Acuerdo 650
Acuerdo 650
La formacin de maestros de educacin preescolar se deber realizar con base en el plan de estudios que a continuacin se establece.
PROCESO DE ELABORACION DEL CURRICULO La metodologa de diseo curricular est basada en competencias, considerndolas como una opcin que genera procesos formativos de mayor calidad y pertinencia, tomando en cuenta las necesidades de la sociedad, de la profesin, del desarrollo disciplinar y del trabajo acadmico. Las fases para su diseo son: Anlisis del contexto y de la prctica profesional del docente, Identificacin de las competencias y construccin del perfil de egreso y Diseo y desarrollo de la estructura curricular. En la primera fase Anlisis de contexto y de la prctica profesional se realizaron las siguientes actividades: revisin y anlisis de los diversos marcos tericos relacionados con las posiciones y tendencias sociolgicas, filosficas, epistemolgicas, psicopedaggicas, profesionales e institucionales; anlisis de las diversas tendencias de formacin docente y de diversos planes de estudio nacionales e internacionales; recopilacin de informacin-percepciones de los planes de estudio vigentes, expectativas, opiniones y sugerencias acerca del estado actual de la educacin normal y la vas deseables para su mejora. En la segunda fase Identificacin de las Competencias y Construccin del perfil de egreso se conform un grupo de representacin nacional de profesores de las Escuelas Normales, con experiencia en la lnea de observacin y prctica docente y conocimiento de los planes y los programas de estudio de educacin bsica, que integro el perfil de egreso a partir de seleccionar las competencias genricas que deben desarrollar el docente como egresado de educacin superior y definir las competencias profesionales, organizndolas en diferentes mbitos de profesin: Planeacin de aprendizaje, Organizacin del ambiente en el aula, Evaluacin Educativa, Promocin del aprendizaje de todos los alumnos Compromiso y responsabilidad con la profesin, Y vinculacin con la institucin del entorno. En la tercera fase Diseo y desarrollo de la estructura curricular se realizaron las siguientes actividades derivacin de las unidades de competencia tanto de las competencias genricas como las de las profesionales, identificacin y seleccin-mediante matrices de consistencia- de saberes de carcter factual, conceptual, procedimental, actitudinal correspondientes a las competencias a desarrollar; definicin de los cursos y constitucin de los trayectos formativos y de la maya curricular y elaboracin de programas de cada curso integrando metodologa, evaluacin, recursos y temporalidad. Lo anterior permiti concretar, en el ao 2012, el presente Plan de estudios de la Licenciatura en Educacin Preescolar. ARTCULO 2: La formacin de maestros de educacin preescolar requiere como antecedente el bachillerato. ARTICULO 3: Los contenidos fundamentales de cada programa y su organizacin, el enfoque de los cursos, sus unidades y evidencias de aprendizaje con sus respectivos criterios de desempeo, las orientaciones metodolgicas para su desarrollo, las sugerencias de evaluacin acreditacin, servicio social, titulacin, se establecern en materiales por semestre y curso, editara la Secretaria de Educacin Pblica del gobierno federal para los maestros y estudiantes de la Lic. En Educacin preescolar.
ARTICULO 4: En trminos de lo dispuesto en el artculo 48 de la Ley General de Educacin la Secretaria de Educacin Pblica del Gobierno Federal realizara revisiones y evaluaciones sistemticas y continuas del presente plan de estudios para mantenerlo permanentemente actualizado. ARTICULO 5: A quien concluya sus estudios conforme al presente plan de estudios y cumpla con los requisitos sealados en las disposiciones legales y administrativas aplicables, se le otorgara ttulo y cedula profesional que lo acrediten como Lic. En Educacin Preescolar.