Jóvenes antifranquistas: (1965-1975)
Por Eugenio Del Río
()
Información de este libro electrónico
El objeto de este trabajo es, en definitiva, el radicalismo ideológico de los jóvenes que se incorporaron a la lucha antifranquista en su última etapa; hasta entonces, el Partido Comunista había conseguido encuadrar a la mayor parte de quienes optaron por organizarse para combatir al franquismo.
Eugenio del Río (Donostia-San Sebastián, 1943) fue secretario general del Movimiento Comunista entre los años 1975 y 1983. En la actualidad es editor de www.pensamientocritico.org.
Eugenio Del Río
Donostia-San Sebastián, 1943. Perteneció a ETA a mediados de los años sesenta del siglo XX. Entre 1975 y 1983 fue secretario general del Movimiento Comunista. En la actualidad es editor de www.pensamientocritico.org. Ha publicado una quincena de libros, la mayor parte en la editorial Talasa. Entre ellos figuran: La sombra de Marx. Estudio crítico sobre la fundación del marxismo (1993), La izquierda. Trayectoria en Europa occidental (1999), Poder político y participación popular (2003), Izquierda y sociedad (2004), Crítica del colectivismo europeo antioccidental (2007), Pensamiento crítico y conocimiento. Inconformismo social y conformismo intelectual (2009), De la indignación de ayer a la de hoy (2012) y Liderazgos sociales (2015).
Relacionado con Jóvenes antifranquistas
Libros electrónicos relacionados
Un militante de base en (la) Transición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl marxismo en Chile y la igualdad: Una reconstrucción en la izquierda socialista y comunista (1960-1973) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Orden o república?: Conflictividad social y política en A Coruña (1931-1936) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElogio de la Transición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa victoria del perdedor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArias Navarro y la reforma imposible (1973-1976) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudad rayada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodos lo vivos y los muertos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos enanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo ha lugar a proceder Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Un día en la vida de Conrad Green Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Sistema de Crédito Social chino: Vigilancia, paternalismo y autoritarismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El juez Aurelio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica y violencia en la España contemporánea II: Del «Cu-Cut!» al Procés (1902-2019) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA contracorriente: Las disidencias ortodoxas en el comunismo español (1968-1989) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFranco para jóvenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl manifiesto redneck rojo: o cómo sacar a Dixie de la oscuridad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl turista desnudo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Lara: Aproximación a una familia y a su tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGobernar la ciudad: Alcaldes y poder local en Valencia (1958-1979) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuis Simarro: De la psicología científica al compromiso ético Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa radio puesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNotas desde un país extranjero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNew Thing Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVestido negro y collar de perlas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa piedra permanece: Historias de Bosnia-Herzegovina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas sombras de la Transición: El relato crítico de los corresponsales extranjeros (1975-1978) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYo fui santa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe frágil diseño: Los Orígenes políticos de las crisis bancarias y el crédito escaso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayo general de una revuelta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Jóvenes antifranquistas
