Vsat - HN7000
Vsat - HN7000
- Qu es la contencin? Cuando el servicio de internet es compartido entre varios usuarios se agrupan de 20 en 20 de 10 en 10. Una contencin 1:10 significa que hay 10 usuarios o terminales que estan compartiendo el mismo ancho de banda. - Qu es el Trfico Max. diario? Es lo mximo en MB que puede descargar o subir archivos durante las 24 horas. 1.- Que es la FAP? 2.- Cmo puedo instalar las cabinas con Internet Satelital? 3.- Cales son las recomendaciones para instalar la antena parablica? 4.- Qu es el enrutador satelital HN7000s? 5.- Qu es el enrutador satelital HN7700s? 6.- Qu es el enrutador satelital STM SatLink 1000? 7.- Cal es la cobertura del servicio de internet satelital? 8.- Cmo funciona la tecnologa satelital? 9.- Que significa VSAT?
Por tal motivo NO es recomendable usar programas para bajar msica o pelculas y el control del trfico es importante para que no sea utilizado indebidamente por troyanos o hackers. RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL ANCHO DE BANDA - Desactive en el Internet Explorer la opcin de Actualizacin automtica. - Desactive en todos sus programas las actualizaciones automticas u horarias, por ejemplo en WinAmp, Office, Windows XP, Windows 2000, etc. - Chequee constantemente con sus programas residentes en memoria slo sean los adecuados, pues muchos TROYANOS entran en las computadoras y se activan consumiendo gran ancho de banda. - Es increble, pero una cabina sin estos cuidados puede perder ms del 70% de su ancho de banda en estos programas de actualizacin o troyanos, por lo tanto su lnea ser muy lenta. Cuidado con los TROYANOS ! - Los troyanos son archivos ejecutables que vienen en los emails, y se pasan por salas de chat en el mIRC, es inevitable que no nos caigan algunos por la inocencia de los usuarios al usar el internet. - Muchos de los antivirus no los detectan o lo hacen cuando es demasiado tarde, lo recomendable es ir revisando manualmente los programas que residen en la memoria. - Instruya a sus clientes a no descargar archivos de sus correos cuyas terminaciones sean SCR, PIF, BAT, EXE, VBS, COM, EML todos estos son virus, actualmente los virus vienen empaquetados (ZIP) tratando de engaar a los usuarios y al desempaquetar(UNZIP) encontrarn estos archivos mencionados arriba. De preferencia aunque se vea feo, coloque pequeos letreros junto a los monitores. - Actualice sus programas de Noche o muy Temprano. - Usted puede actualizar sus programas manualmente cuando crea conveniente de noche, antes de cerrar su cabina, o muy temprano, antes de abrir su negocio. As no satura la lnea en el tiempo en que est lleno de pblico. - No Use programas de Descarga en sus Computadoras. - Los programas de descarga de software, Msica y Videos son malignos para su lnea de Internet, ocupan gran parte del ancho de banda, Si usted es de gustar bajar msica, videos o software, deje su programa bajando durante la madrugada, incluso a esa hora es ms rpido, si lo hace durante el da se ver perjudicado por la lentitud de su lnea. Estos programas son muy populares entre los usuarios expertos de internet, tenga cuidado con ellos, desinstale estos programas si los encuentra en sus computadoras (Edonkey, Emule, Kazaa, Ispeed,
Download Accelerator, Win MX) Si usted usa estos programas no deje los iconos en el escritorio, escndalos.
1.- Qu es el Internet Satelital? Es un servicio que conecta al backbone del internet utilizando como medio de enlace el satlite. Es un servicio para la sierra, selva o cualquier zona rural en donde no llega el ADSL. El servicio de Internet Satelital es mas costoso que el servicio terrestre ADSL, la ventaja es que se convierte en una solucion ideal para zonas rurales. ViaSatelital.com es una empresa que brinda el servicio de Internet Satelital. Para tener el servicio nosotros vendemos una antena parabolica de 1.2 metros de dimetro con un modem satelital. El cliente debe contar con un Switch y su red LAN instalada. Se configuran las computadoras y todas las pcs quedan navegando en internet. 2.- Qu equipos necesito? Para contar con el servicio de Internet Satelital es necesario vender al cliente los siguientes equipos: a.- Antena parablica.- Su funcin es la recepcin de las ondas electromagnticas. Su elemento reflector parablico concentra la seal en el punto focal. Obteniendo asi su caracteristica de recepcin y transmisin. Las marcas mas usadas son Andrew, Patriot, Prodelin y Channel Master.
