0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas20 páginas

Resina Clase 2

Este documento describe los procedimientos para realizar un relleno de resina compuesta en un molar. Explica que se elimina el tejido dañado y el punto de contacto defectuoso mediante fresas dentales. Luego se aísla el área, se aplica un agente de grabado ácido y un adhesivo antes de colocar la resina compuesta del color adecuado. Finalmente, se ajusta la oclusión y se pulen los bordes. El documento proporciona detalles sobre un caso clínico específico para un paciente llamado Pablo And

Cargado por

Fernando Flores
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas20 páginas

Resina Clase 2

Este documento describe los procedimientos para realizar un relleno de resina compuesta en un molar. Explica que se elimina el tejido dañado y el punto de contacto defectuoso mediante fresas dentales. Luego se aísla el área, se aplica un agente de grabado ácido y un adhesivo antes de colocar la resina compuesta del color adecuado. Finalmente, se ajusta la oclusión y se pulen los bordes. El documento proporciona detalles sobre un caso clínico específico para un paciente llamado Pablo And

Cargado por

Fernando Flores
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1/ 20

Universidad de Guayaquil Facultad de Odontologa

Se realiza en caries de superficies proximales de molares y premolares. Puede ser una caries proximal con o sin diente vecino. Se debe realizar una caja oclusal y otra proximal.

Resina Compuesta?
Los composites o resinas compuestas son materiales formados por materiales sint-ticos y estn compuestos por molculas de elementos diferentes que forman un compuesto. En odontologa son utilizadas para la obturacin de las piezas dentarias. A diferencia de la amalgama de plata, se adhiere micro mecnicamente a la superficie de la pieza dentaria y adems tienen el color de la pieza dentaria.

Indicaciones:
oRestauraciones de premolares y molares afectados por caries en su cara oclusal y en una de sus caras proximales.

oCuando la preparacin de una cavidad clase I ha debilitado el borde marginal y esta queda expuesta a una fractura.

oPara cerrar pequeos diastemas en premolares y molares y evitar impactacin de alimentos.

Curar

al diente afectado, eliminando el tejido

daado.

Impedir la repeticion del proceso carioso.


Dar a la cavidad la forma adecuada para que mantenga en su sitio la restauracin.

Paredes de una cavidad


Pared vestibular o bucal. Pared mesial. Pared distal. Pared palatina. Pared lingual.
Inferiores: Pared pulpar Pared gingival Pared oclusal Pared axial

CASO CLINICO:

PACIENTE: Pablo Andrade. PIEZA: 36

Despus de haber tomado la radiografa procedemos a llenar la ficha clnica

1. Profilaxis 2. Anestesia 3. Preparacin de diente 4. Aislamiento del campo operatorio 5. Acondicionamiento Acido 6. Sistema Adhesivo 7. Seleccin del color 8. Aplicacin de la Resina Compuesta 9. Ajuste Oclusal 10. Acabado/Pulido

Profilaxis

Obturacin defectuosa en distal, el paciente manifiesta sensibiidad al fro

Preparacin de diente

Eliminacin de la obturacin y del punto de contacto con fresa redonda a baja velocidad y punta troncocnica de diamante a alta velocidad

Aislamiento del campo operatorio


Aislamiento Absoluto

Matrizado y proteccin dentino-pulpar

Acondicionamiento Acido

Grabado cido orto fosfrico

Sistema Adhesivo

Seleccin del color

Aplicacin de la Resina Compuesta

Ajuste Oclusal

Chequeo de la oclusin con papel de articular

Acabado/Pulido

GRACIAS

También podría gustarte