I Ching
I Ching
El I Ching, Yijing o I King, es un libro oracular chino relacionado con la figura mtica de Fu Xi, el
Rey Wen, el Duque de Chou (hijo del Rey Wen) y Confucio.
Segn la Tradicin China hace unos 4.400 aos el Dios Fu xi descendi de los cielos para
convertirse en emperador. l fue quien revelo a los hombres los Ocho Trigramas bsicos
(combinaciones de 3 lneas continuas o discontinuas) que se recombinaran ms tarde para
formar los 64 Hexagramas (conjunto de seis lneas o dos trigramas) del I Ching o Libro de las
Mutaciones
El trmino I Ching significa libro de las mutaciones. Es un libro adivinatorio y tambin un libro
moral, a la vez que por su estructura y simbologa es un libro filosfico y cosmognico.
Se trata de un Orculo cuyo foco principal se encuentra en el elemento de cambio, ofreciendo a
quien lo lee varias maneras de comprender e incluso utilizar las coincidencias, logrando un estado
mental y espiritual ms armnico.
Es un libro simblico, mgico en tono potico con el que podemos interpretar los cambios de la
vida. Analizndolo nos ayudara a tomar decisiones ms acertadas.
Las respuestas simblicas que nos proporciona este libro dan un mensaje a nuestro inconsciente
que nos ayuda a conseguir las respuestas que necesitamos, dndonos una solucin a las
circunstancias por las que estemos atravesando en nuestra vida.
El IChing est dividido en dos partes creadas en distintas pocas pero agrupadas finalmente en un
solo texto: el Zhouji y el Shi Yi. Con la unin de ambos surge el Yijing o I Ching como se le
conoce.
Se cree que fue el Rey Wen Wang quien hacia el ao 1150 a.C. dio a los hexagramas originales
adivinatorios un carcter moral.
Fu Xi (2852- 2738 a.C.)
Fue el primero de los mitolgicos Tres Augustos y cinco emperadores de la Antigua China.
Tambin se le conoce como Paoxi. Se le atribuye la invencin de la escritura, pesca y caza. Al
parecer era mitad hombre, mitad serpiente.
Segn la tradicin fue el descubridor de los Ocho Trigramas o Bagua que suponen la base del I
Ching y que le fueron revelados de manera sobrenatural al verlos escritos sobre el lomo de un
animal mitolgico, descrito como un dragn-caballo, que sali del Rio Amarillo. Este dibujo es
conocido como el diagrama del Rio Amarillo y se tiene tambin el
origen de la caligrafa china.
El siguiente prrafo, en el que se describe la importancia de Fu Xi, pertenece al BIH
TNGY escrito por Ban Gu (32-92) a comienzos de la dinasta Han Posterior:
..En el principio no existan ni la moral ni el orden social. Los hombres solo conocan a sus
madres, no a sus padres. Cuando estaban hambrientos, buscaban comida; cuando estaban
satisfechos, tiraban los restos.
Devoraban los animales con la piel y el pelo, beban su sangre y se vestan con sus pieles y juncos.
Entonces llego Fu Xi y miro hacia arriba y contemplo lo que ocurria en la tierra. Uni al hombre
con la mujer, regul los cinco cambios y estableci las leyes de la Humanidad.
Concibi los Ocho Trigramas para conseguir el dominio sobre el mundo ..
Fu Xi enseo a sus sbditos a cocinar, a pescar con redes, a cazar armas de hierro.
Institucionalizo el matrimonio y ofreci los primeros sacrificios.
Tambin se le atribuye la invencin junto a Shennong y Huang Di del guqin un instrumento
chino de cuerda
EL REY WEN
Nacido en Ji Chang, Wen era el hijo de Tai Ren y de Ji Jili, el rey de un pequeo estado en las
riberas del ro Wei, en el presente Shaanxi. Su padre fue traicionado y ejecutado por el
emperador Shang Wen Ding a finales del siglo XII a. C.. se caso con Taisi y tuvo al menos 10
hijos.
