La Celestina
5/5
()
Información de este libro electrónico
La Celestina (1499-1507) empieza en el momento en el que Calisto conoce a Melibea y nace en él una obsesión que solo podrá calmarse si logra encontrarse con ella. Pero las normas sociales de la época lo impiden, y obligan a la mujer a dar una negativa. Sempronio, criado de Calisto, aconseja a su señor que se sirva de la ayuda de Celestina, que regenta un prostíbulo venido a menos, y que tiene buena mano en estos asuntos. Se inicia entonces una loca carrera en la que todos los personajes buscan de forma egoísta su propio beneficio, aun sirviéndose de engaños y mentiras: Calisto desea poseer a Melibea; Celestina y Sempronio quieren enriquecerse a costa de su amo; Pármeno, el joven criado, aunque era fiel a su señor Calisto, se aparta de él para poseer a Areúsa, prostituta protegida de Celestina, y enriquecerse con sus amigos. Todos ellos se dejan llevar por sus propias obsesiones, que irremisiblemente les conducirán a la tragedia.
Fernando de Rojas
Fernando de Rojas (1470?-1541), siendo estudiante de la Universidad de Salamanca, encontró un manuscrito anónimo con una trama inacabada. Le entusiasmó hasta tal punto que se decidió a concluirlo. Sin embargo, aunque quedó como una de las obras maestras de la literatura universal, Fernando de Rojas no volvió a tener ningún contacto con el mundo literario. Nacido en la Puebla de Montalbán, vivió a partir de 1507 en Talavera de la Reina (Toledo), donde se casó y tuvo siete hijos. Allí se dedicó a su oficio: fue juez y abogado, y, probablemente fruto de su trabajo, fue adquiriendo propiedades, que le proporcionaron una holgada posición económica.
Relacionado con La Celestina
Títulos en esta serie (100)
Diario de un Cuerpo: La menstruación, el úlitmo tabú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNick: Una historia de redes y mentiras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa última bruja de Trasmoz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Radical(es): Una reflexión sobre la identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas andanzas de Kip Parvati Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Forgotten Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl testamento de John Silver Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColmillos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerímetro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHe jugado con lobos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Retrum Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El secreto de Lucía Morke Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Haru: Un día es una vida entera Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El extraordinario ingenio parlante del Profesor Palermo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCinco horas en Venecia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInternet no es la respuesta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mata a tus ídolos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSegundo trimestre: Crece el club de la canasta. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl juramento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetrum 2: La nieve negra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspereza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesde la trinchera: Microbatallas feministas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMar de verano: Una memoria mediterránea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gramática del amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mujer efervescente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA mediados de agosto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRadiografía de chica con tatuaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pirata Gorgo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl corazón de Hannah Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Dentro de luz: Poemas en prosa juveniles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Capítulos de literatura española: Primera serie Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSonetos de Shakespeare - Espanhol Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Luces de bohemia Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La Celestina (estudio) (Anotado) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Romeo y Julieta Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Celestina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Celestina: Clásicos de la literatura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La vida es sueño Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fuenteovejuna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sí de las niñas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Emilia Pardo Bazán: Obra literaria completa: nueva edición integral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Galatea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTres sombreros de copa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tragedia de Ricardo III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Lazarillo de Tormes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLazarillo de Tormes, de anónimo (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mariana Pineda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl conde Lucanor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Troyanas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Electra - Espanol Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Celestina de Fernando de Rojas (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bajarse al moro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ramón María del Valle-Inclán: Obras completas (nueva edición integral): precedido de la biografia del autor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la vida del Buscón Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El rey Lear Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Celestina: Comedia o tragicomedia de Calisto y Melibea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Garcilaso de la Vega: Obras completas (nueva edición integral): precedido de la biografia del autor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColección de Mark Twain: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Decamerón - Espanol Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Comentarios para La Celestina
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
La Celestina - Fernando de Rojas
Introducción
para Marina
1. La literatura en el siglo XV
La Celestina no parece que esté relacionada con ninguna otra obra del panorama literario español del siglo xv. Salta a la vista que se trata de una obra dramática, pero el teatro que se está produciendo en ese momento no presenta ninguna relación con ella.
El teatro de ese momento es eminentemente religioso. En él se desarrollan aspectos de la vida de Cristo, tanto del nacimiento como, sobre todo, de la Pasión. Destacan las obras de Gómez Manrique (1412-1490) o de Lucas Fernández (1474-1542). La gran figura, sin embargo, de este momento es Juan del Encina (1468-1529?), poeta y excelente músico que, además de escribir obras de carácter religioso, realiza los primeros intentos de teatro profano: bajo el título de Églogas, escribe representaciones que se desarrollan entre pastores, algunas de carácter religioso, otras profano. Se inspiran en el mundo bucólico de Virgilio, pero no son pastores al modo renacentista (como los que introducirá poco después Garcilaso de la Vega en poesía), sino pastores rústicos y vulgares que hablan en una jerga dialectal con finalidad eminentemente cómica. Se trata, sin embargo, de obras breves escritas en verso (en torno a los quinientos versos, o menos, por lo general).