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Jóvenes antifranquistas - Eugenio Del Río
Índice
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. TIEMPO DE CONVERSIONES JUVENILES
CAPÍTULO 2. ARISTAS IDEOLÓGICAS DE AQUELLA CULTURA POLÍTICA
CAPÍTULO 3. UN MARCO INTERNACIONAL PROPICIO PARA LA DESMESURA IDEOLÓGICA
CAPÍTULO 4. LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y LA CRISIS DEL FRANQUISMO
CAPÍTULO 5. EL INFLUYENTE Y HETEROGÉNEO CATOLICISMO ESPAÑOL DE LOS AÑOS SESENTA Y SETENTA
CAPÍTULO 6. SEDIMENTOS IDEOLÓGICOS DEPOSITADOS EN LA NIÑEZ Y EN LA ADOLESCENCIA
CAPÍTULO 7. INCISO SOBRE UN ITINERARIO PERSONAL
CAPÍTULO 8. ALTA TEMPERATURA IDEOLÓGICA. EL REFUGIO MARXISTA
CAPÍTULO 9. LA IMPUGNACIÓN TOTAL DE LO EXISTENTE Y EL PROYECTO UTÓPICO COMO PROCEDIMIENTO
CAPÍTULO 10. MINORÍAS SALVADORAS
CAPÍTULO 11. LOS COMPLEJOS VÍNCULOS ENTRE EL BIEN Y EL MAL
NOTA FINAL
APÉNDICE
APÉNDICE 1. LA ÚLTIMA GENERACIÓN ANTIFRANQUISTA
APÉNDICE 2. LA EXPERIENCIA DE LA REVOLUCIONARIZACIÓN IDEOLÓGICA EN EL MOVIMIENTO COMUNISTA
APÉNDICE 3. EL FINAL DEL SILENCIO
APÉNDICE 4. INDAGACIONES NECESARIAS
FECHAS SIGNIFICATIVAS
ÍNDICE ONOMÁSTICO
NOTAS
Eugenio del Río
Donostia-San Sebastián, 1943. Perteneció a ETA a mediados de los años sesenta del siglo XX. Entre 1975 y 1983 fue secretario general del Movimiento Comunista. En la actualidad es editor de www.pensamientocritico.org. Ha publicado una quincena de libros, la mayor parte en la editorial Talasa. Entre ellos figuran: La sombra de Marx. Estudio crítico sobre la fundación del marxismo (1993), La izquierda. Trayectoria en Europa occidental (1999), Poder político y participación popular (2003), Izquierda y sociedad (2004), Crítica del colectivismo europeo antioccidental (2007), Pensamiento crítico y conocimiento. Inconformismo social y conformismo intelectual (2009), De la indignación de ayer a la de hoy (2012) y Liderazgos sociales (2015).
Eugenio del Río
Jóvenes antifranquistas
(1965-1975)
Diseño de cubierta: mikel las heras
© Eugenio del Río, 2023
© Los libros de la Catarata, 2023
Fuencarral, 70
28004 Madrid
Tel. 91 532 20 77
www.catarata.org
Jóvenes antifranquistas
(1965-1975)
isbne: 978-84-1352-826-7
ISBN: 978-84-1352-793-2
DEPÓSITO LEGAL: M-23.706-2023
thema: 3mpq-es-a/jpwq
impreso por artes gráficas coyve
este libro ha sido editado para ser distribuido. La intención de los editores es que sea utilizado lo más ampliamente posible, que sean adquiridos originales para permitir la edición de otros nuevos y que, de reproducir partes, se haga constar el título y la autoría.
Introducción
En estas páginas trataré de un hecho que ocupó un lugar especial en la historia de la actividad antifranquista. Me refiero a la incorporación de miles de jóvenes a la lucha contra el Régimen en los años sesenta y en la primera mitad de los setenta, lo que vino a rejuvenecer y a reforzar el antifranquismo.
El presente ensayo es el fruto de reflexiones que han ido incubándose prolongadamente, a lo largo de más de tres décadas, en las que fui reuniendo notas y materiales de referencia cuya huella se deja ver en estas páginas.
Admito que ninguno de los vocablos que tengo a mano para adjetivar aquella hornada antifranquista es tan apropiado como sería de desear. Izquierda radical es sumamente ambiguo. El adjetivo radical se suele aplicar tanto a una parte de la izquierda como a otra de la derecha. Otro tanto se puede decir de extrema izquierda: carece de la precisión necesaria; nos dice poco sobre su contenido ideológico. Otra posibilidad es izquierda revolucionaria. Tiene a su favor que era el nombre que se daban las organizaciones a las que aludiré. Nos indica el deseo de quienes empleábamos ese término de que un día triunfara una revolución. Aunque tuviéramos ese anhelo, no quiere decir que nuestra acción real estuviera contribuyendo a alcanzar tal objetivo. Era más bien una forma de identificarnos y de reconocernos. Sea como fuere, a falta de una palabra satisfactoria, y con estas reservas, me veo obligado a recurrir a estos términos.
