Spanish Beauty
5/5
()
Información de este libro electrónico
Un policiaco negrísimo ambientado en Benidorm y protagonizado por una turbia agente de policía en busca de su padre y de un mechero talismán.
Si en sus novelas de la Trilogía instantánea de Madrid (Cómo dejar de escribir, Sánchez y Gordo de feria) Esther García Llovet construyó una ciudad nocturna, marginal y casi surreal, en esta Spanish Beauty, la primera entrega de la Trilogía de los países del Este, nos ofrece un Benidorm plagado de mafiosos ingleses, rusos millonarios, billares cutres de sótano y rascacielos a medio construir: una ciudad en la que manda Michela, la policía corrupta que necesita a toda costa recuperar un mechero que perteneció a los legendarios Kray Twins del Londres de los sesenta.
Gente barata y nuevos ricos, quemaduras de sol y de cigarrillo, secuestros en lancha, fiestas de madrugada y operaciones ilegales en hoteles de segunda, y el mar siempre de fondo como futuro proyecto urbanístico en una historia sobre la redención y la búsqueda del amor en la ciudad más enloquecidamente internacional de todo el Mediterráneo: una novela negrísima, empapada de DYC y Beefeater.
Esther García Llovet
Esther García Llovet (Málaga, 1963) vive en Madrid desde 1970, donde estudió Psicología Clínica y Dirección de Cine. Ha publicado Coda (2003), Submáquina (2009), Las crudas (2009) y Mamut (2013), además de relatos en diversas antologías y revistas. Es traductora del inglés y colabora habitualmente en la revista Jot Down. En Anagrama ha publicado Cómo dejar de escribir (2017): «García Llovet es una pegadora certera, de buen juego de piernas y golpe preciso» (Carlos Zanón, El País); «Espléndida. Mérito literario, sustentado en una prosa de buscada sencillez, ingeniosa en sus manifestaciones de humor excéntrico y muy expresiva en su bien dosificada creación de juegos de palabras. A lo cual contribuyen también la fluidez y el dinamismo de sus diálogos» (Ángel Basanta, El Mundo); «García Llovet tiene una capacidad muy grande para reproducir el lenguaje de la calle, de la gente que anda perdida por un Madrid fantasmagórico» (Benjamín Prado); Sánchez (2019): «Formidable... No dejen de leer este libro» (J. Ernesto AyalaDip, El País); «Una pieza redonda que no se agota en sí misma» (Domingo Ródenas de Moya, El Periódico); «Una road movie muy cañí, en la que los protagonistas buscan desesperadamente en la noche madrileña un pedazo de cielo que nunca les va a llegar» (Rosa Martí, Esquire) y Gordo de feria (2021): «Explota el potencial de lo que para algunos resultaría anodino. Y el resultado es magistral, un noir surreal y poco convencional. Una auténtica rara avis» (Marta Marne, El Periódico); «Una alucinación, un huracán emocional, una lectura estimulante» (Miguel Ángel Oeste, El Mundo); «Llena de humor, una narración potente» (Aloma Rodríguez, Letras Libres). Su última novela es Spanish Beauty,
Relacionado con Spanish Beauty
Títulos en esta serie (100)
Estela del fuego que se aleja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRating Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa anguila Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Providence Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El camino de Ida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los girasoles ciegos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Demonios íntimos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntagonía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un sueño fugaz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa previa muerte del lugarteniente Aloof Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Recursos humanos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Después del invierno Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Casi nunca Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Compañeras de viaje Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Decencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Arrecife Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Dándole pena a la tristeza Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Mi amor en vano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntento de escapada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOjos que no ven Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesY el cielo era una bestia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA la vista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBajo este sol tremendo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mírame Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El hombre que vendió su propia cama Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos mejores cuentos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hipotermia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La misma ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSi viviéramos en un lugar normal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La enfermedad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Libros electrónicos relacionados
El mar indemostrable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGordo de feria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos años que no Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa suerte de Omensetter Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlguien bajo los párpados Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mientras estamos muertos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSánchez Calificación: 4 de 5 estrellas4/5No se requiere corbata: Tibu, segunda temporada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeis mujeres criminales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLionel Asbo: El estado de Inglaterra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un juego para los vivos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ojalá estuvieras aquí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl perfume de las flores de noche Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Menudo reparto! Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las ganas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un trozo de mi corazón Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los cuerpos partidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fondo de la botella Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl día del Watusi Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La misma ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos espejos venenosos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Black, black, black Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tierra vencida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradnos bailar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos historias nada decentes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Elisabeth Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estridente y dulce Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlegaria para pirómanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cuchillo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De bestias y aves Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Misterio “hard-boiled” para usted
