Respiración Artificial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Revista Iberoamericana, Vol. LXXV, Nm.

226, Enero-Marzo 2009, 229-242

RELEO MIS PAPELES DEL PASADO PARA ESCRIBIR MI ROMANCE


DEL PORVENIR: RESPIRACIN ARTIFICIAL Y EL PROGRAMA DE
REFUNDACIN DEL CAMPO CULTURAL ARGENTINO
POR

VERNICA GARIBOTTO
Queens University

ANTONIO GMEZ
Tulane University

Apenas cado el rgimen militar argentino, en pleno auge redemocratizador, se


organizan dos encuentros en los que un grupo de intelectuales se propone discutir
las bases para la futura reconfiguracin nacional.1 Frente a un campo cultural
completamente desarticulado y en medio de una profunda crisis simblica, el primer
tem de su agenda no tarda en vislumbrarse: la redefinicin del rol del intelectual
y de su participacin en el nuevo escenario poltico, puntos de partida claves en la
formulacin de cualquier posible proyecto colectivo. En el marco de estas reflexiones,
la indagacin de la produccin esttica surgida bajo la dictadura se revela como
un elemento esencial: es necesario interrogar los textos del perodo anterior para
comprender las transformaciones operadas en la esttica y en la poltica durante el
pasado reciente y poder as fundar el campo cultural de la incipiente democracia.
Ancladas sobre los mismos objetivos, las ponencias presentadas en ambos
encuentros confluyen en un mismo resultado: la consagracin de Respiracin
artificial como centro del canon de la literatura de resistencia producida en el pas
durante el Proceso argentino. A partir de una serie de estrategias narrativas la
fragmentacin del relato, la representacin oblicua de la realidad, la alegorizacin
del presente mediante un buceo en el pasado se propone que la novela de Piglia
pone de manifiesto la capacidad del discurso literario de evadir la censura y construir
su oposicin desde el interior de la escena dictatorial. Hacia 1980 el campo cultural
se encuentra, como seala Sarlo, doblemente fracturado: al exterminio, la censura
y el destierro se suman las tensiones inherentes a la comunidad intelectual que
defiende, acusa y debate las implicaciones ticas de haberse quedado en el pas
o haberse ido al exilio. En medio de la batalla, Respiracin artificial se esgrime
como la coartada perfecta para los que quieren demostrar que no era necesario
irse para producir narrativa resistente; que era posible plasmar desde adentro una
denuncia sesgada.

Vanse Balderston; Sosnowski.

230

VERNICA GARIBOTTO Y ANTONIO GMEZ

No es extrao entonces que, en tanto estas lecturas crticas cifran el valor


simblico del texto en su condicin no exiliar de enunciacin, esquiven un anlisis
elaborado del modo en el que se representa el exilio en la novela, sobre todo si
se tiene en cuenta la aparente apologa que se desprende de esta representacin.
La elusin trae aparejado, sin embargo, un resultado contrario al de los objetivos
anticipados: si como argumentaremos enseguida la figura del exilio incorpora en
el relato una dimensin prolptica, omitir su anlisis lleva a focalizarse en la manera
en la que el texto narra el pasado dictatorial y a pesar del declarado propsito de
los encuentros cancelar la discusin sobre la reconfiguracin nacional. Pensar el
modo en el que la figura del exilio opera en la novela posibilita entonces la apertura
de una dimensin crucial que ha quedado obliterada por las lecturas fundadoras:
la propuesta analgica, prescriptiva y, por ende, regeneradora del campo cultural,
sobre la que se sostiene Respiracin artificial.
I.
Pienso: he descubierto una incomprensible relacin
entre la literatura y el futuro, una extraa conexin
entre los libros y la realidad. Tengo solamente una
duda: podr modificar esas escenas?
Respiracin artificial 99

