La sexualidad
3/5
()
Información de este libro electrónico
Nos acompaña, como la involuntaria necesidad de respirar, a lo largo de toda nuestra vida y en todo momento.
La revista ¿Cómo ves?, es una publicación de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM que se publica ininterrumpidamente desde diciembre de 1998. Es la única revista de divulgación científica en el país dirigida específicamente a lectores jóvenes (de bachillerato y primeros años de licenciatura).
Relacionado con La sexualidad
Libros electrónicos relacionados
Sexualidad y géneros. Alternativa para su educación ante los retos del siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sexualidades: imperativos y atmósferas: Reflexiones desde la antropología del comportamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología Médica Y Sexualidad Humana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Género y libertad: Una aproximación a la condición sexuada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuíaBurros: Inteligencia sexual: Atrévete a mejorar tus relaciones sexuales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿Por qué los hombres gritan y las mujeres lloran?: Una propuesta para el entendimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGénero: Una guía práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo entender tu género: Una guía práctica para explorar quién eres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mujer deseada, mujer deseante: Las mujeres construyen su sexualidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El mono inmaduro: El desarrollo psicológico humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDisidencia en el cuerpo: Perspectivas feministas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Amor. Un sentimiento desordenado: Un recorrido a través de la biología, la sociología y la filosofía Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sexualidad? mucho más que sexo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sexo y sentimientos. Versión para hombres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHombre Y Sexo: La Respuesta Sexual Masculina Y Sus Disfunciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesErotismo, mujeres y sexualidad: Después de los sesenta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de educación sexual para embarazadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSin barreras, sin armarios: Diversidades sexuales, diversidades humanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrgas(mitos): La sexualidad está para disfrutarla, no para cumplirla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ideología de género Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Hombres, masculinidades, emociones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Del gen al género: Sexo, deseo e identidad en el siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un cuerpo: mil sexos: Intersexualidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidad gay en construcción: El activismo del Grupo Unigay en la Ciudad de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDifícil ser hombre: Nuevas masculinidades latinoamericanas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Salud emocional y sexual: Una aproximación para el autocuidado y empoderamiento femenino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGénero, cuerpo y psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inteligencia Sexual Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sexo y sentimientos. Versión para mujeres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacerse hombres: La construcción de masculinidades desde las subjetividades Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Comentarios para La sexualidad
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
La sexualidad - Blanca Rico Galindo
Introducción
El significado de las palabras
Mezclada entre nuestras actividades cotidianas, como planear el día, revisar la agenda que tenemos por delante, dónde o qué vamos a comer, o dónde y a qué hora tenemos una cita, se encuentra nuestra vida sexual. De pronto, ahí está: el deseo o el rechazo, o planear el encuentro. Algunas personas piensan con mayor frecuencia que otras en hacer el amor, y actúan en consecuencia. Sin embargo, no importan los intervalos ni la intensidad con que tengamos relaciones sexuales —o las fantasías que tengamos—, la sexualidad es un asunto de enorme importancia para todos, hombres y mujeres; adolescentes; niños y niñas; heterosexuales y homosexuales; católicos, protestantes, judíos, musulmanes, budistas o ateos. Es un asunto que consume nuestros pensamientos y recuerdos; que nos ocupa con planes y preparativos y nos llena de esperanza, alegría, decepción, tristeza o incluso desesperación.
Le dedicamos también gran cantidad de energía al ejercicio de la sexualidad, no sólo al acto sexual en sí mismo, sino a todo lo que lo rodea: planes, búsqueda de pareja si no la tenemos, estrategias y negociaciones con nuestra pareja (o parejas) para tener o a veces para evitar tener relaciones sexuales.
Dicho todo esto, y aunque se acepte que la sexualidad es algo natural en nuestras vidas, en la práctica es algo de lo que se habla poco e incluso se trata de ocultar o, al menos, se trata de ser muy discretos
. La mayoría de los padres ocultan de los hijos su vida sexual, y viceversa. Desde la Edad Media la sexualidad fue —o se intentó que fuera, para hablar con propiedad— cancelada de nuestras vidas, ignorada, o cuando menos se le trataba de restar importancia. Por razones históricas, de naturaleza social, durante siglos se pretendió que sobre eso
no se hablara, se pensara poco, que el tema no se abordara en reuniones familiares ni de otro tipo, y que su ejercicio ocurriera bajo las sábanas, en lo oscurito
, y exclusivamente siguiendo las normas sociales aceptadas.
Si preguntamos a la gente en la calle qué entiende por sexualidad
, la mayoría la asocia inmediatamente con aquello que se refiere al acto sexual o coito. En cambio la palabra sexo
se relaciona más bien con las diferencias biológicas que supuestamente nos dividen en dos modelos: hombres y mujeres, o machos y hembras en el caso de muchísimas especies animales, o en plantas masculinas y femeninas en el caso de los vegetales sexuados. Sin embargo, como podemos observar en las definiciones de los recuadros, existen diferencias entre unos diccionarios y otros y, en general, prevalece una confusión en la definición de estos términos y también al aplicarlos en la vida cotidiana.
Sexualidad
Conjunto de los caracteres especiales, externos o internos, que presentan las personas y que están determinados por el sexo. // Conjunto de fenómenos relativos al instinto sexual y a su satisfacción (Larousse. Diccionario usual).
Habilidad de una persona para experimentar sentimientos o sensaciones sexuales. // Manera particular en que una persona experimenta sensaciones sexuales (Advanced Learner’s Chambers English Dictionary).
La sexualidad es el conjunto de condiciones fisiológicas y psicológicas correspondientes a cada sexo y determinantes de un comportamiento sexual (Enciclopedia hispánica).
Sexualidad: conjunto de la actividad sexual. El sexo constituye un fenómeno en el que intervienen factores orgánicos y afectivos. Sexo débil o bello sexo: las mujeres. Sexo fuerte: los hombres (Diccionario Planeta de la lengua española usual).
Sexo
En los animales y las plantas, condición orgánica que distingue al macho de la hembra. // Órgano de la generación. // Circunstancia de ser macho o hembra. // Sexualidad: tienen la obsesión del sexo (Larousse. Diccionario usual).
Condición de ser hombre o mujer. // Cualquiera de los dos grupos en que están divididos los animales y la gente: macho o hembra. // Cualquier actividad física entre dos personas que involucre la excitación de los órganos sexuales por placer o para embarazar a una mujer (Advanced Learner’s Chambers English Dictionary).
Por sexo se entiende el conjunto de caracteres funcionales y estructurales, con arreglo a los cuales un ser vivo es clasificado como macho
o hembra
. En los seres vivos existe una estrecha relación entre sexo, sexualidad o comportamiento sexual y reproducción. Aunque puede haber sexo sin sexualidad, y reproducción no sexual, en todos los seres vivos superiores los tres aspectos se encuentran íntimamente unidos (Enciclopedia hispánica).
Condición orgánica que distingue al macho de la hembra: la diferenciación de los sexos se da tanto en animales como en plantas. // Conjunto de los individuos que tienen una determinada condición sexual: sexo femenino, sexo masculino. // Conjunto de los órganos sexuales que forman el aparato reproductor. // Los genitales (Diccionario Planeta de la lengua española usual).
Si tomamos en cuenta que el lenguaje no es más que una de las formas que tenemos de expresar la realidad, puesto que nos permite referirnos a lo que nos rodea, nos interesa o nos preocupa, el que exista esta confusión