Manual Del Safe
Manual Del Safe
HUARAZ - ANCASH
DEDICATORIA
Este trabajo de investigacion lo dedico a mis padres y a mi hermanas por todo su apoyo incondicional y su comprensin, durate todo esta etapa de vida universitaria que atravieso.
Daniel R.
t= 4.0 Kg/cm2
fc = 210 Kg/cm2 fy = 4200 Kg/cm2
Df = 1.50 m
2. Configuracin de unidades
Ingresamos en la opcion Modify/show que se encuentra al frente de units (currently metric). Luego de la nueva ventana que emerge, seleccionamos la opcion consistent units, para elegir las unidades con la que vamos a trabajar.
Ahora escogemos las unidades de trabajo en la lista desplegable, en este caso es (Tonf, m, C) que representan las unidades de Fuerza, Longitud y Temperatura; luego clic en OK en todas las ventanas. Finalmente en la ventana inicial en initial model escogemos la primera opcion Blank.
Definimos el Concreto.
Aadimos
las
propiedades
del
Definimos (concreto
el
nombre tipo de
(concrete),
Peso
(2.4tn/m3),
Modulo de elasticidad. Y
Definimos el Acero.
Aadimos las propiedades del nuevo material, dar clic en Add new materials.
Definimos el nombre (Ref. Fy=4200kg/cm2), tipo de material (Rebar), Fy = 4200 kg/cm2 y finalmente dar OK.
4. Definir Zapata y Columna (Pedestal). En la pestaa Define dar clic en Slab Properties. Definimos la Zapata Dar clic en Add New Property.
Ahora definimos la zapata, en type elegimos Footing, y se recomienda OK. comenzar con el espesor mnimo de 50 cm y dar
Dar clic en Add New Property. Ahora definimos el pedestal, en type elegimos stiff, y se recomienda que el espesor sea igual al que definimos para la zapata (50 cm) y dar OK en todas las ventanas.
5. Definir la Identificacin de las Varillas de Refuerzo. En la pestaa Define dar clic en Reinforcing Bar Sizes Clear All Bear luego en Add Common Bar set escoger de la lista desplegable la opcin U.S. Customary (para definir nosotros las denominaciones, el rea y dimetro del acero de Refuerzo). Finalmente dar clic en Add Bar Set OK en todas las ventanas. Si aparece la ventana de advertencia, dar clic en SI, para continuar con la modificacin que hizo.
6. Definir la Resistencia del Suelo. En la pestaa Define dar clic en Soil Subgrade Properties. Luego podemos modificar SOIL 1 que trae por defecto el programa o aadir nuevo.
Despus escribimos el nombre y el Modulo de Winkler o Coeficiente de Balasto que es 8000 Tn/m3.(ver Anexo) y clic en OK en todas las ventanas.
Colocar siempre en zapatas el 100% para carga Viva y Muerta. Siendo entonces el factor de escala 1 en ambos casos, y dar clic en OK.
8. Definir el Patrn de Carga. En la pestaa Define dar clic en Load Patterns. En este caso se debe incluir el peso propio de la zapata, que algunos autores consideran un 5% para un esfuerzo del suelo de 4 kg/cm2. Por lo que los factores de CV y CM es 1.05 y la de SISMO es 0.
9. Definir Combinaciones de Carga. Combinaciones de cargas de Servicio. COMB SERV.: Factor de escala: D=L=1, S = 1/1.25=0.8 Esta combinacin es para el dimensionamiento en planta. Luego en la ventana que aparece dar clic en Add New Combo.
Combinaciones de cargas Amplificadas COMB1: 1.4D+1.7L COMB2: 1.25*(D+L)+S COMB3: 1.25*(D+L)-S COMB4: 0.9D+S COMB5: 0.9D-S Estas combinaciones son para el dimensionamiento en elevacin (para hallar el peralte de la Zapata)
Ingresar todas las combinaciones de carga descritas anteriormente, como se muestra en la siguiente figura. Finalmente poner check en Strength y dar OK.
Repetir estos dos pasos anteriores para ingresar todas las Combinaciones descritas; una vez finalizado todo dar OK en todas las ventanas.
10
10.
Dibujar la Subestructura Zapata y Pedestal (columna). Ingresar en la pestaa Draw dar clic en Quick Draw Areas Around Points.
Luego hacer un primer tanteo para el Largo y Ancho de la Zapata, Zapata siempre debe ser la diferencia a la entre el Largo y Ancho de la igual diferencia entre la dimensiones de la columna. En este caso es 0.70-0.30 = 0.40.
Por lo tanto comenzamos con las siguientes Una de vez Trabajo y dimensiones: ingresado la zapata X = las se 2.40m Y = 2.00m para la Zapata. dimensiones, hacer clic en el rea dibujar.
Ahora dibujamos el Pedestal (columna 0.70 x 0.30). dar clic en el centro de la zapata dibujada. Finalmente el rea de trabajo quedara as:
11
11.