Solo encontramos dos elementos comunes con La Celestina. Por un lado, el argumento de la Égloga de Plácida y Victoriano, del mismo Juan del Encina, en la que asistimos al desarrollo de los amores de sus protagonistas. Encontramos amores contrariados en el marco del amor cortés, el aparente suicidio de la amada Plácida, con un discurso final antes de su muerte, y el personaje de la vieja Eritea, una arcaica Celestina. Por otro, todas las églogas van precedidas por un resumen argumental, similar a los argumentos que inician cada acto de La Celestina. Pero aquí se acaban las coincidencias.
Las obras en prosa del momento no son obras de teatro, sino novelas. La primera diferencia que encontramos es el fuerte carácter realista de La Celestina, ausente por completo en la narrativa. La novela de caballerías presenta, como se encargará Cervantes de mostrar cien años después, un mundo imaginario no solo completamente alejado de la realidad, sino casi opuesto a ella. El mundo mítico y feudal del Amadís de Gaula, el caballero modelo de don Quijote, nada tiene que ver con los personajes urbanos de Calisto y Melibea, salvo, como veremos, en su concepción del amor. Otro caso es lo que se conoce como novela sentimental, en la que sobresale la Cárcel de amor de Diego de San Pedro. Juan Luis Alborg ha resumido sus características principales:
Como rasgos más característicos de estas novelas sentimentales pueden señalarse la artificiosidad de la aventura y del estilo, la minuciosa descripción de los sentimientos, la idealista descripción de los personajes, cierta dulzura femenina y recompensa que se desenvuelve, sin embargo, en medio de un ambiente caballeresco, tendencia feminista y vaguedad lírica.¹
Lo único que tienen en común la novela de caballerías y la novela sentimental con nuestra obra es la concepción del amor, inspirada en el amor cortés, del que hablaremos después. Pero la novela sentimental, a pesar de dar todo el protagonismo a las relaciones amorosas y, sobre todo, al tormento amoroso, está muy alejada del crudo y trágico realismo con que se retrata el mundo de La Celestina.
Por último, aunque sea, quizá, un aspecto anecdótico, encontramos la poesía lírica, la conocida como poesía de cancionero. Entre su variedad temática (religiosa, moral, satírica, etc.), la amorosa se presenta como heredera de la poesía provenzal, escrita para ser cantada –más que para ser leída o recitada– acompañada del laúd o de otro tipo de instrumentos. Su temática es amorosa (canta la contemplación de los amantes, su encuentro o su despedida al amanecer), inspirada en el amor cortés. Se escribe en verso octosílabo, en ocasiones combinado con su pie quebrado, el verso de cuatro sílabas. Uno de sus autores más destacados, y que volveremos a ver, es Juan de Mena; otro, aunque de menor importancia, Rodrigo Cota. Paradójicamente, aunque La Celestina no pertenezca en modo alguno a este género, es este el que vemos mejor reflejado en la obra: Calisto, tras recibir la primera negativa de Melibea, en el acto I, esc. IV, se encierra en su habitación para tocar el laúd y cantar: «¿Cuál dolor puede ser tal / que se iguale con mi mal?». Del mismo modo, en el acto VIII, esc. IV, Calisto espera noticias de Celestina cantando («En gran peligro me veo…») como amante medio enfebrecido. Cuando Melibea espera la visita nocturna de Calisto, pasa el rato oyendo cantar a su criada Lucrecia («¡Oh quién fuese la hortelana…!»), y luego la acompaña («Dulces árboles sombrosos…!») en el acto XIX, esc. II. Esta poesía lírica, la que cantarían los cortesanos del siglo xv, es la que vemos reflejada en el mundo urbano de los personajes de La Celestina.
Resulta, por tanto, sorprendente que la obra más importante del siglo xv tenga tan poco en común con la literatura de su tiempo.
2. La Celestina y sus diferentes ediciones
La Celestina es una obra que se va completando ante los lectores, en sucesivas ediciones.