En este libro no consideraré el conjunto de aspectos de la emergencia de esta nueva realidad (radical, extrema, revolucionaria). Me centraré en los territorios ideológicos en los que acampó esa parcela de la juventud.
La llegada de esta ola juvenil se dejó sentir en muchas estructuras: Partido Comunista de España, asociaciones católicas, instituciones culturales, plataformas sindicales, grupos nacionalistas diversos, y también en las nuevas organizaciones de la extrema izquierda.
El presente estudio está dedicado a estas últimas¹, aunque sin olvidar que, por razones diversas, como es la variada implantación territorial de unas y otras, el radicalismo juvenil de esos años no se expresó solo a través de las nuevas organizaciones de extrema izquierda, sino que arraigó también en otras organizaciones, como el Partido Comunista, o en asociaciones católicas, como la Juventud Obrera Cristiana (JOC) o las Vanguardias Obreras (VO).
Así pues, el objeto de este trabajo es el radicalismo ideológico de los jóvenes que se incorporaron a la lucha antifranquista en su última etapa: en los años sesenta del siglo XX y en la primera mitad de los setenta.
Aquellos hombres y mujeres constituyeron una minoría de la juventud española sumamente activa en esos años en los que se intensificó la labor de la oposición al franquismo² y en los que brotó una constelación de organizaciones clandestinas.
Hasta entonces, el Partido Comunista había conseguido encuadrar a la mayor parte de quienes optaron por organizarse para combatir al franquismo.
Pero las nuevas organizaciones, de manera general, se definieron como revolucionarias y se autoubicaron a la izquierda del Partido Comunista.
La primera de las nuevas fuerzas radicales, el Frente de Liberación Popular (FLP o FELIPE) —y las correspondientes catalana (Front Obrer Catalá, FOC) y vasca (Euskadiko Sozialisten Batasuna, ESBA)—, tuvo su origen en los años anteriores, concretamente en 1958, y se mantuvo viva hasta 1969³.
Pero fue en la segunda mitad de los años sesenta y en la primera de los setenta cuando se produjo una eclosión más amplia de nuevas organizaciones.
El Partido Comunista de España (marxista-leninista) reunió, en 1964, a cuatro grupos escindidos del Partido Comunista de España. Tanto por su vocación de reconstruir el viejo PCE, como por su composición, comparativamente menos juvenil que la de las organizaciones que mencionaré ahora, representó un fenómeno a caballo entre las experiencias anteriores del PCE y las de la nueva izquierda radical.
Desempeñaron un papel destacado en este último conjunto el Partido Comunista de España (Internacional), PCE(i), cuyo núcleo principal procedió del PSUC y del que nació el Partido del Trabajo (PTE)⁴; el Movimiento Comunista (MC); la Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT)⁵; la Organización de Izquierda Comunista (OIC)⁶; la Liga Comunista Revolucionaria (LCR); la Organización Comunista de España – Bandera Roja (OCE-BR), escisión del PSUC; el Partido Socialista de los Trabajadores (PST); el Partido de Unificación Comunista de las Islas Canarias (PUCC); Unificación Comunista de España (UCE); etc. Con una orientación marxista y nacionalista, se constituyó en Galicia la Unión do Povo Galego (UPG). Habría que incluir aquí también a una parte de ETA en los periodos de la IV, de la V y de la VI Asambleas. En ellas se percibían elementos ideológicos característicos del nacionalismo vasco tradicional junto con ideas marxistas respecto al capitalismo y a la clase obrera.
Casi todas estas organizaciones guardaban relación con alguna de las corrientes de ideas en las que estaba dividido el marxismo en el mundo.
Esos grupos eran concebidos por sus propios miembros como eminentemente políticos, y lo eran en tanto que su labor principal era combatir al régimen franquista, lo que no quiere decir que esta fuera su única dimensión; tenían también otras que iban más allá. Su empeño no se agotaba con la destrucción del franquismo; incluía la aspiración a alcanzar una sociedad socialista o comunista.
