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDecoración de Interiores: Guía esencial de decoración a bajo costo Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Haga usted mismo 25 nuevos modelos de estanterías Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo Ser Más Organizado Si Eres un Completo Desastre: Sencillos Cambios que te Ayudarán a Llevar una Vida más Organizada y Tranquila Calificación: 4 de 5 estrellas4/525 proyectos en madera para hacer en un fin de semana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Realizar y decorar las velas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Limpieza natural para una casa sana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesabarrotar: Cómo Desabarrotar Tu Hogar Más Minimalismo, Menos Libros Calificación: 5 de 5 estrellas5/525 proyectos en madera para hacer en una tarde Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mimimalismo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hygge: El Arte Danés para Crear Hábitos de Confort, Alegría y Felicidad (Incluye Actividades, Recetas y un Reto Hygge de 30 Días) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Instala Paneles Solares Como Experto Diseña Sistemas Interconectados Y Sistemas Aislados De Manera Efectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna casa más segura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de tallado para principiantes: Guía de iniciación conproyectos fáciles, instrucciones paso a paso y preguntas frecuentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Simplicidad: Deshazte del desorden y simplifica tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Haga usted mismo 25 nuevos modelos de sillas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cuidado de la ropa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hogarterapia: Cuidar de tu casa es cuidar de ti y del planeta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMinimalismo: Simplifica tu vida, organizate con eficacia y descubre por qué menos es más con una vida minimalista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Japanese Joinery; Guía de carpintería japonesa para principiantes: Realiza juntas japonesas en 8 pasos con herramientas mínimas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de organizar: Guía interactiva para organizar tu casa y mejorar tu vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganiza tu hogar: Escombra tu hogar y espacio de trabajo. La ridículamente exhaustiva guía para vivir, sin exageraciones, el estilo de vida minimalista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Obras de albañilería
25 clasificaciones3 comentarios
- Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Sep 14, 2019
esta interesante pero le falta un poco mas de detalle - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Jul 28, 2020
Una libro de iniciación y conocimientos básicos muy interesante. Muy recomendable para los principiantes. - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Nov 10, 2021
Tengo una empresa de reformas en sevilla y consulto con asiduidad este manual para dudas que surgen. En reformaspeve.com lo usamos amenudo.
Vista previa del libro
Obras de albañilería - Francesco Poggi
TIPOS
INTRODUCCIÓN
Alguien con gran ingenio y capacidad de síntesis ha escrito que los europeos padecemos un «complejo de Coliseo». ¿Qué quiere decir esta afirmación?
Significa que cuando construimos una casa, por muy pequeña que sea, tenemos que recurrir siempre a la utilización de ladrillos, cemento, piedra, etc.
Justamente lo contrario de lo que sucede en América, donde se construyen con gran rapidez casas a partir de estructuras en madera, tabiques delgados y suelos de parqué, desprovistas de detalles superfluos, con lo que se logra que los costes sean bajos, y la duración, relativa.
Por este motivo, nos hallamos rodeados de muros, hormigón, cemento armado y debemos admitir que cuando un ángulo se desconcha lo arreglamos siempre con la paleta en lugar de utilizar el cepillo.
También tenemos que reconocer que, en el fondo, encontramos un secreto placer en preparar argamasas, morteros, hormigón, y en modelar cal y yeso. Encontramos algo mágico al construir una cerca o abrir una nueva ventana. ¿Será la sensación de estar haciendo algo duradero, que sobrevive a la precariedad de lo cotidiano, lo que nos incita y estimula a hacer pequeñas y grandes obras? Quizá.
En cualquier caso, este libro pretende ser un manual que ayude de manera eficaz a aquellos que quieran ser los verdaderos protagonistas de sus casas y deseen llevar a cabo obras, modificaciones y nuevas construcciones sin tener que solicitar los servicios de un profesional especializado.
Lógicamente, un aficionado no puede —ni debe— aventurarse en la realización de obras de una cierta complejidad o de dimensiones considerables, pero puede resolver personalmente todos los pequeños trabajos de mantenimiento y reparación y, además, puede colaborar antes, durante y después de la intervención de personal especializado.
El autor
HERRAMIENTAS NECESARIAS
Quien pretenda realizar obras de albañilería debe disponer de algunos utensilios que probablemente no tenga en su caja de herramientas. Veamos qué necesitaremos para poder ser autosuficientes.
Hasta para las obras de albañilería más simples se necesitan diferentes herramientas, cuyo número y tamaño se incrementa a medida que aumenta la complejidad de la construcción que se va a realizar.
No se trata de herramientas demasiado caras, pero deben ser de buena calidad porque, en caso contrario, no permitirán la realización de un buen trabajo.
Para las obras más grandes, que requieren la utilización de hormigonera, taladradora y demás, habrá que tener en cuenta que existen servicios de alquiler muy asequibles ubicados, principalmente, en los grandes centros de bricolaje.