Efectivamente, según se explica en el prólogo, la obra empezó siendo un manuscrito inacabado y anónimo. Fernando de Rojas aventura, en la carta «El autor a un amigo suyo», el nombre de dos autores, dos poetas conocidos en la época: Juan de Mena y Rodrigo Cota, sin que pase de una suposición. No se sabe cuándo fue redactado el manuscrito, aunque los estudios lingüísticos han demostrado que utiliza una lengua anterior y más antigua que la del resto de la obra. Además, nos informa de que en el acto I se incluye todo el texto de este manuscrito inicial anónimo.
Durante muchos años, como veremos, sobre todo en el siglo xx, algunos críticos dudaron de que esto fuese verdad. Creyeron que se trataba de una invención, siguiendo el motivo del manuscrito encontrado, con la intención de esquivar los problemas de la Inquisición. Hoy en día parece completamente demostrado que existió efectivamente ese manuscrito, obra de un autor desconocido, especialmente desde que en 1990 Charles B. Faulhaber dio a conocer un manuscrito hallado en la Biblioteca de Palacio de Madrid en el que se copiaba parte de este acto I.² Aunque en un principio pudo creerse que se trataba del manuscrito original que había visto Rojas –o una copia–, actualmente se cree que sería una copia distinta de ese mismo acto que habría tenido una vida autónoma.³ Lástima que esté incompleto y no pueda saberse si, realmente, termina donde Rojas lo cortó. Del mismo modo, se ha de lamentar la ausencia del nombre de su autor, o cualquier referencia que pueda dar una pista. Sin embargo, es importante el título: «Síguese la comedia de Calixto y Melibea…», que será el mismo que le pondrá Rojas en un principio.
Este manuscrito, u otra copia, fue el que halló el propio Rojas en Salamanca, según informa el poema inicial: «Yo vi en Salamanca la obra presente…». Enseguida lo cautivó, como confiesa en «El autor a un amigo suyo», y decidió acabarlo. Pero la redacción de la obra tuvo que hacerse en dos etapas, porque se publicó en dos versiones distintas: en 1499 aparece en Burgos la primera versión con 16 actos. Es una obra anónima.⁴ Al año siguiente, se publica en Toledo otra edición en la que se incluyen, por vez primera, la carta «El autor a un amigo suyo» y, lo más importante, el poema inicial en el que se filtra el nombre del autor: Fernando de Rojas. En el final de la obra, un poema del corrector de la edición, Alonso de Proaza, dice cómo puede descubrirse el nombre del autor.
Siete años más tarde, en 1507, se publica en Zaragoza otra versión con 21 actos,⁵ así como múltiples añadidos y correcciones.
Las diferencias entre las tres ediciones, que son múltiples, quedan resumidas en la siguiente tabla:
3. Los nombres de La Celestina
Parece difícil que exista una obra anónima en la que aparezcan más nombres como en La Celestina.
En 1499 se publicó de forma anónima. Siempre ha sorprendido que no apareciese explícitamente el nombre del autor y sí que, desde la edición de 1500, lo hiciese en las últimas páginas el nombre de Alonso de Proaza, como corrector de la obra. En el poema final, él mismo informaba a los lectores de cómo podían encontrar el nombre del autor en el poema inicial:
…juntemos de cada renglón
de sus once coplas la letra primera,
las cuales descubren por sabia manera
su nombre, su tierra, su clara nación.
Efectivamente, si tomamos cada una de las letras iniciales de la primera palabra de cada verso del extenso poema titulado «El autor, excusándose de su error…», reunimos lo siguiente:
ELBACHJLL:ERFERNAN:DODEROIA:SACABOLA:
COMEDIAD:ECALYSTO:YMELYVEA:YFVENASC:
JDOENLAP:VEVLADEM:ONTALVAN
Dicho de otro modo: «El Bachiller Fernando de Rojas acabó la comedia de Calisto y Melibea, y fue nascido en la Puebla de Montalbán».
Finalmente, en la carta «El autor a un amigo suyo» se atribuye el manuscrito antiguo encontrado a uno de estos dos poetas: Juan de Mena y Rodrigo Cota. En las siguientes páginas intentaremos que dejen de ser simplemente nombres y se llenen de cierta personalidad.