En un momento, el Rey Zhou de Shang temiendo la influencia y el poder creciente de Wen, en
el ao 1.144 a.C. lo apres en el trascurso de uno de estos combates en Youli ( actualmente
Tangyin en Hennan) durante 7 aos. Otros autores relatan 3 aos; durante ese tiempo, se dice
que redacto el IChing.
La historiografa de Confucio atribuye la invencin de los 8 Trigramas al rey Wen, que se
desarrollaron durante su carcelacin en Youli.
Sin embargo, muchos funcionarios de gobierno respetaban a Wen por su gobierno honorable y
dieron al Rey Zhou muchos regalos incluyendo oro, caballos y mujeres segn la leyenda su
liberacin se debi al rescate pagado por su pueblo, consistente en 4 carros de guerra, un caballo
de pura raza y una muchacha de gran belleza por lo que liber a Wen.
Durante estos 7 aos se dio cuenta que no poda cambiar al tirano; cuando fue liberado planifico
la revolucin que destituira la tirana, pero muri antes de que l pudiera lograrlo. Su segundo
hijo, el Rey Wu habra seguido los pasos de su padre y aplast a los Shang creando la dinasta
Zhou.
Al Rey Wen se le atribuye haber compilado los 8 Trigramas en sus distintas permutaciones para
crear los 64 hexagramas.
Tambin se dice que escribi los juicios que se aaden a cada hexagrama.
La secuencia ms utilizada de los 64 hexagramas se le atribuye y normalmente se le conoce como
la secuencia de Wen.
LA SECUENCIA DEL REY WEN
La secuencia del Rey Wen es una serie de 64 figuras binarias (hexagramas) cada una compuesta
de seis lneas enteras (Yang) o seis lneas partidas (Yin), u otra serie de ocho figuras compuestas
de tres lneas cada una (trigramas).
La leyenda dice que el Rey Wen de Zhou diseo las secuencias en el siglo XII a. C. mientras
estuvo preso.
DUQUE DE ZHOU ( Hijo del Rey Wen)
Tras la muerte del rey Wen, su hijo, contino el desarrollo del sistemas de ideas de su padre, e
introdujo el concepto de relacin entre los opuestos y de accin y reaccin, definiendo las seis
lneas de cada uno de los hexagramas.
CONFUCIO (551-479)
Tenemos que mencionar tambin a Confucio ya que l y sus discpulos crearon el Shi Yi ( Las
Diez Alas) que son diez apndices que completan las sentencias del ZhouYi.
Aportan interpretaciones sobre los hexagramas, las secuencias de stos, la asociacin por pares
sobre sus lneas, su simbologa, el concepto del cambio y sobre los trigramas.
Confucio y sus seguidores uso el IChing como libro de orden social, filosfico y sapiencial.
LOS OCHO TRIGRAMAS
Los ocho trigramas fueron concebidos como imagen de lo que suceda en el Cielo sobre la Tierra
- fueron revelados al Emperador Fu Xi a travs de un ser mitolgico que surgi del Rio Amarillo-
Son smbolos de cambiantes estados de transicin, imgenes que permanentemente se
trasforman. De este modo los ocho signos no constituyen reproducciones o representaciones de
las cosas sino de sus tendencias de movilidad.
Representan ciertos procesos de la naturaleza que correspondan a su esencia. Representaban
adems una familia compuesta de padre, madre, tres hijos y tres hijas, representando funciones y
no cosas.
El trazo de arriba representa el Cielo, el trazo del medio representa al Hombre y el trazo de abajo
representa a la Tierra.