b.- ODU (Out Door Unit).- Es la unidad exterior que se refiere al bloque que esta junto a la antena parablica. Esta compuesta por el BUC (Block Up-Converter) y el LNB(Low Noise Block). c.- IDU (In Door Unit).- Es la unidad interior que se refiere a los equipos que estan lejos de la antena parablica y unidas por cables coaxiales. Este equipo es un ruteador satelital que puede ser un HN7000s, HN7700s, STM Satlink1000 o Idirect 3000 series. 3.- Qu consideraciones se deben tener para la instalacin? a.- Que tenga una lnea de vista al satlite.- Es decir, que no debe haber obstculos entre la ubicacin de la antena parablica y el satlite. Por ejemplo para puntar al Satmex se orientar la antena al Oeste y para el Hispasat al Este. Tomando las coordenadas del lugar de instalacin, se puede dar al cliente los datos de Elevacin y Azimuth, estos parametros los puede medir con ayuda de una brjula y un inclinmetro. b.- Comprobacin de ausencia de Interferencia.- Es decir que en la ubicacin de la antena parablica no debe estar cerca de motores elctricos, cables de energa elctrica, transformadores de energa elctrica, u otros factores que pueden interferir con la seal de microondas que recibe o transmite la antena parablica. c.- Espacio adecuado y medidad de seguridad.- Si se ubicara la antena parablica en la azotea, deber tenerse en cuenta el espacio que ocupa esta, se recomendacin que tomando como centro la base en donde se pondr la antena parablica, se proceda a hacer una circunferencia de 2 metros de dimetro para verificar que no exista ningn impedimento al momento de mover la antena hacia la derecha o hacia la izquierda. Adems de esto, se debe considerar que por trabajar con alta frecuencia, es peligroso acercarse a la antena cuando esta trabajando (recibiendo/Transmitiendo), por lo que se deben tomar las precauciones del caso. d.- Instalacin de Pozo a tierra.- Todo cliente requiere obligatoriamente de un pozo radiactivo para puesta a tierra y otro no obligatorio para el sistema de pararrayos, con una resistividad menor o igual que 5 Ohm. El router satelital requerir de un estabilizador de voltaje o UPS.
05/05/2009 - ViaSatelital.com : Antes de realizar la instalacin debe hacerse una inspeccin para saber si es posible que se pueda apuntar al satlite correctamente. Por lo que debe tenerse en cuenta 3 puntos importantes: 1. Que tenga una lnea de vista al satlite.- Es decir, que no debe haber obstculos entre la ubicacin de la antena parablica y el satlite, si apunta al satmex estar orientado al Oeste y si apunta al Hispasat estar orientado al Este. Esto se realizar con ayuda de una brjula y un inclinmetro para ubicarnos en la zona.
2. Comprobacin de ausencia de Interferencia.- Es decir que en la ubicacin de la antena parablica no debe estar cerca de motores elctricos, cables de energa elctrica, transformadores de energa elctrica, u otros factores que pueden interferir con la seal de microondas que recibe o transmite la antena parablica. 3. Espacio suficiente.- Si se ubicara la antena parablica en la azotea, deber tenerse en cuenta el espacio que ocupa esta, se recomendacin que tomando como centro la base en donde se pondr la antena parablica, se proceda a hacer una circunferencia de 2.5 metros para verificar que no exista algn impedimento al momento de mover hacia la derecha o hacia la izquierda. Adems de esto, se debe considerar que por trabajar con alta frecuencia, es peligroso acercarse a la antena cuando esta trabajando (recibiendo/Transmitiendo), por lo que se deben tomar las precauciones del caso. Luego de verificar estos puntos sealados se continua con lo siguiente: a.- Ubicado ya el punto donde ira la base, se proceder a hacer una obra civil con ayuda del albail, picando el cemento de por lo menos 5 centmetros para asegurar los cuatro puntos de la base de la antena, luego se vaciar de concreto sobre la plataforma y se dejar que la mezcla de concreto se endurezca durante dos das. b.- Una recomendacin muy importante es que el tubo de la base de la antena debe estar en forma perpendicular con respecto a la tierra, esto se har con ayuda de un nivel de piso de tipo burbuja. Dimensiones de la base para antena parablica marca Patriot de 1.2 m