3.1. Fernando de Rojas
El problema con el que se ha encontrado siempre la crítica y la historia literaria es que la vida de Fernando de Rojas transcurre fuera de los círculos culturales y prácticamente al margen de la vida literaria del momento. De manera general, diremos que fue abogado y juez, y que alcanzó una más que holgada posición económica.⁷
Nació hacia 1470 en La Puebla de Montalbán (provincia de Toledo), aunque otros creen que lo hizo en 1475. Fue hijo de Garci González Ponce de Rojas y de su esposa Catalina de Rojas. El padre sería hombre con cierto poder económico. Prueba de ello es que envía a su hijo a estudiar a Salamanca. En 1488, un tal Hernando de Rojas, judío converso, fue procesado por la Inquisición. Este proceso –junto con otros datos no siempre bien interpretados– ha hecho suponer que se trataba del padre de nuestro autor, quien, de haber sido hijo de un judío converso procesado, debió de estar estrechamente vigilado por la Inquisición, y casi perseguido. Sin embargo, esta visión ha variado mucho en los últimos tiempos. Como recuerda Peter Russell,⁸ un hombre vigilado y perseguido por judaizante no hubiera podido tener la vida pública que tuvo Rojas.
Debió de estudiar en Salamanca hacia 1490 o 1493, aunque no hay ninguna prueba documental que lo demuestre. Sin embargo, su titulación, bachiller en leyes, solo se impartía en Valladolid y en Salamanca. Como en el poema inicial declara «yo vi en Salamanca la obra presente» (v. 49), se ha supuesto que debió de estudiar en su universidad. En el prólogo explica que escribe la obra estando de vacaciones. Probablemente lo hizo entre 1496 y 1498, y se publicó al año siguiente en Burgos.
Poco después, Rojas se graduó como bachiller, y en 1500 o 1502 volvió a su ciudad natal, La Puebla de Montalbán. Coincidiendo con la publicación de la primera edición de la Tragicomedia de Calisto y Melibea (1507), se casó con Leonor Álvarez de Montalbán, probablemente nacida hacia 1490. Se sabe poco de ella, pero sería de familia acaudalada, pues aportó una dote muy importante a su boda (80.000 maravedíes).
Ese mismo año se trasladaron a vivir a Talavera de la Reina, también en la provincia de Toledo. A partir de entonces, la vida de Rojas se centró exclusivamente en su actividad laboral, y no tenemos noticia de que escribiese nada más.
El matrimonio tuvo cuatro hijos y tres hijas: Francisco de Rojas,⁹ que siguió los pasos de su padre y fue también bachiller en leyes, Garci Ponce, Álvaro de Rojas, Juan de Montemayor, Catalina de Rojas, María de Rojas y Juana de Rojas
Rojas no solo mantuvo parte de las propiedades de la Puebla de Montalbán, sino que adquirió otras en Talavera. Así, sabemos que en 1512 realizó una hipoteca sobre una de sus fincas de La Puebla. Por su testamento y el inventario de bienes, se conocen las propiedades que había adquirido en Talavera. Fue nombrado alcalde mayor en varias ocasiones (1508, 1511, 1523). Este cargo no debe confundirse con lo que actualmente es un alcalde, sino que su función era la de administrar la justicia dentro de la jurisdicción de la villa; o sea, juez. Además, desarrolló su actividad como abogado, e incluso representó al mismo Ayuntamiento al menos en un par de ocasiones, en diferentes pleitos que tuvo la villa en dos períodos, el primero entre 1525 y 1526 y el segundo entre 1539 y 1540.
Tanto por cuestiones profesionales como familiares, tuvo relación con diferentes casos en los que la Inquisición acusó a otras tantas personas de judaizantes. Esto ha hecho que parte de la crítica dudase de que Rojas pudiera ser un converso estrechamente vigilado por la misma Inquisición. Así, un tal Diego de Oropesa, en 1517. Si resulta extraño que Diego de Oropesa buscase a alguien sospechoso para que lo defendiera, más raro es que su suegro, Álvaro de Montalbán, también acusado de judaizante en 1525, pidiese ser defendido por Rojas. Es cierto que en este caso Rojas no fue admitido como defensor por estar «bajo sospecha»; sin embargo, esta sospecha no se debe a su confesión religiosa, sino a su parentesco con el acusado, por lo que se suponía que daría una visión muy parcial de su suegro.¹⁰ Un dato que apunta que Rojas no estaba bajo sospecha es que por esa misma época defendió los intereses legales del mismo Ayuntamiento.
Con todo, lo que más nos interesa es que en el proceso Álvaro de Montalbán declaró que su hija Leonor estaba casada con «el Bachiller Rojas, que escribió Melibea»,¹¹ mostrando, efectivamente, que se trataba de alguien respetable y autor de una obra de justa y reconocida fama.
El 3 de abril de 1541 Rojas caía enfermo y dictaba testamento, tal como era costumbre en la época. Probablemente moría el 8 de abril, en Talavera, pues ese mismo día se inició el inventario de sus bienes. Fue enterrado en un convento de su ciudad. Derruido posteriormente el convento, sus restos fueron trasladados al claustro de la colegiata de Talavera, donde reposan en la actualidad.