LA CREATIVIDAD DEL CIELO
Su nombre es Chen, lo Creativo
Su cualidad es fuerte
Su imagen es el Cielo
Representa a la figura del padre
LA RECEPTIVIDAD DE LA TIERRA
Su nombre es Kun, lo Receptivo
Su cualidad es la abnegacin
Su imagen es la Tierra
Representa la figura de la madre
LA MOVILIDAD DEL TRUENO
Su nombre es Chen, lo Suscitativo
Su cualidad el movimiento
Su imagen es el Trueno
Representa la figura del 1 hijo
EL ABISMO DEL AGUA
Su nombre es Kan, lo Abismal
Su cualidad lo peligroso
Su imagen el Agua
Representa la figura del 2 hijo
LA INMOVILIDAD DE LA MONTAA
Su nombre es Ken, el Aquietamiento
Su cualidad es la quietud
Su imagen es la Montaa
Representa la figura del 3 hijo
LA PENETRACION DEL VIENTO
Su nombre es Sun, lo Suave
Su cualidad lo penetrante
Su imagen es el Viento y la Madera
Representa la figura de la 1 hija
LA LUMINOSIDAD DEL FUEGO
Su nombre es Li, lo Adherente
Su cualidad es lo luminoso
Su imagen es el Fuego
Representa la figura de la 2 hija
LA CALMA DEL LAGO
Su nombre es Tui, lo Sereno
Su cualidad es lo regocijante
Su imagen es el Lago
Representa la figura de la 3 hija
OCTOGRAMA DE FU XI
Para obtener una diversidad mayor, se combinaron tambin estas ocho imgenes, obtenindose
as el nmero de 64 signos. Estos 64 signos, los hexagramas, se componen finalmente cada uno
de seis trazos positivos o negativos. Estos trazos se conciben como susceptibles de mutacin, Cada
vez que un trazo emprende la mutacin, es estado representado por un signo se va transformando
en otro.
CURIOSIDADES DEL I CHING
ESTRUCTURA BINARIA Y EXPONENCIAL DEL I CHING
La verdad es que nunca sospecharamos que la mayora de las ciencias adivinatorias tienen un
fundamento numrico, ms bien dicho son modelos numricos.
As como el Tarot trabaja con el desarrollo de la matemtica del 4 (segn demuestra Papus en el
Tarot de los Bohemios), el I Ching Trabaja con la numrica del 2 mediante sucesivas
combinaciones de dos principios; en otras palabras el I Ching es una forma de expresar la
aritmtica binaria, pues contiene los nmeros del 0 al 63.
Leibniz fue el inventor a finales del siglo XVII del sistema binario que entre otros hoy utilizan los
ordenadores.
Dicho sistema binario solo contiene dos nmeros, el 0 y el 1. Cuando Leibniz conoci el I Ching
quedo muy sorprendido y quedo convencido de que los chinos conocan dicho sistema binario
desde haca por lo menos 2.500 aos.Tambin trabaja con los 9 digitos ( 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) en
los dos arreglos ms conocidos del I Ching ( el arreglo de Fu Xi y el Rey Wen) representados
generalmente en el Pa Kua o Ba Gua (dib. 1), tambin conocido como el Cuadrado Mgico de
Saturno y que suma 15 en cualquier forma que se sumen tres nmeros verticales, horizontales o
diagonales (dib.2)
Dib.1 dib.2
En Occidente, tal cuadrado mgico es llamado Cuadrado de Saturno. Estos nmeros se utilizan
en las construccin de figuras poligramas.
Pero para la emanacin de las figuras geomnticas se comienza con dos principios:
2 elevado a la 0= 1 el Tai Chi
2 elevado a la 1 =2, hay dos lneas Yang y Yin( tradicionalmente si y no como
respuesta elemental a la pregunta).
Al producirse una combinatoria de los principios resulta:
2 elevado a la 2 = 2x2 = 4 ; hay cuatro bigramas o diagramas, viejo Yang, joven Yang, joven Yin,
viejo Yin. A priori el viejo Yang debera ser como el Yang anterior (si), pero como es mutante,
ser ms bien un si vacilante, mientras que el viejo Yin ser un no incierto; los jvenes Yang y
Yin sern si y no respectivamente
2 elevado a la 3 = 2x2x2 = 8, hay 8 trigramas ( Cielo, Viento, Montaa, Lago, Agua, Trueno,
Tierra).
Generalmente estos trigramas aparecen representados en las 8 direcciones fsicas en el Pa Kua de
Fu Xi y el Pa Kua del Rey Wen.
2 elevado a la 4 = 16.
Hay 16 cuatrigramas, ( viaje, corrupcin, ejercito, entusiasmo, gracia, disolucin, obstculo,
aumento, ascenso, encuentro, crecimiento, estallido o brote, xito, dulzura, estancamiento,
reunin)
Estos cuatrigramas son la base e instrumento adivinatorio del I Shu, que se considera parte del
sistema I Ching completo.
