Historia mínima de los mundos ibéricos: (Siglos XV-XIX)
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Historia mínima de los mundos ibéricos
Libros electrónicos relacionados
Los otros rebeldes novohispanos: Imaginarios, discursos y cultura política de la subversión y la resistencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa monarquía universal española y América: La imagen del imperio español en la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa península ibérica en la Baja Edad Media Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa creación de un mundo. Hispanoamérica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La biblioteca del soldado Bernal Díaz del Castillo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNobles, esclavos, laboríos y macehuales: Los nuevos súbditos indianos del rey Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Los conquistadores: Figuras y escrituras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Indios, españoles y meztizos en zonas de frontera, siglos XVII-XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNegociar la memoria: Escenarios, actos y textos del primer centenario de 1521 en Nueva España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl imperio de papel de Juan Díez de la Calle: Pensar y gobernar el Nuevo Mundo en el siglo XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociedad novohispana: estereotipos y realidades Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los jesuitas en la España del siglo XVI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa edad de oro de los virreyes: El virreinato en la Monarquía Hispánica durante los siglos XVI y XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoberanía y excepcionalidad.: La integración de Yucatán al estado mexicano, 1821-1848 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn virtuoso entre los hijos del diablo: Biografía intelectual de José Matías Quintana (1767-1841) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas reformas borbónicas y el nuevo orden colonial Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La construcción de la autoridad virreinal en nueva España, 1535-1595 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunidad e identidad en el mundo ibérico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas reformas borbónicas, 1750-1808 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La imperiosa necesidad: Crisis y colapso del Erario de la Nueva España (1808-1821) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn magno tour literario por Francia: El mundo de los libros en vísperas de la Revolución francesa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara una historia de América, II.: Los nudos (1) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Revolución y la Fe: Una antología general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Nueva España: Patria y religión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspacios, climas y aventuras: El Galeón de Filipinas y la fragata de las Marianas en el Pacífico occidental (1680-1700) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cristianismo en Nueva España: Catequesis, fiesta, milagros y represión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico, 1808-1821.: Las ideas y los hombres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl siglo XVIII americano: estudios de historia colonial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La América española: entre el Pacífico y el Atlántico: Globalización mercantil y economía política, 1580-1840 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel barrio a la Capital.: Tlatelolco y la Ciudad de México en el siglo XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Historia europea para usted
Sobre la felicidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cartas de relación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi lucha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mitología griega: Una guía fascinante para entender la antigua religión griega con sus dioses, diosas, monstruos y mortales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los misterios de la masonería. Historia, jerarquía, simbología, secretos, masones ilustres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De la ira Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Libro de las maravillas del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas filosóficas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Reforma protestante: La respuesta a los abusos del catolicismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Que no te la cuenten I. La falsificación de la historia: Que no te la cuenten, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Peaky Blinders: La verdadera historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Que no te la cuenten II. La falsificación de la historia: Que no te la cuenten, #2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El avaro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mitología templaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de los Templarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gente casi perfecta: El mito de la utopía escandinava Calificación: 3 de 5 estrellas3/5LA DOCTRINA DEL FASCISMO: Benito Mussolini Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curistorias de la Segunda Guerra Mundial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las cruzadas: La guerra santa cristiana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas y Sonetos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Mandrágora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cien últimos días de Berlín Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los libros de Jacob Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las confesiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Revolución francesa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La batalla de Borodinó: Napoleón contra Kutúzov Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Holocausto: La solución final a la cuestión judía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los misterios del Imperio Nazi: Historias sorprendentes del Tercer Reich desde su auge hasta su caída Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Historia mínima de los mundos ibéricos
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Historia mínima de los mundos ibéricos - José Javier Ruiz Ibañez
Historia mínima de los mundos ibéricos (siglos xv-xix),
José Javier Ruiz Ibáñez y Óscar Mazín Gómez
Primera edición impresa, 2021
Primera electónica, 2021
D. R. © El Colegio de México, A. C.
Carretera Picacho-Ajusco núm. 20
Ampliación Fuentes del Pedregal
Alcaldía Tlalpan
C. P. 14110
Ciudad de México, México
www.colmex.mx
Mapa: Jaime Ramírez Muñoz
ISBN impreso 978-607-564-173-7 (obra completa)
ISBN impreso 978-607-564-274-1 (volumen 8)
ISBN electrónico 978-607-564-318-2
Conversión gestionada por:
Sextil Online, S.A. de C.V./ Ink it ® 2021.
