Libro electrónico115 páginas2 horas
Principios fiscales cannábicos: Elementos para el debate regulatorio en Colombia
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
En medio de la ola regulatoria del cannabis para uso adulto que atraviesan varios países y jurisdicciones, las posibilidades en Colombia para girar hacia este necesario modelo son más viables. En este paper resaltamos la necesidad de incluir las dimensiones tributarias del debate. Será crucial la forma como la regulación movilice recursos para cumplir sus propios objetivos mismos de la regulación - proteger la salud pública y debilitar el narcotráfico - pero también para una regulación que en efecto tenga potenciales reparadores - promoviendo desarrollo rural en las zonas más afectadas, y medidas específicas de reparación a las comunidades que fueron víctimas de la guerra contra la marihuana. A partir de un balance de contexto de la situación colombiana, y de un análisis comparado del marco fiscal de la regulación en otras jurisdicciones, ofrecemos una serie de principios de tributación cannábica para la eventual regulación en Colombia. Estos principios están fundamentados en las Directrices internacionales de política fiscal y derechos humanos y en la aplicación de conceptos sobre justicia social y reparación a un escenario de regulación.
Lee más de Alejandro Rodríguez Llach
Estrategias de resistencia para defender y reflexionar sobre la laicidad en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImpuesto a las bebidas azucaradas: Una idea a favor de la salud pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRenta básica feminista: de la utopía a la necesidad urgente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Principios fiscales cannábicos
Libros electrónicos relacionados
Resumen del Informe regional CEDD Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl reto del cannabis: Contexto internacional y modelos nacionales de regulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica de drogas con enfoque de derechos humanos:: población rural cultivadora de plantaciones de uso ilícito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn ejercicio de equilibrio: Las políticas de drogas en Colombia después de UNGASS 2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho al cannabis: La marihuana a debate en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa problemática del tráfico ilícito de drogas: impactos regionales y globales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEtiquetas sin derechos: Etiquetado de productos comestibles: un análisis desde los derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProblemas actuales del derecho de consumo en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDelitos de drogas y sobredosis carcelaria en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho fundamental a la salud: retos de la Ley Estatutaria: Algunas miradas a la salud en el posconflicto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSin reglas ni controles: Regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores de edad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos acuerdos marco de precios en Colombia: Enfoques y desafíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacer con las drogas: Una mirada progresista sobre un tema habitualmente abordado desde el oportunismo político y los intereses creados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos mandarines del derecho: Trasplantes jurídicos, análisis cultural del derecho y trabajo pro bono Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerspectivas del derecho del consumo año 2013. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCincuenta años del código del comercio, treinta años de la constitución política de Colombia: Análisis instrumental desde las dogmáticas del derecho público y privado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDrogas y políticas públicas: ¿Legalización o prohibición? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFortalecimiento de derechos, ampliación de libertades, II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos humanos en la Argentina: Informe 2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAciertos y desaciertos en la protección de los derechos económicos sociales y culturales en la pandemia e insumos claves para su reformulación en la pospandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrata de personas y empresas: Estándares y recomendaciones para su prevención en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLey de etiquetado: La salud por sobre el negocio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra contra las drogas en el mundo andino: Hacia un cambio de paradigma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa protección penal del patrimonio público en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesControl social y control fiscal participativo: ¿Instrumentos viables en la lucha contra la corrupción en Colombia? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl acceso a la justicia: teoría y práctica desde una perspectiva comparada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución Política del Perú 1993: Comentarios, reformas, índice analítico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Coca, expectativas y conflictos sociales: Irrupción de la investigación científica en lo prohibido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl futuro del derecho en sociedades en transformación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho para usted
Testamentos, sucesiones y algo más: Una guía fácil que nos ayuda a prepararnos para lo inevitable Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho laboral: Actores en la relación de trabajo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Superar una Ruptura y Empezar de Cero: Cómo seguir con tu vida tras terminar una relación de pareja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Código civil explicado para todos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Recuperar a tu Pareja: Guía práctica para reconquistar a tu ex Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Derecho de Familia: Segunda Edición Actualizada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sistema juridico: Introducción al derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho penal: Parte especial: los delitos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho procesal. Tomo I Teoría del proceso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yugo Zeta: Norte de Coahuila, 2010-2011 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El derecho registral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Negociar, ruta hacia el éxito: Estrategias y habilidades esenciales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción al derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de derecho penal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Derecho Civil: Bienes / Derechos Reales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho de las obligaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho de sucesiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Argumentación jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Salva tu matrimonio: Guía para triunfar en el proyecto más importante de tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia del Derecho Romano: 5 Edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5CÓDIGO CIVIL FEDERAL Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo y para qué se elabora una teoría del caso? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de derecho de familia: Constitucionalización y diversidad familiar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lecciones de Introducción al Derecho Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cryptocomercio Pro: Negocie Para Ganarse La Vida Con Estrategias, Herramientas Y Técnicas De Gestión De Riesgos Probadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho civil III. El contrato Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mecanismos De Defensa Fiscal Bajo El Sistema Normativo Mexicano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Principios fiscales cannábicos
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Principios fiscales cannábicos - Alejandro Rodríguez Llach
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1