0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas

Desarenador

El documento proporciona información sobre el cálculo y diseño de desarenadores. Explica cómo calcular la velocidad de sedimentación de las partículas en función de su tamaño, densidad y viscosidad del agua. Luego describe cómo determinar las dimensiones óptimas del desarenador (ancho, profundidad y longitud) en base al caudal de agua, velocidad crítica de arrastre y otros parámetros. Finalmente, detalla cómo calcular la longitud de transición necesaria antes del desarenador.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas

Desarenador

El documento proporciona información sobre el cálculo y diseño de desarenadores. Explica cómo calcular la velocidad de sedimentación de las partículas en función de su tamaño, densidad y viscosidad del agua. Luego describe cómo determinar las dimensiones óptimas del desarenador (ancho, profundidad y longitud) en base al caudal de agua, velocidad crítica de arrastre y otros parámetros. Finalmente, detalla cómo calcular la longitud de transición necesaria antes del desarenador.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Clculo y diseo Desarenadores

8. Desarenador

8.1 Datos
Pendiente S: Area mojada A : Perimetro mojado P : Radio hidraulico R : Coeficiente de manning n :

0.780 0.085 0.824 0.103 0.020

% m2 m m

S 1/ 2 R 2 / 3 V = = n

0.97

m/s

Q = VA = 0.082
0.0006 m

m3/s

Dimetro max. De la particula f max = 0.6 mm Viscocidad cinematica del agua u = 0.0132 cm2/s Temperatura del agua T = 10 C Gravedad especifica de la arena Gs = 2.65

0.00000132 m2/s

8.2 Suponemos flujo laminar:

Vs =

(Gs - 1) gf 2 = 18 u

0.25 m/s

Re =

111.4

> 1 por tanto no es flujo laminar

8.3 Suponemos flujo turbulento:

Vs =
73.1

8 gf (Gs -1 ) = 0.16 m/s 3

Re =

< 2000 por tanto no es flujo turbulento

8.4 Suponemos flujo en transicin:

c = Re+
d

24

3 + 0.34 Re

Vs =

4 g f (G s - 1) 3 cd

De las ecuaciones, asumiendo Vs, se optiene la siguiente tabla Vs (m/s) 1 0.5 0.14 0.099 Re 454.5 227.3 63.6 45.0 Cd 0.5 0.6 1.1 1.3 Vs (m/s) 0.156 0.142 0.109 0.099

8.5 Velocidad crtica de arrastre (velocidad horizontal) Va:

v
h

=a f =

34.08 cm/s 0.34 m/s

a = 44 ; para 0,1 (mm) < f < 1 (mm)

=
a

0.2 m2

L =

- 0 . 04

A t = bh

De las dos ecuaciones, asumiendo b, se optiene la siguiente tabla b (m) 0.5 1 2 3 h (m) 0.48 0.24 0.12 0.08 L (m) 1.93 0.97 0.48 0.32 L /b 3.8608 0.9652 0.2413 0.1072 L /h 3.99 3.99 3.99 3.99

L 9 OK b

8.6 Dimensiones desarenador: Ancho del sedimentador Profundidad del sedimentador Longitud del sedimentador 8.7 Longitud de desarrollo Ancho canal antes del desarenador b: Por lo general el ngulo a : 0.35 m 12 b: h: L: 1 0 1.0 m m m

l =

b - b 1 L 2 tg a 3
m

1.5 m

<

0.322 m OK

Por tanto longitud de transicin l: 1.5

También podría gustarte