La acción de estas organizaciones tuvo indudables efectos políticos, aunque sea difícil calibrar sus magnitudes. Con nuestra existencia como fuerzas organizadas, con nuestra acción movilizadora, con la extensión de nuestra labor asociativa en fábricas, barrios, en la universidad… acrecentamos las energías útiles para combatir al Régimen y agudizamos su crisis.
Así y todo, aunque llamábamos partidos a nuestras organizaciones, no podían serlo en el sentido en que lo son los partidos políticos en las democracias liberales, especializados en las funciones propagandística, electoral, representativa, institucional y de gestión de los asuntos públicos.
Bajo el franquismo eran más que restringidos los márgenes para la acción política institucional. La política de las organizaciones clandestinas tenía poco que ver con la que se practica en un marco democrático-liberal. Su actividad consistía en difundir mensajes críticos, impulsar protestas, movilizar a favor de demandas sociales o políticas, organizar a la gente en estructuras eficaces en su actividad y capaces de resistir las embestidas represivas de la policía.
No obstante, en los años setenta se fue fraguando una situación parcialmente diferente. El desarrollo de las movilizaciones, el creciente desprestigio del franquismo, la revolución portuguesa del 25 de abril de 1974, auspiciaron debates públicos sobre el futuro del sistema político, debates que se redoblaron en 1975 ante la previsiblemente próxima desaparición de Franco.
El campo de la política se expandió mediante el aumento de tribunas de todo tipo en las que se desplegaban las discusiones sobre los problemas de España y su futuro; se constituyeron organismos políticos en los que se agruparon las fuerzas de la oposición; se formularon demandas, no ya para un largo plazo indeterminado, sino para el presente.
Se pusieron sobre la mesa la cuestión de la ruptura democrática, las relaciones entre los partidos de izquierda, las reivindicaciones nacionales sobre todo de Cataluña y de Euskadi, la amnistía para los presos políticos… En poco tiempo se dibujó un ámbito para una acción política como no había existido anteriormente. Las organizaciones de la izquierda radical —aunque no todas en igual medida— se hicieron presentes en estos espacios incipientes, con propuestas que, de hecho, no estaban inspiradas ni por sus líneas políticas a largo plazo ni por sus programas máximos.
Estos últimos elementos constituían una curiosa esfera política. Correspondían a la concepción de la revolución que preconizábamos. Ahí se incluían las grandes alianzas sociales, los pasos a dar en una hipotética crisis de suma gravedad, las formas de lucha que estimábamos necesarias, los principales objetivos a alcanzar para cimentar una nueva organización social. Todo esto era objeto de debates en cada organización y entre los distintos grupos.
De hecho, aunque se suponía que debían servir para orientar la acción, estos documentos generalmente tenían insuficientes puntos de contacto con la situación de aquellos años y con la propia actividad, por lo que surtían escasos efectos sobre esta última.
Que aquellos textos sirvieran poco para guiar efectivamente la actividad no quiere decir que no fueran eficaces en algún sentido.
Podían tener cierta eficacia como contrapuntos críticos de la realidad existente y como una vía para defender valores alternativos. También podían tenerla en un terreno distinto del que aparentemente les correspondía. Resultaban útiles sobre todo para definir la identidad colectiva, la de los partidarios de esas ideas, cohesionar al propio grupo y diferenciarse de los demás.
Como lo que se postulaba estaba fuera de nuestro alcance, se podía soñar libremente sin que la experiencia práctica pudiera venir a quitarnos la razón. Eran artefactos literarios, de ficción, que tenían su peso en el imaginario de estas organizaciones. Aunque flotaban en un plano etéreo, valieron para constituirlas como entidades reales y operativas. Disponer de instrumentos de este tipo (línea política, programas máximos) venía a ser una de las condiciones de su existencia.
En aquellos grupos se registraba un fuerte impulso ideológico, aunque no en todos con la misma densidad⁷. Algunas organizaciones estuvieron más ideologizadas, como ocurrió con el MC, mientras que otras fueron más políticas y seguramente, si no me equivoco, estuvieron menos sobrecargadas ideológicamente: PTE, OCE-BR.