Asignar a la Zapata el Suelo que lo Soporta. Seleccionar la subestructura (zapata, pedestal). Ingresar en la pestaa Assign dar clic en Support Data Soil Properties. Escoger el Suelo anteriormente definido y dar clic en OK. Quedando finalmente el area de trabajo asi:
12.
Asignar Carga a la Zapata. Antes de asignar la carga, se recomienda sobre carga. el adicionar cual actuar un la punto a la sub estructura
Para
ello
ingresar Draw
la
pestaa
Draw
Points, luego hacer clic en el centro de la columna, en seguida dar clic derecho en ese punto y aparecer una ventana, en ella nos ubicamos Load y dar clic en Assign Load.
12
Ingresamos las cargas del ejercicio y dar OK. o Carga Muerta (DEAD)
13
Carga de Sismo
13.
Analizar la Estructura o Correr el Programa. Ingresar en la Pestaa Run Run Analysis & Design o tambin presionar la tecla F5.
14.
Para ello ingresar en la pestaa Display Show Reaction Forces y aparecer esta ventana.
14
Aqu seleccionar la opcin Load Combination y tambien Soil Pressures, finalmente clic en Apply.
Aqu podemos observar los valores al lado derecho del rea de trabajo, estos valores nos indican el esfuerzo actuante y cmo podemos ver 80tn/m2 > 48 tn/m2 INCORRECTO; entonces la zapata a Fallado. Por lo tanto aumentar las dimensiones en planta de la zapata !!.
15
15.
Aumentar las Dimensiones en Planta Primero hay que abrir el candado haciendo clic encima de l.
Luego seleccionar solo la Zapata (no pedestal o columna). Despus ingresar en la pestaa Edit Edit Areas Spand/Shrink Areas (esto es para aumentar el tamao de la zapata; se recomienda ir aumentando cada 0.10m; el programa aumenta esta dimensin en ambas direcciones para mantener la diferencia planteada de 0.40m al inicio).
Como este ejercicio lo resolvimos manualmente, la seccin que cumple es 3.10 x 2.70m, por lo tanto faltara 0.70m entonces en el programa ingresar la mitad que es 0.35m.
16.
Analizar la Estructura o Correr el Programa Nuevamente. Correr el programa, luego verificar aparecer esta ventana. , para ello ingresar en la
16
17.
Diseo en Elevacin ( Determinacin del Peralte Efectivo) ingresar en la pestaa Display Show Punching Shear Design, y sobre la zapata aparece un valor numrico el cual nos representa tiene que cumplir la condicin: ; este valor siguiente
Como la condicin anterior no cumple, entonces la zapata ha fallado por corte, por lo que necesitamos incrementar el peralte.
18.
Incrementar el Peralte Primero hay que abrir el candado haciendo clic encima de l.
17
Aqu luego
dar modificar
clic la
en altura
Modify/Show
Property,
tanto de la Zapata como del Pedestal que en este caso ser 80 cm y despus de haber cambiado la altura, dar OK en todas las ventanas.
18
Tambin podemos introducir el recubrimiento de la zapata, para ello entrar en la pestaa Design Design Preferens Min Cover Slabs, y colocar el recubrimiento de 7.5cm para Zapatas.
Luego Correr nuevamente el programa. Ingresar en la pestaa Display Show Punching Shear Design, y aqu si podemos ver que la condicin anterior si cumple.
19
19.
Diseo de Refuerzo por Flexin. Primero hay que abrir el candado haciendo clic encima de l. Luego en Draw Draw Design Strips, en este caso dibujaremos solo 2 franjas de diseo tanto para el eje X y tambin Y. Para lo cual colocamos el valor de la mitad del ancho de la Zapata (2.70/2 = 1.35 m) para el eje X.
Luego dibujar la lnea por el medio de la zapata, sin cerrar la ventana anterior. Y el rea de trabajo quedara as:
Ahora para la franja en el eje Y, colocamos el valor de la mitad del Largo de la Zapata (3.10/2 = 1.55 m).
20
Luego dibujar la lnea por el medio de la zapata, sin cerrar la ventana anterior. Y el rea de trabajo quedara as:
Para ver finalmente como quedan estas franjas de diseo, dar clic en el siguiente icono: y marcar la opcin Show Width y OK.
21
b. Calcular los Refuerzos de Acero. Diseo en el eje X Entrar en la pestaa Display Show Slab Design, luego aparecer la siguiente ventana, aqu tenemos que escoger el eje X(A), el acero de refuerzo anteriormente definido y tenemos que dar el espaciamiento y todos lo que se resalta en el grafico siguiente:
22
El rea de trabajo nos muestra la zapata con el siguiente DMF; y nos dice el acero de refuerzo que falta.
si sigue apareciendo el diagrama seguimos bajando la separacin de los aceros de refuerzo, hasta que el DMF no aparezca; as garantizamos un buen diseo. Entonces para este caso bajamos la separacin de los aceros hasta 15 cm con lo cual pasa el diseo.
23
Diseo en el eje Y en la misma ventana anterior elegimos el eje Y (B) y hacemos el mismo proceso anterior, tanteando la separacin de los aceros de refuerzo, cumpliendo en este caso con una separacin de 17cm.
24
25