Por el inventario de sus bienes sabemos que, además de poseer una buena cantidad de propiedades entre casas y viñas en Talavera, tenía un centenar de libros, una cantidad importante para la época. Su biblioteca estaba compuesta por tres tipos de obras: derecho, ensayos (filosofía, crónicas) y obras literarias. Entre estas destacan varios ejemplares: uno de Juan de Mena, Laberinto de Fortuna; la Cárcel de amor, de Diego de San Pedro, novela sentimental, y el Amadís de Gaula, entre otros libros de caballerías. Se sabe que algunos de ellos estaban muy viejos, de lo mucho que los leería, releería y consultaría, probablemente, desde su etapa estudiantil.
Finalmente, en el inventario de sus bienes consta que poseía un solo ejemplar de La Celestina, al que se denomina Libro de Calixto. Paradójicamente, el libro no se lo quedó ninguno de sus herederos, cosa que muestra su escaso interés en la actividad literaria de su padre, y acabó en manos del escribano.
La cuestión de si Rojas fue judío converso o no ha sido un punto en el que la crítica no se ha puesto de acuerdo. Buena parte del origen de la teoría a favor del sí está en la obra ya citada de Gilman (véase n. 10). Sin embargo, incluso los partidarios del origen converso de Rojas, como el propio Pedraza,¹² ven en Gilman un autor que intuye más que documenta datos. Muy diferente es la opinión de Salvador Miguel: «Gilman construye una biografía de Rojas en que, a despecho de la opinión de varios estudiosos, las hipótesis se van transformando en tesis, mediante la reiteración de suposiciones que, al cabo de repetirse, se presentan como evidencias intocables, aun cuando a la hora de la verdad un lector objetivo encuentra, amén de una engañosa argumentación, escasos datos nuevos y probados sobre el autor de La Celestina».¹³
A esto puede añadirse la opinión de Riquer,¹⁴ quien advierte de la actitud de parte de la crítica, que posee «la gratuita creencia de que Rojas siempre nos está mintiendo o desfigurando su pensamiento, lo cual no puede aceptarse sin pruebas evidentes, y estas no existen». Resulta, por tanto, paradójico cuestionar sistemáticamente todos los datos objetivos que se conocen del autor y de la obra porque se entienden como un plan premeditado para ocultar algo.
A la vista de los datos biográficos, encontramos la voluntad de Rojas de integrarse en Talavera desde el mismo momento en el que se trasladó a vivir allí: no solo participa en la vida pública, como alcalde mayor, sino que se relaciona desde muy temprano con la Iglesia, el otro eje vertebrador de la sociedad de la época; desde 1509 pertenece a la cofradía de la Concepción de la Madre de Dios, de Talavera. Además, pidió ser enterrado en el monasterio de la Madre de Dios (probablemente de la misma cofradía) y, al ser derruido este, el traslado de sus restos a la colegiata es muestra de dos cosas: por un lado, la posición social y económica de sus descendientes; por otro, su sincero sentimiento religioso, alejado de supuestas prácticas secretas judaizantes.
3.2. Los otros nombres
Además de Rojas, en La Celestina aparecen tres nombres más, ya sea como posibles autores o relacionados con la obra: Juan de Mena, Rodrigo Cota y Alonso de Proaza.
Es el mismo Rojas quien cree que el acto I pudo ser obra de Juan de Mena o de Rodrigo Cota:
Vi que [el manuscrito del acto I] no tenía firma de su autor, el cual según algunos dicen fue Juan de Mena y, según otros, Rodrigo Cota. Pero cualquiera que fuese, es digno de recordable memoria….
En los acrósticos iniciales se insiste en la autoría de uno de estos autores:
No hizo Dédalo cierto a mi ver
Alguna más fina escultura,
Si fin diera en esta su propia escritura
Cota¹⁵ o Mena con su gran saber.
Veamos brevemente quiénes fueron y qué hicieron estos poetas, que pudieron ser el «antiguo autor» de la Comedia de Calisto y Melibea.
Juan de Mena es uno de los poetas más famosos y admirados en el siglo xv. Nació en Córdoba en 1411 y estudió en Salamanca y en Roma. Juan II de Castilla lo nombró su «secretario de cartas latinas», lo que nos indica el alto dominio que tenía de la lengua clásica. Es por ello que realizó una traducción muy resumida de la Ilíada, no directamente del griego, sino de una versión latina.
Escribió posteriormente la obra que le dio mayor fama, el Laberinto de Fortuna, o las trescientas, un extenso poema narrativo de carácter alegórico. Fue, además, admirado y respetado poeta cortesano, tanto en sus composiciones amorosas, al modo trovadoresco, como satíricas.