Relato por el que circula una serie de personajes que han sufrido diferentes
desplazamientos geogrficos (de Argentina a Caracas, a Nueva York, a Bogot;
de Buenos Aires a Concordia; de Polonia a Entre Ros), el exilio es la matriz que
vertebra Respiracin artificial. No slo traza los itinerarios de los personajes, sino
que se aloja en el centro mismo de la narracin: la novela delinea el camino recorrido
por Marcelo Maggi, un historiador que trabaja con documentos olvidados por la
historiografa oficial, para reconstruir la vida de Enrique Ossorio, un expatriado
del rgimen rosista que porta en la ficcin las huellas de algunos de los verdaderos
proscriptos del rosismo (Alberdi, Sarmiento, Lafuente, Echeverra). Punto en el que
confluyen el eje de la trama y la bsqueda de Maggi, las cartas que Ossorio escribe
desde el destierro en 1850 funcionan como una puesta en abismo que condensa los
sentidos que el exilio despliega en el texto:
Compatriotas: yo soy aquel Enrique Ossorio que luch incansablemente por la
Libertad y que ahora reside en la ciudad de New York, en una casa del East River.
Ahora ya soy todos los nombres de la historia. Todos estn en m, en este cajn
donde guardo mis escritos. [] He pensado escribir una utopa: narrar all lo
que imagino ser el porvenir de la nacin. Estoy en una posicin inmejorable:
desligado de todo, fuera del tiempo, un extranjero, tejido por la trama del destierro.
[] Estos documentos se conserven porque no slo han de servir (a cualquiera

RELEO MIS PAPELES DEL PASADO PARA ESCRIBIR MI ROMANCE DEL PORVENIR 231
que sepa leerlos bien) para echar luz sobre el pasado de nuestra desventurada
repblica, sino para entender tambin algunas cosas que vienen pasando en estos
tiempos y no lejos de aqu. (69-72)

Expulsados del espacio, desgajados del tiempo, los escritos de Ossorio como
un espejo invertido de la novela que los contiene cifran su legitimidad en lo forneo
de su lugar de enunciacin: el destierro permite abordar la realidad desde una ptica
privilegiada; la obligada lejana desnaturaliza la mirada y estimula el pensamiento;
la distancia impuesta se resignifica y se vuelve distancia elegida. Lejos de impulsar
la marginacin del espacio nacional, el exilio hace de la marginacin la condicin
de posibilidad de la construccin simblica del espacio nacional. Documentos del
pasado, del presente y del futuro, las cartas fundan su significado primordial no
solo sobre su carcter dislocado sino tambin sobre el cruce temporal: permiten
simultneamente decodificar la historia nacional, desglosar la realidad presente
y anticipar su futura trayectoria. Ahora ya soy todos los nombres de la historia.
Todos estn en m, anuncia Ossorio en Nueva York, a la par que pone en evidencia
la morfologa que la novela encierra: la historia argentina se manifiesta en ciclos
que se repiten una y otra vez.
El aspecto recursivo de la realidad nacional se ve enfatizado por el modo en
el que se organiza la estructura de Respiracin artificial. Las cartas de Ossorio,
recuperadas por Maggi al heredar el bal, son robadas por Arocena, un personaje
que a lo largo de todo el relato intercepta los escritos de los otros personajes con el
afn de encontrar un cdigo secreto que le permita vislumbrar las claves latentes
de la historia. En busca de un mensaje oculto, Arocena intercala las cartas del
proscripto del siglo XIX con la correspondencia que intercambian los exiliados
de 1979. El orden que les adjudica el mismo orden que la narracin impone al
lector desdibuja los lmites y borra las marcas de autor: hacia el final del captulo
se vuelve intil distinguir cundo empieza una carta y cundo termina la anterior.
Qu relacin podemos mantener con el pas que hemos perdido [...], sino el
testimonio de su existencia que nos traen las cartas (espordicas, elusivas, triviales)
que nos llegan con noticias familiares? (84), se pregunta Ossorio en 1850. Mi
querido hijo: [...] Plant papa, plant un poco de zapallo y de remolacha, voy a
ver si puedo plantar berenjena y tomate, le responde haciendo eco, desde 1979,
Juan Cruz Baigorria. Cada carta comienza con la recuperacin y la ampliacin del
campo semntico con el que se cierra la anterior; la continuidad temtica diluye
las fronteras temporales; los exiliados de los setenta devienen en la ficcin rplicas
de los exiliados del XIX.
Todo adquiere sentido si es posible reconstruir las analogas entre lo que se
quiere explicar y otra cosa que ya est juzgada y escrita (15), dice Piglia en Notas
sobre Facundo, ensayo contemporneo a la novela que al mismo tiempo que