En general, se daba importancia a los asuntos ideológicos, en algunos casos también a la formación⁸, a la adscripción a alguna de las grandes ideologías de izquierda implantadas en el mundo, a las diferencias ideológicas entre unas organizaciones y otras. Las delimitaciones ideológicas entre los distintos grupos desempeñaron un papel descollante.
En todas ellas, aunque con variado vigor, se registraba una combinación entre una esfera ideológica muy ambiciosa y, de otro lado, un campo práctico en el que se aplicaban criterios elementales y funcionales. Esto último afectaba a los sistemas de organización y al funcionamiento clandestino, a la labor en las fábricas y a otros muchos terrenos en los que las grandes ideologías no tenían mucho que decir.
Aquellas organizaciones fueron eminentemente juveniles. Este no es un rasgo menor o secundario, sino altamente condicionante de lo que fueron.
Quienes asumimos las principales responsabilidades en la mayor parte de aquellas organizaciones no fuimos acompañados por miembros de generaciones anteriores. En muchos casos, no teníamos mentores mayores. Carecíamos de experiencia en empeños como los que estábamos acometiendo. Tuvimos que partir desde cero, lo que propició que imitáramos otras experiencias (o la idea que nos hacíamos de ellas, no siempre fiel al original). Nuestra percepción de la sociedad tenía grandes lagunas. Nuestra conciencia histórica resultaba muy insuficiente. Por no hablar de nuestro conocimiento de la historia de las ideas socialistas y comunistas. Sobre este particular leíamos algunos textos de autores influyentes y muy poco los estudios críticos sobre esos mismos autores.
La ubicación en la historia de mi generación antifranquista era bastante diferente de la de la generación anterior. Nacimos después de la guerra y nuestra infancia discurrió en los años cuarenta y cincuenta. No estábamos marcados por la derrota como quienes la habían padecido directamente, pero en bastantes casos la interiorizamos profundamente. La revivíamos, al igual que los desmanes represivos del franquismo. No estábamos inmersos en la misma cultura de la derrota que la generación anterior, pero los hechos que nos precedieron —a veces mitificados— los sentíamos cercanos.
Nuestra voluntad de actuar y la misión asumida de construir organizaciones antifranquistas nos llevó a subestimar las dificultades inherentes a tamaña tarea. Nuestra fuerte determinación nos llevaba a subestimar la envergadura de nuestras propias carencias.
La elaboración de ideas en aquellas organizaciones era obra de jóvenes que, muy frecuentemente, nos dedicábamos a explorar las ideologías preexistentes y la literatura de izquierda coetánea, a tomar de aquí y de allá, sin un sentido crítico apropiado, importando lo que nos gustaba más de cuanto emanaba de los centros ideológicos internacionales, en su mayor parte marxistas de una u otra orientación.
Si hablo de mi experiencia personal, he de recordar que en la segunda mitad de los años sesenta y a lo largo de la década de los setenta, recibí influencias, sucesivas o simultáneas, del marxismo clásico; del guevarismo; de autores destacados de la nueva izquierda europea (Gorz, Mallet, Basso, Mandel…), especialmente en 1966; de Lenin, en 1965 y 1966 y a partir de 1969; de lo que se llamó el marxismo-leninismo, en los años setenta; de Mao Tsetung, desde el comienzo de esa década… Este hecho denotaba una encomiable voluntad de búsqueda, pero ponía de manifiesto las carencias de la formación de partida, la falta de capacidad para desenvolverse autónomamente. El resultado fue una indeseable situación de dependencia ideológica que duró bastantes años.
En las organizaciones revolucionarias, el mimetismo respecto a organizaciones históricas o contemporáneas de otros países cobró gran importancia. Esto era muy perceptible en las ideas y el lenguaje. Se registraban procesos de clonación ideológica, cada uno de ellos acorde con la ideología por la que se había optado. En las organizaciones radicales abundábamos los clones ideológicos. Aunque los procesos ideológicos daban lugar a combinaciones personales variadas, en las que contaban mucho las distintas personalidades, sus inclinaciones, sus aficiones particulares, al igual que la importancia que cada cual concedía a las cuestiones ideológicas.