Tambin son la base de la Geomancia o Ciencia de las Arenas, tambin denominada a veces
geomancia europea ( que segn R. Ambelain se ha demostrado que desciende directamente del
sistema chino). En verdad los cuatrigramas son idnticos, aunque en la Ciencia de las Arenas la
notacin cambie de lneas a puntos, y que en el sistema europeo las figuras se construyen de
arriba abajo. Este sistema utiliza un punto para una lnea Yang y dos puntos para una lnea Yin.
La existencia de estas 16 figuras establece una posible relacin con las 16 cartas de corte del
Tarot.
2 elevado a la 5= 2x2x2x2x2= 32, hay 32 pentagramas
La tradicin los descarta como posibilidad adivinatoria posiblemente porque en el sistema chino
el 5 se considera como perteneciente al espritu, es un nmero que esta por fuera del mundo del
hombre, es el centro del Pa Kua o Cuadrado de Saturno
.
2 elevado a la 6= 2x2x2x2x2x2 = 64, hay 64 hexagramas, la parte ms conocida del I Ching, a la
cual se refiere exclusivamente la afamada traduccin de R. Wilhen .
En esta ilustracin est el ordenamiento de los 64 hexagramas conocidos como la secuencia del
Rey Wen, que es el que ms conocemos en Occidente.
Y a continuacin est el ordenamiento de los 64 hexagramas conocido como la secuencia de Fu
Xi, que Leibniz descubri que corresponde a los nmeros del 0 al 63 del sistema binario que l
invento.
La secuencia de 64 Hexagramas o combinaciones posibles de 6 lneas continuas y discontinuas,
es conocida hoy como la Secuencia del Rey Wen, que representa de alguna manera el tiempo.
Mckenna (1946-2000, escritor, orador, filosofo, etnobotnico, psiconauta e historiador de arte
estadounidense que realizo la teora de la Onda de Tiempo Cero y creo con sta un programa
para ordenador, basado en el I Ching y el calendario Maya).
Descubri que al multiplicar el nmero de Hexagramas por el nmero de lneas por
Hexagramas obtena 384 que corresponde al nmero de das que abarcan 13 lunas en el
calendario lunar utilizado por los antiguos chinos. As comenz a formarse la opinin de que la
secuencia del Rey Wen representaba de alguna manera el Tiempo.
Luego descubri que la Secuencia del Rey Wen podra ser convertida en un grfico de picos y
depresiones, segn cada Hexagrama. Convencido de que el I Ching representaba el flujo del
tiempo, Mckenna se dispuso a diagramar la historia, desarrollando un Fractal de Mandelbrot,
en el que cada nivel es 64 veces mayor que el anterior.
Al multiplicar 384 das por 64 obtuvo 24.576 das o 67,28 aos, que curiosamente corresponde
a los 6 Ciclos de Manchas Solares ( 11,21 aos cada una).
Esto multiplicado por 64 da 4.306 aos que corresponde a dos Eras Zodiacales. A su vez, al
multiplicar esto ltimo por 6, obtenemos 25.837 aos: la duracin de un ciclo completo de
Precesin de Equinocios.
Basndose en una amplia creacin de modelos computacionales Mckenna lleg a la conclusin
de que el Primer Nivel de Fractal del Tiempo habra comenzado hace 1.128 millones de aos.
Sera el Nivel de la Evolucin de la Vida.
El Segundo Nivel, 64 veces ms corto y acelerado que el anterior, habra comenzado hace 17,6
millones de aos. Sera el Nivel de los Simios.
Hace 275.000 aos, con la aparicin del Hombre del Neandertal, habra comenzado el Tercer
Nivel: el de los Humanos.
El Cuarto Nivel es de la Civilizacin Humana que comenz hace 4.300 aos. Mckenna encontr
correlaciones, intrigantes entre su grfico y estos 4.300 aos de historia registrada.