232

VERNICA GARIBOTTO Y ANTONIO GMEZ

analiza el libro que inaugura el canon nacional brinda todas las claves para leer
Respiracin artificial. Leyendo a Sarmiento, Piglia exhibe su propio procedimiento:
el rosismo, como ningn otro perodo de la historia nacional, actualiza rpidamente
un consenso de repudio; la mazorca, los degellos y los fusilamientos se almacenan
como metforas del horror en el imaginario argentino;2 la analoga entre los
proscriptos del XIX y los exiliados de los setenta permite condenar por transitividad
la ltima dictadura militar. Por otra parte, los exiliados del XIX perduran tambin
en la iconografa colectiva como los forjadores de la patria argentina, como los
que construyeron discursivamente la nacin desde el destierro; en este sentido, la
analoga opera a partir de la duplicacin una legitimacin de los exiliados de los
setenta y coquetea con sus posibilidades futuras de accin. La estructura analgica
encubre as una dimensin prolptica: el exilio decimonnico adems de vincular
el pasado nacional y el presente de enunciacin apunta tambin necesariamente
hacia el futuro. Respiracin artificial no slo indaga en el momento fundacional
del pas para representar el contexto dictatorial inmediato (operacin que las
primeras lecturas crticas enfatizan), sino que tambin, a partir de su mecanismo
central de configuracin, prescribe cmo ser la realidad por venir. Es precisamente
en el entrecruzamiento de temporalidades que se juega el alcance pragmtico del
texto: revelar una analoga basada en la recurrencia es incorporar una dimensin
prolptica y, con ella, una dimensin normativa; la novela relee el pasado, plasma
su realidad inmediata y, mediante la captura de estos dos momentos, busca
impactar sobre el futuro. Como Ossorio, como Ral que en los setenta y desde
Caracas propone una versin corregida de la historia nacional, en la que en una
isla del Pacfico se construya una reproduccin en miniatura de la Argentina,
Piglia escribe una utopa. El exilio no slo permite trazar, a partir de su posicin
dislocada dentro de la historiografa oficial, la historia de los vencidos (y es en
esta posibilidad de historizacin en lo que las lecturas crticas gestadas durante la
redemocratizacin han elegido detenerse), sino que tambin trae aparejada una
propuesta de reconstruccin nacional.
La dimensin prolptica del relato adquiere su formulacin ms inexorable en
la pregunta de una de las cartas desde el exilio de los setenta: A veces [] pienso
que somos la generacin del 37. Perdidos en la dispora. Quin de nosotros escribir
el Facundo? (77). La pregunta no slo revela la estructura analgica que sostiene
la propuesta de Respiracin artificial sobre el modo en que las instancias de pasado,
presente y futuro se interrelacionan, sino que adems asigna una funcin prescriptiva
a la historia: el razonamiento sobre el deber hacer del colectivo identificado como
nosotros prescribe un comportamiento histrico que se asienta en el fundamento
2

Vase Halpern Donghi en Balderston para profundizar en la utilizacin de imgenes del rosismo
en la novela.

RELEO MIS PAPELES DEL PASADO PARA ESCRIBIR MI ROMANCE DEL PORVENIR 233
mismo del imaginario nacional. Escribir el Facundo no signific nicamente hacer
de la escritura un instrumento de confrontacin poltica inmediata, sino adems
proyectar el nacimiento de una literatura, asentar en ella la construccin de una
nacin, y articular un programa de administracin del Estado. Todo en un marco
que reservaba una posicin central a la figura del intelectual. As, la propuesta,
casi como proyecto y deber generacional, de reescribir el Facundo, implica una
renovacin de todas y cada una de estas lneas, se limita a algunas de ellas, o slo
recupera la mera gestualidad de una escritura a la vez fundacional y contestataria?
Quizs atender al modo en que Respiracin artificial promueve su propia definicin
como el nuevo Facundo permita entender mejor su propuesta de vinculacin de
agencias culturales y polticas.
II.
Parece haber sido cuestin de honor el escribir de tal
modo que al menos una vez se viera uno precisado
a sacudirse el polvo del suelo patrio. (77)

La propuesta de la reescritura de Facundo como programa deseable para la


cultura argentina, segn se deriva de la pregunta que citamos, sugiere el uso de
Sarmiento como modelo sobre el que rearticular un intelectual funcional. El papel
crucial de Sarmiento en Respiracin artificial ha sido desatendido por las lecturas
consagratorias de la novela, que prefirieron centrarse en el proceso de construccin
de los personajes (Emilio Renzi, Marcelo Maggi, Enrique y Luciano Ossorio,
Tardewski, Kafka, Hitler, todos encarados fundamentalmente en su ejercicio como
intelectuales) y su capacidad de gestin cultural (su potencial para llevar a trmino
empresas culturales de diversa ndole: la escritura de la historia, su comprensin,
la incorporacin al campo literario nacional, etc.) para reflexionar sobre el lugar
de la agencia intelectual en la propuesta del texto, como si nicamente en el
nivel argumental fuera el texto capaz de articular su reflexin sobre el estamento
intelectual.3 Es, sin embargo, sobre el modelo (y contramodelo) de Sarmiento que
la novela plantea como ya hemos sugerido la redefinicin del rol del intelectual
en la coyuntura dictatorial argentina.

