100% encontró este documento útil (1 voto)
817 vistas

Problemas de Produccion

Una fábrica de muebles necesita determinar la cantidad óptima de cada tipo de sala (clásica, popular y moderna) que debe producir para maximizar las ganancias, teniendo en cuenta la cantidad limitada de telas disponibles y los metros de tela requeridos para cada tipo de sala. Se plantea un modelo de programación lineal para resolver este problema de asignación de recursos.

Cargado por

jalvarezp243
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
817 vistas

Problemas de Produccion

Una fábrica de muebles necesita determinar la cantidad óptima de cada tipo de sala (clásica, popular y moderna) que debe producir para maximizar las ganancias, teniendo en cuenta la cantidad limitada de telas disponibles y los metros de tela requeridos para cada tipo de sala. Se plantea un modelo de programación lineal para resolver este problema de asignación de recursos.

Cargado por

jalvarezp243
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Problema de produccin Una fbrica de muebles produce tres tipos de salas, clsica, popular y moderna, los muebles deben

ser tapizados con tres tipos de telas denominadas, tela 1, tela 2, tela 3. Los metros de tela que se requieren para tapizar cada tipo de sala, se muestran en la siguiente tabla:

Tipo de sala Clsica Popular Moderna

Tela 1 8 6 4

Tela 2 14 18 4

Tela 3 16 14 24

La empresa cuenta respectivamente con 740 m de tela 1, 1220 m de tela 2 y 1880 m de tela 3. Bajo las condiciones actuales del mercado, las contribuciones a la utilidad para los productos son US $ 18 para clsica, US $ 10 para la popular y US $12 para la moderna. Plantee un problema de programacin lineal para determinar la cantidad de cada una de las salas de deben fabricarse para maximizar la utilidad. Solucin Sea X1 el nmero de salas clsicas que se deben producir. X2 el nmero de salas populares que se deben producir. X3 el nmero de salas modernas que se deben producir. Maximizar Z = 18X1 + 10X2 + 12X3 Restricciones 8X1 + 6X2 + 4X3<=740 14X1 + 18X2 + 4X3 <=1220 16X1 + 14X2 + 24X3 <=1880 X1, X2, X3 >= 0

Modelo de programacin lineal pasado a Excel Tabla inicial con coeficientes en la funcin objetivo y en las restricciones.

Para determinar Z se escribe la siguiente frmula =B2*B3+C2*C3+D2*D3 como se presenta en el siguiente grfico.

Para determinar la restriccin 1 se escribe la siguiente =B6*B3+C6*C3+D6*D3, como se presenta en el siguiente grfico

frmula

Para determinar la restriccin 2 se escribe la siguiente =B7*B3+C7*C3+D7*D3, como se presenta en el siguiente grfico

frmula

Para determinar la restriccin 2 se escribe la siguiente =B8*B3+C8*C3+D8*D3, como se presenta en el siguiente grfico

frmula

Ubicado en la celda B10, se utiliza solver con los siguientes parmetros.

Clic en resolver y el resultado es:

Respuesta el nmero de salas clsicas que se deben producir es 80, el nmero de salas populares es cero y el nmero de salas modernas es 25. Estos valores bajo estas restricciones permiten una contribucin mxima de US $1740.

Modelo asignacin de capital Por causa de la apertura econmica y el libre comercio, una empresa de confecciones debe determinar los proyectos de crecimiento que debe emprender en los prximos 4 aos. La compaa tiene una cantidad limitada de fondos para inversin de capital; por lo tanto, no puede financiar todos o parte de los proyectos. A cada uno de estos se le ha determinado su valor presente y el requerimiento (costo) asociado de capital. Cada proyecto tiene diferentes requerimientos de capital para los prximos 4 aos. En la tabla se muestra el valor presente estimado, los requerimientos de capital y el capital disponible proyectado para cada uno de ellos. Vr presente Estimado 180000 20000 72000 80000 1200000 Req de capital Ao 1 30000 12000 30000 20000 65000

Tipo de proyecto Expansin de la plata Nueva maquinaria Inversin sobre nuevos productos Ampliacin del Almacn Fondos disponibles de capital

Ao 2 40000 8000 20000 30000 80000

Ao 3 40000 0 20000 40000 80000

Ao 4 30000 4000 20000 10000 50000

Al administrador de la compaa le gustara desarrollar un plan de asignacin de capital que muestre las erogaciones que debe hacer para cada uno de los 4 aos, y que proyectos se deben financiar bajo el plan general.

También podría gustarte