0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Dinar

Este documento describe un dinar almorávide encontrado en el siglo XII en Molino del Raudal, Los Barrios. Explica que los almorávides uniformizaron la moneda tras su victoria en 1086, emitiendo dinares de alta calidad en varias ciudades como Algeciras, según indica la moneda presentada. El dinar difundió la ideología almorávide a través de una aleya sobre la religión islámica.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Dinar

Este documento describe un dinar almorávide encontrado en el siglo XII en Molino del Raudal, Los Barrios. Explica que los almorávides uniformizaron la moneda tras su victoria en 1086, emitiendo dinares de alta calidad en varias ciudades como Algeciras, según indica la moneda presentada. El dinar difundió la ideología almorávide a través de una aleya sobre la religión islámica.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

DINAR

Lugar de hallazgo:
Molino del Raudal (Los Barrios).
Siglo XII
Oro
Dimensiones: Dim: 24 mm. Gros: 1 mm. Peso: 4,03 g.
Propiedad de Salvador Bravo. lA IIA
Con la victoria de Sagrajas en el ao 497/1086 se produce la entrada de los almorvides en al-Andalus. Con ellos se
anuncia una nueva uniformizacin de la moneda, que afecta a la tipologa, al material y a la leyenda de las series emitidas.
Las acuaciones almorvides destacan por su calidad, tanto en oro como en plata. Para el primer metal sobresale una serie
de excepcional calidad y belleza, con una peso aproximada de 4 gr., que fue conocido en las fuentes cristianas como "morabetino':
El dinar almorvide ser objeto de la codicia de todos los Estados del Mediterrneo occidental e incluso ser imitado en las
series de la Espaa cristiana, dando lugar al surgimiento de una nueva unidad monetaria del sistema castellano en la poca de
Alfonso VIII, el maraved. La emisin de dinares almorvides se realiz en distintas cecas, aprovechando parcialmente la
infraestructura dejada por las taifas: Valencia, Jtiva, Denia, Mallorca, Menorca, Zaragoza, Murcia, Badajoz, Sevilla, Crdoba,
Algeciras, Granada, Mlaga y Almera, no faltando en al-Andalus los ejemplares acuados en el Magreb. En el ejemplar que se
presenta en esta exposicin, aparece la ceca Algeciras, con lo que se confirma la existencia de esa infraestructura en la ciudad
del Estrecho desde el siglo XI. Otro aspecto muy destacado del dinar de estos momentos va a ser la divulgacin de la ideologa
del movimiento almorvide. Su purismo y ortodoxia se manifiestan en la introduccin de una polmica aleya que sustituye a
la misin proftica, que, an siendo utilizada anteriormente por los ziries norteafricanos en confrontacin con la "heterodo-
xia" fati m, cobra otro significado, ante la pervivencia de nutridas comunidades mozrabes: "Y el que buscase fuera del Islam
otra religin, no ser recibido por l, y (estar) en la otra (vida) entre los desventurados".
lC

.&\ JY"'.J


"No hay ms Dios que Allah
Mahoma es el enviado de Allah
Prncipe de los musulmanes Ali
Ibn Tasufin':
IM
lJ:..}-UlGJ\ l,}A y... \ yo3 .u.a JA L.;1.9 li.;J \ l,}A3
"Y el que buscase fuera del Islam otra religin, no ser recibido por l, y (estar) en la otra (vida) entre los desventurados':
TIC
w\
f .
.l.lC
.di\

"AI-Iman
Abd
Allah
Prncipe de los Creyentes".
lIM
.jtA 3
W
fle .Jli.;.ll\ \j\.A '-;-J .&1
"En el nombre de Dios se acu este dinar en Algeciras ao 508/1114 -1115".
BIBLIOGRAFA
Inedito.
V. M. E.

También podría gustarte