Abrindose de este marco de lectura, Laura Demara propone que es precisamente en el dilogo con
la generacin del 37 y en la apelacin al proyecto poltico y cultural de algunos de sus miembros
Sarmiento, Alberdi, Echeverra, Lafuente que Respiracin artificial articula una nueva versin de la
historia nacional que logra romper con el maniquesmo sobre el que descansa el modelo revisionista.
En un doble movimiento de acercamiento y manipulacin, de ruptura y continuidad, Piglia sugiere
una relectura de la tradicin liberal a partir del relevamiento de las zonas olvidadas del programa de
los fundadores de la Asociacin de Mayo.

234

VERNICA GARIBOTTO Y ANTONIO GMEZ

El contexto de esta redefinicin es, nuevamente, el debate resistencia/exilio.


Mediante la apelacin a la figura de Sarmiento el texto impulsa un replanteo de la
capacidad de agencia del intelectual exiliado en un llamado a la formulacin de
un nuevo proyecto nacional que, como el de la generacin del 37, haga propia la
dialctica espacial que se encuentra en la base misma de la idea de lo latinoamericano.
En este sentido la novela prev, efectivamente, la escritura de una utopa.
Sobre este punto vuelve a echar luz la representacin del exilio en el texto. En
su semiosis interna, el nosotros de la pregunta identifica a un colectivo exiliar
que es, como ya dijimos, motivo de cierta apologa. As, esta circunstancia, la
del exilio, parecera tambin parte de la prescripcin de la historia. Pero, ante el
esfuerzo que finalmente puede verificarse en la novela por proyectar su propia
textualidad como concrecin ulterior de la reescritura de Facundo, cabe preguntarse
por el alcance de esa identificacin. Respiracin artificial se afianza como nuevo
punto irradiador de la literatura argentina sin cumplir con su condicin bsica: la
extraterritorialidad. La apologa textual del exilio entra en tensin con el lugar
geogrfico de escritura de la novela (y, sobre todo, con el nfasis que las primeras
lecturas crticas le adjudican al lugar geogrfico de escritura). De ah que el mismo
ideologema del exilio (calificado de costumbre honrosa en una de estas cartas:
parece haber sido cuestin de honor el escribir de tal modo que al menos una vez
se viera uno precisado a sacudirse el polvo del suelo patrio, 77) sea sometido a
una desestabilizacin tal que hace dudar del verdadero sentido de este elogio del
exilio, cuyo tono cuesta decidir si es burlesco o simplemente cuestionador de una
distincin meramente extraliteraria. De cualquier modo independientemente de
cul de estas dos posibilidades se elija la representacin del exilio en la novela y la
propuesta de reconfiguracin del campo intelectual que implica, lejos de agudizar el
debate adentro/afuera, termina por volverlo inconducente. Si uno de los resultados
directos del programa de la dictadura militar de los setenta es la pulverizacin de la
esfera pblica y la consiguiente atomizacin del campo intelectual, la representacin
textual del exilio da un primer paso hacia la recomposicin de lo fracturado a partir
de saldar simblicamente el debate que profundiza el quiebre. Si la fisura del campo
intelectual obstaculiza la posibilidad de pensar un proyecto colectivo, su reparacin
(mediante la conciliacin de las instancias de resistencia y exilio), la restablece
al menos en el plano simblico. Respiracin artificial cancela la disputa y vuelve
la polarizacin intil: es consagrada como modelo por los que se quedaron y al
mismo tiempo es uno de los nicos textos vernculos ledos con simpata por los
que se fueron.4

Vase Jitrik en Sosnowski para una muestra de cmo los exiliados argentinos leen la novela de
Piglia.