18/08/2009 - ViaSatelital.com : El HN7000S es un terminal remoto que es autoprogramable y que cuenta con un puerto Ethernet. Este terminal HN7000S conectado a la antena parablica puede proporcionar una conexin de Internet o intranet a un nico host o varios hosts en una red de rea local (LAN). La PC o PCs pueden tener como sistema operativo Windows, Unix, Mac o Linux. El software necesario para el funcionamiento de este terminal remoto se encuentra en este mismo terminal por lo que no es necesario instalar nada. Despus de que el terminal ha sido conectado por primera vez, se puede puede utilizar un navegador web en su computadora para acceder a la configuracion y luego al Internet. Usted tambin ser capaz de conectar el terminal a una red de rea local (LAN), configurando sus computadoras con tarjetas de interfaz de red, o tambien conectar una red inalmbrica a travs de un estacin base, y configurar segn el sistema operativo instalado. La terminal cuenta con un Sistema de Control Center (SCC) que proporciona el acceso a importante informacin del sistema, tales como su sitio de identificacin, la direccin IP, la mscara de red, entre otros pueden ser visualizados desde el NOC.
22/05/2009 - ViaSatelital.com : El HN7700S es un terminal remoto auto-programable equipados con un puerto serie, dos puertos Ethernet, y un mdem interno (con conector de telfono) para soporte de copias de seguridad por marcacin automatica en la Red Privada Virtual (VADB). VADB es diseado para clientes empresariales. El terminal remoto HN7700S incluye otras caractersticas que lo convierten en una solucin ideal de comunicaciones de banda ancha para clientes empresariales. Estas caractersticas son: VADB - El terminal remoto HN7700S incluye un su interior un mdem para soporte de copias de seguridad por marcacin automatica en la Red privada Virtual (VADB). VADB permite al HN7700S enviar y recibir datos a travs de una lnea telefnica terrestre, si el enlace por satlite entre la terminal y la Red Operations Center (NOC) esta operando por debajo de un umbral aceptable. Puerto serie - Le permite conectar el terminal a una dispositivo serie, como un terminal de punto de venta (POS), un dispositivo de verificacin de crdito, o de cajero automtico (ATM). Dos puertos Ethernet - Proporciona la capacidad de conectar dos Dispositivos Ethernet al terminal. Se pueden conectar PCs equipados con tarjetas de interfaz de red (NIC), switch, hubs, routers.
Puerto para reenvio - Permite a los servidores de la LAN recibir informacin del trfico de internet mediante Protocolo de control de transmisin (TCP) y Protocolo de datagramas del usuario (UDP).
6.By admin
Enrutador Satelital de banda ancha El SatLink 1000 es lider en DVB-RCS y esta certificado para emplearlo en la unidad interior de una VSAT, con soporte para DVB-S2 y DVB-S. Optimizado para redes IP relacionando en el diseo el costo-efectividad, el empaquetado y el fcil manejo, lo hacen ideal para Servicios de acceso a Internet para consumidores y pequeas empresas. Sin embargo, tiene QoS avanzada, aceleracin del trfico, VPNs y otras funciones de valor aadido de software necesarios para la preseleccin del operador, de clase interactiva de datos, voz y videoconferencia, adems de aplicaciones de IP multicast. Los usuarios se pueden conectar a travs del puerto Ethernet. El SatLink 1000 soporta diversas opciones de antenas, adems de BUCs / LNBs en bandas C, Ku, Ka y EHF bandas.
El SatLink 1000 es parte de una familia de productos SatLink y sistemas de STM que son escalables, de alta disponibilidad DVB-RCS, optimizada para comunicar redes de protocolo de Internet (IP), incluyendo: VSAT, manejo de HUB & sistemas gateway, componentes HUB, y opciones avanzadas de valor aadido en datos, voz y vdeo a travs de la creacin de redes de satlite. STM es tecnologa lder del mercado y en redes de satlites DVB-RCS ofrece un rendimiento superior para los proveedores de servicios de telecomunicaciones, proveedores de servicios de Internet, los gobiernos y empresas de todo el mundo. STM tambin ofrece servicios de telepuerto, la instalacin y servicios de integracin, y adems de los servicios de red gestionados. Este Modem STM SatLink 1000 se vende en : www.viasatelital.com
7.-
La Figura muestras la cobertura del satlite Satmex 6, el cual esta ubicado en la rbita 113.0 Oeste. Aqu se aprecia que se pueden instalar estaciones Vsat en cualquier parte del Per y gran parte de Sudamrica. Satmex 6 fue lanzado en mayo del 2006, es un satlite moderno modelo FS1300X, que por su diseo ofrece grandes beneficios. Tiene un total de 60 transpondedores que dan servicio en las bandas C y Ku con diferentes coberturas.
