FreeCAD | paso a paso: Aprende a crear objetos 3D, ensamblajes y dibujos técnicos con FreeCAD
()
Información de este libro electrónico
¿Buscas un manual para aprender los fundamentos del programa FreeCAD? Entonces has venido al lugar adecuado. En este curso de FreeCAD para principiantes, un ingeniero te muestra cómo tener éxito en el diseño 2D y 3D. Este libro es ideal para principiantes, ya que explica paso a paso y en detalle todas las funciones importantes del programa, tanto en la teoría como en la aplicación práctica.
FreeCAD es, como su nombre indica, ¡totalmente gratuito!
Este libro es para cualquiera que quiera aprender diseño CAD de un ingeniero (M.Eng.). Con la ayuda de información teórica detallada y grandes ejemplos prácticos, abordamos juntos y paso a paso la creación de bocetos bidimensionales y objetos tridimensionales para impresión 3D o para otras aplicaciones (fabricación de modelos, prototipos, elementos de diseño...).
¡Compruébalo por ti mismo, echa un vistazo al libro y consigue tu ejemplar en edición de bolsillo o ebook!
Más de 200 ilustraciones en color apoyan las explicaciones del libro y crean así una introducción clara y fácil a la construcción, el montaje de piezas individuales y la creación de dibujos técnicos.
FreeCAD es un programa muy completo que puede parecer extremadamente complejo sin instrucciones. No sólo puedes construir objetos 3D con FreeCAD, sino también crear ensamblajes, derivar dibujos técnicos y ¡mucho más! Examinaremos todo esto en detalle.
¡Este práctico libro contiene todo lo que necesitas saber como principiante para utilizar el software FreeCAD!
Las ventajas de este libro de un vistazo:
- Obtén explicaciones básicas paso a paso sobre cómo utilizar FreeCAD bajo la guía de un ingeniero (Máster en Ingeniería).
- Aprendizaje práctico con la ayuda de grandes proyectos de ejemplo.
- Ámbito del curso: Crear bocetos en 2D, construir objetos en 3D, ensamblar piezas individuales en un conjunto y generar dibujos técnicos.
- Una introducción sencilla, sin complicaciones y rápida a FreeCAD.
- Explicaciones de la materia fáciles de seguir. Ideal para principiantes y novatos absolutos. Apto para todas las edades y conocimientos previos. Adecuado para alumnos, estudiantes, empleados, manitas e inventores, jubilados ...
Aprende todo lo importante rápidamente. Compacto y directo - número de páginas: aprox. 160 páginas
¡Echa un vistazo al libro y consigue tu ejemplar en edición de bolsillo o ebook!
Lee más de M.Eng. Johannes Wild
Diseño CAD: La guía práctica para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutodesk Inventor | Paso a Paso: Diseño CAD y Simulación FEM con Autodesk Inventor para Principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImpresión 3D | instrucciones paso a paso: La guía práctica para principiantes y usuarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relacionado con FreeCAD | paso a paso
Libros electrónicos relacionados
Gráficos por computadora usando JOGL Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDibujo Técnico: Desbloqueo de la visión por computadora mediante dibujo técnico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutocad 2019 Curso Práctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFreeCAD | paso a paso: Aprende a crear objetos 3D, ensamblajes y dibujos técnicos con FreeCAD Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender AutoCAD 2013 con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender Autocad 2009 con 100 ejercicios prácticos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprender 3DS Max 2013 con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender Autocad 2012 Avanzado con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProyectos Arduino con Tinkercad: Diseño y programación de proyectos electrónicos basados en Arduino con Tinkercad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender Indesign CS4 con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de 3DS Max 2013 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProcesadores de textos y presentaciones de información básicos. ADGG0508 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender Windows Live con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0307 - Representación Gráfica y maquetismo Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Aprender Maya 2012 Avanzado con 100 Ejercicios Prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFusion 360 | paso a paso: La guía práctica para Autodesk Fusion 360! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas. IFCD0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutodesk Inventor | Paso a Paso: Diseño CAD y Simulación FEM con Autodesk Inventor para Principiantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Adobe InDesign. Curso Práctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSketchUp Pro 2013 paso a paso en español Calificación: 5 de 5 estrellas5/5SketchUp Pro 2014 Nuevas Funciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender Illustrator CS4 con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender 3DS Max 2015 con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIniciación a word 2013 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuías Rápidas de Revit: Como escalar correctamente planos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de AutoCAD 2013 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de retoque fotográfico con Photoshop CS6 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender Dreamweaver CS5 con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender 3DS Max 2012 con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Autocad 2011 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