+52 (55) 52 54 38 52
www.ink-it.ink
SUMARIO
PREÁMBULO
INTRODUCCIÓN
I HISTORIA
1. Una arqueología de los espacios ibéricos
2. El origen (1480-1565)
3. El cénit (1565-1640)
4. Crisis y preservación (1640-1700)
5. Preservación y reformas (1700-1763)
6. Despotismo ilustrado y subversión
de la legitimidad (1763-1808)
7. Epílogo
II INTERPRETAR LOS MUNDOS IBÉRICOS
1. Una geografía inesperada y variable
2. Una sociedad de corporaciones
3. Una sociedad de individuos
4. La propiedad y la caridad
5. Jurisdicción e instituciones
6. Poder y autoridad
7. La guerra
8. La espiritualidad
9. Cultura y ciencia
UNA BIBLIOGRAFÍA
SOBRE LOS AUTORES
PREÁMBULO
Desde la primera hora de la Casa de España y de El Colegio de México hubo diálogo entre profesores mexicanos y españoles. Al cabo de ochenta años, esta Historia Mínima corrobora ese rasgo de origen. Hace ya cerca de dos décadas, José Javier Ruiz Ibáñez, docente e investigador de la Universidad de Murcia, ha compartido su trabajo y alentado con entusiasmo el de varios colegas y estudiantes de esta y otras casas de estudios de México. El principal propósito de nuestro diálogo ha consistido en acercarnos a las complejas y poliédricas monarquías que precedieron los Estados-nación, aunque en sus propios términos. Lo que implica prescindir de la yuxtaposición o mera adición de las historias nacionales, para discernir los vínculos interoceánicos que conectaron esas entidades durante siglos, conforme a la renovación del quehacer historiográfico de los últimos treinta años.
De ese diálogo sostenido sobresale la propuesta de largo aliento que el profesor Ruiz Ibáñez hiciera en 2004 en compañía de otros colegas; a saber, constituir una red internacional de estudios sobre las monarquías ibéricas bajo el nombre de Columnaria
. Desde entonces, ésta ha convocado a numerosas jornadas
o reuniones de estudio tanto en América (dos en México ya, en esta casa) como en Europa. Mediante ellas y más de un centenar de publicaciones, los equipos de esa red han apostado, efectivamente, por una historia posnacional orientada a la restitución y valoración de los mundos objeto de este libro.
En fecha más reciente, José Javier, a quien cariñosamente llamamos JJ, me invitó a acompañarlo en la preparación de un relato de síntesis de esos mundos ibéricos. Son muy contados quienes hoy tienen, como él, la capacidad de acometer semejante empresa a 360 grados. La motivación primera de su entusiasmo, arrebatadamente quijotesco, son los rastros o vestigios que han quedado por todo el planeta de aquel pasado multisecular. En efecto, la fascinación por ese patrimonio, que por cierto dio lugar hace algunos años a un proyecto interinstitucional denominado Vestigios
y provisto de su propia línea editorial en varios volúmenes, ha contribuido a forjar la tesis central de estas páginas: a lo largo de varios siglos, los rasgos característicos de los reinos, provincias y señoríos ibéricos forjaron una cultura común, no obstante la variedad y especificidad de los desarrollos locales. ¿Cómo no iba yo a aceptar una invitación así, hecha desde la amistad? He tenido, pues, el honor de ser escudero y primer interlocutor de José Javier en esta nueva empresa. Nuestros intercambios sobre la organización, secuencia y contenidos del volumen, así como los muchos años de experiencias compartidas, alientan, pues, esta síntesis. Rindo homenaje y expreso mi gratitud al profesor Ruiz Ibáñez.