Satmex ofrece, a travs de alianzas con distintos integradores y telepuertos, una amplia gama de soluciones de acceso a internet, redes privadas de voz y datos, servicios de distribucin de video, entre otros. Actualmente para brindar el servicio de internet satelital se usa los router fabricados por HughesNet y modelos HN7000s o el HN7700s. Adems Estan disponibles tambien los HN7740s que tienen incorporado el sistema de VoIP. Estos productos son garantizados por Hughes y la confianza de estos se basa en su amplia cobertura internacional.
8.-
TECNOLOGIA SATELITAL
Los enlaces va satlite permiten establecer conexin entre dos o ms puntos situados en la tierra, utilizando un satlite en el espacio como sistema repetidor. Con el fin de ampliar los horizontes en las telecomunicaciones a cualquier rincn del mundo y sobre todo con el fin de llegar a cuantos ms usuarios mejor, por muy recndito que sea el lugar, existe una tendencia a la utilizacin de terminales con antenas parablicas de tamao reducido (VSAT) para el intercambio de informacin va satlite punto a punto o punto a multipunto (broadcasting). La ventaja de una estacin terrestre de VSAT sobre una conexin de red terrestre tpica, es que las VSAT no estn limitadas por el alcance del cableado subterrneo. Una estacin terrestre de VSAT puede instalarse en cualquier parte, slo requiere ser vista por el satlite.
Existe otro tipo de ventajas relacionadas con el bajo costo de operacin, la mayor facilidad de expansin de la red y sobre todo, la instalacin en lugares donde es difcil llegar con instalaciones de cable. ViaSatelital.com es una empresa que provee el internet satelital para zonas rulares del Per y Sudamrica.
9.-
Este trmino se refiere a terminal de apertura pequea (VSAT), utilizan como medio de apoyo a los satlites para proporcionar una gran variedad de servicios de comunicacin tales como voz, video y datos. El satlite es un elemento transmisor/receptor . Este tipo de sistemas ha evolucionado, gracias a la tecnologa DVB por satlite y a otros tipos de sistemas de mayor integracin. Logrando servicios a menor costo del que tenan las redes originales VSAT.
La red puede tener gran densidad ( 1000 estaciones VSAT ) y est controlada por una estacin central llamada HUB, NOC o Telepuerto, que organiza el trfico entre terminales, y optimiza el acceso a la capacidad del satlite. Las bandas de funcionamiento suelen ser Banda Ku o Banda C, donde se da alta potencia en transmisin y buena sensibilidad en recepcin. ViaSatelital.com es una empresa proveedora de Internet satelital para el Per y Sudamrica.
TARIFA
Tipo de Servicio Bajada/Subida Kbps 512/128 1024/256 512/128 1024/256 Contencin Trfico Mx. Diario 500 MB 800 MB 1100 MB 1400 MB Mensualidad Dlares $ 250 $ 350 $ 475 $ 650
1024/256
1024
256
1:20
$ 1250
El Internet satelital es un servicio que se brinda para zonas rurales, consiste en la venta de una antena parablica con sus accesorios y modem satelital. Solo se necesita energa elctrica ya que este sistema se conecta directamente al satlite y luego al internet. Utiliza como medio de enlace a los satelites satmex o Hispasat. Trabajamos en la banda Ku con cobertura para todo el Per y los paises del centro y sud Amrica.
El Internet satelital es un servicio que se brinda para zonas rurales, consiste en la venta de una antena parablica con sus accesorios y modem satelital. Solo se necesita energa elctrica ya que este sistema se conecta directamente al satlite y luego al internet. Utiliza como medio de enlace a los satelites satmex o Hispasat. Trabajamos en la banda Ku con cobertura para todo el Per y los paises del centro y sud Amrica.
