88%(41)88% encontró este documento útil (41 votos)
93K vistas13 páginas
Quiz 1 Intento
Este documento presenta las 20 preguntas de un examen sobre costos y presupuestos, con las respuestas correctas e incorrectas de cada una. El examen cubre temas como costo primo, margen de contribución, costos fijos y variables, sistemas de costeo, y tipos de costos como producción, administración y distribución.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
88%(41)88% encontró este documento útil (41 votos)
93K vistas13 páginas
Quiz 1 Intento
Este documento presenta las 20 preguntas de un examen sobre costos y presupuestos, con las respuestas correctas e incorrectas de cada una. El examen cubre temas como costo primo, margen de contribución, costos fijos y variables, sistemas de costeo, y tipos de costos como producción, administración y distribución.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 13
COSTOS Y PRESUPUESTOS - (Gustavo
Guevara Ico) Grupo[004]
Comenzado el sbado, 24 de mayo de 2014, 19:14 Estado Finalizado Finalizado en sbado, 24 de mayo de 2014, 20:43 Tiempo empleado 1 hora 29 minutos Puntos 11,0/20,0 Calificacin 41,3 de un mximo de 75,0 (55%) Pregunta 1 Incorrecta Punta 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta La afirmacin el costo primo es el resultado de la suma de los costos de materiales directos, los costos de mano de obra directa y la carga fabril, es: Seleccione una: a. Verdadera b. Falsa Retroalimentacin La respuesta correcta es: Falsa Pregunta 2 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta El margen de contribucin se calcula mediante el costeo: Seleccione una: a. Total o por absorcin b. Variable o directo c. .Estndar Retroalimentacin La respuesta correcta es: Variable o directo Pregunta 3 Incorrecta Punta 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Los costos por rdenes se utilizan cuando: Seleccione una: a. El producto es homogneo, se diferencian los costos directos de los indirectos y no hay productos terminados en el inventario. b. El cliente es conocido, paga por adelantado, el producto es heterogneo. c. Los productos no son de consumo masivo, se utiliza una hoja de control de costos, los costos se asocian al producto. d. Se utiliza una hoja de costos, el producto es heterogneo, el producto es de consumo masivo. Retroalimentacin La respuesta correcta es: Los productos no son de consumo masivo, se utiliza una hoja de control de costos, los costos se asocian al producto. Pregunta 4 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta La afirmacin de: son aquellos en que la empresa incurre haya o no produccin, se le conoce como: Seleccione una: a. Costo fijo. b. Costo semivariable c. Costo variable. d. Costo de oportunidad. Retroalimentacin La respuesta correcta es: Costo fijo. Pregunta 5 Incorrecta Punta 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Los costos indirectos de fabricacin aplicados se calculan con: Seleccione una: a. El margen de contribucin y los costos de mano de obra indirecta. b. La tasa predeterminada y los costos variables. c. Los costos de mano de obra indirecta y la tasa predeterminada. d. La tasa predeterminada porla base de aplicacin real. Retroalimentacin La respuesta correcta es: La tasa predeterminada porla base de aplicacin real. Pregunta 6 Incorrecta Punta 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Cul de los siguientes no es un sistema de costeo para establecer el costo de un producto: Seleccione una: a. Costeo total. b. Costeo variable o directo. c. Costeo de materias primas e insumos d. Costeo estndar Retroalimentacin La respuesta correcta es: Costeo de materias primas e insumos Pregunta 7 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta La siguiente afirmacin: siendo aquellos elementos que son necesarios para la produccin, su costo no puede establecerse en forma exacta en una unidad producida o en un servicio prestado, corresponde a: Seleccione una: a. Costo de material indirecto. b. Costo de material directo. c. Costos indirectos de fabricacin. d. Costos de la mano de obra indirecta. Retroalimentacin La respuesta correcta es: Costos indirectos de fabricacin. Pregunta 8 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta La siguiente definicin: son aquellos en los que primero se produce y despus se establece su costo, corresponde a: Seleccione una: a. Costeo variable. b. Costeo por absorcin. c. Costeo estndar. d. Costeo histrico o real. Retroalimentacin La respuesta correcta es: Costeo histrico o real. Pregunta 9 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta son los relacionados con la direccin y manejo de las operaciones generales de la empresa, se refiere a: Seleccione una: a. Costos de produccin. b. Costos de administracin. c. Costos financieros. d. Costos de distribucin. Retroalimentacin