Óscar Mazín
El Colegio de México
INTRODUCCIÓN*
El 2 de junio de 1899 un pequeño destacamento español firmaba una capitulación con las fuerzas tagalas que lo venían asediando desde hacía once meses en la población filipina de Baler. Además de que los generosos y valientes vencedores rindieron armas a los famélicos y desarrapados españoles, su presidente, Emilio Aguinaldo (1869-1964), emitió un decreto por el que ordenaba que no se les considerara prisioneros sino amigos, y calificaba su resistencia de epopeya tan gloriosa y tan propia del legendario valor de los hijos del Cid y de Pelayo
. La situación había sido bastante especial, dado que los soldados españoles estaban combatiendo por sostener un puesto que hacía meses había dejado de ser reclamado por su país. En diciembre de 1898 Estados Unidos había impuesto al reino de España el tratado por el que se cedían Guam, Puerto Rico y Filipinas al poder norteamericano y se reconocía la independencia a una República de Cuba que habría de ser poco más que un protectorado estadounidense. Los empecinados españoles de Baler no recibieron la noticia y, cuando les fue comunicada, ya fuera por los tagalos o por algún oficial del ejército colonial enviado a rendir la plaza, rechazaron la información aduciendo que no eran sino patrañas para inducirles a no cumplir con su deber. Era una disciplina durísima, pues se ejecutaría a los desertores. Un liderazgo eficaz permitió que la situación, que tenía mucho de absurdo, se prolongara de forma desesperante. Los soldados procedían de toda la geografía española y estaban comandados por el capitán andaluz Enrique de las Morenas y por los tenientes Juan Alfonso Zayas y Saturnino Martín Cerezo, puertorriqueño-catalán y extremeño, respectivamente. Confinados en los cuatro muros de la iglesia, los españoles y los clérigos que los acompañaban vieron pasar enfermedades, meses y desesperación, mientras que sus rivales no acababan de comprender la resolución de los asediados. Martín Cerezo, el único oficial superviviente junto al teniente médico Vigil de Quiñones, sólo capituló cuando, por casualidad, comprendió que el periódico que le habían suministrado decía verdad, que luchaba en una guerra fantasmagórica.
En España se conocería a ese grupo de desesperados en un rincón alejado del mundo como los últimos de Filipinas
. Si bien no fueron premiados como merecían, sí se convirtieron rápidamente en un referente compensatorio frente al desastre sufrido ante Estados Unidos. Para principios del siglo xx las teorías sobre el darwinismo geopolítico estaban en plena expansión. Su argumentación se sostenía sobre la narrativa de la confrontación de naciones jóvenes frente a países agonizantes y sobre la valoración ética constituida a partir de la definición racial de sociedades y personas; algo que, por cierto, iba a tener gran éxito en las décadas siguientes en el mundo germánico y el anglosajón. Frente a tales afirmaciones que los reducían a una posición históricamente moribunda, los españoles podían argumentar ahora que la gloria gratuita de valer en Baler mostraba que su país aún conservaba energías y que su genio, aunque difuso, estaba presente. El sacrificio y la disciplina agónica de sus soldados regalaron a una sociedad vencida una esperanza y un orgullo que parecían haberla abandonado. Esta perspectiva nacionalista olvidaba que los héroes de Baler
no habían sido sólo los que lucharon por el rey-niño Alfonso XIII, sino también sus rivales, convertidos en amigos por decreto del presidente Aguinaldo. Los filipinos que sufrieron y murieron por su país pudieron sentirse, con razón, protagonistas de una guerra en la que a ambos lados de la trinchera combatían soldados que compartían mucho más que un pasado común sobre el que se forjaban nuevos presentes.
No pocos independentistas filipinos recordarían con nostalgia esa guerra en la que vencieron a los castilla
cuando, después, les tocó sufrir la dominación colonial estadounidense que sucedió a la de los españoles. Ciertamente el sitio de Baler no fue el último episodio del colonialismo ibérico; faltaban muchos momentos amargos que jalonarían de muerte, explotación o heroísmo las tierras africanas. Pero la salida de los españoles de la pequeña iglesia de Baler, ante las tropas filipinas que se honraban honrándolos, tiene algo de desmesurado, trágico, absurdo, fantástico, glorioso y muy humano que remite a lo que fueron, a lo que son, los mundos ibéricos.