CAD-CAM para usted
Aprender Autocad 2009 con 100 ejercicios prácticos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5SketchUp Pro 2013 paso a paso en español Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fusion 360 | Proyectos de diseño CAD Parte I: 10 proyectos CAD de dificultad fácil a moderada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender Autocad 2012 con 100 ejercicios prácticos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manual de Autocad 2011 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender AutoCAD 2017 con 100 ejercicios prácticos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tinkercad | Paso a Paso: Crea objetos 3D (CAD), diseña esquemas electrónicos y aprende a programar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis y diseño de piezas con Catia V5 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fusion 360 | paso a paso: La guía práctica para Autodesk Fusion 360! Diseño CAD, simulación FEM y CAM para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender AutoCAD 2015 Avanzado con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSketchUp Pro 2014 Nuevas Funciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMódulo de cinemática DMU de Catia V5 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de AutoCAD 2013 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGoogle SketchUp Pro 8 paso a paso en español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProyectos CAD con Tinkercad | Modelos 3D Parte 1: Aprende a crear objetos 3D avanzados con Tinkercad de forma divertida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProgramación gráfica para ingenieros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprender Autocad 2012 Avanzado con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutoCAD 2019 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5FreeCAD | Proyectos de diseño CAD: Construye modelos CAD avanzados paso a paso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL GRAN LIBRO DE AUTOCAD 2015 Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Categorías relacionadas
Comentarios para FreeCAD | paso a paso
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
FreeCAD | paso a paso - M.Eng. Johannes Wild
Prólogo
¡Muchas gracias por elegir este libro!
¿Te interesa diseñar objetos tridimensionales utilizando el software CAD gratuito FreeCAD
?
Entonces, ¡has venido al lugar adecuado! Soy ingeniero y me gustaría enseñarte el diseño de objetos 3D de una forma sencilla y fácil de entender. ¡Para ello, en este curso utilizamos el programa semiprofesional de CAD FreeCAD
, que puedes descargar GRATIS! En este curso aprenderás todo lo que necesitas saber para crear componentes tridimensionales, montarlos virtualmente y obtener dibujos técnicos a partir de ellos.
Aquí tienes el enlace para descargar el programa:
https://www.freecadweb.org
Dentro de un momento veremos en detalle cómo funciona el proceso de instalación.
Este curso completo y detallado está dirigido específicamente a principiantes y te enseña desde cero a manejar el software y a conseguir diseños CAD. No necesitas ningún conocimiento previo para este libro, ya que todo se te explica paso a paso y en detalle. Además de muchas explicaciones teóricas sobre cómo utilizar el software, ¡también aprenderás en este curso utilizando grandes proyectos de diseño!
¡Así que en este curso aprenderás todo lo que necesitas saber como principiante sobre FreeCAD
! Iníciate hoy mismo con este libro en el fascinante mundo del diseño CAD con FreeCAD
. ¡Vamos!
1 Introducción al CAD y FreeCAD
1.1 ¿Qué es CAD y qué es FreeCAD
?
¡Hola y bienvenido al curso FreeCAD
para principiantes!
¡Gracias por elegir este curso!
¿Qué es el CAD?
Como ya sabrás, las siglas CAD significan Computer Aided Design
. El software CAD se utiliza para crear o editar objetos tridimensionales. Empezando por piezas individuales sencillas, pasando por piezas complejas, hasta conjuntos completos que se pueden ensamblar virtualmente. En este curso, dirigido específicamente a principiantes, aprenderás cómo está estructurado el entorno de un programa de CAD y cómo aprovechar al máximo las funciones individuales para crear objetos tridimensionales. Podrás reconstruir cada proyecto de construcción paso a paso y uno a uno, para iniciarte fácilmente en la construcción y familiarizarte con las diversas funciones de un programa CAD con cada proyecto.
En resumen, en este curso podrás aprender en detalle lo siguiente:
Ser capaz de manejar el entorno del programa FreeCAD
con rapidez y seguridad,
Dominar todas las funciones importantes con seguridad,
Comprender los fundamentos del diseño CAD y las distintas formas de trabajar,
El esbozo en 2D y la creación de objetos en 3D,
para crear piezas individuales y conjuntos,
Ensambla virtualmente piezas individuales en conjuntos,
Crea dibujos técnicos en FreeCAD
.