La galería de los muertos: Un thriller policíaco del detective Robert Hunter Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cirujano: Thriller policiaco, misterio y suspense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl talento de Mr. Ripley Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Calle del asesino: Thriller Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeluquería y letras Calificación: 4 de 5 estrellas4/5No Me Capturen: Los Hermanos McCabe, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUno a uno: Un thriller policíaco del detective Robert Hunter Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mar de fondo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sherlock Holmes: Nunca Jamás Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn la orilla Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El aprendiz: Thriller policiaco, misterio y suspense Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reliquia macabra: Thriller policiaco, misterio y suspense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManiobra de evasión - Episodio 1: Un thriller de suspense y misterio de Katerina Carter, detective privada, en 6 episodios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHermanas de sangre: Thriller policiaco, misterio y suspense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrímenes Diabólicos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desaparecidas: Thriller policiaco, misterio y suspense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl último en morir: Thriller policiaco, misterio y suspense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExtraños en un tren Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ya nada será igual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl escultor de la muerte: Un thriller policíaco del detective Robert Hunter Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los casos del comisario Croce Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El club mefisto: Thriller policiaco, misterio y suspense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa chica silenciosa: Thriller policiaco, misterio y suspense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa máscara de Ripley Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ensayo de un crimen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo Me Detengas: Los Hermanos McCabe, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChevreuse Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa bilogía del glaciar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBarra siniestra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Spanish Beauty
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
Spanish Beauty - Esther García Llovet
Índice
Portada
Spanish Beauty
Créditos
Para mi madre, siempre aquí
Un único asiento doble, iluminado por un foco cenital, rodeado de la oscuridad más negra e impenetrable. No se puede querer a tan poca gente; él lo sabía pero no fue capaz de evitarlo. Su nuevo corazón presagiaba lo peor, y el presagio se hizo realidad.
KIKO AMAT, Revancha
Un destello deslumbrante como un anuncio de publicidad interestelar, allí en medio del océano, en la noche de verano, al final de la noche del final del verano, el destello seco de las brasas de un cigarro. Las brasas se inflaman, luego se apagan, vuelven a encenderse con fuerza en la proa de la zodiac. Fuma y habla a la vez, sola. Después llama a alguien por el móvil. Al cabo de unos minutos arroja el cigarrillo al agua. Se hunde con una crepitación. Justo bajo la Boreal. Hay un reflejo verde lima sobre el mar de ácido, son las cinco de la madrugada, esa hora muy chunga de peaje al otro lado.
Un cielo electrónico.
Las letras: rojas. Cuadradas: Benidorm.
Ahora que amanece todo sigue en su sitio. La luna llena sigue en su sitio, transparente, porosa, de cal. La zodiac se acerca despacio a la playa de Finestrat como un marrajo inspeccionando la superficie del mar. Michela está de pie en la proa. Tiene esa cara de quien no ha dormido nada para despertar al mundo, húmeda y fría, su cara de siempre, el pelo tieso y duro de sal. Cuando llega a la orilla apaga el motor, salta al agua, arrastra la zodiac unos metros y la deja caer ahí mismo en la arena. Lleva vaqueros, la parte de arriba de un bikini de punto y las botas colgadas del cuello por los cordones. Avanza por la playa plana. Pasa junto a una pareja durmiendo la mona, un perro que hurga entre bolsas del Lidl, los restos de una fogata apagada con cerveza. Se dirige al chiringuito de donde viene la música. La música es algo de C. Tangana y suena en estéreo desde unos altavoces de plástico malo colgados sobre las cabezas de un matrimonio que desayuna con cerveza mientras lee The Sun. Chanclas, calcetines de tenis, el tabloide y un sello de oro amarillo en el meñique, él. Ella está en una silla de ruedas, los tobillos como cerillas, la raya del ojo color esmeralda, haciendo fotos del amanecer con el teléfono móvil.
–Ni fotos ni vídeos, señora –le dice Michela. Michela habla inglés con acento del este de Londres, un cockney imposible de pronunciar a no ser que se haya nacido en el mismo Hackney.
–¿Y usted quién es?
–¿Dónde está Martin? –pregunta Michela al camarero.
Las sillas del chiringuito están aún colocadas encima de las mesas, salvo la de los ingleses. Huele a fritura, a café, a aceite bronceador.
–Martin se ha pillado unos días libres. –El camarero habla con el mismo acento que Michela aunque no haya puesto un pie en Londres en su vida, ni fuera de Benidorm tampoco.
–Pues entonces nos vamos de fiesta tú y yo. Es su cumpleaños –le dice a la inglesa.