Esta anécdota, por lo demás muy conocida, fue una entre tantas de un amplio entramado histórico que no se puede comprender en su singularidad e individualidad sin entender el conjunto. Si Filipinas y España parecían mutuamente remotas, ambas aparecían como periferias lejanas pero necesarias al mundo americano y aún más, dentro de él, a la historia de México-Nueva España. Si cultural, social y económicamente la influencia europea había llegado al archipiélago asiático a través de la ruta de Acapulco, fue su mismo tornaviaje el que permitió, mediante los textiles, la seda y la porcelana asiática, que cambiaran los hábitos de consumo en el Viejo Continente durante al menos tres siglos. Por supuesto, las ciudades mexicanas y peruanas no habían ni sido ni indiferentes ni pasivas a este fenómeno. Filipinas, tan cerca y tan lejos, se convirtió muy pronto en un espacio de oportunidad comercial y profesional, en un paso donde ir a ganar almas o dineros y donde encontrar productos y colores exóticos que eran adoptados tanto por la élite como por el común de unas castas cuya procedencia era esencialmente autóctona, pero en las que se había abierto un espacio creciente para inmigrantes europeos y para los africanos que llegaban esclavizados a las Indias. Filipinas y España, vistas desde América, eran la antesala y el zaguán para acceder a mundos mucho más amplios, pues tras ellas estaban al poniente Japón, China e India, y al levante, Francia, Alemania, el Mediterráneo, el mundo musulmán y, la urbe en el orbe, Roma la Grande.
Cada uno de los territorios que formaron esos mundos ibéricos tuvo su historia, pero los procesos que la compusieron y las personas que la protagonizaron correspondieron a un medio que era y se pensaba compartido, incluso cuando dejó de estar articulado por vínculos políticos. Esos pasados, singulares como realidades, sólo pueden tener sentido desde esos contextos generales que localmente se interpretaban, se declinaban y se vivían. No se trata, por supuesto, de una historia de centros y periferias en que las potencias coloniales ejercieron una dominación que impregnó a unos territorios subyugados y sin historia que al final lograron, obedeciendo a las leyes históricas y expresando el espíritu de sus pueblos, emanciparse de tal servidumbre y encarnar libremente su destino histórico. Esa percepción es propia del nacionalismo decimonónico y choca con la visión que aquí se va a proponer. De igual forma, tampoco será ésta una historia de las cortes portuguesa y española y de sus reflejos en unos dominios lejanos y exóticos que carecen de historia. Por el contrario, el tipo de lectura que este volumen plantea se basa en el principio de que la historia, sea con mayúsculas o minúsculas, la hicieron las personas, todas las personas, las que se asumen como ordinarias y las que piensan que son extraordinarias; no los grupos sociales, étnicos, sexuales o culturales entendidos como máquinas que determinan la vida de la gente, sino las personas, por muy condicionadas que estén.
Los territorios que conformaron esos mundos ibéricos no eran la suma de unidades estáticas o radicalmente subjetivas. Fueron recorridos y estuvieron impregnados de informaciones, ideas, creencias, idiomas y órdenes que circularon con las personas o con los bienes y productos que se intercambiaban. Ciertamente dichos tráficos tendían a ser organizados por las necesidades políticas y fiscales, por las estrategias defensivas, por las oportunidades comerciales o por las representaciones culturales y religiosas del mundo. Esas dinámicas articulaban centralidades que interactuaban entre sí, pero que no tenían un sentido permanente ni determinaban una vida local y regional donde se negociaba su significado en el día a día.
Esta historia de los mundos ibéricos tendrá en cuenta que dichos espacios se integraron desde las subjetividades, ideales y credos de las personas que los vivieron y pensaron. Su tejido anuda un hilo policromado por todos esos proyectos de vida, todas esas ilusiones, conflictos y decepciones, desde las grandezas hasta las miserias, de la explotación a la aventura, desde los momentos luminosos como la emancipación de los esclavos por Miguel Hidalgo o la poesía de Teresa de Jesús hasta rincones siniestros y combates que fueron a la vez triunfos y derrotas, pues quienes los pelearon estaban conformando esa realidad compartida.
