Tratamiento Preeclampsia
Tratamiento Preeclampsia
Tratamiento Preeclampsia
Criterios y Definicin Elevacin de la presin (140/90) durante el embarazo o en las primeras 24 horas posparto. Se presenta sin otros signos o sntomas de preeclampsia o hipertensin existente. Regresa a la normalidad 6 semanas posparto. Hipertensin gestacional (o sea, presin con valores de 140/90 mmHg) ms proteinuria Proteinuria: concentracin de 0,1 g/l en dos muestras de orina aleatorias (significa 1 cruz) 0,3 g en 24 horas Sin proteinuria: hipertensin gestacional asociada a sntomas cerebrales persistentes (cefalea o alteraciones visuales), dolor epigstrico o en hipocondrio derecho, RCIU o anomalas de laboratorio (trombocitopenia o anomalas de enzimas hepticas)
Preeclampsia
Preeclampsia Severa
Presin arterial mayor o igual a 160/110 mmHg Proteinuria mayor de 5 g/24 horas Oliguria menor o igual a 400 ml en 24 horas Alteraciones visuales cerebrales Dolor epigstrico, nuseas, vmitos Edema pulmonar Deterioro de la funcin heptica Trombocitopenia (menor de 100,000) Hemlisis
Eclampsia
Aparicin de convulsiones o coma no relacionados con otras afecciones cerebrales Signos y sntomas de preeclampsia
Hipertensin Crnica
Hipertensin antes del embarazo Hipertensin que se diagnostica antes de la semana 20 de gestacin Hipertensin que persiste ms de 42 das posparto
Cuando hay Hipertensin sin proteinuria antes de las 20 semanas, el diagnstico se hace cuando hay: proteinuria de nueva aparicin (0,5 g en orina de 24 horas) Cuando hay Hipertensin y proteinuria antes de las 20 semanas, diagnstico cuando hay: exacerbacin severa de la hipertensin ms desarrollo de sntomas y/o trombocitopenia y anomalas de enzimas hepticas
5 a 10% de los embarazos 2 da causa de muerte materna < de 21 , > de 35 aos Primigestas Historia familiar
Preeclampsia en embarazo anterior 2-3 veces Periodo intergensico mayor a 10 aos HTA 15-40% Enfermedad renal previa DM 10-35% Trombofilias 10-40% IMC 30 kg/m2 10-15% Mujeres mayores de 40 aos 10-20% Historia familiar de preeclampsia, diabetes mellitus, hipertensin arterial sistmica crnica e infertilidad 10-35%
Elevacin de AFP, hGc, Inhibina A, Activina A. Doppler anormal de arterias Uterinas. Factor de crecimiento placentario disminuido en el segundo trimestre. PP-13 disminuida en primer trimestre. PPA disminuida en primer trimestre. !!*+**
Placentacin fallida
Factores genticos, inmunitarios o inflamatorios
Trofoblasto excesivo
Ag nocivos:
endotelinas
Activacin endotelial
Vasoespasmo
Actividad de coagulacion
trombocitopenia
Seguridad de la madre y del feto: no siempre es el mejor resultado fetal Parto inmediato vrs tratamiento expectante
Severidad de la enfermedad Estados materno y fetal en la evaluacin inicial Edad gestacional Presencia de trabajo de parto Puntuacin Bishop Opinin de la madre
Terminacin del embarazo con el menor traumatismo posible de la madre y el feto Nacimiento de un lactante que ms tarde crece adecuadamente Restablecimiento completo de la salud de la madre
Importante: conocimiento preciso de la edad del feto
Evaluaciones maternas:
Visitas semanales Educacin sobre comunicacin de sntomas de preeclampsia Recuento de sangre completa, plaquetas y enzimas hepticas
Evaluacin fetal:
Medicin de lquido amnitico y peso fetal estimado por USG NST semanal
Labetalol:
50 mg cada 6 horas y aumentar 50 mg Metildopa: 250 mg cada 12 horas
Nifedipina:
10-20 mg cada 6-8 horas Hidralazina: 10 mg cada 6 horas y aumentar 10 mg
Tratamiento: profilaxis contra convulsiones, control de P/A en mrgenes seguros e induccin del parto
Menores de 34 semanas:
Controversial Parto Prolongar hasta obtener maduracin pulmonar fetal, peligro para el feto o madre, hasta alcanzar 34-36 semanas de gestacin
Agentes antihipertensivos, diurticos, sedantes, sulfato de magnesio crnico, expansores del volumen plasmtico y agentes antitrombticos.
