Información de este libro electrónico
Cuando un gatito ingresa a tu hogar por primera vez te plantea un desafío. No solo te robará el corazón, sino también te requerirá que lo cuides, lo alimentes, lo eduques y que lo llenes de mimos. No será fácil, la crianza de los hijos tampoco lo es; y si eres principiante, como sucede con los padres primerizos; surgen más dudas que respuestas, mas temores que certezas; por lo que esta guía te brindará una amplia información y tranquilidad a la hora de adoptar una nueva mascota.
Encontrarás en este libro explicaciones detalladas del cómo seleccionar tu pequeño tigre travieso, del cómo acondicionar tu casa, qué alimentos darle, como prevenir que se enferme, y de la manera más eficaz para entrenarlo y que te obedezca y muchos que haga muchos trucos que serán un deleite entre tus amigos.
Relacionado con Un Gato en Casa
Libros electrónicos relacionados
Gatos Un Mundo de Variedades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Fox Terrier Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl groenendael Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gato Abisinio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para conejillo de Indias: Pequeña guía digital para cuidar de su mascota Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi... Gato Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo escoger su gato y hacerlo feliz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Miauchos Cuentos Felinos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Carlino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El American Staffordshire Terrier Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El terranova Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi... Perro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de los perros de apartamento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias Perrunas para decir ¡Guau! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos setter irlandés y gordon Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl yorkshire terrier Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGato feliz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi... Hurón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gato siamés Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCriar y Adiestrar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuia de Cuidados y Entrenamiento de Gatos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi... Tortuga Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía visual de las razas caninas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Boxer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Shetland Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Yorkshire Terrier Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Bull Terrier Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi... Conejo enano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacioneslos retriever el labrador, el golden retriever y los otros retriever Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pastor alemán Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Relaciones para usted
10 Simples Hábitos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Enamorar a Alguien (Basado en la Psicología del Amor) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder de la presencia: Cómo la presencia de los padres moldea el cerebro de los hijos y configura las personas que llegarán a ser Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sana la relación con papá, genera la mejor relación de pareja Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo ser el amor que buscas: Rompe ciclos, encuentra la paz y sana tus relaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Máster en seducción Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte del Orgasmo: Aprende a lograr la eyaculación femenina y a dar orgasmos poderosos y difíciles de olvidar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Deber de los Padres: Cómo Criar a Tus Hijos a La Manera De Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Maestro del Sexo: Cómo dar orgasmos inolvidables e infalibles y a satisfacerla en la cama como todo un guru del sexo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que Dios unió: Verdades esenciales para un buen matrimonio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Definidos: La identidad que Dios te dio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5101 maneras de volver loco a tu chico en la cama Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La pareja se destruye Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Placer Oral: Los secretos para lograr poderosos orgasmos con el sexo oral. Una guía para ambos sexos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trastorno de Apego Ansioso Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los 12 pasos del perdón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Terapia de pareja Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El matrimonio que agrada a Dios: Cómo vivir el evangelio hasta que la muerte nos separe Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Construyendo Un Matrimonio Saludable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo criar a los varones: Consejos prácticos para aquellos que están formando a la próxima generación de hombres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Mujer, el sello de la creación: Cómo obtener éxito en el rol del matrimonio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Hablar para que los Adolescentes Escuchen y Cómo Escuchar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Familia Desde Una Perspectiva Bíblica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Un Gato en Casa
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Un Gato en Casa - Eric Sambrano
Un gato en casa
Guía de cuidados
y entrenamiento de felinos
––––––––
Eric Sambrano
Ediciones Afrodita
––––––––
Contenido
Cap. 1 Características del gato doméstico
Cap. 2 Cuidados
Cap. 3 Salud
Cap. 4 Comidas
Cap. 5 Adiestramiento
Cap. 6 Anexos
Capítulo 1
Características
del gato doméstico
––––––––
Comencemos este hermoso viaje para descubrir las maravillosas características de uno de los animales más fascinantes que han acompañado a la raza humana por milenios: el gato.
Permítanme hablarles del gato doméstico, su historia, su evolución y brindarles la información más general y específica sobre él. Un pequeño recorrido introductorio para descubrir a estos pequeños y adorables animales, donde veremos en detalle todos sus rasgos distintivos, su carácter, crianza y adiestramiento.
––––––––
Historia del gato
Desde hace más de cuatro mil años viven con nosotros, los hospedamos en nuestras casas, pasamos horas en su compañía.
Sin embargo, a pesar de esta larga asociación, muchas personas continúan considerando a los gatos como criaturas insensibles y solitarias que simplemente toleran la presencia del hombre.
En general, comparado con el perro (quizás solo por la diversidad de comportamiento), los gatos sugieren y fascinan como pocos otros animales. También por esta razón científicos, etólogos e incluso psicoanalistas han explorado su mundo en un intento por comprender sus múltiples facetas.