Satmex ofrece, a travs de alianzas con distintos integradores y telepuertos, una amplia gama de soluciones de acceso a internet, redes privadas de voz y datos, servicios de distribucin de video, entre otros. Actualmente para brindar el servicio de internet satelital se usa los router fabricados por HughesNet y modelos HN7000s o el HN7700s. Adems Estan disponibles tambien los HN7740s que tienen incorporado el sistema de VoIP. Estos productos son garantizados por Hughes y la confianza de estos se basa en su amplia cobertura internacional
El canal de entrega de datos al usuario (ms conocido por su denominacin en ingls como Forward Channel) as como el canal de retorno del usuario al proveedor de servicio (en ingls Return Channel) se proporcionan ntegramente por satlite. Adems, la plataforma de banda ancha de HISPASAT, operativa desde comienzos de 2003, emplea tecnologa estndar DVB, permitiendo el uso de terminales estndar DVB-RCS que facilitan la interoperabilidad con redes de diferentes fabricantes a precios muy asequibles. Actualmente se trabaja con router satelitales de la marca STM y modelo SatLink1000. El proceso de instalacion y puesta en funcionamiento de la estacin remota es simple y requiere solo de un equipamiento bsico. Acerca de STM.- es una compaia norteamerica lider en la solucin de redes IP mediante satelite. Operatividad mediante el standar DVB - RCS. Con los productos SatLink se pueden implementar HUBs, VSATs y servicios globales para telepuertos.
1- Qu es el Satlite Satmex? 2.- Qu es el Satlite Hispasat? 3.- Qu significa VSAT? 4.- Qu es una red Satelital? 5.- Qu es una cabina con Internet Satelital? 6.- Qu es un satlite Geoestacionario? 7.- Cmo se origino la comunicacin satelital? 8.- Qu es la Televisin Satelital?
Quin es Satmex?
SERVICIOS DEL SATMEX: Debido a la tecnologa de los satlites y al excelente soporte tcnico que brinda a sus cliente, la flota de Satmex es idnea para prestar servicios permanentes enfocados a una amplia gama de aplicaciones. 1.- Video: - Distribucin de contenido a cabeceras de cable. - Contribucin a proveedores de contenido Satmex es el proveedor de comunicaciones satelitales lder en Amrica Latina que opera los satlites mexicanos Solidaridad II, Satmex 5 y Satmex 6. Su flota satelital ofrece cobertura regional y continental en las bandas C y Ku, y abarca desde el sur de Canad hasta Argentina. En la actualidad Satmex cuenta con tres satlites en operacin que ofrecen una cobertura local, regional y continental que se adapta a las diferentes culturas y necesidades de Amrica: Solidaridad 2 / Satmex 5 / Satmex 6 Satmex 6 (113.0W) Satmex 6 fue lanzado en mayo del 2006, es un satlite moderno modelo FS-1300X, que por su diseo ofrece grandes beneficios. Es capaz de generar 14.1 KW (BOL) con un total de 60 transpondedores que dan servicio en las bandas C y Ku con diferentes coberturas: Banda C: Estados Unidos, Sudamrica y continental Banda Ku: NAFTA y continental, con un haz de alta potencia sobre las principales ciudades de Sudamrica Beneficios adicionales: - Reduccin del tamao de antenas - Linealizador en cada canal - Distribucin de contenido a TV abierta y servicios de radio-Broadcast -Televisin directa al hogar 2.- Interconexin de redes telefnicas y celulares 3.- Banda Ancha -Broadband4.- Acceso al Backhaul de internet -OverNet5.- Servicios de Impacto Social - Telefona pblica y rural - Educacin a distancia - Telemedicina 6.- Redes privadas VSAT Adicionalmente, Satmex ofrece, a travs de alianzas con distintos integradores y tele puertos, una amplia gama de soluciones de acceso a internet, redes privadas de voz y datos, servicios de distribucin de video, entre otros. En el ao 2001, Satmex obtiene la certificacin ISO 9000:2000 en las direcciones de ingeniera y operacin, y trfico y operacin al cliente. Esta certificacin incluye todos los centros de control y tiene un alcance de ingeniera y operacin satelital, acceso y monitoreo satelital y soporte tcnico al usuario
Quin es Hispasat?