Para hacer esta historia partimos de la constatación de la existencia de esos mundos ibéricos. La posición de las monarquías portuguesa y española en el siglo xvi las convirtió en vertebradoras de las relaciones entre los diversos núcleos civilizatorios del planeta, aunque el proceso no fuera exclusivo de españoles o portugueses. La historiografía renovada ha mostrado cómo la expansión política, cultural, espiritual y comercial ibérica incorporaba múltiples elementos que procedían de otros espacios, lo cual se dio gracias a la acción de personas que procedían de Europa, América, Asia y África. La aceptación de la dominación directa de la autoridad de Madrid o Lisboa no agotaba tampoco sus espacios de influencia. Del Japón a Irlanda y del Congo a Grecia, las modas y las formas políticas y culturales forjadas en esos mundos tendrían un impacto notable y definirían conductas, creencias y gustos. De esta manera, nuestro objetivo resulta mucho menos evidente, al menos al principio, que las historias que nacen de una reivindicación de genealogías esencialistas tan del gusto actual, bien sea la de una nación, una etnia, una religión, un género o, incluso, una orientación sexual. No se trata de entender el pasado desde una categoría contemporánea que nos condiciona, sino de comprenderlo en sus propios términos.
¿Qué elementos serían los determinantes de esos mundos ibéricos? La respuesta se puede dar en negativo, mediante la reiteración del fantasma antimoderno que lastra la concepción del progreso de las sociedades meridionales frente al éxito del modelo cultural germánico y anglosajón o civilizatorio francés. Generaciones de intelectuales de los países iberoamericanos o mediterráneos han interiorizado este discurso de inferioridad sin detenerse a pensar que sus bases son una mezcla de coyuntura, de racismo, cultural o no, y de la xenofobia que afirma una preeminencia. En ese pecado de origen radicaría la apraxia que ha bloqueado el desarrollo histórico de unas poblaciones condenadas a purgar su adhesión al oscurantismo. Esta interpretación deshistoriza la realidad de esas sociedades, enajena su capacidad de decisión y reduce a juicio moral el devenir de las personas.
Uno de los elementos más sorprendentes de los mundos ibéricos es una enorme pluralidad abigarrada, algo que inquietaba ya a sus observadores en los siglos modernos y todavía más a partir del xix. La diversidad étnica, lingüística o territorial, y la vastedad de las declinaciones de cómo se podía formar parte de tales mundos hacían que cualquier estereotipo se volviera obsoleto. Del esclavo cubano al mogataz musulmán de Orán, del indio noble cuzqueño a la beata escritora poblana, del fidalgo portugués al campesino calabrés, de Rubens a Camoens, de Cristóbal de Villalpando a Luisa de Carvajal; todos comprendían y no pocos compartían de modo significativo una forma de ver el mundo, una cultura y una experiencia que tenía en común parte de sus raíces.
El soldado y cronista mexicano don Diego de Villalobos y Benavides, quien vivió en la bisagra de los siglos xvi y xvii, como tantos de sus contemporáneos, gustaba de comparar el mundo que le había tocado vivir con Roma para mostrar cómo había desbordado los límites conquistados por el dominio de los césares. La comparación era correcta y no lo era. La expansión de españoles y portugueses ciertamente había alcanzado horizontes que las antiguas legiones ni imaginaron, pero de alguna manera la expansión ibérica era heredera directa del espíritu imperial romano. Y no sólo en lo que la desaforada aspiración a una dominación mundial podía tener, sino en cómo se había realizado. Ese universalismo, que se pensaba capaz de convertir en romano al mundo desde su Ciudad Eterna, estaba muy presente. Desde una concepción jerárquica e injusta de la sociedad, el mundo que se conformó con la incorporación al dominio e influencia ibéricos era permeable a la integración de gente de múltiples orígenes, a la expresión de sus idiomas y a la apropiación de sus tradiciones. No hay duda de que la vocación de difusión del catolicismo, reformista primero y contrarreformado después, fue un formidable instrumento de asimilación y negociación con las poblaciones extraeuropeas. Más aún si se combinaba con la concepción de una sociedad desigual a la que se podían incorporar, conservando sus privilegios, italianos, españoles, flamencos, norteafricanos, americanos y asiáticos.
