Qi Hai
Qi Hai
. Es un punto importantsimo que ha sido descrito no slo por la tradicin china, sino que tambin se corresponde con el punto del ombligo (Nabhi) de los yoguis y el centro Hara de los japoneses (de donde viene el trmino hara kiri, cuando tradicionalmente uno se infliga la muerte abriendo el hara con un sable). Est situado dos dedos por debajo del ombligo, internamente, y desde el punto de vista fsico se corresponde aproximadamente con nuestro centro de gravedad.
Este punto, tal y como describe su nombre en chino, es la mayor reserva de energa del cuerpo, es donde mora nuestra fuerza, la fuente de nuestra voluntad: esta energa nos permite perseguir nuestro propsito. Dicho a manera de ancdota, es la fuerza con la cual conectan los monjes Shaoln cuando rompen ladrillos a manos desnudas. Los chinos consideran que para mantener este punto fuerte hay que tener una postura erguida, con la espalda recta, y el bajo vientre ligeramente tnico, que no se caiga. Tambin es necesaria una respiracin profunda, que no se quede slo a nivel de trax o de costillas, sino que llega hasta el bajo vientre, para nutrir esta energa primordial enraizndonos y dndonos la profundidad y tranquilidad del agua, del mar de qi. Indicaciones En acupuntura, este punto se usa para gran nmero de trastornos relacionados con una deficiencia del Yuan Qi, o energa vital; en Medicina China, esta energa est relacionada estrechamente con la energa del Rin, que tambin comparte esta funcin de depsito del Yuan Qi. Tonificando el punto Qi Hai se consigue una tonificacin del Qi (energa) y del Yang (parte activa, caliente) de Rin. La deficiencia de energa vital puede provocar una sensacin de fro interno, trastornos menstruales, infertilidad, impotencia; debido a que el Rin est asociado en MTC con la funcin sexual y reproductiva: la tonificacin de Qi Hai, sobre todo con moxibustin directa, permite tratar esas dolencias. La debilidad de Rin tambin se puede manifestar en el metabolismo de los lquidos, y Qi Hai
est indicado para la retencin de lquidos, el edema (en piernas sobre todo), las micciones abundantes y claras con falta de fuerza. Por otra parte, su localizacin en la zona abdominal y su capacidad para dispersar estancamiento de la energa le confiere un campo de accin en la esfera digestiva tambin, siendo adecuado para la debilidad digestiva con malnutricin, el metabolismo deficiente, el estreimiento por falta de energa de Bazo-Pncreas con Fro en el sistema digestivo. Por ltimo, a nivel psicolgico, este punto tiene un efecto sobre la voluntad, el mpetu, la fuerza para conseguir nuestros propsitos, tal y como se coment antes: est indicado para el cansancio y la fatiga extrema, cuando cualquier movimiento o accin cuesta, y para estados depresivos con falta de energa, sensacin de estar desbordado y no poder con la vida.
Cmo tonificar Qi Hai No hace falta ir a ver a un acupuntor para tonificar este centro tan importante sino que con mtodos sencillos uno puede tratar de tonificarlo slo en casa. Qi Gong para el centro del ombligo En posicin sentada (recta) o tumbada, calmar la respiracin y empezar a respirar lenta y profundamente. Visualizar el punto Qi Hai, eventualmente uno se puede ayudar midiendo tres dedos por debajo del ombligo. Se puede poner la palma de la mano en el punto para sentir mejor. Empezar a llevar la atencin a este punto, como si la mente, la respiracin, todo estuviera ah concentrado. Sentir como al concentrarse en este punto se empieza a notar una sensacin de calor, de vida, tal vez de hormigueo. Inspirar desde este punto, imaginando que ests rellenando una vasija de energa. Sigue el ejercicio durante 5 a 10 minutos. Poco a poco tu cuerpo debera relajarse y sentirse profundamente conectado con la energa de Qi Hai. Este ejercicio realizado en posicin tumbada es ideal para antes de dormir.
Yoga para el centro del ombligo Para fortificar Qi Hai, nada mejor que una serie de ejercicios dinmicos que trabajen la fuerza de toda la zona abdominal y muevan la energa, tonificando la zona. Os propongo una serie de ejercicios de Kundalini Yoga, Nabhi Kriya, la Kriya (o serie de ejercicios) para el ombligo, para dar fuerza a los propsitos (y, si puede servir de motivacin a algun@s, lucir una tripita plana envidiable)
Respiracin para el centro del ombligo La respiracin profunda y completa (es decir, clavicular, costal y abdominal) permite nutrir la fuerza del centro del ombligo. Aqu te enseo una tcnica muy sencilla para sentir los tres niveles de la respiracin, lo que te ayudar a respirar en estos tres niveles una vez los tienes identificados. Ponte en una posicin recta, sentado o de pie, o bien tumbado si lo prefieres. Primero, expira todo el aire que tengas en los pulmones. Inspira hinchando ligeramente el vientre, y sigue inspirando hasta que no puedas tomar ms aire. Ahora bien, empieza a exhalar haciendo ssssssss con la boca. Debes de sentir como se vaca la parte superior de los pulmones, lo que corresponde a la respiracin clavicular. A los cinco segundos, pasa a hacer chhhhhhhhh. Ahora notars que se deshincha la parte media, que corresponde a la respiracin costal. Al cabo de cinco segundos, pasa a abrir la boca en o soplando el aire que queda. Saldr como con ms presin, y notars como sale el aire de la parte ms baja, es decir la parte abdominal. Estos tres balones de aire, son los que ahora debers tratar de llenar recordando la sensacin y la localizacin. Respira a estos tres niveles pero dejando que la respiracin se haga de un modo natural, no forzado. Siente el masaje a tus rganos abdominales, siente como la respiracin llega hasta los riones, el sistema reproductivo, el vientre, los costados. Renuvate. Moxibustin del centro del ombligo Usando un palo de moxa o una caja de moxa, moxar el punto Qi Hai durante unos veinte minutos. Para quien no dispone de moxas en casa, es posible calentar el punto usando una bolsa de agua caliente. Consejos para mantener fuerte el centro del ombligo -Tener una respiracin profunda que se enrace en el bajo abdomen -Mantenerse erguido, y tener un buen tono abdominal. -No comer excesivamente crudos, helados y congelados, ya que su energa muy fra roba calor del sistema digestivo y debilita la energa metablica templada de Bazo y Rinn. Fuentes: Giovanni Maciocia, Fundamentos de Medicina Tradicional China. Peter Deadman, Prcis dacupuncture, www.kriteachings.org