HISPASAT fue constituida en el ao 1989 con la misin de convertirse en el operador de satlites de referencia para los mercados de habla hispana y portuguesa. A lo largo de sus ms de quince aos de existencia, HISPASAT ha incorporado de manera continuada nuevos satlites de comunicaciones a su flota y ha ampliado el abanico de productos y soluciones que presta a sus clientes, desde servicios audiovisuales hasta redes de telecomunicacin, Internet y servicios multimedia. HISPASAT se ha convertido en un operador global de satlites, con cobertura y servicios de calidad en Europa, Amrica, Canad y Norte de Africa. Flota de satlites Desde su constitucin en 1989, HISPASAT ha logrado consolidarse como el operador de referencia en la distribucin por satlite de cadenas de televisin y radio y en la difusin de los contenidos de plataformas de televisin digital, tanto en Europa como en Amrica y Norte de frica. Sus satlites hacen posible los servicios ms avanzados de telecomunicaciones en entornos empresariales, permiten el acceso a Internet en banda ancha y el desarrollo de los nuevos servicios interactivos y multimedia asociados a la tecnologa digital, como la teleformacin, distribucin de contenidos, vdeo y cine bajo demanda o videoconferencias de alta calidad. En la actualidad, el sistema de comunicaciones por satlite HISPASAT incluye satlites de comunicaciones colocados en tres posiciones orbitales:
- Una posicin transatlntica, 30 Oeste, en la que se ubican tres satlites, Hispasat 1C, Hispasat 1D y Spainsat; - Una posicin americana, 61 Oeste, en la que se ubica el satlite Amazonas 1, lanzado en agosto de 2004, y al que se aadir el satlite Amazonas 2, y - Una posicin oriental, 29 Este, en la que se ubica el satlite Xtar-Eur, lanzado en febrero de 2005. Ventajas y aplicaciones de HISPASAT Las grandes ventajas de las comunicaciones por satlite permiten a HISPASAT ofrecer servicios y soluciones que resuelven importantes necesidades del mundo actual. El acceso universal, o acceso en igualdad de condiciones para cualquier punto dentro de la cobertura del satlite, convierte al satlite en una herramienta fundamental para participar en la universalizacin de las tecnologas, al ser el vehculo ideal para llevar las comunicaciones a entornos rurales, de difcil acceso o en zonas con poca disponibilidad de red terrestre. Adems, el acceso a la tecnologa es inmediato y no se necesita una instalacin complicada o un despliegue de red. Esta ventaja permite a HISPASAT ofrecer soluciones de disaster recovery, impensables por otras vas, cuya utilidad es importante actualmente. Mas informacin: http://www.hispasat.com/
REDES SATELITALES
Un satlite puede definirse como un repetidor radioelctrico ubicado en el espacio, que recibe seales generadas en la tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la tierra, ya sea al mismo punto donde se origino la seal u otro punto distinto. Una red satelital consiste de un transponder (dispositivo receptor-transmisor), una estacin basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de las estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisin y recepcin del trfico de comunicaciones, a travs del sistema de satlite. CARACTERISTICAS DE LAS REDES SATELITALES - Las transmisiones son realizadas a altas velocidades en Giga Hertz. - Son muy costosas, por lo que su uso se ve limitado a grandes empresas y pases Rompen las distancias y el tiempo. ELEMENTOS DE LAS REDES SATELITALES 1.- Transponders.-Es un dispositivo que realiza la funcin de recepcin y transmisin. Las seales recibidas son amplificadas antes de ser retransmitidas a la tierra. Para evitar interferencias les cambia la frecuencia.
2.- Estaciones terrenas.- Las estaciones terrenas controlan la recepcin con el satlite y desde el satlite, regula la interconexin entre terminales, administra los canales de salida, codifica los datos y controla la velocidad de transferencia.
Consta de 3 componentes: a.- Estacin receptora: Recibe toda la informacin generada en la estacin transmisora y retransmitida por el satlite. b.- Antena: Debe captar la radiacin del satlite y concentrarla en un foco donde esta ubicado el alimentador. Una antena de calidad debe ignorar las interferencias y los ruidos en la mayor medida posible. c.- Estacin emisora: Esta compuesta por el transmisor y la antena de emisin.
