Libro electrónico280 páginas7 horas
Gestión empresarial en el sector solidario
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La administración solidaria se define como el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, laboran o trabajan en grupos y alcanzan con eficiencia metas seleccionadas.
Como gestión empresarial las personas realizan funciones administrativas de planeación organización, con eficacia y legitimidad e integración de personal, dirección y control.
El contenido del texto va dirigido a potencializar el desarrollo de las empresas solidarias y la voluntad colectiva de los órganos de administración y control y la implantación de proyectos y nuevos servicios para los asociados.
La gestión en el sector solidario es una actividad que hace parte del negocio y utiliza métodos útiles para la ejecución de esa labor, como autonomía, autodeterminación, autocontrol y autogobierno.
Por el hecho de poder gobernar a sí mismo, el ser humano tiene valores que gozan de autonomía e independencia como la autodeterminación que es la necesidad de proteger el derecho a la intimidad
personal y familiar.
El Gobierno Corporativo solidario es el sistema de normas, prácticas y procedimientos por el cual se regulan las relaciones que hay al interior de una entidad o empresa solidaria. En particular, sobre la distribución de derechos y obligaciones de sus diferentes participantes, las reglas por las que se rige la toma de decisiones, y la manera en que son operadas y autocontroladas. A través de él, se establecen las reglas de juego sobre cómo se dirigen las entidades, lo que constituye una plataforma de protección a los asociados, toda vez que crea salvaguarda contra la corrupción y la administración equivocada.
Se hace una mayor ilustración de los roles administrativos de cada uno de los órganos que la componen ya sea directivos, empleados, trabajadores en las áreas de administración, control y vigilancia.
Otro de los aspectos importantes del contenido del texto es la explicación sobre la constitución y características de los denominados "Comités de Apoyo" porque estos organismos dan protección y
auxilio capaz de producir reacciones que pueden equilibrar el sistema de fuerzas exteriores cuya misión es liderar el desarrollo económico y empresarial de la entidad. Para ello, quienes hacen parte de los Comités se han comprometido con la promoción y fortalecimiento de los principios del gobierno corporativo, y poner en marcha iniciativas administrativas, financieras y jurídicas que
permitan el desarrollo de la actividad.
Como gestión empresarial las personas realizan funciones administrativas de planeación organización, con eficacia y legitimidad e integración de personal, dirección y control.
El contenido del texto va dirigido a potencializar el desarrollo de las empresas solidarias y la voluntad colectiva de los órganos de administración y control y la implantación de proyectos y nuevos servicios para los asociados.
La gestión en el sector solidario es una actividad que hace parte del negocio y utiliza métodos útiles para la ejecución de esa labor, como autonomía, autodeterminación, autocontrol y autogobierno.
Por el hecho de poder gobernar a sí mismo, el ser humano tiene valores que gozan de autonomía e independencia como la autodeterminación que es la necesidad de proteger el derecho a la intimidad
personal y familiar.
El Gobierno Corporativo solidario es el sistema de normas, prácticas y procedimientos por el cual se regulan las relaciones que hay al interior de una entidad o empresa solidaria. En particular, sobre la distribución de derechos y obligaciones de sus diferentes participantes, las reglas por las que se rige la toma de decisiones, y la manera en que son operadas y autocontroladas. A través de él, se establecen las reglas de juego sobre cómo se dirigen las entidades, lo que constituye una plataforma de protección a los asociados, toda vez que crea salvaguarda contra la corrupción y la administración equivocada.
Se hace una mayor ilustración de los roles administrativos de cada uno de los órganos que la componen ya sea directivos, empleados, trabajadores en las áreas de administración, control y vigilancia.
Otro de los aspectos importantes del contenido del texto es la explicación sobre la constitución y características de los denominados "Comités de Apoyo" porque estos organismos dan protección y
auxilio capaz de producir reacciones que pueden equilibrar el sistema de fuerzas exteriores cuya misión es liderar el desarrollo económico y empresarial de la entidad. Para ello, quienes hacen parte de los Comités se han comprometido con la promoción y fortalecimiento de los principios del gobierno corporativo, y poner en marcha iniciativas administrativas, financieras y jurídicas que
permitan el desarrollo de la actividad.
