El Mago de Oz
Por L. Frank Baum y Martín Lara
()
Adventure
Friendship
Courage
Magic
Self-Discovery
Chosen One
Quest
Emerald City
Power of Friendship
Wizard of Oz
Scarecrow
Tin Woodman
Hero's Journey
Yellow Brick Road
Fish Out of Water
Home
Loyalty
Survival
Journey
Good Vs. Evil
Información de este libro electrónico
L. Frank Baum
L. Frank Baum (1856-1919) published The Wonderful Wizard of Oz in 1900 and received enormous, immediate success. Baum went on to write seventeen additional novels in the Oz series. Today, he is considered the father of the American fairy tale. His stories inspired the 1939 classic film The Wizard of Oz, one of the most widely viewed movies of all time. MinaLima is an award-winning graphic design studio founded by Miraphora Mina and Eduardo Lima, renowned for establishing the visual graphic style of the Harry Potter and Fantastic Beasts film series. Specializing in graphic design and illustration, Miraphora and Eduardo have continued their involvement in the Harry Potter franchise through numerous design commissions, from creating all the graphic elements for The Wizarding World of Harry Potter Diagon Alley at Universal Orlando Resort, to designing award-winning publications for the brand. Their best-selling books include Harry Potter and the Philospher’s Stone, Harry Potter Film Wizardry, The Case of Beasts: Explore the Film Wizardry of Fantastic Beasts and Where to Find Them, The Archive of Magic: Explore the Film Wizardry of Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald, and J.K. Rowling’s Fantastic Beasts screenplays. MinaLima studio is renowned internationally for telling stories through design and has created its own MinaLima Classics series, reimagining a growing collection of much-loved tales including Peter Pan, The Secret Garden, and Pinocchio.
Relacionado con El Mago de Oz
Libros electrónicos relacionados
El mago de Oz - Iustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El maravilloso mago de Oz: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La puerta abierta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl resfrío del Yeti y otros cuentos que aterran de risa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tren de invierno (The Winter Train) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una Mascota Para Tom Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalvavidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Renata y la fábrica de juguetes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGenoveva y el misterio de las vacas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Un detective al revés Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Mago de Oz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Azabache (Belleza Negra) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Totó Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las princesas también van a la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Vaya lío con el chocolate!: Los líos de Judith y Johan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl regreso del gato asesino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Era La Víspera de Navidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tim y Finn, los Gemelos Dragones - Colección De Cuatro Libros: Libros para ninos en español [Children's Books in Spanish) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos de otros mundos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cien fábulas fabulosas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La asombrosa y verdadera historia de un ratón llamado Pérez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Niño Que No Comia el Desayunó Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa familia Rimaldi Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos que encierran misterios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgente Secreto Disco Dancer: Huevos Verdes con Panceta: Agente Secreto Disco Dancer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El mar de Ana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El principe y el mendigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas aventuras de Tom Sawyer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los coloridos cuentos sin color Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Quién quieres ser? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Clásicos para niños para usted
El Lazarillo de Tormes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Principito: Traducción original (ilustrado) Edición completa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ana, la de Tejas Verdes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Principito: Edicion Completa (ilustrado) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los tres cerditos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas aventuras de Tom Sawyer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Corazón: Edición Juvenil Ilustrada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos infantiles: Cuentos para niños en español (Ilustrado) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de la selva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaperucita Roja Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rimas y Leyendas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El mago de Oz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Mago de Oz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Siempre Te Querre Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos de Andersen Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El jardín secreto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cenicienta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ana, la de la Isla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Colmillo Blanco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Robin Hood Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRockeros Celestes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La bruja abril y otros cuentos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Querido Senor Henshaw: Dear Mr. Henshaw (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mujercitas: Edición Juvenil Ilustrada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Mundo de Sasha: Cuentos para niños, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fantasma de Canterville y otras historias Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Frankenstein Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRamona y su madre: Ramona and Her Mother (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ana, la de Avonlea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El viejo y el mar. El invicto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para El Mago de Oz
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El Mago de Oz - L. Frank Baum
© Letra Impresa Grupo Editor, 2020
Guaminí 5007, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Teléfono: +54-11-7501-1267 Whatsapp +54-911-3056-9533
[email protected] / www.letraimpresa.com.ar
Baum, Lyman F.
El mago de Oz / Lyman F. Baum. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Letra Impresa Grupo Editor, 2019.
Libro digital, EPUB - (Sonsoles ; 3)
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-4419-67-5
1. Narrativa Estadounidense. 2. Novela. I. Título.
CDD 813
Reservados todos los derechos.