RELEO MIS PAPELES DEL PASADO PARA ESCRIBIR MI ROMANCE DEL PORVENIR 235
Pero el afn por recomponer los lazos de la comunidad intelectual no se
agota en la intervencin sobre el problema del exilio: sostenido sobre un tejido de
referencias, alusiones y guios hacia la tradicin literaria nacional, Respiracin
artificial funciona adems como el entre nos del grupo. Una vez ms, las Notas
sobre Facundo cifran su potica: como Sarmiento, Piglia escribe su texto como
una contrasea entre ilustrados (16). El epgrafe en francs con el que Sarmiento
empieza Facundo funda dos marcas inaugurales: al tiempo que abre la narracin,
delimita su pblico: el que es capaz de leer sin traduccin, el que sabe interpretar,
el que puede descifrar el cdigo. Tambin Respiracin artificial se abre con un
epgrafe en otra lengua (We had the experience but missed the meaning. An approach
to the meaning restores the experience), firmado simplemente por tres iniciales
(TSE). Como Sarmiento, Piglia escribe para no ser entendido o, mejor dicho,
disea su propio pblico a travs de la escritura. Historia[s] de citas, referencias y
alusiones culturales que sostienen la autoridad del escritor (16), los dos textos se
escriben simultneamente con la intencin de esquivar y subvertir el poder oficial,
y de crear un ncleo de la comunidad intelectual a partir de reforzar sus cdigos.
Slo un pequeo grupo puede comprender el relato; slo un pequeo grupo puede
ser interpelado por la narracin; slo un pequeo grupo que vuelve, a travs de la
interpelacin, a construirse y a legitimarse.
En el plano cultural es, entonces, ampliamente posible recuperar un contenido
propositivo eficiente: la intelectualidad argentina debe ser refundada sobre un
nuevo libro que sea, como el Facundo, a la vez capaz de concentrar a la comunidad
intelectual nacional y definir un proyecto cultural nacional. Ahora bien, nos volvemos
a preguntar: debe este nuevo proyecto cultural ser subsidiario del proyecto (cultural
y poltico) que alentaba Sarmiento? Si no, vislumbra la novela una propuesta
poltica alternativa que pueda sostener este gesto refundador? Evidentemente la
autonomizacin de la literatura y el cambio en el rol del intelectual, doblemente
alejado por el contexto temporal y por el contexto dictatorial de la esfera pblica,
modifican por completo el lugar de enunciacin que hara posible un nuevo Facundo.
Cmo fundar la historia del pas a fines de los setenta? Cmo intervenir en la
configuracin nacional en pleno siglo XX y, como si fuera poco, en plena dictadura
militar? Cmo ser un intelectual que impacte sobre la esfera pblica un intelectual
como el del siglo XIX cuando ni siquiera hay una esfera pblica sobre la que
impactar? Es precisamente en el vrtice de estos interrogantes que Piglia organiza
la apuesta de la novela: no propone continuar un proyecto poltico subsidiario del
de Sarmiento adems de por una evidente cuestin coyuntural, porque se ocupa
de delinear el fracaso de la tradicin liberal sino ayudar a reorganizar el campo
cultural; y es en esta reorganizacin que dado el contexto la novela cifra su
anclaje poltico.