–Feliz cumpleaños –dice la inglesa. Y le tira una foto.
–No es mi cumpleaños. Estoy trabajando. ¿Quieren algo más? –les pregunta a los ingleses.
–Que os calléis –dice él.
–Te voy a dar una sorpresa –le dice Michela al camarero.
–No me gustan las sorpresas.
Michela se echa a reír:
–Quién lo dice.
–Lo digo yo –dice el inglés.
Michela coge una silla y se sienta frente al mar.
–Ponme un café. ¿Y adónde se ha ido? Llevo tres días buscándolo.
–No tengo ni la menor idea –dice bajando las sillas de una mesa. Lleva delantal de chica–. A mí me dejas en paz con vuestras movidas.
–Hoy no es día de andar perdiendo el tiempo –dice Michela–. No es día de andar perdiendo el tiempo nunca, y menos aquí, aquí todo el mundo va como si tuviera todo el tiempo del mundo y luego no hacen nada, ponerse morenos y ponerse ciegos y comer, no se enteran de que no hay más que eso, que tiempo, eso de que si no usas la cabeza otro lo hará por ti es una mierda soberana, lo que hay que hacer es poner el tiempo del otro a tus necesidades, a tu señora gana. Usarlo, tenerlo, y luego ya veremos.
–Yo morena no me pongo.
–Aquí, ahora, son tiempos blandos, no pasa nada, nadie quiere nada, y eso es lo peor que puede pasar. La tontería y el aburrimiento. Las sobras, las colillas. Y este sol de mierda.
–¿Quién habla de aburrimiento? –pregunta la inglesa. Lleva un vestido con girasoles aunque debe de tener setenta años cumplidos–. Esto es lo más divertido del mundo.
–También los rusos dicen que esto es divertido –dice su marido leyendo el periódico–. Lo dice aquí.
–¿Qué rusos?
–Los que han comprado la casa grande de Terra Mítica –dice sonriendo. Tiene una dentadura nuevita–. Van a dar una fiesta de bienvenida.
El camarero se dirige a la máquina de café. Prepara uno negro, espeso, sin azúcar. Cuando se vuelve Michela ya no está. Ha dejado el tabaco en la silla y ha vuelto a la orilla, se ha subido a la zodiac. Michela tira del arranque del motor, una, dos, tres, arranca, da un par de giros en trompo a unos metros de la orilla hasta que se estabiliza. Luego pone la proa hacia el horizonte. El inglés pide la tercera pinta de la mañana.
–Tu camello es una pieza de cuidado –le dice el inglés al camarero.
–No es mi camello.
–Cómo que no. Te he visto darle un sobre por debajo de la mesa.
El camarero se sienta en una de las mesas y da un sorbo al café. Luego tira el vaso de papel al suelo, escucha las olas efervescentes rompiendo en la orilla. Enciende un cigarrillo.
–No es mi camello. Esa es Michela. Esa es policía nacional.
Michela acelera, se queda de pie en la proa, se aleja dejando un fuerte olor a gasóleo y una estela de espuma batida cada vez más estrecha, una raya de farla que desaparece mar adentro como una autopista líquida, estrecha, ligera, directa hacia la luna caliente. Velocidad profunda. Domingo.
Benidorm. Cultura barata. Cultura de playa. Gente que habla tres idiomas sin tener el bachillerato, paquis, belgas, gin-tonics aguados, gays. Libros de Tom Clancy de segunda mano, hinchados por la humedad, crujientes de arena, arena en la almohada, arena en la paella, en el tanga, en la ducha, desayunos de salchicha y bacon a cualquier hora del día, masajes tailandeses a cualquier hora del día, chicharras de noche. Vomitonas, meadas contra las tapias y canciones de Tom Jones. Melanomas, cistitis, diarreas universales. Clamidias. Y el mar como el desierto de Levante, del Oeste, de Las Vegas, las sombras de los rascacielos sobre la playa, cada vez más altas, sombras kilométricas que se adentran sobre la superficie del mar tibio a las diez de la noche, mientras las familias cenan pollo frito en la orilla, Godzillas de acero mediterráneo sobre la arena fría del amanecer.
Martin vive en un Airbnb. En una habitación de nueve euros la noche en un chalet del Rincón de Loix, detrás de la fila interminable de restaurantes chinos de nueve euros el menú del día. La habitación tiene dos camas, una la usa para dormir y la otra a modo de mesa donde come, compone sus temas y deja sus cosas. Tampoco tiene tantas. Camisetas sucias y cómics de Alan Moore. En la pared hay una fotografía clavada con una chincheta, una postal de