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra sin permiso escrito de la editorial.
Hecho el depósito que marca la Ley 11.723
EL MAGO DE OZ
/ CAPÍTULO 1
EL CICLÓN
Dorothy vivía en medio de las grandes planicies de Kansas con su tío Henry, que era granjero, y su esposa, la tía Em. La casa era pequeña, porque para construirla tuvieron que llevar la madera en carreta desde muy lejos. Tenía cuatro paredes, un piso y un techo que formaban un solo ambiente. En él había una cocina vieja, un aparador para los platos, una mesa, tres o cuatro sillas y las camas. En una de las esquinas, estaba la cama del tío Henry y la tía Em, y en otra esquina, la pequeña cama de Dorothy. No había ni bohardilla ni sótano, salvo por un pequeño agujero cavado en el piso, al que llamaban el sótano del ciclón
. Allí la familia podía refugiarse, en caso de que uno de esos grandes torbellinos se levantara con la fuerza suficiente como para destruir una casa. Y a ese pequeño y oscuro hueco se entraba por una puerta trampa que había en el suelo, desde donde bajaba una escalera.
Cuando Dorothy se paraba en la puerta de la casa y miraba a su alrededor, no veía nada más que la gran llanura. Ni un árbol ni una casa rompían la monotonía de la planicie, que se extendía hasta el horizonte, en todas direcciones. El sol había quemado los campos, convirtiéndolos en una dura superficie de tierra gris y agrietada. Y ni el pasto era verde, pues el sol lo había dejado tan gris como a la tierra. En una oportunidad, habían pintado la casa. Pero el sol resecó la pintura y las lluvias la lavaron, así que ahora estaba tan opaca y gris como todo lo demás.
Cuando la tía Em fue a vivir allí, era una mujer joven y bonita. Pero el sol y el viento también la cambiaron. Le quitaron el brillo de los ojos y se los dejaron de color gris profundo. Se llevaron el rojo de sus mejillas y de sus labios, que fueron tomando el mismo color. Ahora era una mujer flaca y seca, que nunca sonreía. Cuando Dorothy se quedó huérfana y fue a vivir con ella, la tía Em se sobresaltaba con la risa de la niña y daba un grito. Y cada vez que oía la voz alegre de Dorothy, se llevaba una mano al corazón y la miraba asombrada, preguntándose de qué se reía.
El tío Henry tampoco se reía nunca. Trabajaba sin descanso, de la mañana a la noche, y no sabía lo que era la alegría. Él también era gris, desde su larga barba hasta sus botas gastadas. Tenía un aspecto severo y solemne, y rara vez hablaba.
Era Toto el que hacía reír a Dorothy y el que la salvó de que se volviera tan gris como todo lo que la rodeaba. Toto no era gris. Era un perrito negro de sedoso pelo largo y de ojitos azabaches, que brillaban alegres a cada lado de su graciosa nariz. Toto jugaba todo el día con Dorothy y ella lo quería mucho.
Sin embargo, un día no jugaron. Ese día, el tío Henry estaba sentado en el escalón de la puerta y miraba el cielo con preocupación, porque se había puesto más gris que nunca.
Dorothy, parada a su lado y con Toto en brazos, también miraba el cielo. La tía Em lavaba los platos. Desde el Norte llegaba el gemido bajo del viento, y el tío Henry y Dorothy vieron cómo, en esa dirección, se inclinaba la hierba. Entonces, desde el Sur, llegó un silbido agudo y, cuando miraron hacia ese lado, vieron que allí también el viento mecía la hierba. De repente, el tío Henry se puso de pie.
–Viene un ciclón, Em. Iré a ver a los animales –le anunció a su mujer y corrió hacia los establos, donde se guardaban las vacas y los caballos.
La tía Em dejó su tarea y fue hasta la puerta. Y solo con una mirada advirtió el peligro que corrían.
–¡Rápido, Dorothy, al sótano! –gritó.
Toto saltó de los brazos de Dorothy y se escondió debajo de la cama, mientras la niña trataba de atraparlo. La tía Em, muy asustada, abrió la puerta trampa que estaba en el piso y bajó por la escalera hacia el sótano del ciclón
. Dorothy, por fin, atrapó a Toto y fue detrás de su tía. Pero cuando estaba a mitad de camino, llegó el viento y la casa se estremeció tanto, que la niña perdió el equilibrio y quedó sentada en el suelo.
Entonces, pasó algo extraño. La casa dio dos o tres vueltas sobre sí misma y se elevó lentamente por el aire. Dorothy sintió como si estuviera subiendo dentro de un globo.