236

VERNICA GARIBOTTO Y ANTONIO GMEZ

Ahora bien, en medio de la crisis dictatorial y despus de la derrota de los


proyectos de los setenta anclados en la praxis revolucionaria del intelectual, la
reconfiguracin del campo cultural no pasa nicamente por la consolidacin de un
grupo tambaleante y por el restablecimiento de sus vnculos simblicos y afectivos,
sino que exige tambin la redefinicin de la tarea del intelectual. Quin de
nosotros escribir el Facundo? alude a un mismo tiempo a las estrategias con las
que Piglia busca (y logra) insertarse en la escena literaria nacional, a la voluntad de
colocar su propio texto en el vrtice de la recomposicin de la esfera cultural y al
restablecimiento de un nosotros; pero sobre todo indica la urgencia por repensar
las condiciones de posibilidad de la labor intelectual. La pregunta no es slo de
ndole referencial, sino sobre todo de ndole tica. Supone no slo una reflexin
en torno a la refundacin de la comunidad intelectual, sino tambin una reflexin
en torno a la refundacin de la figura del intelectual.
El modelo que la novela delinea est lejos de ser, sin embargo, un reflejo
especular del modelo del letrado decimonnico que ha perdurado diacrnicamente en
la historiografa oficial. Respiracin artificial redefine la figura del intelectual a travs
de personajes descentrados como Ossorio, Tardewski, Kafka, Maggi o el mismo
Arocena. Descentrados no slo desde el punto de vista de su conflictiva posicin
respecto de los estamentos de construccin y validacin de contenidos culturales,
sino tambin, como ya mencionamos, desde la perspectiva de su emplazamiento
geogrfico. As, se trata de una redefinicin doblemente centrada en la figura de
Sarmiento: en tanto Sarmiento (eptome vernculo del letrado decimonnico) se
propone como paradigma contra el cual medir a estos intelectuales descentrados; y
en tanto se est atendiendo a Sarmiento fundamentalmente como escritor exiliado,
autor del Urtext del exilio argentino (y de la literatura argentina). El Sarmiento de
Respiracin artificial no es el que ha devenido con el tiempo en el centro del canon
nacional, sino el Sarmiento del momento de escritura de Facundo: el desterrado, el
expatriado, el expulsado del territorio hegemnico; es el exiliado que escribe desde
la periferia del poder oficial. Alguien, un crtico ruso, el crtico ruso Iuri Tinianov,
afirma que la literatura evoluciona de to a sobrino (y no de padres a hijos) (19),
le dice Renzi a su to. La hiptesis de los formalistas rusos recorre toda la novela:
la serie literaria evoluciona de to a sobrino; las formas marginales se convierten
con el tiempo en formas hegemnicas; el canon se construye sobre lo que en una
poca anterior ha sido lo reprimido, lo residual, lo desechable. El ensayo escrito por
el Sarmiento marginal y proscripto es el que se convertir diacrnicamente en el
pilar del canon nacional. En plena dictadura, obligado a la periferia, Piglia cifra su
propia apuesta (de canonizacin, de insercin en la escena cultural, de intervencin
poltica) en esta trayectoria. Lejos de desechar a Sarmiento porque como sugiere
Sarlo (48) el Facundo remite a una ordenacin de lo real que a fines de los setenta

RELEO MIS PAPELES DEL PASADO PARA ESCRIBIR MI ROMANCE DEL PORVENIR 237
se ha vuelto una tarea imposible porque las cadenas de significado han estallado
y ahora no hay uno sino varios sujetos que piensan desde los mrgenes de la
nacin, Piglia opta por descentrarlo, por indagar en los pliegues que el proceso de
canonizacin ha necesariamente borrado. La relectura de la figura de Sarmiento
es la clave para volver a pensar la cultura nacional; la insistencia en esta certeza se
pone de manifiesto todava hoy en la labor de Piglia como director del tomo que
la Historia Crtica de la Literatura Argentina prepara en torno al autor.
Simblicamente el planteo de Respiracin artificial sobre este punto puede
resumirse en el movimiento que se registra en la figuracin del intelectual argentino
entre Marcelo Maggi y su sobrino Emilio Renzi. Sus esfuerzos apuntan a un
mismo objetivo: una reescritura de la cultura argentina en clave de inversin,
mediante la operacin de rescate del margen como verdadero y legtimo centro.
Esta reescritura es en realidad una relectura, que pone en funcionamiento un modo
diverso de comprender la dinmica de constitucin del imaginario cultural argentino,
y que trata de reposicionar distintos elementos a fin de revelar un diseo ms
fidedigno que el que ofrece la autoridad disciplinar. Ahora bien, la distancia entre
sus respectivas intervenciones no es slo temporal (aunque sus actos de escritura
parezcan coincidir, se trata de proyectos propios de las distintas generaciones
representadas por ambos personajes), sino tambin de objeto. Maggi procura definir
la verdadera lnea estructurante de la historia argentina en la figura de Enrique
Ossorio, tratando de revertir o de llevar a su mxima expresin, segn se lo quiera
ver su propia observacin: No se debe permitir que nos cambien el pasado (17).
Renzi, por su parte, cuestiona la organizacin del canon literario nacional. En la
tertulia informal de Concordia, y a partir de un lema provocador: ya no existe la
literatura argentina (127), demuele cada uno de los presupuestos sobre los que se
asienta esta construccin institucional: la autoridad de Groussac (y del propio
Sarmiento), la modernidad de Borges, el estilo de Lugones, la incorreccin de Arlt.
La denuncia del fin de la literatura argentina con la muerte de Roberto Arlt en 1942
constituye el complemento justo para la convocatoria de refundacin que se lanza
en la pregunta sobre el prximo Facundo. Pero es en su refutacin de Lugones que
Renzi sistematiza la oposicin entre historia y literatura segn se presenta en la idea
de estilo: cundo aparece en la literatura argentina la idea de estilo [], la
idea del escribir bien como valor que distingue a las buenas obras? Por de pronto es
una nocin tarda. Aparece recin cuando la literatura consigue su autonoma y se
independiza de la poltica (132). En su especificidad, la literatura se convierte en el
eptome de la identidad nacional al cumplir su nueva misin: preservar y defender
la pureza de la lengua nacional frente a la mezcla, el entrevero, la disgregacin
producida por los inmigrantes (133). Contra esta fuerza se define el esfuerzo de
Lugones, cuyo estilo est dedicado a borrar cualquier rastro del impacto, o mejor,