La dependencia de fuentes ideológicas del pasado o geográficamente lejanas —en ocasiones bastante esotéricas, como ocurría con el maoísmo— coexistía con el afán de disponer de puntos de vista propios en los más diversos terrenos: economía, relaciones internacionales, política, filosofía, lingüística…, lo que daba lugar a debates que muchas veces superaban los conocimientos de los miembros de esas organizaciones pero que desembocaban en la adopción de ideas que esos colectivos consideraban como algo propio.
Las nuevas organizaciones antifranquistas enrolaron a una parte de la juventud, aunque relativamente pequeña al comienzo y más numerosa al final de la primera mitad de los setenta; formaron un conglomerado muy dinámico; tuvieron un peso creciente en la actividad antifranquista, que resultó rejuvenecida con su presencia, y desarrollaron una labor que, sin duda alguna, ayudó a agravar la crisis final del franquismo.
Bien mirado, el desafío al franquismo de aquellos jóvenes con pocos conocimientos y sin experiencia, pero con una firme voluntad de luchar contra la dictadura, representa un acontecimiento mayor en la historia de aquellos años.
En estas asociaciones ilegales se multiplicaron los gestos de apoyo mutuo y se generaron intensos nexos de solidaridad, grandes amistades, relaciones afectivas asentadas sobre la aventura de iniciarse en formas de vida poco comunes. Miles y miles de jóvenes conocieron experiencias que dejaron una impronta duradera.
A fin de cuentas, la pertenencia a estos grupos antifranquistas confirió a muchas personas una causa con la que dar a su existencia un aliciente del que carecía; les suministró ámbitos de sociabilidad; les mostró que poseían capacidades para influir en la sociedad de la que formaban parte; les permitió descubrir las inquietudes y las satisfacciones de la acción; vino a menudo a responder a la humana demanda de sentido para la propia vida.
Aquellas comunidades procuraban una atmósfera que permitía a sus miembros respirar y sobrevivir en un mundo considerado hostil, si bien eso se conseguía al precio de una renuncia a una parte de su libertad y de su autonomía individual.
Quienes integraron estos grupos desplegaron una ingente cantidad de actividades que se prolongaron durante muchos años.
Todo esto fue unido al hecho de que, en esos colectivos, más en unos que en otros, se desplegara un control social agobiante, al tiempo que se alzaban unas barreras ideológicas con el mundo exterior que no favorecían la comunicación y la empatía con quienes se ubicaban extramuros. Los marcos ideológicos fueron tan pretenciosos como dogmáticos. Tenían lugar en estos grupos relaciones interpersonales que dan la sensación de vivir, en la organización, la síntesis de lo privado y de lo público, del militantismo y de la experiencia personal…
(Michel Wieviorka)⁹.
Después de todo, la pertenencia al grupo se convirtió para muchos de nosotros no solo en parte de un compromiso para transformar la sociedad, sino en una necesidad vital¹⁰.
Un rasgo típico de quienes formamos estas organizaciones fue la tendencia a colocarnos en el extremo izquierdo del espectro ideológico. Se puede hablar de extremismo, aunque, como he advertido, este término está demasiado manoseado y carece de la necesaria especificidad.
En el prefacio de uno de sus libros, Christopher Hill afirmó algo con lo que me siento identificado al comenzar a escribir estas páginas:
Al redactar estas líneas me he dado cuenta de que había formulado, con intenciones provocadoras, algunas generalizaciones que no se podían argumentar sin introducir largas digresiones o notas. Como mi objetivo no era el de escribir un libro definitivo, sino, en el mejor de los casos, iniciar la discusión, he dejado sin documentar algunas de estas afirmaciones, con la esperanza de que los lectores, y en especial mis amables colegas, sabrán disculparlo. Me he entrometido en los campos de demasiados expertos para no sentir la necesidad de pedir indulgencia¹¹.
