Información de este libro electrónico
L. Frank Baum
L. Frank Baum (1856-1919) published The Wonderful Wizard of Oz in 1900 and received enormous, immediate success. Baum went on to write seventeen additional novels in the Oz series. Today, he is considered the father of the American fairy tale. His stories inspired the 1939 classic film The Wizard of Oz, one of the most widely viewed movies of all time. MinaLima is an award-winning graphic design studio founded by Miraphora Mina and Eduardo Lima, renowned for establishing the visual graphic style of the Harry Potter and Fantastic Beasts film series. Specializing in graphic design and illustration, Miraphora and Eduardo have continued their involvement in the Harry Potter franchise through numerous design commissions, from creating all the graphic elements for The Wizarding World of Harry Potter Diagon Alley at Universal Orlando Resort, to designing award-winning publications for the brand. Their best-selling books include Harry Potter and the Philospher’s Stone, Harry Potter Film Wizardry, The Case of Beasts: Explore the Film Wizardry of Fantastic Beasts and Where to Find Them, The Archive of Magic: Explore the Film Wizardry of Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald, and J.K. Rowling’s Fantastic Beasts screenplays. MinaLima studio is renowned internationally for telling stories through design and has created its own MinaLima Classics series, reimagining a growing collection of much-loved tales including Peter Pan, The Secret Garden, and Pinocchio.
Relacionado con El Mago de Oz
Libros electrónicos relacionados
Nueve Perfectos Desconocidos de Liane Moriarty: Conversaciones Escritas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl país de Oz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl que se cría solo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaud-evelyn Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sapo y el brujo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida de Abraham Lincoln, decimosexto presidente de los Estados Unidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRefranes De Mis Recuerdos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa penitencia del Alfil: Novela Negra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sionismo ¡vaya timo! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetapolítica: Más allá del poder, la ideología y la transformación en la gobernanza contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos de Navidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre Rusia y Cuba: Contra la memoria y el olvido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas gafas de Martina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoberbia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIturbide. El otro padre de la patria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo arrugue que no hay quien planche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna historia desagradable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHELLEN KELLER: La História de mi Vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso filosófico sobre el lenguaje de los animales: ¿una traducción novohispana? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesError de cálculo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaza Furtiva de Parejas: Psicología del Adulterio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen - 10% Mas Feliz (10% Happier): Basado En El Libro De Dan Harris Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Política A La Italiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones100 Frases Acerca De Autenticidad En Accion Que Transformaran Tu Vida - Abrazar La Verdad, Inspirar El Cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diario de Anne Frank Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias con paz, amor y buen genio: Una historia de periodismo y superación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Poder del Lenguaje Corporal: Mejora tus Conversaciones y Conquista con tu Presencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPutin, Trump & Proud Boys: ¿El peligro nuclear debería preocuparnos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSemiosis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Monstruo del Lago Ness: Descubre los Hechos más Impactantes Detrás de uno de los Misterios más Grandes de la Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Fantasía para jóvenes para usted
La Biblia de los Caídos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Harry Potter y la cámara secreta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Furia y tormenta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Harry Potter y el cáliz de fuego Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Harry Potter y el prisionero de Azkaban Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Agua roja Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Harry Potter y la piedra filosofal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El fin del letargo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHarry Potter y la Orden del Fénix Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Susurros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Harry Potter y el misterio del príncipe Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La hija del Lobo Negro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesValquiria: La Princesa Vampira 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSilencios Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El despertar de las brujas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Biblia de los Caídos. Tomo 2 del testamento de Sombra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Kaori. La esfera mágica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo ignores sus latidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcademia de Bestias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Siete fantásticos latinoamericanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSomos Arcanos: Recuerdos perdidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Luz de Lorelei Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La fábrica mágica (Oliver Blue y la escuela de Videntes – Libro uno) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El fin de los tiempos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lily: Una Novela en Espanol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgua y fuego: La magia de los elementos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRoseblood Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Retorno de los Jinetes de Dragón: Dragones de Durn Saga, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para El Mago de Oz
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El Mago de Oz - L. Frank Baum
SINOPSIS
''El Mago de Oz'' sigue a la joven Dorothy Gale cuando un tornado la arrastra desde Kansas hasta la mágica Tierra de Oz. Para volver a casa, se embarca en un viaje para conocer al Mago, acompañada por el Espantapájaros, el Leñador de Hojalata y el León Cobarde. Juntos se enfrentan a desafíos, encuentran extrañas criaturas y aprenden valiosas lecciones sobre el valor, el amor y la amistad en este cuento intemporal de aventuras y autodescubrimiento.
Palabras clave
Aventura, amistad, valentía.
AVISO
Este texto es una obra de dominio público y refleja las normas, valores y perspectivas de su época. Algunos lectores pueden encontrar partes de este contenido ofensivas o perturbadoras, dada la evolución de las normas sociales y de nuestra comprensión colectiva de las cuestiones de igualdad, derechos humanos y respeto mutuo. Pedimos a los lectores que se acerquen a este material comprendiendo la época histórica en que fue escrito, reconociendo que puede contener lenguaje, ideas o descripciones incompatibles con las normas éticas y morales actuales.