238

VERNICA GARIBOTTO Y ANTONIO GMEZ

de la mezcolanza que la inmigracin produjo en la lengua nacional. Es decir:


la especializacin de lo literario se traduce en un impulso contrario a la historia.
El intelectual que propugna Respiracin artificial se define en cambio contra la
recuperacin de ese paradigma de escisin entre lo histrico y lo literario; paradigma
que la dictadura militar pugna por instalar. Entre Renzi y Maggi, entre la literatura
y la historia, la novela de Piglia aboga incluso desde la simetra estructural por la
imposibilidad de desligar los dos planos, por la necesidad de rechazar los designios
dictatoriales de autonomizacin del campo literario; el texto puede ser ledo en
este sentido como una novela de aprendizaje: si al comienzo del relato Renzi es
incapaz de desentraar la realidad, hacia el final descubre en la interseccin entre
historia y literatura en su indisolubilidad las herramientas para develar aquello
que lo rodea y redisear su labor como intelectual.
El contenido propositivo de la llamada a la reescritura de Facundo se circunscribe
entonces al plano cultural: pugna por la reinsercin de la comunidad intelectual en
un sentido de colectividad (neutraliza los debates que la resquebrajan, actualiza
los cdigos del grupo y comporta casi un mandato gremial sobre el deber ser del
intelectual posdictatorial) y apunta a una redefinicin de la figura del intelectual;
una redefinicin que se distancia tanto del modelo sarmientino como del modelo
del intelectual de los setenta: asume tanto el fracaso del proyecto nacional tal
como haba sido definido por el impulso liberal del siglo XIX como el fracaso del
proyecto alternativo de nacin que animaba a la izquierda en los setenta. Exige
descentrarse del proyecto oficial, elegir la periferia y asumir voluntariamente el
fracaso; aunque se asienta asimismo en la advertencia de la necesidad imperiosa
de revertir el modelo de intelectual ineficiente impuesto por la separacin forzada
de las esferas pblica y privada.
III.
Ocupadas en deslindar las estrategias narrativas mediante las que Respiracin
artificial logra capturar su presente inmediato, obnubiladas por el modo en el que
la narracin consigue sortear la censura e infiltrar en el relato una instancia de
denuncia, llevadas por la necesidad de enfatizar el lugar geogrfico que sirve de
anclaje al texto, las primeras lecturas crticas eluden un abordaje en profundidad
del dilogo que la novela de Piglia entabla con el pasado nacional. La alusin a los
exiliados del 37 queda as reducida a la voluntad de metaforizacin de la coyuntura
dictatorial y de plasmacin esttica de una historia del fracaso que cifre el punto de
origen del contexto de enunciacin. Aunque fraguadas en el apogeo del impulso
redemocratizador y nucleadas en torno de la necesidad de pensar las condiciones
de posibilidad de un nuevo quehacer intelectual, las lecturas consagratorias obturan
la dimensin prolptica que emerge en el relato a partir de la reescritura de figuras