La respuesta correcta es: Costos de administracin. Pregunta 10 Incorrecta Punta 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Cul de los siguientes no es un sistema de acumulacin de costos. Seleccione una: a. Costos basados en actividades ABC b. Costos por procesos continuos c. Costos estndares y diferenciales d. Costos por rdenes o lotes de produccin. Retroalimentacin La respuesta correcta es: Costos estndares y diferenciales Pregunta 11 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta La afirmacin, la hoja de costos debe contener las siguientes 5 secciones: los datos de identificacin y ubicacin del cliente, los costos de los materiales directos, los costos de los insumos, los costos de la mano de obra y el resumen Seleccione una: a. Verdadera b. Falsa Retroalimentacin La respuesta correcta es: Falsa Pregunta 12 Incorrecta Punta 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta ::1:La siguiente definicin son aquellos en los que primero determina su costo y posteriormente se produce, corresponde a: Seleccione una: a. Costo por ensamble. b. Costo predeterminado. c. Costeo estndar d. Costeo histrico o real Retroalimentacin La respuesta correcta es: Costo predeterminado. Pregunta 13 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta La afirmacin: son los que se ejecutan en el rea que se encarga de llevar los productos terminados desde la empresa hasta el consumidor, se refiere a: Seleccione una: a. Costos de produccin. b. Costos de administracin. c. Costos financieros. d. Costos de distribucin. Retroalimentacin La respuesta correcta es: Costos de distribucin. Pregunta 14 Incorrecta Punta 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta La tasa predeterminada de un lote de productos cuyos costos indirectos de fabricacin son $10.000.000, y su base de aplicacin presupuestada es el costo de la mano de obra directa, la cual, la cual est calculada en $100.000.000, es: Seleccione una: a. 10 centavos b. 1 peso c. 1 centavo d. 10 pesos Retroalimentacin La respuesta correcta es: 10 centavos Pregunta 15 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Una de las siguientes definiciones es la correcta. Seleccione una: a. Materia prima y material Indirecto son aquellos elementos que no se identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida. b. Materia prima y material Indirecto son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad vendida. c. Materia prima y material Indirecto son aquellos elementos que se identifican, se justifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida. d. Materia prima y material directo son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida. Retroalimentacin La respuesta correcta es: Materia prima y material directo son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida. Pregunta 16 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta El objetivo de las fichas de tiempo es: Seleccione una: a. Registrar el tiempo ocioso de los trabajadores b. Registrar el tiempo que tarda el almacn de suministros en atender una solicitud. c. Establecer el tiempo que trabaja cada operario en una orden. Retroalimentacin La respuesta correcta es: Establecer el tiempo que trabaja cada operario en una orden. Pregunta 17 Incorrecta Punta 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Una de las caractersticas del costeo total, es que: Seleccione una: a. Los costos fijos se inmovilizan en el costo del producto. b. Los costos fijos se contabilizan como gastos del periodo. c. Solo se le asignan al costo del producto los costos variables. d. A travs de l se puede calcular el margen de contribucin. Retroalimentacin La respuesta correcta es: A travs de l se puede calcular el margen de contribucin. Pregunta 18 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta De la siguiente lista, marque cul costo no es un costo variable: Seleccione una: a. La depreciacin por lnea recta. b. El cuero en los zapatos. c. La madera en una silla. d. El plstico en una silla. Retroalimentacin La respuesta correcta es: La depreciacin por lnea recta. Pregunta 19 Incorrecta Punta 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Si se utilizan los siguientes datos, cul sera el valor del costo primo: La materia prima consumida es de $3.500.000 La mano de obra directa es de $1.500.000 Los costos indirectos de son de $1.300.000 Seleccione una: a. $4.800.000. b. $2.800.000 c. $5.000.000 d. $6.300.000 Retroalimentacin La respuesta correcta es: $5.000.000 Pregunta 20 Correcta Punta 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta De la siguiente lista, marque cul es costo fijo: Seleccione una: a. El cuero en los zapatos b. Arriendo mensual de la planta c. La madera en una silla d. El plstico en una silla. Retroalimentacin La respuesta correcta es: Arriendo mensual de la planta