Murió en Torrelaguna en 1456 de «un dolor de costado», según se nombraba en la época al infarto.
Mena fue en el siglo xv el prototipo de poeta cortesano, fiel a su rey, a pesar del convulso período histórico que le tocó vivir, plagado de intrigas, traiciones y guerras civiles. Pero por encima de todo estuvo su fama literaria, que lo convirtió enseguida en un clásico. Así, Antonio de Nebrija lo citó como autoridad en su temprana Gramática de 1492. Su gran poema narrativo, el Laberinto, se publicó por primera vez el mismo año en el que se editaba La Celestina, 1499, esta vez en Sevilla. Y siguió editándose. El Brocense, catedrático de Retórica en la Universidad de Salamanca, que había editado las Obras de Garcilaso de la Vega con notas y comentario en 1574, hizo lo mismo con el Laberinto en Salamanca, en 1582, pues lo consideró un ejemplo de poeta y de erudición.
No puede asegurarse que Mena sea el autor del acto I de La Celestina, pero lo que sí es cierto es que tanto en el principio como en el resto de la obra encontramos huellas de los poemas de Mena, sobre todo del Laberinto de Fortuna, libro que poseía Rojas, como hemos visto, al morir.
Rodrigo Cota no era, a diferencia de Mena, ni un clásico ni una autoridad en 1500. Era, eso sí, un poeta conocido. Nos han llegado pocos datos biográficos de él. La familia Cota estaba formada por judíos conversos que habían tenido problemas por su condición religiosa. La casa en la que vivían sus padres, en Toledo, había sido quemada y saqueada en 1449. Sin embargo, varios miembros de la familia tuvieron responsabilidades en el gobierno de la ciudad unos años después, hacia 1464.¹⁶
Se sabe que Rodrigo nació hacia 1440, se caso dos veces (su primera mujer, Isabel de Sandoval, parece que noble, murió en 1477). Como su familia, tuvo una actividad jurídica y administrativa, pues fue jurado (cargo público municipal, similar al actual de concejal) de la ciudad de Toledo. Se conserva, además, documentación de los diferentes pleitos que tuvo a lo largo de su vida, que no fueron pocos. El último, del que se tenga noticia, en 1504, contra un hijo de su primer matrimonio. Al año siguiente, hizo una escritura de donación en favor de otro de sus hijos, tenido con su segunda esposa. Se supone que debió de morir poco después. Actualmente está enterrado en Toledo.
Dos cosas destacan de Cota. En primer lugar, estaba vivo en 1499, cuando se publicó la Comedia. Esto ha sido siempre un argumento en contra de la posibilidad de que fuese el autor, pues de las palabras de Rojas parece deducirse que cree que el autor de acto I esté muerto:
Pero cualquiera que fuese, es digno de recordable memoria por la sutil invención, por la gran cantidad de sentencias entretejidas que tiene bajo el tono de burla. Gran filósofo era. Y pues él con temor de enemigos y críticas dañosas más dadas a reprender que a saber inventar, quiso disimular y esconder su nombre…. («El autor a un amigo suyo».)
Sin embargo, no es necesario entender que se trata de un autor ya fallecido. Por otro lado, Rojas tampoco tenía que saber si Cota estaba vivo o muerto, pero sí que merecía ser recordado por lo que había escrito.
En segundo lugar, su obra es mucho menos extensa que la de Mena, y menos conocida. Quizá por ello se ha podido encontrar una menor influencia en La Celestina, sobre todo en el principio. Su poema más famoso es el Dialogo entre el Amor y un viejo. Como La Celestina, es un texto dramático que, además de tener ciertas coincidencias temáticas y de estilo, está escrito para ser leído, no representado.
No hay, a pesar de todo, ningún dato objetivo que haga inclinar la balanza de la autoría por ninguno de los dos poetas (aunque sí pueden hallarse muchos argumentos).
Alonso de Proaza es el cuarto nombre que aparece en La Celestina. En un principio, su papel en la obra no fue más que el de corrector, como reza el título del poema que la cierra: «Alonso de Proaza, corrector de la impresión, al lector».
En esa época, el corrector era el profesional que preparaba el manuscrito para la imprenta: lo copiaba, corregía los errores cuando los encontraba y revisaba las primeras pruebas de imprenta, asegurándose de que coincidía todo con el original presentado por el autor.
Alonso de Proaza nació en Asturias hacia 1445 y estudió en Salamanca, donde se matriculó hacia 1561 o poco después. Allí obtuvo el grado de Bachiller, como Rojas, aunque fue unos años mayor. Acabada su graduación, alternó su estancia en Salamanca con la de Alcalá de Henares, quizá bajo la protección del cardenal Cisneros, personaje de fuerte poder político, y también cultural, con quien tuvo cierta amistad.