Por ejemplo, los picos y valles de su grfico sealaban con precisin el momento de la cada
del Imperio Romano en el ao 476, el descubrimiento de Amrica en el 1.492 y las Guerras
Mundiales del siglo XX. Pero lo ms extrao de todo era que este cronograma llegaba a su fin
en una fecha especfica.
Haciendo coincidir los niveles de la estructura con los principales periodos de la Historia se
determin que se ajustara mejor si el final de la Escala de Tiempo fuera el 21 de Diciembre del
2.012.
Este es el nico punto en el que el Nivel de Novedad alcanza su mximo, y todo lo que ocurre
es nuevo.
De este modo, se encontraron correlaciones entre los diferentes Niveles del Fractal. Por
ejemplo, el mismo grfico que representa el periodo entre la aparicin del Hombre de
Neandertal y el comienzo del arte y la msica, serva tambin para ilustrar el periodo de 500
aos que trascurri desde la poca en que la peste negra asol Europa al comienzo de la
Revolucin Industrial. Y ese mismo segmento por supuesto, representaba periodos
subsiguientes cada vez ms cortos.
El Quinto Nivel del Fractal comenz en 1945 y podramos llamarlo el Nivel de las
Computadoras Electrnicas. Desde 1945 los Saltos Evolutivos en la tecnologa se producen 64
veces ms rpidos que en los 4.000 aos anteriores.
Los Modelos Computarizados de Mckenna muestran que el Sexto Nivel durar slo 384 das:
del 3 de Diciembre de 2.011 hasta el 21 de Diciembre de 2.012.
Y el Sptimo Nivel nicamente 6 das: del 16 al 21 de Diciembre del 2.012. Mckenna lo describe
como una Resurreccin de la Luz.
El Octavo Nivel, 64 veces ms corto y acelerado que el anterior, durar apenas 135 minutos.
Segn Mckenna en este lapso de tiempo, y antes del siguiente Nivel, se experimentarn 5
Saltos Evolutivos comparables a la aparicin de la vida, la invencin del lenguaje, o la
consecucin de la Inmortalidad.
Pero, desde qu hora hasta qu hora del 21 de Diciembre del 2012 ocurrira esto?. Da la
casualidad que este da se produce un solsticio, exactamente a las 2311 h, Hora Greenwich,
Tiempo Universal. se debe ser el Punto Cero, donde se ancla el Fractal del Tiempo.
Si esto es correcto el Noveno Nivel Fractal comenzara a las 2056 h de se da y el Dcimo, de
slo 126 segundos de duracin, hacia las 2308h..
Segn los modelos computacionales de Mckenna, experimentaremos 13 Saltos Evolutivos en la
ltima milsima de segundo del Fractal.
El Tiempo empez como la ms suave de las brisas, pero ha soplado cada vez ms rpido en el
trascurso de la historia y ahora tiene la fuerza de un vendaval.
Segn Mckenna, el da en que el tiempo soplara y soplara hasta echar abajo la realidad, es el
21 de Diciembre de 2.012.
l sostiene firmamente que la fecha del Fin de los Tiempos la obtuvo por su cuenta, Luego se
enterara del hecho extraordinario de que la Civilizacin Maya haba terminado su Calendario
en la misma fecha que l haba deducido a travs de sus modelos matemticos, a partir del I
Ching.
A decir verdad, Mckenna public su Teora de la Onda Temporal en 1.975: doce aos antes de
que el libro de Jos Argelles, El Factor Maya, instalara la fecha del 21 de Diciembre de
2.012 en el debate cultural.
Cuando tocar el i ching
Debemos consultar el I Ching, como orculo o como tratamiento a travs de los resonadores
que nos marcan los hexagramas, cuando estemos en una situacin vital de total confusin y
desconcierto Estoy desesperado aunque antes, es mejor si nos vamos a orar, meditar,
preguntar al Cielo. Y empezar a sentir.con vaco y quietud.
Si despus de eso, no vemos nada, entonces pedimos al Cielo permiso para poder tocar el I
Ching, y uno queda quieto sintindolo. Y nos hablara
No es casual que sea el momento que se nos d la posibilidad teraputica. Si llega a nosotros
es porque el Cielo si quiere que la pongamos en prctica, empezando por nosotros mismos.
