Temaria de Control Avanzado de Motores Electricos
Temaria de Control Avanzado de Motores Electricos
Temaria de Control Avanzado de Motores Electricos
Unidades Temticas I. Control con dispositivos electromagnticos. II. Arrancadores de estado slido. III. Variadores de velocidad. Totales
Prcticas 25 20 10 55
Horas Tericas 9 7 4 20
Totales 34 27 14 75
REVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
5. Objetivo
Temas
Saber
Saber hacer Localizar en un diagrama de control electromagntico los elementos empleados, de acuerdo a la simbologa normalizada (ANSI, IEC).
Elementos de Enunciar los elementos control empleados en el control electromagntico electromagntico. Identificar la simbologa normalizada (IEC, ANSI). Circuitos bsicos de control a tensin plena
Definir los conceptos de Realizar diagramas de control a tensin plena control y fuerza, para y reducida. diferentes situaciones de arranque y paro de Identificar las motores elctricos terminales monofsicos, trifsicos y correspondientes a los de CD (temporizacin y componentes de los deteccin de presencia). elementos de control electromagntico. Realizar el cableado de los diagramas elaborados a dos y tres hilos para diferentes situaciones de arranque y paro de motores.
REVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
Saber Describir los mtodos de inversin de sentido de giro de los motores elctricos (monofsico, trifsico, CD).
Saber hacer Realizar diagramas de control y fuerza para inversin de sentido de giro de motores elctricos (monofsicos, trifsicos y de CD). Realizar el cableado de los diagramas elaborados para inversin de sentido de giro de motores elctricos.
Describir los mtodos de frenado de los motores elctricos (monofsico, trifsico, CD).
Realizar diagramas de control y fuerza para frenado de motores elctricos (monofsicos, trifsicos y de CD). Realizar el cableado de los diagramas elaborados para frenado de motores elctricos.
5. Mtodos de Describir los mtodos arranque a de arranque a tensin tensin reducida. reducida para motores elctricos (CA y CD).
Realizar diagramas de control y fuerza para arranque a tensin reducida de motores elctricos (CA y CD). Realizar el cableado de los diagramas elaborados para arranque a tensin reducida (CA y CD).
REVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
5. Objetivo
Saber
Saber hacer
Definir el Realizar diagramas y funcionamiento de los cableado para optoacopladores. arranque de motores de CD con optoacoplador. Definir el funcionamiento de los relevadores de estado slido. Realizar diagramas y cableado para arranque de motores elctricos con relevadores de estado slido.
Describir el entorno de Realizar diagramas de programacin del rel control de motores programable. mediante el uso del rel programable. Programar rels para el control de motores.
Realizar el control de Liderazgo motores elctricos con Manejo de estrs arrancador suave. Trabajo en equipo
REVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
5. Objetivo
Temas
Saber
Saber hacer
Ser
Variadores de Describir el principio de velocidad de cd. funcionamiento del variador de velocidad para motores de CD.
Operar un motor de Liderazgo CD por medio del Manejo de estrs variador de velocidad Trabajo en equipo manipulando todos sus parmetros. Operar un motor de CA por medio de variador de frecuencia manipulando todos sus parmetros. Manejo de conflictos Motivador Trabajo en equipo Honesto
Describir el principio de funcionamiento del variador de velocidad por frecuencia para motores de CA.
REVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
2.- Comprender la operacin - Diagrama de conexin para del inversor de frecuencia. la operacin de un motor de CD. 3.- Armar el circuito para el arranque de un motor de CD - Diagrama de operacin de con variador de velocidad. motor de CA. 4.- Armar el circuito para el arranque de un motor de CA con inversor de frecuencia.
REVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
Determinar la operacin de los sistemas elctricos a travs de diagramas, planos y disposiciones normativas, para establecer la eficiencia energtica.
Elabora un diagnstico del estado actual del sistema elctrico analizado, que contenga datos estadsticos e histricos de funcionamiento de los elementos del sistema y determine, en base a ellos, su eficiencia energtica en base a las caractersticas del sistema. Elabora un comparativo de los elementos de iluminacin, distribucin y fuerza requeridos por el sistema, resaltando aquellos que proporcionan una mejor eficiencia en la utilizacin de la energa elctrica.
Seleccionar los elementos de los sistemas elctricos de acuerdo a la normatividad, catlogo de fabricantes y especificaciones de nuevas tecnologas, para la eficiente operacin de la instalacin.
REVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
(2005)
Espaa
Paraninfo
(2005) (2008)
Madrid Barcelona
Espaa Espaa
Paraninfo MarcomboAlfaomega
REVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10