Los nombres de lenguas extranjeras se conservarán en su forma original, sin traducción.
Introducción
El folclore, las leyendas, los mitos y los cuentos de hadas han acompañado a la infancia a través de los tiempos, pues todo joven sano siente un amor sano e instintivo por las historias fantásticas, maravillosas y manifiestamente irreales. Las hadas aladas de Grimm y Andersen han traído más felicidad a los corazones infantiles que todas las demás creaciones humanas.
Sin embargo, el cuento de hadas de antaño, después de haber servido durante generaciones, puede clasificarse ahora como ''histórico'' en la biblioteca infantil; porque ha llegado el momento de una serie de ''cuentos maravillosos'' más nuevos en los que se eliminan los estereotipos del genio, el enano y el hada, junto con todos los horribles y espeluznantes incidentes ideados por sus autores para señalar una temible moraleja a cada cuento. La educación moderna incluye la moralidad; por lo tanto, el niño moderno sólo busca entretenimiento en sus cuentos maravillosos y prescinde gustosamente de todo incidente desagradable.
Con este pensamiento en mente, la historia de ''El maravilloso Mago de Oz'' fue escrita únicamente para complacer a los niños de hoy. Aspira a ser un cuento de hadas modernizado, en el que se conserven el asombro y la alegría y se omitan los sinsabores y las pesadillas.
L. Frank Baum
Chicago, abril de 1900.
Capítulo I:
El Ciclón
Dorothy vivía en medio de las grandes praderas de Kansas, con el tío Henry, que era granjero, y la tía Em, que era la esposa del granjero. Su casa era pequeña, ya que la madera para construirla tuvo que ser transportada en carreta muchos kilómetros. Tenía cuatro paredes, un suelo y un techo, que formaban una sola habitación; y en esta habitación había una estufa de aspecto oxidado, un armario para la vajilla, una mesa, tres o cuatro sillas y las camas. El tío Henry y la tía Em tenían una cama grande en un rincón, y Dorothy una cama pequeña en otro rincón. No había buhardilla en absoluto, ni sótano, excepto un pequeño agujero excavado en el suelo, llamado sótano ciclón, donde la familia podía ir en caso de que se levantara uno de esos grandes torbellinos, lo bastante poderosos como para aplastar cualquier edificio a su paso. Se accedía a ella por una trampilla en medio del suelo, desde la que una escalera conducía al pequeño y oscuro agujero.
Cuando Dorothy se paró en la puerta y miró a su alrededor, no pudo ver nada más que la gran pradera gris por todos lados. Ni un árbol ni una casa rompían la amplia extensión de terreno llano que llegaba hasta el borde del cielo en todas direcciones. El sol había convertido la tierra arada en una masa gris, con pequeñas grietas que la atravesaban. Ni siquiera la hierba era verde, pues el sol había quemado la parte superior de las largas briznas hasta dejarlas del mismo color gris que se veía por todas partes. En otro tiempo la casa había estado pintada, pero el sol la había ampollado y las lluvias la habían borrado, y ahora la casa era tan apagada y gris como todo lo demás.
Cuando la tía Em vino a vivir allí era una esposa joven y guapa. El sol y el viento también la habían cambiado. Le habían quitado el brillo de los ojos y los habían dejado de un sobrio color gris; le habían quitado el rojo de las mejillas y los labios, y éstos también estaban grises. Estaba delgada y demacrada, y ahora nunca sonreía. Cuando Dorothy, que era huérfana, llegó por primera vez a su casa, la tía Em se había sobresaltado tanto con la risa de la niña que gritaba y se llevaba la mano al corazón cada vez que la alegre voz de Dorothy llegaba a sus oídos; y todavía miraba a la niña con asombro de que pudiera encontrar algo de lo que reírse.
El tío Henry nunca se reía. Trabajaba duro de la mañana a la noche y no sabía lo que era la alegría. También era canoso, desde su larga barba hasta sus toscas botas, y parecía severo y solemne, y rara vez hablaba.
Era Toto el que hacía reír a Dorothy, y la salvaba de volverse tan gris como el resto de su entorno. Toto no era gris; era un perrito negro, de pelo largo y sedoso y pequeños ojos negros que centelleaban alegremente a ambos lados de su graciosa y diminuta nariz. Toto jugaba todo el día, y Dorothy jugaba con él y lo quería mucho.
Hoy, sin embargo, no estaban jugando. El tío Henry estaba sentado en el umbral de la puerta y miraba ansiosamente al cielo, que estaba aún más gris que de costumbre. Dorothy estaba en la puerta con Toto en brazos y también miraba al cielo. La tía Em estaba fregando los platos.
Desde el lejano norte oyeron el ulular del viento, y el tío Henry y Dorothy pudieron ver donde la larga hierba se inclinaba en ondas ante la tormenta que se avecinaba. Ahora se oyó un agudo silbido en el aire procedente del sur, y cuando volvieron los ojos en esa dirección vieron ondas en la hierba que también venían de allí.