El Hexagrama de Nacimiento nos va a impulsar a realizar Todo el Proyecto, es como recordarle
al genoma cual se tu proyecto; y el Hexagrama del momento energtico vital nos informa
sobre cmo debiera yo estar en este instante.
El proyecto de vida del sujeto durante toda la existencia sobre todo nos sirve para darnos una
idea de que elementos tenemos que desarrollar, que virtudes tenemos que expandir y que
peligros podemos encontrar en nuestro camino interior.dndonos cuenta que el mayor
obstculo para la realizacin de nuestra vida somos nosotros mismos.
Si tenemos claro por donde tenemos que ir, por ms que aparezcan conflictos y dificultades,
tendremos siempre a nuestro lado a un cmplice La Creacin
Se vestir de pareja, de dinero, de enfermedad se vestir de todo aquello para que
aprendamos si aprendemos, no habr problema. Si no aprendemos las situaciones se
volvern a suceder hasta que aprendas, para no volver ms
Y entonces, pasaremos al nivel de Contemplacin de lo Divino. Tui, La Calma del Lago, es la
antesala a la Contemplacin de la Creatividad del Cielo, que es la que expande el resto del
Octograma.
De dnde nace pues el Octograma?, de una lnea, de un punto, del uno. El uno se expande y
genera al dos y el tres, y el tres es todo lo que existe. Pero el origen es el uno.
El Hexagrama del Momento Energtico Vital nos va a dar el posicionamiento que debemos
tener en ese momento de nuestra vida conformada, no el que tenemos en ese momento.
Hay que recordar que nosotros actualmente estamos en el mundo de la forma, pero donde
ms estamos es en el mundo de la No Forma, entonces cundo volvemos o dejamos de
volver?
En base al nivel de brutalidad, de falta de ser consecuente, falta de compromisos que tenamos
que haber hecho en definitiva, nuestra vida es una vida de redencin, no de castigo.
El problema es que en nuestra sociedad redencin se vive como castigo, pero el castigo no
existe en el Universo.
El castigo ha sido generado por el Hombre.
La tendencia a enfermar, la debilidad va a depender del hexagrama de nacimiento, con lo cual
un tratamiento a travs del hexagrama de nacimiento se van a desbloquear, propulsar y
dinamizar al Ser a proyectar su proyecto de vida, punturando los resonadores del Cielo
Superior, Yang, en el lado izquierdo, y los del Cielo Anterior, Yin, en el lado derecho.
Como ejemplo hablare del Hexagrama del Momento Energetico de mi persona a fecha de 17/
06/2014.
En primer lugar tendremos que hallar el trigrama de nacimiento, usando los das para el trazo
Celeste, el mes para el trazo humano, y el ao para el trazo terrestre.
22/10/1984
222+2 =4
10--=10
1+9+8+4= 22= 2+2= 4
17/06/2014
17= 1+7= 8
0+6= 6
2+0+1+4= 7.
Los nmeros pares sern Yin, lneas partidas y los impares sern Yang con lneas enteras.
*se reducen todos los nmeros menos el 10 y el 11.
El 10 porque 1 es la Deidad y 0 la Vacuidad y el 11 representa la identidad del hombre con
Dios.
Entonces 10 ser par, lnea partida y 11 ser impar, lnea entera.
El trigrama superior es el de nacimiento, que no vara, y el de abajo es el que vara de acuerdo
con el momento energtico.
La imagen seria:
La receptividad de la tierra
La movilidad del trueno
Esta imagen corresponde al hexagrama nmero 24 en el I Ching, Fu El Retorno ( El Solsticio),
del cual hablaremos a continuacin.
Sentencia:
Ha pasado la oscuridad y ahora retorna el sol. Todo se vuelve natural. Voluntad y constancia
llevan a lo nuevo. Lo viejo es sustituido espontneamente. Nuevas ideas con nuevas personas
y nuevas situaciones. Est bien unirse a hombres que tienen las mismas ideas y los mismos
ideales, y hacer juntos cosas nuevas para la actualidad.
Comentario:
No hay necesidad de apresurarse. Todo sucede de forma paulatina, cuando es el momento.