HERRAMIENTAS MANUALES
Martillo
El martillo de carpintero tiene una cabeza cuadrada (o redonda) y una boca dividida en dos «orejas», que se utiliza para extraer los clavos. También puede servir un martillo de herrería (con cabeza redonda y boca puntiaguda) y una piqueta (con boca aguzada en pico para partir y agujerear).
1. Escoda para labrar y partir. 2 y 3. Martillos de carpintería para hierro. 4. Martillo clásico de carpintero con orejas y mango largo, para arrancar clavos. 5. Mazo de peso medio.
Mazo
Es un martillo pesado con la cabeza grande y dos bocas iguales. Sirve para golpear con mucha fuerza sobre cinceles, punteros y otras herramientas para cortar, partir o practicar agujeros en la piedra o en la pared. Existen mazos de peso y medida diferentes: para un uso normal es suficiente un mazo de 300-350 g de peso.
Cincel
Puede tener la boca plana o puntiaguda, en función del tipo de trabajo que se vaya a efectuar. Para practicar agujeros se utiliza el cincel con boca afilada, mientras que para llevar a cabo aberturas amplias o cortes perfilados es preferible utilizar el cincel de boca plana.
6. Cincel con boca recta de doble bisel para labrar.
7. Cincel con boca afilada para partir y demoler.
Paleta
Sirve para mezclar y preparar el mortero, aunque también es útil para trabajar otros materiales como la arena o la tierra.
En el comercio se encuentran paletas de distintas medidas: para un trabajo medio se puede utilizar la de 180 mm de longitud, porque una más grande es más difícil de manejar y enseguida se resienten las muñecas.
8. Cubo de albañil de plástico de medida estándar.
9. Esparavel para sostener una porción de mezcla y llevarla al lugar donde se va a aplicar (hay esparaveles de diversas medidas).
Paletina
Es una paleta pequeña, con boca redondeada y una longitud de 90-120 mm. Sirve para trabajos de acabados, retoques de pared y, en general, en todas las ocasiones en las que la paleta normal es demasiado grande o difícil de utilizar.
1. Paletina pequeña con punta afilada para acabados y retoques de aristas y ángulos internos.
2. Paleta de medida estándar para mezclar y aplicar el mortero.
3. Con la paleta de punta redonda se puede aplicar el mortero en zonas muy pequeñas con gran facilidad.
Esparavel
Es una tabla de madera cuadrada o rectangular con un mango central, que sirve para depositar una porción de mortero u otro tipo de mezcla para aplicar a la pared. El esparavel tiene un mango cilíndrico vertical para poder mantener la tabla en posición horizontal con una mano, mientras que con la otra se llena con la mezcla, con la ayuda de una paleta.
Este utensilio permite acercar la mezcla al lugar en el que se va a realizar el trabajo para aplicarlo con la paleta.
El esparavel se puede llenar poniéndolo a la misma altura del lugar donde se ha realizado la mezcla y haciendo resbalar el mortero sobre él.
Llana
Es una herramienta compuesta por una plancha metálica y una manija de madera o de plástico. Sirve para extender una porción de hormigón o de enlucido, para allanarlo perfectamente.
Espátulas
De varios tipos y tamaños, sirven para aplicar yeso, masilla o cola. El modelo con hoja dentada sirve para aplicar cola evitando la formación de burbujas de aire.
1. Espátula dentada para la aplicación de colas y aglomerantes.
2. Espátula para trabajos de diversa índole.
3. Llana con suela de acero para enrasar superficies.
Cinta métrica
Metro flexible y enrollable en cinta de metal. Es muy práctico, ocupa muy poco espacio y se extrae sólo hasta la longitud que se desea medir. Existen cintas métricas de dos, tres y cinco metros.
Existe un tipo de cinta métrica especial, con la que se puede saber la anchura de un hueco o de un entrante leyendo la medida en una ventanita que se halla en la carcasa del metro.
Metro plegable
Utensilio de medición en varillas de madera unidas por juntas móviles. El modelo más corriente es el doble metro compuesto de 10 varillas con una longitud de 20 cm cada una, sobre las cuales están marcados los milímetros y los centímetros. La precisión de la medición es relativa, porque la madera del metro está expuesta a una cierta dilatación o contracción en función de la temperatura y de la humedad ambiental.
Nivel de burbuja
Llamado simplemente nivel, es un utensilio que permite comprobar la horizontalidad de un cuerpo.
Está compuesto por una regla metálica en cuyo centro hay una pequeña ampolla cilíndrica con agua coloreada (o alcohol). La pequeña burbuja indica si el nivel está completamente horizontal o inclinado. Generalmente, los niveles tienen también otra pequeña ampolla situada a unos 90 grados respecto a la primera, para poder comprobar la verticalidad de una pared o de otro tipo de estructura.
Plomada
Es un utensilio que sirve para señalar líneas perfectamente verticales.
Utensilios para medir y realizar comprobaciones: