0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas

Plan de Clases

Este plan de clase propone una lección sobre números complejos que incluye una discusión histórica, la definición y propiedades de los números complejos. La clase utilizará lecturas, lluvia de ideas, exposiciones con recursos audiovisuales y producciones escritas de los estudiantes. La evaluación consistirá en reconocer la definición y propiedades de los números complejos a través de observación directa y registro de evaluación continua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas

Plan de Clases

Este plan de clase propone una lección sobre números complejos que incluye una discusión histórica, la definición y propiedades de los números complejos. La clase utilizará lecturas, lluvia de ideas, exposiciones con recursos audiovisuales y producciones escritas de los estudiantes. La evaluación consistirá en reconocer la definición y propiedades de los números complejos a través de observación directa y registro de evaluación continua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN


LICEO BOLIVARIANO ROMAN CARDENAS
INDEPENDENCIA-ESTADO TCHIRA

PLAN DE CLASE
DOCENTE: Delgado Rincn Yohana Carolina_ AREA: __El ser humano y su interaccin con otros componentes del ambiente ___
ASIGNATURA: Matemtica AO/GRADO: 8__SECCIN: A_______
LAPSO DE EJECUCIN: DA /FECHA _10 / 11 / 2011_ N DE HORAS CLASE_______1_____


CONTENIDOS
GLOBALIZADOS

ESTRATEGIAS
Y/O ACTIVIDADES
DIDACTICAS


EVALUACIN



RECURSOS
INDICADORES
TECNICAS/
INSTRUMENTOS

Nmeros Complejos
Historia
Definicin
Propiedades

INICIO
Lectura Reflexiva la discusin
de los nmeros
Lluvia de Ideas sobre los
nmeros complejos

DESARROLLO
Por medio de la ayuda del
video beam se dar la clase
de los nmeros complejos
Exposiciones Didcticas,
apoyadas con Recursos
Audiovisuales

CIERRE
Producciones escritas de los
nmeros complejos
Lectura escrita por Deborah
Costales.


Reconoce la definicin
de los nmeros
complejos y sus
propiedades


Registro de
evaluacin continua
Observacin Directa

Humanos:
Docente
Estudiante
Materiales:
Pizarra
Borradora
Marcadores
Tecnolgico:
Video Beam