Hago mías estas palabras de Christopher Hill, por más que en esta ocasión no he sabido cómo prescindir de las notas a pie de página, aunque las incluyo sin la menor pretensión de exhaustividad. Quiero subrayar que este volumen encierra un testimonio personal antes que una indagación histórica, con la habitual carga de referencias documentales.
Las reflexiones aquí contenidas parten de mi experiencia directa y del conocimiento de otras muchas trayectorias personales y colectivas, así como de mi propio proceso de reconstrucción ideológica autocrítica desplegado a lo largo de varias décadas, especialmente durante los últimos treinta y tantos años.
El autor de estas páginas arrastra la comprometida condición de testigo implicado, con cuanto entraña de ventajas e inconvenientes.
El conocimiento directo de quienes intervenimos en aquel periodo es, con toda seguridad, una buena base de partida, pero choca con unos muros insalvables, entre los que se incluyen los límites de cada biografía particular.
Además, ciertos recuerdos ocupan un lugar desproporcionado en la conciencia de cada cual y en ocasiones nos proveen de una visión distorsionada de episodios pretéritos¹². Nuestra subjetividad nos abastece de informaciones y de marcos interpretativos útiles, pero, a la vez, siembra el terreno de minas —de sesgos cognitivos— que no siempre conseguimos evitar y que entorpecen una percepción lúcida y realista de lo sucedido.
En cada mente se libra un combate interminable entre distintos recovecos de la memoria. Pugnan también incansablemente distintas evaluaciones sobre los errores de cada cual. No es fácil liberarse de la propensión a dejarse dominar por los recuerdos que nos son más favorables: la gestión selectiva de los recuerdos en beneficio propio.
Estamos condicionados por lo que hicimos y por lo que vimos. También por hechos de los que tuvimos noticia indirecta. Y por aquello de lo que hemos sabido más o menos en años posteriores, a través de lecturas o de testimonios diversos.
No es una tarea fácil para quien ha vivido episodios que le han marcado para siempre alcanzar esa conjunción aceptable entre acercamiento y distanciamiento a la que se refirió Norbert Elias¹³, o hacerse con el frío sentido de la distancia que postulaba Max Weber.
Dependemos de nuestros sentimientos acerca de lo que recordamos. Entre ellos, el miedo no es el menor. ¿Miedo a qué, más de medio siglo después? No es de los menores el miedo a poner en cuestión las grandes decisiones tomadas en aquel periodo, o algunos de sus aspectos; o el temor de acabar viendo como reprobables algunas prácticas de las que fuimos responsables, lo que, a su vez, dibuja algunas inquietantes sombras sobre el sentido de la vida de cada cual¹⁴; miedo también a perder afectos levantados sobre experiencias comunes; miedo a la soledad.
Personalmente, no cuestiono haberme involucrado en la tarea antifranquista. Al contrario: es de lo más valioso que he hecho en mi vida.
Acudo a la frase tópica: en parecidas circunstancias lo volvería a hacer. Aunque, añado, que el yo de hoy no lo haría bajo idénticas banderas ideológicas con las que entonces me identifiqué. Pero las banderas ideológicas entonces disponibles eran las que eran y no las que hoy le pueden parecerle a uno preferibles.
En todo caso, comprometerse con la actividad antifranquista era una de las mejores opciones posibles para un joven que se asomaba a la vida de adulto.
Estoy lejos de cualquier melancolía antifranquista; trato de no idealizar ni acontecimientos ni a personas. Pero pienso que esa implicación fue algo digno. Tuvo diversos efectos socialmente útiles y trajo consigo varios de los mejores hechos de nuestras biografías. Sirvió para algo; creamos problemas al Régimen, contribuimos a deslegitimarlo, agravamos su crisis. Fuimos expresión y agentes del despertar de una sociedad.
En mi conciencia no hay lugar para el arrepentimiento sobre el hecho de haberme embarcado en la acción antifranquista.
Lo que sí siento es que ese compromiso quedara canalizado y orientado por algunas ideas en las que hay mucho de nocivo¹⁵. Esas ideas dañinas me tuvieron atrapado durante bastantes años, me indujeron a cometer disparates perjudiciales para otras personas y para la sociedad, y tardé bastante tiempo en emanciparme de ellas.