Probablemente, cuando Rojas entró en la universidad salmantina coincidió con Proaza, ya fuera como alumno suyo o bien en los ambientes universitarios. Pero La Celestina de 1500 muestra la amistad que hubo entre ambos. Es el propio Proaza quien explica tanto la manera de conocer el nombre oculto del autor de la obra como el modo de entenderla y aun de leerla (recuérdese cómo una de las estrofas lleva por título: «Dice el modo que se ha de tener leyendo esta tragicomedia»).
En 1504 fue nombrado catedrático de Retórica en la Universidad de Valencia. En esta ciudad será donde realizará su labor de recuperación y publicación de la obra de Raimundo Lulio, lo que le proporcionó gran prestigio entre los ambientes humanísticos europeos. Hasta 1517 alternó su cátedra en la universidad con la de corrector de diferentes libros, entre ellos, además de las obras de Lulio, La Celestina y alguna obra de caballerías, como Las sergas de Esplandián.
Después de esta fecha, ya nada sabemos sobre este humanista de tan importante labor editorial.
Se han atribuido diferentes grados de intervención de Proaza en La Celestina. Para unos, además de escribir el poema final, es el responsable del cambio de título, de Comedia a Tragicomedia, como se explica en ese mismo poema. Pudo escribir –no está claro que lo hiciera él– los versos acrósticos iniciales.¹⁷ Además, se le atribuyen ciertas correcciones de la edición de 1500. Finalmente, ciertos críticos creen que pudo ser el autor del «Tratado de Centurio», es decir, de los actos XV-XIX que se añaden con la Tragicomedia.
4. El acto I, la Comedia y la Tragicomedia
Como puede verse, La Celestina presenta una serie de características que han permitido todo tipo de teorías sobre la obra, su autor o sus autores, que pueden clasificarse de tres modos:¹⁸
a) Teoría de la autoría única: La Celestina es obra solo de Fernando de Rojas.
b) Teoría de la doble autoría: Rojas continuó un manuscrito ajeno y lo concluyó en dos etapas, primero con XVI actos y finalmente con XXI.
c) Teoría de la triple autoría: el manuscrito del acto I fue encontrado por Rojas, que concluyó la versión de XVI actos, y, finalmente, un tercer autor, probablemente cercano a Rojas, añadió los cinco actos de la Tragicomedia.
Los partidarios de la autoría única han defendido la unidad que hay entre el acto I y el resto de la obra. Esta unidad hubiese resultado imposible en el caso de tratarse de diferentes autores. Sin embargo, una serie de estudios de diferente tipo han intentado mostrar que esta unidad no es tal:
• Estudios lingüísticos, que muestran un uso notablemente distinto del lenguaje en el primer acto y el resto de La Celestina.
• Estudios de fuentes. Se ha visto que mientras en el acto inicial se cita a Aristóteles, y nada a Petrarca, en el resto de la obra se cita abundantemente a Petrarca y sus obras latinas, y nada o casi nada a Aristóteles.
• Estudio de los refranes: a lo largo de toda la obra, los refranes, proverbios y frases hechas tienen una importancia decisiva, y resultan característicos de su estilo, pero apenas están presentes en el primer acto.¹⁹
Por otro lado, un estudio detenido del acto I ha llevado a encontrar al menos tres momentos en los que Fernando de Rojas no comprendió lo que estaba leyendo en este acto I, lo que hace pensar que realmente no lo había escrito él. Veámoslo:
1. En la escena IV del acto I, Sempronio le dice a Calisto:
Sempronio: Dije que tú, que no tienes más corazón que Nem-rot ni Alejandro, desesperas por alcanzar una mujer, muchas de las cuales, a pesar de su alta posición social, se sometieron a los pechos y jadeos de viles arrieros y otros brutos animales. ¿No has leído de Pasífae con el toro, de Minerva con el can?
Sempronio, intentando calmar la desesperación de Calisto, le recuerda que las mujeres no son tan divinas como el amo cree, conmovido como está por el recuerdo del encuentro con Melibea. Para ello le explica cómo muchas damas que tuvieron relaciones sexuales con hombres de muy baja posición social, «se sometieron a los pechos y jadeos de viles arrieros»; sino incluso con animales: «y otros brutos animales». Para fundamentar su argumentación, acude, según norma retórica, a los ejemplos que le ofrece la antigüedad, en este caso la mitología: «¿No has leído de Pasífae con el toro, de Minerva con el can?».