La siguiente lectura fue enviada por Deborah Costales.
Durante un fin de semana en un Casino de un Hotel de Atlantic City, Nueva Jersey, una mujer se gan una cubeta llena de monedas de
veinticinco centavos de
dlar. Decidi tomarse un descanso para ir a cenar con su esposo en el Comedor del Hotel, pero primero quera guardar en su cuarto la cubeta con las
monedas.
- "Ya vuelvo, guardo esto y nos vamos a cenar"- le dijo a su esposo.
Se dirigi al ascensor y cuando intent entrar, vio que ya dos hombres estaban adentro. Ambos eran negros. Uno de ellos era grande, muy
grande... una mole intimidante y presionaba el botn que mantena la puerta abierta. La mujer se congel en la puerta del ascensor. Su primer
pensamiento fue: Estos dos negros me van a robar!
Su siguiente pensamiento fue: No seas racista, ellos parecen unos caballeros amables!
Pero sus estereotipos raciales eran muy poderosos y el miedo la mantuvo inmovilizada. Permaneci parada y mirando fijamente a ambos hombres.
Se senta angustiada, aturdida, avergonzada. Rog que ellos no pudieran leer sus pensamientos, pero saba que seguramente saban lo que le pasaba.
Su vacilacin
en entrar con ellos al ascensor era demasiado obvia. Se sonroj. Saba que no poda permanecer parada ante ellos, por lo que con un gran esfuerzo dio
un primer paso hacia el ascensor y luego otro y otro, hasta lograr entrar. Evitando el contacto visual con ellos, se volte rpidamente y qued de
frente a la puerta, con los dos negros detrs de ella. Sus temores se incrementaron! La puerta se haba cerrado, pero el
ascensor no se mova. El pnico la consuma. Dios mo, pens, estoy atrapada y a punto de ser robada! Su corazn lata apresuradamente. Sudaba
por cada poro de su piel. Luego, uno de los hombres dijo: Al piso!!
Su instinto de supervivencia le aconsej: Haz lo que te digan. No opongas resistencia por una cubeta llena de monedas. Piensa en tu integridad
fsica!! Lanz la cubeta hacia arriba, extendi sus brazos y se tir de cabeza sobre la alfombra del piso del ascensor y cerr sus ojos con firmeza. Una
Lluvia de monedas cay sobre ella. Rog a Dios que los dos negros tomaran las monedas y que no le hicieran dao. Pasaron unos segundos que le
parecieron interminables.
Oy que uno de los dos hombres, le dijo cortsmente: -"Seora, si nos dice a que piso se dirige, presionaremos el botn correspondiente".
El que lo dijo tuvo problemas en articular las palabras. Estaba tratando muy vigorosamente de no soltar una carcajada. Ella abri los ojos,
levant la cabeza y mir hacia arriba a ambos negros. Ellos le ofrecieron sus manos para ayudarla a
levantarse. Confundida, trastabill hasta lograr ponerse de pie. El ms bajo de los dos le dijo: - "Cuando le dije a mi amigo "al piso", quise decir que
debera presionar el botn de nuestro piso. No quise decir que usted se arrojara al piso, seora."
El hombre se estaba mordiendo los labios. Era obvio que a duras penas poda contener las carcajadas que se revolvan incontenibles en su
interior. Ella pens: "Dios mo, he hecho el gran ridculo."
Estaba muy humillada para poder hablar. Deseaba lograr emitir una disculpa, pero no le salan las palabras. Cmo se les pide disculpas a dos
respetables caballeros con quienes te comportasteis como si te fueran a robar? No saba que decir, apenas logr tartamudear el nmero de su piso.
Entre los tres recogieron las monedas y rellenaron la cubeta. Cuando el ascensor lleg al piso de ella, los dos hombres insistieron en acompaarla
hasta la puerta de su habitacin. Ella caminaba muy inestablemente y los dos hombres teman que ella no lograra llegar hasta el final del corredor. En
frente a la puerta de su habitacin, ellos le desearon que tuviese una buena noche. Mientras ella se escurra dentro de su cuarto, poda or las grandes
carcajadas de ambos hombres caminando hacia el ascensor. La mujer se cepill el traje, se pein y logr calmarse y controlarse. Baj a cenar con su
esposo.
Al da siguiente, un ramo de flores fue llevado a su habitacin -- una docena de rosas. La tarjeta del ramo deca: "Muchas gracias por las mejores
carcajadas que hemos tenido en muchos aos." Estaba firmada: Eddie Murphy y Michael Jordan.
La Discusin de los Nmeros
Una tarde en el mundo de las matemticas donde todo es exacto, comenz una gran discusin porque cada nmero quera demostrar que era mejor o
ms valioso que los dems.
-Yo soy el ms importante-Deca el numero 1- Porque para todo soy el primero
-No deca el numero 2- Soy yo el mejor porque para que all vida se necesita una pareja sin m no existe ninguna.
-El nmero 3, rindose de sus compaeros dijo: Yo represento la santsima trinidad y por tal responsabilidad nadie me puede negar que soy el ms
importante.
-El numero 4 enseguida quiso demostrar su gran importancia y nombre, sillas , mesas, camas, animales y todas las cosas que tiene 4 patas adems de
las 4 estaciones del ao, que sin l no podra existir:
La discusin se haca cada vez ms fuerte y algunos nmeros que al principio ni queran intervenir terminaron por defender su valor: Diciendo
-5 dedos tienen las manos, 5 dedos tienen los pies, 5 son los sentidos, que seran de los hombres sin m-Dijo evidentemente el 5.
-Entonces el 6 sin quedarse callado dijo-Dios cre al hombre al sexto da, por lo tanto sin m servira para nada.
-Mil disculpas-Dijo el 7 si de eso vamos a hablar, tengo en cuenta yo represento el sptimo y fui declarado Sagrado por el mismo Dios-Van a dudar
de que soy el ms importante de todos?
Todos se quedaron pensando, pensando por un momento, hasta que el numero 8, quien haba permanecido callado y observando a los dems dijo:
-Esta discusin me parece muy absurda pero si algo tengo que decir es que digan lo que digan me siento yo mayor que todos, ustedes evidentemente
ms valor.
Nuevamente los nmeros se alborotaron y comenzaron a discutir.
-El 9 muy alterado. Mir al 8 con aire de superioridad y dijo- Como todos ustedes sabrn aqu termina la discusin ya que yo soy el mayor y ms
valioso de todos y ninguno de ustedes podr cambiar eso.
Terminaba de hablar el 9, cuando el 0 muy serio y fastidiado por haber escuchado tantas tonteras juntas, quiso hablar,-Ya iba a tomar la palabra
cuando todos los nmeros al verlo se pusieron a rer.
Qu nos vas a decir acaso que eres el que vale ms de todos nosotros? Le preguntaban rindose y burlndose de l.
A pesar de sus bromas , el nmero 0 con mucha seriedad dijo.-
-Es bien sabido que no somos todos iguales y que tampoco tenemos el mismo valor, sin embargo, no creo que ninguno sea mejor que el otro, a pesar
de que cada uno tiene sus propios motivos para sentirse orgulloso.
Entonces todos los nmeros dejaron su actitud altanera y vanidosa y siguieron escuchando al 0 que muy sabiamente prosigui su discurso diciendo.-
-Y si bien cada uno de nosotros tiene una gran importancia individualmente, mucho ms grande es la de unirnos entre nosotros, ya que mientras ms
nos unamos tendremos ms valor.
Entonces los nmeros empezaron a juntarse unos con otros formando decenas, centenas, miles y millares y se dieron cuenta que unindose cada vez
ms su valor era infinito.
Luego de cantar, bailar y divertirse, el 0 muy contento dijo.-
-Como todos han podido apreciar, yo sin su ayuda, no tendra ningn valor y eso es lo que me hace pensar que nuestra misin ms grande es
demostrar a los humanos, que son como nosotros los nmeros, cada uno diferente y con distintos valores que los dems, pero ninguno mejor ni ms
importante que el otro, y qu si ellos se unieran como nosotros, tambin lograran un mundo infinitamente feliz.

También podría gustarte