El resultado fue que, lejos de pensar que esos territorios estaban siendo sometidos a la impostura de aceptar un modelo externo, sus poblaciones pudieron asumir, sin errar mucho el juicio, que ellas mismas elaboraban el modelo. Este sentido de normalidad, provisional y en continua renegociación es el que definía la integración a esos mundos ibéricos; un sentido que no tenía necesariamente que ver con la aceptación del catolicismo o la simpatía con la política regia. Aunque en principio éstos fueran los elementos más comunes, no hay que olvidar que también formaron parte de tales mundos poblaciones musulmanas, protestantes, budistas y animistas; que también fueron sus protagonistas quienes combatieron o se sublevaron contra los reyes o resistieron a su expansión, y que entre quienes los vivieron hay que contar a aquellos que fueron expulsados de sus casas y de sus patrias a causa de la religión o de una lealtad política disidente.
Por eso, en este volumen hemos preferido usar el plural mundos
en vez de mundo
, aunque la preferencia no nos aparta de una aproximación unitaria. Entre 1732 y 1771, en las cecas americanas de la monarquía española se acuñó en plata una moneda singularmente hermosa que presenta el globo terráqueo de forma bidimensional mediante dos esferas en las que se esbozan continentes, mares y ríos. A sus lados se despliegan, coronadas, las Columnas de Hércules con el célebre lema Plus ultra. Conocidas como columnarias
, esas piezas perfeccionaban un modelo rudimentario anterior, dotándolo de notable belleza. La leyenda de la moneda rezaba Utraque unum (los dos en uno), y no le faltaba razón, pues la pluralidad de esos mundos ibéricos constituía una realidad común. No se trataba de una agregación caótica y desordenada de entidades dispares integradas militarmente bajo una misma soberanía. El epíteto que usamos para calificar esos espacios como ibéricos no es para evitar hablar de México, Portugal, Túnez o España. En realidad, es bien sabido que la titulación de las monedas castellanas del soberano era Hispaniarum et indiarum rex y que, aunque no existiera el título formalmente, el calificativo que se daba de manera coloquial al monarca tanto en sus dominios como fuera de ellos era el de rey de España. Cuando Felipe II unió los territorios portugueses a sus ya de por sí latos dominios, pudo al final de su reinado titularse en sus monedas castellanas Omnium Hispan regnorum rex. Desde esta perspectiva, hablar de mundos españoles o hispánicos habría sido legítimo, pero el esfuerzo que se ha realizado por definir una realidad diferente a partir del Portugal independiente (1640) hizo que extender esa denominación a todo el periodo adquiriera un sentido restrictivo. Conservar el término ibéricos
no implica dar una precedencia interpretativa a los espacios peninsulares o un protagonismo especial a sus gentes en la historia que se va a escribir sobre los africanos, americanos, asiáticos y otros europeos, sino reafirmar la propia autorrepresentación de sus protagonistas, que hacían hincapié en su ligazón a los reyes de España y Portugal.
Obviamente, una parte muy significativa de las bases que definían esos mundos era compartida por las otras sociedades de la Europa católica y mediterránea, pero ese modelo iba a dotarse de un sentido especial al tener que adaptarse a una realidad tan compleja como la planetaria. La dinámica consistió en la definición de una serie de elementos que se consideraban compartidos y que fundaban una identificación foránea y propia de sus poblaciones, sus instituciones y sus sociedades. Este común denominador aparecía en múltiples facetas de la vida y no tenía por qué haber surgido de una propuesta programática, sino del simple devenir de los acontecimientos y de la suma de decisiones individuales y colectivas, así como de la interacción de los territorios, ya fuera entre ellos, con las cortes reales y pontificia o con los núcleos de autoridad intelectual, confesional, artística o incluso militar. La fuerte interconexión hizo que sus habitantes se adaptaran de forma parecida a las grandes tendencias que transformaron la sociedad occidental, lo que reforzó la convicción de pertenencia a un mundo común. Tal convicción pudo ser esgrimida como algo favorable o bien presentada a partir de los siglos xviii y xix, por parte de la élite, como una tara de origen y una herencia vergonzante. Ya fuera de una forma o de otra, lo cierto es que tal conciencia prevalecía. Definir, como casi siempre sucede con todo lo importante, en qué consiste lo obvio es un ejercicio casi imposible.