En el mundo felino, la caza y la alimentación siempre han sido actividades solitarias y cuando llega el momento de la prueba final de supervivencia, es decir, la adquisición de alimento, el gato está solo. La independencia y la soledad
del gato son la base de su estilo de caza.
Hoy, cuando pensamos en gatos, inmediatamente pensamos en un inquilino de cuatro patas dormido y ocupado roncando en el mejor sillón de la casa o en el vagabundo, delgado y cauteloso escondido entre los edificios urbanos.
En el pasado, el felino jugó un papel fundamental en el desarrollo de la civilización occidental, siendo figura adoraba o glorificada por los beneficios que aparejaba.
La relación con el gato fue una de las más importantes entre las que involucran a humanos y animales domésticos. En el pasado, esta relación tenía implicaciones diferentes, pero ciertamente significativas.
En silencio, en secreto y, a menudo, de noche, la antigua guerra entre el gato y los roedores ha continuado a lo largo de los siglos. Los pequeños felinos representaron un bastión de defensa contra los ratones (principales devoradores de los mismos suministros alimentarios humanos) y contra las aproximadamente 35 enfermedades peligrosas que portan (incluido el tifus y la peste bubónica). Con el tiempo, su papel como antagonistas de la enfermedad y el hambre ha sido reemplazado en gran medida por la medicina moderna, las instalaciones de salud pública y la revolución industrial en el almacenamiento y conservación de las reservas de alimentos.
––––––––
El origen del nombre del gato doméstico
El gato doméstico (Felis catus Linnaeus o Felis silvestris catus Linnaeus ) es un mamífero carnívoro perteneciente a la familia Felidae. El nombre español gato
, el italiano gatto
deriva del latín medieval gattus o del latín cattus. Generalmente se le llama gato o gatito.
––––––––
Las razas del gato doméstico
Hay alrededor de cincuenta razas diferentes reconocidas con certificación. El gato doméstico común y típico pertenece a la raza de gato europeo sin certificación ni pedigrí.
––––––––
La comunicación del gato
El gato es un animal territorial y crepuscular. Es un depredador de animales pequeños, especialmente roedores. Para comunicarse utilizan diversas vocalizaciones (hay más de dieciséis), ronroneos, posiciones corporales y producción de feromonas.
Está dotado de una inteligencia aguda, tanto que puede comprender algunos mecanismos por sí mismo, como abrir las manijas de las puertas u otras cerraduras. También se puede domesticar para que responda a instrucciones sencillas.
El gato es ingenioso y selectivo y tiene una atención increíble a las nuevas situaciones, logrando también aprender de las experiencias vividas.
––––––––
El cuerpo del gato
El gato es un animal carnívoro. Su cuerpo necesita taurina (derivado de los aminoácidos) que se encuentra en la carne. Los gatos también se alimentan de hierba, una valiosa ayuda para su digestión.
La temperatura corporal del gato fluctúa entre 38 y 38,5 C°; la frecuencia respiratoria normal es de 10/20 respiraciones por minuto y la frecuencia cardíaca es de 110/140 latidos por minuto.
Su cuerpo es muy ágil, flexible y macizo, lo que le permite caminar muy silenciosamente y dar grandes saltos; sus garras retráctiles (o protráctiles) le permiten trepar y agarrar con gran agilidad. El esqueleto está formado por 250 huesos.
Los pelajes de los gatos domésticos son muy variados y pueden diferir según la raza y origen del felino. Pueden ser de color sólido, 2-3 colores, atigrados, escamas de carey. El pelo puede ser largo o corto al igual que la cola, que puede tener diferentes formas y longitudes, incluso los ojos de los gatos pueden ser de varios colores e incluso diferentes entre sí.
El sistema vestibular del animal está especialmente desarrollado y le confiere un excelente sentido del equilibrio. Por esta razón, puede volcarse durante una caída para aterrizar sobre sus patas. Esta maniobra a menudo puede salvarle la vida.
––––––––
Los sentidos del gato
El gato es un depredador y cazador innato, por eso tiene los sentidos muy desarrollados. Es sensible y puede percibir frecuencias que no son audibles para los humanos.
El gato puede ver en condiciones de muy poca luz. Tiene visión binocular, como los humanos, y puede percibir distancias. Se las arregla para estar bastante atento a los movimientos, pero sin distinguir bien los detalles de los objetos.
El oído de los felinos es muy fino, ayudado por la capacidad de orientar las aurículas. De esta manera, puede aislar la fuente de sonido del ruido ambiental y comprender exactamente de dónde proviene.
El gato tiene 200 millones de terminaciones olfativas, muchas más que el perro, que tiene entre ochenta y cien millones, y el ser humano, que tiene cinco millones. Las terminaciones olfativas están especializadas en identificar alimentos. También tiene una gran sensibilidad (por ejemplo, a los compuestos nitrogenados) para determinar si la comida es buena o mala. Por esta razón, el gato siempre inspecciona la