R 97480
R 97480
Tambin pueden usarse remaches para formar las juntas y conexiones entre
las partes de una estructura. Aunque la soldadura ha reemplazado a los
remaches casi por completo, los remaches se siguen empleando para ciertos
tipos de juntas. Una larga experiencia con este mtodo de sujecin ha dado
confianza en la continuidad de servicio de las juntas remachadas.
Un remache o robln tiene forma cilndrica, con un extremo, denominado
cabeza de asiento, que puede, a su vez, tener distintas formas.
La barra o espiga puede ser maciza o no y tiene una longitud mayor que el
espesor de las piezas que se van a unir.
Se representa as:
Las uniones remachadas constituyen, junto con la soldadura, una forma de
unin permanente de piezas. Se utiliza en la industria aeronutica y naviera.
Tambin pueden verse algunos casos de piezas unidas por remaches en
estructuras metlicas de construccin civil.
Proceso de remachado
El montaje de la unin remachada se realiza colocando las dos piezas a unir en
posicin de montaje haciendo coincidir los agujeros de las dos piezas.
Seguidamente se introduce el remache y se coloca una pieza denominada
sufridera apoyada sobre la cabeza del remache.
Esta pieza tiene una cavidad de forma inversa a la cabeza del remache.
Posteriormente, con otra pieza denominada estampa se golpea el extremo
opuesto del remache, adoptando ste la forma de la cavidad de la estampa y
produciendo el remachado.
Designacin
Los remaches se designan indicando el dimetro "d", seguido del signo "x", la
longitud "l", su denominacin y la norma UNE a que hace referencia.
Por ejemplo:
Remache 20 x 60 de cabeza esfrica UNE 17003
Tipos de Remaches
UNE 17003
De cabeza esfrica
De cabeza esfrica para construcciones estancas de cabeza avellanada
De cabeza avellanada
De cabeza avellanada y bombeada
De cabeza tronco-cnica
De cabeza tronco-cnica y avellanada
De cabeza plana y avellanada para construcciones navales y estancas
De cabeza avellanada y bombeada para construcciones navales y estancas
Los remaches suelen estar fabricados en los siguientes materiales:
Aleacin de Aluminio-Magnesio
Acero
Acero Inoxidable
Cobre
Segn el tratamiento superficial de acabado:
Lacados en colores segn RAL
Anodizados
Cincados
Bicromatizados, etc.
El vstago
El vstago o clavo se fabrica con una longitud y una carga predeterminada, en
consonancia con la cabeza a la cual va montado. Se pueden fabricar vstagos
de distintos tamaos y con diferentes cargas de rotura bajo especificacin
previa.
De igual forma, se puede variar la distancia del punto de rotura para conseguir
que el vstago quede retenido dentro de la cabeza o, por el contrario, el
vstago se desprenda de la cabeza, quedando sta totalmente hueca.
En los casos en que la cabeza del vstago queda retenida, siempre ha de
llevar una proteccin antixido (cincado, bicromatizado, etc.).