Para un historiador, confrontar un pasado tan evidente y unitario, pero a la vez tan plural, contradictorio y polisémico, es una hermosa tarea. La historia de los mundos ibéricos no viene dada, no es evidente desde el presente. Es más, definirla como pertinente y urgente coloca a los autores de este volumen frente a otros relatos del pasado que insisten en mirar con otras lentes y negar incluso la utilidad de las nuestras. Es ésta una posición estimulante, más aún cuando dichas interpretaciones han contado o disfrutan de apoyo institucional y del caluroso aplauso del público. La elaboración del relato nacional, que cristalizó por doquier en el siglo xix, insistió con fuerza en la singularidad esencial de cada una de las naciones que surgieron en los mundos ibéricos. Éstas tenían, o así se proclamaba, una permanencia histórica casi atemporal, y tocaba al historiador hacer constar la unidad de destino que había ligado, más allá de su conciencia, a los habitantes de un territorio, a los hablantes de una lengua o a las personas que tenían rasgos físicos parecidos. La Nación era primero y era preciso edificarla. Resultaba molesto, por lo menos, recordar que esas tierras y esas gentes habían formado parte de una estructura compleja en la que tenían cabida otras personas y otros lares, y que ello había ocurrido de forma a la vez conflictiva y consensual. Para comprender ese periodo se recurrió a una interpretación que se tornaría clásica: la de una sociedad latente que esperaba encontrar la madurez para poder expresar su genio con toda libertad. El pasado quedaba así reducido a un presente imperfecto. Los elementos negativos que se podían hallar en ese tiempo sin historia auténtica correspondían a esa alteridad indeseable y antinatural que contaminaba una realidad histórica necesaria, mientras que los rasgos positivos se identificaban, y se identifican, como una expresión de resistencia y como esas brasas del verdadero ser nacional o étnico que, pese a todo, siguieron encendidas.
Cuando calificamos de esencialista ese tipo de historia lo hacemos porque se basa en la proclamación de elementos medulares del pasado histórico que lo ordenan y lo convierten en algo objetivo, más allá de la acción concreta de las personas que lo vivieron. Desde este presupuesto, la historiografía nacional era y es muy diversa. No es difícil verificar que, junto con la reivindicación atemporal de la nación, hay otras afirmaciones —por ejemplo, la generalización del mestizaje— según las cuales fueron los tiempos ibéricos el momento en que se creó la base étnica de la nación objetiva. Este punto de vista entraña a su vez otros problemas, dado que los historiadores han querido aislar los fenómenos religiosos, lingüísticos, políticos y hasta biológicos que representaron esos cimientos nacionales. No resulta complicado ver, en estos debates, trastiendas filosóficas y políticas concernientes a la relación de cada país con la modernidad y con la europeidad, lo que llevaba a negar o eclipsar el pasado multiétnico y las diversas herencias de los Estados en el siglo xix. Si la élite se quería blanca o, como mucho, mestiza en el siglo xix, a finales del siglo xx, y aún hoy, la recurrente afirmación de una legitimidad primigenia en las poblaciones de origen africano, americano y asiático hace que en ocasiones se depositen en ellas las virtualidades esenciales que antes se atribuían a la nación presumiéndolas inmóviles, estáticas, armónicas y originarias, es decir, depositarias de un saber ancestral congelado en el tiempo y mitificado en el presente; un ethos no contaminado por la modernidad o el universalismo. Obviamente esto es más un proceso ideológico que una corroboración histórica, pero resulta tan poderoso como lo fue la historia nacional. Ambos discursos, el decimonónico y el actual, precisan entonces de una visión histórica finalista y coherente a la que se priva de complejidad y que conduce, parece que inexorablemente, a consideraciones categóricas, impermeables a la crítica y amigas del dogmatismo.