Es mejor seguir el orden indicado en el curso, ya que las lecciones se basan unas en otras. Si no comprendes enseguida los distintos capítulos, funciones o comandos, o te pierdes la explicación de una función, permanece atento. El curso está estructurado de tal forma que todas las funciones importantes y básicas están suficientemente explicadas.
¿Qué es FreeCAD
?
FreeCAD
es un software CAD 3D de código abierto, especialmente pensado para la ingeniería mecánica y el diseño de productos, pero que también puede utilizarse en el campo de la arquitectura u otras áreas técnicas. Este programa ofrece una interfaz de usuario clara y sencilla, ¡y además es gratuito! La estructura de las funciones de diseño es muy similar a la de los programas CAD profesionales y muy caros que utilizan los ingenieros o técnicos en su trabajo diario. Sin embargo, las licencias de programas CAD profesionales como SolidWorks
, Catia
, SolidEdge
o AutoCAD
y Inventor
cuestan de uno a varios miles de euros, por lo que normalmente sólo merecen la pena para usuarios profesionales y autónomos.
FreeCAD
fue desarrollado para diseñar cosas reales y utiliza para ello el modelado paramétrico 3D. En el modelado paramétrico, construyes objetos con ayuda de parámetros. Esto significa que para construir un cuerpo 3D rectangular, por ejemplo, necesitas los tres parámetros longitud, anchura y altura y construir el cuerpo con ayuda de estas tres dimensiones. Los programas profesionales de CAD mencionados anteriormente (por ejemplo, SolidWorks
o Autodesk Inventor
) también utilizan este tipo de modelado.
La ventaja de esto es que los parámetros individuales pueden variarse en cualquier momento, de modo que los ajustes o cambios en la geometría del cuerpo son fácilmente posibles incluso después de que el objeto 3D se haya completado.
Todos los programas habituales de CAD funcionan de una forma muy idéntica, que veremos brevemente a continuación.
1.2 Información básica sobre el diseño CAD
En el diseño CAD, se distingue entre un área bidimensional y un área tridimensional. En el área bidimensional se crean bocetos en 2D, que luego pueden transformarse en objetos 3D con ayuda de comandos.
Para crear un modelo 3D, primero hay que hacer un boceto 2D del objeto deseado. Esto se hace con elementos geométricos sencillos como: Línea, círculo, rectángulo y polígono. Puedes pensar en hacer un boceto 2D como dibujar en el programa Microsoft Paint
. Este boceto 2D se realiza en un plano del espacio tridimensional y luego se transforma en un objeto tridimensional con la ayuda de un comando (por ejemplo, el comando extrusión).
Imagina, por ejemplo, que estás mirando la parte superior de un simple objeto tridimensional. En el caso de un cilindro, por ejemplo, ¿qué ves cuando miras el cilindro desde arriba, formando un ángulo recto perfecto con la superficie superior del cuerpo? Correcto, un círculo bidimensional, nada más. Y es precisamente a partir de esta forma 2D como se crea también el cilindro 3D en el programa CAD. Es precisamente esta geometría circular la que tenemos que dibujar en el primer paso. La forma tridimensional se obtiene entonces mediante otros pasos de comando.
Y este procedimiento se aplica no sólo a un cilindro, sino también a muchos otros objetos tridimensionales. Por ejemplo, puedes crear un cuboide dibujando un rectángulo en un croquis en un plano 2D del espacio. Y con ayuda de las medidas puedes definir la forma del objeto. Para el rectángulo bidimensional necesitas una longitud a
y una anchura b
y para el objeto 3D final necesitas también una altura h
. Para el cilindro, en cambio, definirías un diámetro o un radio para la superficie circular y una altura para el cilindro. Para este cuerpo, bastarían dos dimensiones.
Cómo construir objetos 3D tan sencillos -y más tarde más complicados- con FreeCAD
, podrás aprenderlo en detalle y paso a paso en el curso posterior.
Por cierto, hay distintos métodos para abordar las construcciones individuales, que varían mucho según el diseñador y el objeto 3D, pero que todos pueden conducir al final a la meta. Por tanto, no hay una única forma y puedes pensar en otras maneras de construir los objetos individuales. A veces un enfoque diferente conduce más fácil o rápidamente al objetivo, y a veces ocurre lo contrario.
Otro consejo para utilizar el