Todas las mujeres con preeclampsia grave deben recibir Sulfato de Magnesio durante el parto y 24 horas posparto
Perfusin intravenosa continua o intramuscular intermitente
Dosis de carga de 4-6 gramos de sulfato de magnesio diluido en 100 ml de solucin, intravenoso, administrado en 15-20 minutos
Medir el nivel srico de magnesio a las 4-6 horas y ajustar infusin para mantener niveles entre 4-6 mEq/l (4.8-8.4 mg/dl)
Circula sin unirse a protenas Excretado por orina Vida media de 4 horas Rango teraputico va de 4.8 a 9.6 mg/dl Evaluar ritmo respiratorio, reflejos tendinosos profundos y estado de conciencia Gluconato de calcio, 1 gramo, en caso de toxicidad
Prdida del reflejo patelar Sensacin de calor Somnolencia Lenguaje balbuceante Parlisis muscular Dificultad respiratoria Parada cardaca
8-12 mg/dl 9-12 mg/dl 10-12 mg/dl 10-12 mg/dl 15-17 mg/dl 15-17 mg/dl 30-35 mg/dl
Hidralazina
5-10 mg cada 20-30 minutos para reducir la presin diastlica a 90-100 mmHg Valoracin de Presin arterial cada 5 minutos por 30 minutos 20-80 mg No produce taquicardia materna, cefalea, flush 10-20 mg va oral cada 4-6 horas
Labetalol
Nifedipina
Dosis pequeas de meperidina (25-50 mg) o analgesia epidural Parto vaginal: infiltracin local, con o sin bloqueo pudendo, anestesia epidural Parto por cesrea: epidural continua o general equilibrada Epidural es de eleccin por causar debilitamiento de respuestas hemodinmica y neuroendocrina de estrs
Cesrea
Crvix inmaduro y menos de 30 semanas
Sala de recuperacin bajo estrecha vigilancia por 24 horas y con sulfato de magnesio
Preeclampsia grave requieren monitorizacin por varios das
Sulfato de magnesio por 24 horas ms Riesgo de edema pulmonar
El parto es el tratamiento de la eclampsia Continua vigilancia intensiva No debe permanecer sola (habitacin oscura) Va perifrica de calibre grueso (administracin
de sulfato de magnesio 2-4 gramos) Laboratorios: hematologa, creatinina, pruebas de funcin heptica, fibringeno, electrolitos, gases arteriales
Luego de convulsiones: Evaluar estado mdico general Induccin de parto con oxitocina Monitoreo de frecuencia cardiaca fetal e intensidad de contracciones Cesrea electiva
Luego de estabilizar con sulfato de magnesio Embarazo de 30 semanas o menos y cuello desfavorable
Evitar la polimedicacin
Extremadamente perjudicial Diazepam o fenitona producen depresin o paro respiratorio
Principales riesgos
Desprendimiento prematuro de placenta, prematuridad, retraso del crecimiento intrauterino, episodios hipxicos durante las convulsiones
Presin sistlica encima de 250 mmHg o diastlica encima de 150 mmHg Prdida de la autorregulacin de las arteriolas Inicio subagudo entre 24-72 horas Puede daar otros rganos diana: disfuncin cardiaca, renal o retiniana
Hospitalizacin en cuidados intensivos Reposo en cama Va intravenosa para frmacos y lquidos (Reposicin de potasio) y va intraarterial Control continuo de presin arterial, ingesta y excreta, EKG y estado mental y de rganos diana Laboratorios: hematologa, recuento de reticulocitos, plaquetas, creatinina, anlisis de orina Monitorizacin fetal anteparto
Perfusin intravenosa a 0.25-8 microgramos/kg/min Inicio de accin inmediato Efecto dura 3-5 minutos tras suspenderlo Toxicidad: anorexia, desorientacin, cefaleas, nuseas, vmitos, acidosis metablica
Nitrato sdico 3% a 5 ml/min hasta 15 ml Tiosulfato sdico 12.5 gramos en 50 ml de DA al 5% a pasar en 10 minutos
Perfusin intravenosa de 5 microgramos/min Incrementando cada 3-5 min hasta 100 mcg/min De eleccin en edema pulmonar e hipertensin asociada a manipulacin traqueal Efectos secundarios: cefalea, taquicardia, metahemoglobinemia CONTRAINDICADA en encefalopata hipertensiva porque aumenta flujo sanguneo cerebral y presin intracraneal
Secundaria
Tienen resultados pobres Cribado Estrategias preventivas
No es un mtodo til para deteccin precoz Indicador de riesgo de preeclampsia agregada, hipertensin crnica, enfermedad severa en preeclampsia establecida. Es un mejor predictor de evolucin fetal adversa que la PA. Su aumento coincide con el de la presin y precede a la proteinuria. Tiene baja sensibilidad
Hb-Ht:
Mayor concentracin indica: bajo peso al nacer, mayor riesgo de prematuridad, mortalidad perinatal e hipertensin materna. Indica vasoconstriccin y falta de expansin del volumen plasmtico.
Restriccin de Sodio:
Afecta y aumenta el gasto cardiaco y produce expansin del volumen plasmtico. No se ha demostrado eficacia de las dietas altas en protenas y bajas en sal
Ingesta de Calcio:
Frena la paratohormona y disminuye el calcio intracelular reduce la reactividad vascular (angiontensina II) Recomendado en pacientes con muy alto riesgo de preeclampsia y baja ingesta de calcio. No disminuye el riesgo de muerte perinatal pero s de trabajo de parto pretrmino. Tratamiento recomendado: 600-2000 mg/da
Obstet Gynecol 2008;112:359-372
En pacientes nulparas sanas no mejora el resultado gestacional. Doppler de arteria uterina a las 24 semanas: reduce el riesgo de 1 en 16
Obstet Gynecol 2008;112:359-372
PRECONCEPCION
Identificar factores de riesgo. Analizar resultados de embarazos previos. Optimizar la salud materna. Suplementacin con cido flico.
Primer trimestre
Usg para valoracin numero y edad fetal. Perfil hemtico y metablico completo. Uroanalisis basal. Suplementacin con acido flico. SAAF iniciar asa y heparina. Asa baja dosis 12 semanas.
Obstet Gynecol 2008;112:359-372
Tercer trimestre
Vigilancia por signos y sintomas de HIE. Vigilancia de PA ( domiciliaria). Estudios laboratoriales Usg para vigilancia de crecimiento fetal y LA. Doppler de arteria umbilical con NST/ PBF. Hospitalizacion por HIE severa, RCIU o recurrencia.
Obstet Gynecol 2008;112:359-372