Hay una evolucin. Conviene proponerse un fin y ponerse manos a la obra para alcanzarlo, no
se cansar mucho.
Imagen:
Es el solsticio de invierno. Se presenta un nuevo ao. La oscuridad desaparece, retorna la luz.
Arriba la tierra, abajo estalla el trueno. Es el tiempo del retorno. En tiempos pasados los
antiguos soberanos cerraban los pasos de montaa y no visitaban sus tierras. Exista la fiesta
del retorno.
En la prctica:
Trabajo:
xito. Gran mejoramiento y renovacin.
Amor:
Despus de un periodo de tristeza vuelve la luz y la felicidad.
Salud:
Buena salud. No excederse, estar siempre alerta.
Decisiones importantes:
Tras el invierno viene la primavera. Para cambiar hace falta voluntad, razn y tiempo. Se
encuentran los viejos amigos y conocen otros nuevos y serios. Conviene esmerarse para
alcanzar un objetivo, incluso comn.
Situacin:
Estn madurando rpidamente grandes energas. Todo est cambiando, las situaciones son
nuevas y modifican a la persona. A fin de renovarse conviene encontrar caminos nuevos pero
adecuados. Las iniciativas deben en un principio cautas, luego cada vez ms resueltas.
Lnea 1
Texto:
Da media vuelta y rehace su camino. No hay arrepentimientos y sonreir la fortuna.
Comentario:
He ido demasiado lejos, as que es mejor que vuelva atrs. Me tomo el tiempo necesario para
rectificar mis yerros.
Lnea 2
Texto:
Habr buena fortuna. Efecta un regreso maravilloso.
Comentario:
Hago acopio de mis energas para acelerar las fases. La renovacin debe ser inmediata.
Lnea 3
Texto:
Como la lluvia que va y viene. Su posicin es difcil, pero no caern el error.
Comentario:
Recargo mis energas para anticiparme al tiempo. La renovacin debe ser inmediata.
Lnea 4
Texto:
Parte con muchos, vuelve solo.
Comentario:
La novedad no me espanta ni me seduce. Observo mi situacin con distanciamiento.
Lnea 5
Texto:
Vuelve con la cabeza alta. Nada de lamentaciones.
Comentario:
Actuar y ponerme a prueba con dignidad. La accin honesta es siempre la mejor.
Lnea 6
Texto:
Vuelve de modo poco ordenado. Error y desgracia, si manda lejos al ejrcito se producir una
derrota. Tambin l se ver implicado y harn falta aos para recuperarse del desastre.
Comentario:
Tengo que esperar el momento oportuno. No conozco todava mis reales capacidades, por lo
que me muevo en varias direcciones.
El i ching
Este ao la tematica del trabajo era sobre el I ching, despues de varias visicitudes, aqui esta.
He querido hacer un recorrido desde sus origenes, explicando un poco el surgimiento de los
trigramas, esencial en el I Ching, ya que los hexagramas que aparecen en l son la combinacin
de estos trigramas, los personajes que contribuyeron a realizar este maravilloso, mstico e
inmortal escrito.ya que tras miles de aos hoy en dia podemos consultarlo y nos servira de
guia; de las curiosidades del I Ching respecto a las matemticas y hablar brevemente de un
hexagrama para mi en este preciso momento.
He dejado muchas cosas ms que decir de l ya que hay muchisimas cosas. Podra haber
hablado tambien del I Ching y la genetica humana. Pero hablar del I Ching seria un empezar y
no tener fin. Y lo tenia que tener.
Con este trabajo me he dado cuenta de que este maravilloso Libro es un instrumento de
estudio, de trabajo, de evolucin para toda la vida y si de algo me ha servido es para
incentivar esta curiosidad y seguid leyendolo a lo largo de mi vida para poder progresar en mi
camino.
Habr cosas que hoy por hoy no entender. Pero tengo la fe que poco a poco se me ir
desvelando de sus pginas esa sabidura ancestral.
Y espero a quien lea esto.. tambien le despierte la curiosidad y profundice en l..
Ahora con este trabajo terminado s que mi Gran Trabajo con el I Ching acaba de comenzar
hasta mi ltimo dia..