Divergentes en su orientación y con sus peculiaridades, aunque con un sentido semejante en su base intelectual y su formulación, fueron los intentos de forjar una historia y una identidad común entre 1860 y 1930. Más justo sería hablar de dos historias comunes: la de Hispanidad y la de Lusitanidad. Estos discursos surgieron de tres ámbitos confluyentes. El primero fue el de los intelectuales de los antiguos países coloniales, que querían recuperar para sus naciones el brillo de los Siglos de Oro ibéricos, reclamando que eran sus herederas naturales con la ruta de Magallanes como senda unificadora de todos esos pueblos. Este ámbito insistía en que la lengua, la religión y la civilización de las nuevas patrias tenían por origen un tronco común. En segundo lugar estaban los pensadores de las antiguas potencias coloniales que miraban los muros de su patria, otrora fuertes y ahora desmoronados. Ante la evidente crisis de la integración nacional que implicaba el doloroso siglo xix, emergía la reivindicación de un propio sentido histórico que habría consistido en generar un mundo joven al que no le cansaba la carrera de la edad. La perspectiva que estos pensadores apuntalaban ponía el acento en que las nuevas naciones eran la continuidad de un árbol del que brotaban tallos verdes. Esta visión reforzaba una idea propia de las diversas historias nacionales, a saber, la identificación de España —es decir, de la España decimonónica— y de Portugal —es decir, del Portugal decimonónico— con lo que fueron sus monarquías modernas, situando en ellas y en su gente el pasado histórico común e insistiendo en el principio de que las tierras incorporadas eran conquistas, dominios y colonias. Así pues, se reducía al mínimo el protagonismo de las poblaciones extraeuropeas y, paradójicamente, se daban argumentos a la afirmación emancipadora como motor necesario de la Historia. El tercer ámbito fue el de la masiva emigración europea del sur (portuguesa, española y, nunca hay que olvidarlo, italiana) hacia América. Las nuevas colonias de población buscaron europeizar su realidad reforzando las narrativas civilizatorias sobre la presencia de un mundo común. Estos elementos coincidieron con la identificación internacional de las nuevas realidades políticas y suscitaron la solidaridad efectiva que se vería en 1898 o en 1936-1939.
También es el tiempo de la aparición de nuevos hitos de identidad, como el Día de la Raza
, la celebración de festivales de la memoria
, la irrupción por doquier de homenajes a próceres propios de la mitología nacional y la reafirmación de un pretérito común. La afirmación de un pasado trasatlántico atrajo a su vez el contradiscurso de una identidad, igual de esencial, americana o, como se iba a expresar muchas veces sin conocer el origen o el significado de la palabra, latinoamericana
, la cual reclamaba que sus límites y su historia no podían sobrepasar los del continente; una perspectiva que desde muy pronto quedó identificada con las diversas formas que ha tomado el indigenismo. Se levantan estatuas, se derriban estatuas, se organizan festivales, se prohíben festivales. El pasado como dogma es siempre un elemento primordial para dar lugar a la realidad política que cada cual juzga justa. Los historiadores más bien deberían comprenderlo que definirlo.
Por supuesto que historiar el punto de vista nacional no implica negar, ni siquiera minusvalorar, los aportes de aquellos historiadores que en las últimas décadas del siglo xx nos permitieron pensar el pasado de cada uno de esos territorios. La admiración sin ambages a su erudición, brillantez y esfuerzo tampoco debe hacernos rehuir la crítica, que nace de corroborar que su enfoque estuvo orientado, como lo está el nuestro, por las preguntas y los lugares comunes de su entorno.
Una visión común posibilita valorar mejor el sentido de esas historias particulares y su relación con el conjunto de la aventura humana. Es en el contexto del que formaban parte donde se pueden ubicar las causas de las opciones que tuvieron ante sí las personas. Las decisiones que tomaron serían expresión de su libre albedrío, tan absoluto y condicionado como se quiera; pero las consecuencias de sus actos y omisiones contribuirían a su vez a modificar el campo común. Ser parte de estos