Ciertamente, Pasífae, esposa del rey Minos, tuvo relaciones, según nos informa la mitología, con el toro blanco de Poseidón. El fruto de sus relaciones fue el Minotauro, mitad hombre y mitad toro. Sin embargo, nada nos dice la mitología, ni ninguna fuente conocida, de Minerva con ningún perro. Lo único que sabemos es que la diosa de la sabiduría tenía como uno de sus atributos la virginidad. Alberto Blecua²⁰ ha reconstruido el pasaje y cree, con argumentos razonados, que lo que realmente decía Sempronio en el manuscrito original sería: «¿No has leído de Pasífae con el toro, de Semíramis con el caballo?».
Semíramis, reina de Babilonia, aparece en la tradición, efectivamente, como mujer enamorada de un caballo, y otros autores la citan siempre junto a Pasífae. De estos datos puede suponerse que el manuscrito que leyó Rojas estaba mal copiado o que él lo entendió mal. O lo que nos interesa: que Rojas no lo escribió.
2. A la misma conclusión llegó Martín de Riquer al reparar en el siguiente pasaje de la escena II del mismo acto inicial:
Calisto: Cierra la ventana y deja la tiniebla acompañar al triste, y al desdichado la ceguera. Mis pensamientos tristes no son dignos de luz. ¡Oh bienaventurada muerte aquella que deseada a los afligidos viene! ¡Oh si vinieses ahora, Crato y Galieno médicos, notarías mi mal! ¡Oh piedad celestial, inspira en el plebérico corazón para que, sin esperanza de salud, no envíe el espíritu perdido con el desastrado Píramo y la desdichada Tisbe!
El fragmento subrayado presenta un error, pues los verbos usados están en singular («vinieses», «notarías»), pero Calisto se dirige a dos médicos, «Crato y Galieno», y debería usar el plural. Este fragmento era distinto en la versión de la Comedia de 1499:
¡Oh si vinieses ahora, Eras y Crato, médicos, notarías mi mal! ¡Oh piedad de silencio, inspira en el plebérico corazón…!
La falta de concordancia entre los verbos en singular y el sujeto en plural («Eras y Crato», o «Crato y Galieno») pone de manifiesto que probablemente Rojas no entendió el manuscrito del acto I.
Quizá la clave esté en el adjetivo de la exclamación siguiente: «¡Oh piedad de silencio…!», que no tiene sentido. En la Tragicomedia de 1507 Rojas lo cambia por «piedad celestial» porque comprende que no tiene sentido. Sin embargo, lo más seguro es que no hubiese dicho ni lo uno ni lo otro, sino «piedad de Sileuco», que sí es coherente en el contexto. Según refiere el historiador Valerio Máximo (Factorum et dictorum memoriabilium, lib. V, 7) el médico Erasístrato curó al hijo de Seleuco de mal de amores al conseguir que este, Seleuco, le permitiese estar con su amada. Por eso, la frase original debía de ser: «¡Oh si vinieses ahora, Erasístrato, médico, sentirías mi mal! ¡Oh piedad de Seleuco, inspira en el plebérico corazón…!», porque lo que Calisto desea es que Pleberio, padre de Melibea, le permita, como hizo Seleuco con su hijo, estar con su amada.²¹
3. Del mismo modo, y dejando aparte los problemas textuales, el mismo Riquer repara en el hecho de que, en contra de lo que dice la tradición y el argumento del acto I, el primer encuentro de los amantes no se produce en el jardín, o huerto, de Melibea, sino en una iglesia, porque:
a) Los personajes se conocen, pues saben el nombre del otro desde el primer momento.
b) Calisto utiliza un léxico próximo a lo religioso desde un principio, característico del amor cortés, pero muy adecuado a un entorno religioso:
¿Quién vio en esta vida cuerpo glorificado de ningún hombre como ahora el mío? Ciertamente, los gloriosos santos que gozan en la visión de Dios no gozan más que yo ahora mirándote. (Esc. I.)
Téngolo por tanto, en verdad, que si Dios me diese en el cielo la silla sobre sus santos, no lo tendría por tanta felicidad. (Esc. I.)
c) La referencia al espacio parece confirmar este hecho:
Calisto: En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios.
Melibea: ¿En qué, Calisto?
Calisto: En dar poder a la natura que de tan perfecta hermosura te dotase, y hacerme a mí, inmerecedor de ella, tanta merced que verte alcanzase, y en tan conveniente lugar, que mi secreto dolor manifestarte pudiese. (Esc. I.)
Todas estas pruebas nos llevan a dar una mayor credibilidad a la teoría b), la de la doble autoría, y que no es otra