De pronto el tío Enrique se levantó.
—Se acerca un ciclón, Em —llamó a su mujer—. Iré a cuidar el ganado.
Luego corrió hacia los cobertizos donde estaban las vacas y los caballos. La tía Em dejó su trabajo y se acercó a la puerta. Una mirada le indicó el peligro que se avecinaba.
—¡Rápido, Dorothy! —gritó—. ¡Corre al sótano!
Toto saltó de los brazos de Dorothy y se escondió debajo de la cama, y la niña empezó a cogerlo. Tía Em, muy asustada, abrió de golpe la trampilla del suelo y bajó por la escalera hasta el pequeño y oscuro agujero. Dorothy cogió por fin a Toto y empezó a seguir a su tía. Cuando estaba a medio camino de la habitación se oyó un gran grito del viento, y la casa tembló tan fuerte que ella perdió pie y se sentó de repente en el suelo.
Entonces ocurrió algo extraño.
La casa dio dos o tres vueltas y se elevó lentamente en el aire. Dorothy sintió como si subiera en un globo.
Los vientos del norte y del sur se encontraron donde estaba la casa y la convirtieron en el centro exacto del ciclón. En medio de un ciclón el aire está generalmente quieto, pero la gran presión del viento en cada lado de la casa la elevó más y más, hasta que estuvo en la cima misma del ciclón; y allí permaneció y fue llevada millas y millas lejos tan fácilmente como podrías llevar una pluma.
Estaba muy oscuro, y el viento aullaba horriblemente a su alrededor, pero Dorothy descubrió que cabalgaba con bastante facilidad. Después de las primeras vueltas, y otra vez cuando la casa se inclinó mal, se sintió como si la mecieran suavemente, como a un bebé en una cuna.
A Toto no le gustó. Corría por la habitación, ahora por aquí, ahora por allá, ladrando con fuerza; pero Dorothy se quedó quieta en el suelo y esperó a ver qué pasaba.
Una vez Toto se acercó demasiado a la trampilla abierta y cayó dentro; y al principio la niña pensó que lo había perdido. Pero pronto vio que una de sus orejas asomaba por el agujero, pues la fuerte presión del aire lo mantenía en pie y no podía caerse. Se arrastró hasta el agujero, cogió a Toto por la oreja y lo arrastró de nuevo a la habitación, cerrando después la trampilla para que no ocurriera ningún otro accidente.
Pasaron horas y horas, y poco a poco Dorothy se recuperó del susto; pero se sentía muy sola, y el viento chillaba tan fuerte a su alrededor que casi se quedó sorda. Al principio se había preguntado si se haría pedazos cuando la casa volviera a caerse; pero a medida que pasaban las horas y no ocurría nada terrible, dejó de preocuparse y resolvió esperar tranquilamente a ver qué le deparaba el futuro. Por fin se arrastró por el suelo hasta su cama y se tumbó en ella; Toto la siguió y se tumbó a su lado.
A pesar del balanceo de la casa y el ulular del viento, Dorothy pronto cerró los ojos y se quedó profundamente dormida.
Capítulo II:
El Consejo con los Munchkins
Fue despertada por un golpe, tan repentino y severo que si Dorothy no hubiera estado acostada en la suave cama podría haberse lastimado. Así las cosas, la sacudida la hizo recuperar el aliento y preguntarse qué había pasado; y Toto puso su fría naricita en su cara y gimoteó desconsoladamente. Dorothy se incorporó y se dio cuenta de que la casa no se movía; tampoco estaba oscura, pues la brillante luz del sol entraba por la ventana, inundando la pequeña habitación. Saltó de su cama y con Toto pisándole los talones corrió y abrió la puerta.
La niña lanzó un grito de asombro y miró a su alrededor, con los ojos cada vez más grandes ante las maravillosas vistas que contemplaba.
El ciclón había derribado la casa muy suavemente —para tratarse de un ciclón— en medio de un país de maravillosa belleza. Había hermosas manchas de verdor por todas partes, con árboles majestuosos que daban frutos ricos y exuberantes. Había por todas partes bancos de flores preciosas, y pájaros de plumaje raro y brillante cantaban y revoloteaban en los árboles y arbustos. A poca distancia había un pequeño arroyo que corría y chispeaba entre verdes riberas y murmuraba con una voz muy agradecida para una niña que había vivido tanto tiempo en las áridas y grises praderas.
Mientras contemplaba con impaciencia aquellas extrañas y hermosas vistas, vio que se acercaba a ella un grupo de personas de lo más extraño que había visto en su vida. No eran tan grandes como los adultos a los que siempre había estado acostumbrada, pero tampoco eran muy pequeños. De hecho, parecían tan altos como Dorothy, que era una niña bien crecida para su edad, aunque en apariencia eran muchos años mayores.
Tres eran hombres y una mujer, y todos