Es un servicio a cabinas de internet en zonas rurales que se conecta al backbone del internet utilizando como medio de enlace el satlite. Esta orientado a la sierra, selva o cualquier zona rural en donde no llega el ADSL. El servicio de Internet Satelital es un poco mas costoso que el servicio terrestre ADSL, la ventaja es que se convierte en una solucion ideal para zonas rurales. ViaSatelital.com es una empresa que brinda el servicio de Internet Satelital. Para tener el servicio nosotros vendemos una antena parabolica de 1.2 metros de dimetro con un modem satelital. El cliente debe contar con un Switch y su red LAN instalada. Se configuran las computadoras y todas las pcs quedan navegando en internet.
Qu equipos necesito?
Para contar con el servicio de Internet Satelital es necesario vender al cliente los siguientes equipos: 1.- Antena parablica.- Su funcin es la recepcin de las ondas electromagnticas. Su elemento reflector parablico concentra la seal en el punto focal. Obteniendo asi su caracteristica de recepcin y transmisin. Las marcas mas usadas son Andrew, Patriot, Prodelin y Channel Master.
2.- ODU (Out Door Unit).- Es la unidad exterior que se refiere al bloque que esta junto a la antena parablica. Esta compuesta por el BUC (Block Up-Converter) y el LNB(Low Noise Block).
3.- IDU (In Door Unit).- Es la unidad interior que se refiere a los equipos que estan lejos de la antena parablica y unidas por cables coaxiales. Este equipo es un ruteador satelital que puede ser un HN7000s, HN7700s, STM Satlink1000 o Idirect 3000 series.
6.-
SATELITE GEOESTACIONARIO
Los satlites geosicronicos, es decir, aquellos con rbita geoestacionaria son los ms utilizados para las comunicaciones; los satlites se ubican sobre el plano ecuatorial a una altura de 36.000 Km sobre la superficie terrestre. A esta altura la velocidad de giro del satlite alrededor de la tierra es la misma que la velocidad de rotacin terrestre, con lo cual visto desde un punto sobre la tierra, el satlite est fijo.
Los satlites de comunicaciones geoestacionarios ocupan principalmente dos bandas de frecuencia: banda C y banda Ku. Los primeros satlites operaron en banda C, cuyas frecuencias del uplink son del orden de los 6 GHz y las del downlink estn alrededor de los 4 Ghz. La banda Ku se define entre 11 y 14 GHz. La aparicin de esta banda de frecuencias superiores fue un tanto cuestionada por los posibles efectos negativos de la lluvia en el enlace. No obstante, dado que la lluvia no abarca grandes reas se suelen usar varias estaciones terrestres a las que se envan las seales, es decir, se utiliza tcnicas de Bypass de forma que si una estacin no puede recibir o emitir, se puede utilizar otra estacin. El siguiente cuadro especifica las principales bandas del espectro usadas para la transmisin por satlite, incluyendo los problemas que acarrean:
BANDA C Ku Ka FRECUENCIAS 4/6 11/14 20/30 ENLACE DESCENDENTE (GHZ) 3.7 - 4.2 11.7 - 12.2 17.7 - 21.7 ENLACE ASCENDENTE (GHZ) 5.925 - 6.425 14.0 - 14.5 27.5 - 30.5 PROBLEMAS Interferencia terrestre Lluvia Lluvia, costo del equipo
8.satlite
El equipo bsico de recepcin de TV por satlite puede estar compuesto por los siguientes elementos: a) Antena o Reflector b) Alimentador o iluminador. c) Conversor LNB (de baja figura de ruido). d) Unidad interior sintonizable. e) Rotor de parbola. f) Cable. a) Antena o Reflector: Es el encargado de recibir la seal en una frecuencia alta que esta en los GHz y concentrarlo en el foco, aqui se encuentra el alimentador.
a) Alimentador o Feed: Es el componente encargado de recoger y enviar hacia el gua-ondas las seales de radiofrecuencia reflejadas en la antena parablica. Va colocado en el foco de la parbolica. Para poder discriminar entre polarizacin horizontal y vertical existe un elemento denominado polarizador, y discrimina la polarizacin segn el tipo y la forma de colocarlo. Para pasar de polarizacin vertical a horizontal y viceversa, basta girar 90 el conjunto alimentadorpolarizacin-conversor. En algunas instalaciones se puede disponer de un servomecanismo llamado Pola-Rotor o discriminador, que realiza el giro de 90 a distancia (desde la unidad de sintona). Existen alimentadores de doble polaridad u ortomodos, que permiten disponer simultneamente de las seales de TV por satlite en polarizacin vertical y horizontal. Utiliza dos guasondas del tamao requerido, perpendiculares entre s; una transmite la polaridad horizontal y la otra la polaridad vertical. Se utilizan dos conversores para cada una de estas seales recibidas.
