Historia de UTESA
Historia de UTESA
La Universidad Tecnolgica de Santiago (UTESA), surge como resultado de la interpretacin de un grupo de profesionales que visualizaron la necesidad de un nuevo orden educativo en un momento en el que el pas requera de un personal calificado en las reas tcnicas y profesionales. Como respuesta a estas necesidades, amparada por la Junta Fundadora y en sus Reglamentos Acadmicos, el 12 de noviembre de 1974 inicia sus labores formales esta Institucin Educativa, adquiriendo su personera jurdica el 19 de abril de 1976, mediante decreto del Poder Ejecutivo No. 1944. El carcter tecnolgico con que fue concebida orient la creacin de carreras de nivel tcnico, vinculadas a las Ciencias Econmicas y Sociales. Abierta, desde sus inicios, a una poblacin que ya estaba inserta en los diferentes sectores productivos de la Regin, fue la primera Universidad privada de la Repblica Dominicana en ofrecer un horario nocturno. El 17 de junio de 1978, mediante el Decreto 3432 del Poder Ejecutivo, recibe la autorizacin para expedir ttulos acadmicos con la misma fuerza y validez que los de otras Instituciones oficiales o autnomas de igual categora. En el ao 1979, respondiendo a las nuevas demandas, se ampla su oferta curricular; para el desarrollo de la Carrera de Ciencias de la Salud, con el asesoramiento de las Universidades Norteamericanas de Ohio, Carolina del Sur y Grenada. En 1983, la Universidad Tecnolgica de Santiago, establece su primera extensin en la ciudad de Santo Domingo de Guzmn. A partir de esa experiencia, se inician gestiones para crear nuevas extensiones en otros puntos del pas; efectivamente, en 1986, accediendo a las demandas de personalidades representativas de cada lugar, se abren los Recintos de Mao, Moca y Puerto Plata. Actualmente UTESA, en un proceso de crecimiento permanente, est recibiendo cada cuatrimestre un promedio de 5,000 estudiantes nuevos entre la Sede Central y los cuatro Recintos: Santo Domingo, Mao, Moca y Puerto Plata. En cuanto al nmero de docentes, la Universidad ha ido experimentando un crecimiento constante, acercndose en la actualidad a los 1,000 profesores, la mayora de los cuales han realizado estudios de postgrado. Las estadsticas anteriores convierten a la Universidad Tecnolgica de Santiago, UTESA, en la Universidad privada ms grande del pas. Para el logro de los propsitos definidos en los programas acadmicos, la Universidad se integra a los organismos nacionales e internacionales que agrupan a las instituciones de enseanza superior en la Regin y en el plano mundial entre los que se destacan Asociacin Dominicana de Universidades (ADOU), Universidades del Caribe (UNICA), La Unin de Universidades de Amrica Latina (UDUAL), la Asociacin Panamericana de Universidades, El Consejo Universitario Interamericano para el Desarrollo Econmico y Social (CUIDES), La Asociacin Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), La Asociacin Internacional de Presidentes de Universidades (IAUP), entre otras. A partir de 1992, UTESA con los auspicios del Banco Interamericano de Desarrollo y la Fundacin APEC de Crdito Educativo, FUNDAPEC ampla su oferta curricular dando inicio a la Escuela de Tecnologa e Ingeniera que funciona en la Sede de Santiago de los Caballeros y los Recintos de Santo Domingo de Guzmn y Puerto Plata. En 1983 se crea la Unidad Universidad-Empresa, desarrollando los siguientes proyectos: Procesadora de Crnicos (PRODECAR-UTESA), Agropecuaria de Investigacin y Desarrollo Universitario (AIDU-UTESA), Granja Avcola de Investigacin y Desarrollo (GAIDU-UTESA), Centro de Servicios Especializados (CEDESE). Adems, se apertura para la Sede y los Recintos la Escuela de Idiomas Utesa English School (UES) y el Colegio Utesiano de Estudios Integrados (CUEI-UTESA). En 1996, se firma el convenio con la Universidad de Houston ClearLake con el cual se da inicio al programa acadmico internacional 2+2.