Lee más de Hernán Cardozo Cuenca
Contabilidad de entidades de economía solidaria bajo NIIF para PyME - 5ta edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad de entidades de economía solidaria bajo NIIF para Pyme Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Sector solidario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad del sector solidario: Bajo normas de información financiera Dto 2420/15 y Dto 2496/15 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad del sector solidario - 7ma edición: Bajo NIF Decreto 2483/18, Decreto 2270/19, CBCyF 022 de 2020 y CBJ 020 de 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFondos de empleados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIFRS/NIIF para el sector solidario: Aplicadas a las PYME. Modelo catálogo de cuentas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAsociaciones mutualistas: Constitución, asambleas, órganos de dirección, y control, régimen económico, elecciones, aspectos jurídicos, contables y tributarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFondos sociales, mutuales y patrimoniales del sector solidario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis financiero del sector solidario: Interpretación de estados financieros, análisis de gestión, riesgos y fraudes. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Gestión empresarial en el sector solidario
Libros electrónicos relacionados
Auditoría del sector solidario: Normas de aseguramiento de la información (NAI) - 2da edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreación y consolidación de empresas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCapital de intangibles: Una visión desde los servicios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevisoría fiscal: Una garantía para la empresa, la sociedad y el estado - 2da edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad de las entidades aseguradoras. Economía del seguro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuca y Cufin 2021: Tratamiento fiscal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad Financiera Superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDESCUBRIENDO LAS ÁREAS CIEGAS DE LA ALTA DIRECCIÓN EMPRESARIAL Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura de emprendimiento corporativo en las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa asignación de recursos públicos a la educación: Problemática y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCARLITOS Y LOS IMPUESTOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtras disposiciones fiscales 2021 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlan de cuentas para sistemas contables 2025 – 10ma edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstándares/Normas internacionales de aseguramiento de la información financiera (ISA/NIA): Los fundamentos, los estándares y las implicaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtras disposiciones fiscales 2024 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElusión fiscal por conflictos normativos: Una mirada critica propositiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrecios de transferencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIFRS/NIIF para el sector solidario: Aplicadas a las PYME. Modelo catálogo de cuentas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía Práctica Fiscal. ISR, IVA, IMSS e Infonavit 2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProntuario Tributario correlacionado artículo por artículo con casos prácticos. Profesional 2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinanzas públicas: Soporte para el desarrollo del estado - 3ra edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad de gestión para el sector portuario marítimo y fluvial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica de ISR. Personas físicas 2016 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Revista de Administración Tributaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos Y Beneficios Fiscales Y Empresariales Para El Ejercicio 2013 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlan de cuentas para sistemas contables 2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad electrónica y su envío a través del Portal del SAT 2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Relación Laboral Universal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistema financiero Colombiano - 1ra edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de impuestos ordinarios de las empresas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Administración para usted
La quietud es la clave Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los doce legados de Steve Jobs: Sus enseñanzas para una vida plena y de éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 48 Leyes Del Poder: Libro de Robert Greene (The 48 Laws of Power Spanish) - Guide de Estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual para elaborar manuales de politicas y procedimientos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Liderazgo Espiritual: Cómo movilizar a las personas hacia el propósito de Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Indicadores De Gestión Empresarial: De La Estrategia a Los Resultados Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Iniciar un Negocio con Poco Dinero: Qué Hacer si Quieres Emprender pero Cuentas con Poco Capital de Inversión Calificación: 5 de 5 estrellas5/525 maneras de ganarse a la gente: Cómo hacer que los demás se sientan valiosos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El corazón del liderazgo: Cómo ser un líder que la gente quiera seguir Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Efecto Rockefeller Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Resumen Diario para Estoicos: Libro de Ryan Holiday Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El líder consciente: 9 principios y prácticas para crear un espacio de trabajo productivo y consciente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los siete secretos de los líderes altamente efectivos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Administración: Teorías, autores, fases y reflexiones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cadena de suministro y logística Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión Del Tiempo: Administración Del Tiempo: Cómo Usar Su Tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDomine su Enfoque: Concéntrese en lo que Importa, Ignore el Resto, & Acelere su Éxito: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Así persuaden los líderes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión por procesos y riesgo operacional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos de administración - 4ta edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Haz lo que más importa: Lidera con una visión, administra con un plan, prioriza tu tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJugar para ganar: Cómo funciona realmente la estrategia de empresa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen de Las 5 claves de Peter Drucker de Peter F. Drucker, Frances Hesselbein y Joan Snyder Kuhl Calificación: 4 de 5 estrellas4/5En busca de la excelencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Monetizar tu Pasión: Descubre Cómo Ganar Dinero Haciendo lo que más te Gusta en la Vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Gestión empresarial en el sector solidario
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Gestión empresarial en el sector solidario - Hernán Cardozo Cuenca
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1