b) Conversor LNB ( de baja figura de ruido ): La seal del haz descendente, en la banda C Ku, que se refleja en la superficie de la antena parablica, orientada al satlite determinado, concentra toda su energa en el Foco, y a travs del iluminador situado en dicho punto, se introduce la seal en el amplificador previo. La seal captada por la antena es muy dbil, por la gran atenuacin que sufre en el espacio desde el satlite hasta el punto de recepcin y, adems, por tener una frecuencia muy elevada, debe ser cambiada para evitar al receptor (sintonizador de satlite) a una frecuencia mucho ms baja que se propague por el cable coaxial sin una gran atenuacin (F.I = 950 Mhz a 1750 Mhz). El dispositivo encargado de ello se denomina Conversor y al ser de bajo nivel de ruido se denomina conversor de bajo nivel de ruido o LNC, que unido a un amplificador de bajo nivel de ruido o LNA y a un oscilador local, mezclador y filtro de la 1 F.I. forma lo que se llama LNB o bloque de Bajo nivel de Ruido, que comnmente se denomina Conversor LNB. La alimentacin del conversor se realiza a travs del propio cable de seal con sus correspondientes filtros de baja frecuencia en 15 20V de tensin continua. c) Unidad interior sintonizable: Tambin denominada Unidad de Recepcin de satlite, es la encargada de sintonizar cada uno de los canales captados por la antena. La conexin de la antena a la Unidad interior se hace por medio de un cable coaxial de poca atenuacin y buena respuesta a las frecuencias de la 1 F.I. que comprende el margen de 950MHz a 1750MHz. La salida de la Unidad interior ir al receptor de TV, utilizando un cable coaxial normal de TV. El cable coaxial ser de 75 Ohmios de impedancia.
d) Rotor de parbola: Tambin denominado Actuador, es el elemento encargado de colocar automticamente la antena hacia un satlite determinado. Suele utilizarse en las antenas de montaje polar cuando de desean recibir varios satlites por la misma antena parablica. Proporciona el movimiento y control para que la antena pueda rastrear el arco de satlite mediante un brazo telescpico que se extiende y contrae, controlado por una unidad de control que se puede colocar cerca de la unidad de sintona. Se necesita un slo actuador para el seguimiento y orientacin de la antena a todos los satlites geoestacionarios del cinturn de Clarke, siempre dentro de un ngulo de acimut total donde los satlites son "visibles" por la antena.
e) Cable: El cable que conecta la antena con la unidad interior de sintona ha de ser de buenas caractersticas, es decir, poca atenuacin en el margen de frecuencias utilizado en la 1 F.I. Los fabricantes disponen de varios modelos de este tipo de cable para poder utilizar en la instalacin, el mas recomendable es el cable coaxial RG-6 al 90%.
SOPORTE TECNICO
VaSatelital.com ofrece a sus clientes y pblico en general toda la informacin disponible para una optimizacin del servicio. Para ello hemos puesto a su disposicin los manuales de funcionamiento e instalacin de los equipos. FONO : (01) 266 3553 [email protected]
Download - Hoja tcnica de HN7740s ..................... Download - Manual de Instalacin DW6000 ............. Download - Manual de Instalacin DW7000 ............. Download - Manual de Instalacin HN7700s ............ Download - Manual de Instalacin HN9000 . ............ Download
MODEM SATELITAL LINKSTAR - Hoja de Datos Tcnicos ....................... Download - Manual de Instalacin .......................... Download
MODEM SATELITAL STM - Hoja tcnica de SatLink 1000 ................ Download - Hoja tcnica de SatLink 1910 ................ Download - Hoja tcnica de SatLink 4033/4035 ........ Download
MODEM SATELITAL IDIRECT - Brochure iDIRECT 3000 ........................ Download - Hoja tcnica de iDIRECT 3000 .............. Download - Manual de Instalacin iDIRECT 3000 ..... Download