Este libro tiene mucho que ver con todo eso.
No se ha reconocido ni se ha agradecido como debía haberse hecho la abnegada entrega de miles y miles de personas, mayores y jóvenes, mujeres y hombres, a la lucha antifranquista, arriesgando mucho en tal empeño. Fueron las víctimas de una represión cruel que constituyó uno de los rasgos principales del Régimen, empeñado en llevar a cabo una depuración de grandes proporciones de la sociedad española¹⁶.
Nuestra sociedad tiene una deuda de gratitud con aquellas personas que, en muchos casos, ya han ido desapareciendo. Esa deuda no se saldó ni en la Transición —esa fue una de sus lacras— ni en años posteriores.
No se les hizo justicia. Se les trató mal igualándolos en la Ley de Amnistía con los verdugos y los torturadores, como si todos fueran corresponsables, como se ha solido decir, de un drama felizmente superado que, según se afirmaba, no guarda relación con la España actual.
Craso error: el crecimiento de la extrema derecha pone de manifiesto las lagunas existentes en el tratamiento del franquismo por parte de la España oficial y los efectos de esas lagunas en la opinión pública.
La deuda de la sociedad se extiende a la generación de los padres de los jóvenes a los que se refiere este libro, víctimas en tantos casos de injusticias sociales, que se mataron a trabajar para que sus hijos salieran adelante y tuvieran la vida de la que ellos no llegaron a disfrutar.
Las generaciones posteriores, las que no crecieron bajo el franquismo, tropiezan con grandes dificultades para captar de una forma veraz y cercana ideas y hechos de una época tan diferente de la actual.
Quienes la vivimos rara vez conseguimos transmitir las peculiaridades concretas de aquel tiempo. En particular, no logramos explicar en qué consistieron nuestros universos ideológicos. Las diferencias entre aquel contexto, en el mundo y en España, y el actual hacen muy difícil dar cuenta de las características de aquel ambiente ideológico.
No es nada sencillo hacer inteligible lo que fue aquella época y cómo fuimos aquellos jóvenes. Las discontinuidades son muy grandes; afortunadamente, en los últimos cuarenta años, la sociedad española ha cambiado mucho. Pero ello implica que falten analogías actuales que suministren asideros para aproximarse al pasado franquista.
Ardua tarea la de adentrarse hoy en aquellas cabezas que fueron las nuestras… incluso para nosotros mismos.
Las críticas que he formulado en escritos anteriores sobre mis propias ideas peor fundamentadas o las que tuvieron peores consecuencias me dejan un poso de insatisfacción. No es que no considere justas esas críticas¹⁷. Opino que, en general, lo son. Pero se quedan cortas. Falta un eslabón más que consiste en ahondar en el porqué del éxito que tuvo aquel radicalismo ideológico entre quienes sucumbimos a su hechizo.
¿Por qué tomamos aquel camino? ¿Por qué nos hicimos revolucionarios? ¿En qué consistió convertirnos en revolucionarios? ¿Por qué actuamos como actuamos? ¿Por qué llegamos a pensar como llegamos a pensar hace más de medio siglo? ¿Por qué contrajimos unos compromisos que han dejado su huella en muchas vidas hasta hoy? Y, para no dejar fuera algo fundamental, ¿qué piezas ideológicas y metaideológicas había ya en nosotros que nos condujeron a abrazar esos ideales, esos propósitos, esos criterios, esas perspectivas, las mejores y las peores? (Y que, en mayor o menor medida, permanecieron en nosotros cuando abrazamos otra ideología).
Estas preguntas me vienen pisando los talones desde hace años.
No es suficiente la simple constatación de que sustituimos unas ideas por otras al convertirnos en revolucionarios, porque solo las sustituimos en parte.
Insisto: ¿qué se había almacenado en nosotros que facilitó esa conversión? ¿Qué llevábamos dentro que la impulsó y la hizo posible?
Estas son algunas de las preguntas que están en