Los vientos del Norte y del Sur se habían encontrado justo donde estaba la casa y, en ese preciso lugar, se había formado el centro del ciclón.
En el centro de un ciclón, por lo general el aire está en calma. Pero la gran presión que el viento hacía sobre los cuatro costados de la casa la elevaron más y más, hasta colocarla en la punta. Allí se quedó, y el viento la transportó a miles de kilómetros, tan fácilmente como si fuera una pluma.
Aunque estaba muy oscuro y el viento rugía con furia, Dorothy se dio cuenta de que la casa se trasladaba con bastante suavidad. Después de que los primeros remolinos la inclinaran peligrosamente, sintió como si la mecieran con dulzura, lo mismo que a un bebé en la cuna.
A Toto no le gustaba nada de eso y corría de aquí para allá por toda la habitación, ladrando sin parar. Pero Dorothy se quedó quieta, sentada en el piso, esperando para ver qué iba a pasar. Hasta que, en un momento, Toto se acercó mucho a la puerta trampa que había quedado abierta, y cayó al vacío.
Al principio, la pequeña pensó que lo había perdido pero, de pronto, vio que una de sus orejas se asomaba por el agujero. Lo que pasaba era que el aire soplaba desde abajo con tanta fuerza que le impedía caerse. Entonces, ella se arrastró hasta el agujero, lo tomó de la oreja y lo metió de nuevo en la habitación. Tan pronto como lo hizo, cerró la puerta para evitar nuevos accidentes.
ilustraciónPoco a poco, Dorothy fue perdiendo el miedo, aunque se sentía bastante sola. El viento aullaba con tanta fuerza a su alrededor, que casi se quedó sorda. Al principio, se había preguntado si la casa se haría pedazos cuando cayera. Pero a medida que las horas pasaban y nada terrible ocurría, dejó de preocuparse y resolvió esperar con calma lo que el futuro le deparaba. Al fin, gateó por el piso hasta su cama y se acostó. Toto la siguió y se echó a su lado.
Fin capítulo 1/ CAPÍTULO 2
EN LA TIERRA DE LOS MUNCHKINS
A pesar del balanceo de la casa y de los aullidos del viento, Dorothy cerró los ojos y pronto se durmió. La despertó una sacudida tan repentina y fuerte que, si no hubiera estado acostada en su mullida cama, se habría lastimado. El golpe la sobresaltó y se preguntó qué habría pasado. Toto le puso el hocico frío en la cara y gimió aterrado.
Entonces, Dorothy se sentó y se dio cuenta de que la casa ya no se movía. Tampoco estaba oscuro, pues un brillante rayo de luz entraba por la ventana, inundando el pequeño cuarto. Saltó de la cama y, con Toto pisándole los talones, corrió a abrir la puerta.
La pequeña niña dio un grito de asombro, y sus ojos se abrieron cada vez más al descubrir, a su alrededor, un paisaje maravilloso. El ciclón había depositado la casa –con mucha delicadeza, para ser un ciclón– en medio de un campo de una belleza increíble.
Era un encantador prado verde, rodeado de enormes árboles, cargados de ricas y suculentas frutas. Por todos lados, había canteros de flores hermosas y pájaros de plumajes raros y coloridos, que cantaban y revoloteaban entre los árboles y las plantas. Un poco más allá, corría un arroyito entre verdes orillas. El brillo y el susurro de sus aguas encantaron a la niñita que había vivido tanto tiempo en la llanura seca y gris de Kansas. Y mientras contemplaba maravillada el bello y sorprendente paisaje, notó que se acercaba el grupo de gente más extraño que había visto en su vida. No eran tan altos como los adultos que ella conocía, ni tampoco muy bajos. Tenían más o menos su misma estatura, y Dorothy era bastante alta para su edad. Sin embargo, a simple vista se notaba que eran mucho mayores que ella.
El grupo estaba compuesto por tres hombres y una mujer, vestidos de forma muy rara. Usaban sombreros cónicos, de unos treinta centímetros de alto y que terminaban en una puntita. En el ala, estaban adornados con campanitas, que tintineaban suavemente cuando se movían. Los sombreros de los hombres eran azules. El de la mujer era blanco, igual que su túnica, salpicada de estrellitas que brillaban al sol como diamantes. La ropa de los hombres era del mismo tono azul que los sombreros, y sus botas, también azules, estaban muy bien lustradas y tenían la punta enrollada hacia adentro. Dorothy pensó que los hombres eran