RELEO MIS PAPELES DEL PASADO PARA ESCRIBIR MI ROMANCE DEL PORVENIR 239
y textos clave del perodo nacional fundacional. Etiquetada algunas veces como
novela de la resistencia y otras como alegora del fracaso, leda al mismo tiempo
como ejemplo de denuncia figurada y como soporte material de una genealoga de
los vencidos, Respiracin artificial oficia ya desde su canonizacin como un texto
de clausura del perodo dictatorial y pierde as, junto con su cariz prolptico, su
propuesta de reconfiguracin del campo cultural y de redefinicin de un modelo
intelectual (las dos instancias que paradjicamente las lecturas canonizadoras
pugnan por resolver).5
Ahora bien, en funcin de ajustar las preguntas sobre la capacidad poltica del
texto pertinentes en tanto pensar el impulso prospectivo de su escritura implica
el reconocimiento de una dimensin al menos parcialmente pragmtica, quizs
convenga mirar el modo en que Respiracin artificial dialoga con la escritura de
Piglia despus de la disolucin de las circunstancias que haban condicionado su
produccin; o sea, atender a cmo elabor Piglia mismo el mandato histrico de
su texto refundante. En este sentido, y en virtud de que, como ya hemos afirmado,
la novela se convierte en cabeza del canon de la narrativa posdictatorial a partir de
una serie de lecturas consagratorias, tambin posdictatoriales, resulta evidente que
el texto consigue su objetivo inmanente: despus del fin de la literatura argentina,
Respiracin artificial logra convertirse en la instancia de refundacin que asume
una conciencia lcida sobre la totalidad de esa literatura. Pero a la luz de su novela
siguiente, La ciudad ausente, un texto que asume plenamente ya sea una lgica
posdictatorial, ya sea una voluntad de revisin del propio proyecto narrativo, puede
verse la clausura netamente disfrica de la ilusin alentada a fines de los setenta
como la esperanza ltima de reconstruccin nacional. Este gesto de Respiracin
artificial hacia el rescate de la patria literaria como nica va posible para reensamblar
la nacin agonizante se revela agotado en La ciudad ausente, una novela que se
esfuerza por presentarse como un objeto cultural que, apelando a la potica que
toma forma en el contraste mismo entre la convocatoria de Respiracin artificial y
su respuesta en La ciudad ausente, es paradigma del nico modo literario posible
en tal coyuntura histrica: el simulacro de la escritura, la codificacin arreferencial,
el regodeo en la nostalgia del referente original perdido.
Si la adjudicacin de un carcter vocativo a Respiracin artificial la inscribe
en el ms lato corpus de la literatura poltica y sirve de herramienta para discernir el

Curiosamente estas dos dimensiones temporales que son dejadas de lado durante la redemocratizacin
son los ejes de la lectura de Respiracin artificial que Jos Sazbn realiza en Punto de Vista apenas
se publica la novela. Durante la dictadura, Sazbn advierte que la novela reescribe ciertas zonas
del siglo XIX especialmente el exilio de la generacin del 37 y apuesta por la representacin de la
experiencia colectiva como una invitacin a pensar las condiciones de posibilidad del pensamiento
histrico y del quehacer intelectual.

240

VERNICA GARIBOTTO Y ANTONIO GMEZ

por qu de su centralidad en el nuevo mapa de la cultura nacional, la lectura de La


ciudad ausente coyuntural o no debe necesariamente hacerse en el marco de la
historia literaria propuesta por aquel texto. As, la novela debera erigirse en pieza
clave de la exitosa refundacin de la literatura argentina. En cambio, La ciudad
ausente se vale de un imaginario restringido a la sola posibilidad de reiteracin
de un modo de escritura que esconde un vaco referencial y la convierte en puro
impulso, en inercia. En este sentido parece contradictorio encontrar en ella el
rescate eufrico de la supervivencia del arte del relato (Avelar 183) como clave
para una restitucin afectiva, mnemnica, histrica y, con eso, poltica. Ms bien
queremos entender que el vaciamiento de la actividad de produccin simblica, su
reduccin a un acto de inercia que se contina aun en la conciencia de su vacuidad
despus de haber sido redefinida por su falta de impacto sobre la esfera pblica
un gesto, si se quiere, suicida, de autodestruccin apunta a instalar definitiva
y concluyentemente la nocin de derrota, la inconsolable elega de toda una
generacin por la insuficiencia de sus esfuerzos por hacer la historia, con lo que
Piglia da en una lectura esta vez s necesariamente coyuntural la medida justa
del impacto simblico del indulto menemista. En esta lnea, vale destacar que la
reciente celebracin del retorno de lo poltico al escenario latinoamericano poco ha
tenido que ver con operaciones asociadas a los proyectos culturales esbozados por
Piglia cuya propia imagen como intelectual pblico parece encontrar problemas
para persistir entre la incorporacin consagratoria ya no al canon nacional, sino
al mundo institucional metropolitano, por un lado, y los enredos publicitarios de
un mercado editorial en vida expansin, por otro. Con lo que la prediccin de
Avelar se revela ms sintomtica de un sistema de recepcin particular que de un
efectivo programa cultural en la que con creces podra ganar el mote de nueva
dcada infame de la historia argentina: los aos noventa.
As, la propuesta histrica de Respiracin artificial pareciera resolverse en una
imagen de reflexin especular: la novela se reubica en el punto de partida del programa
de construccin de la Argentina, el nuevo Facundo es reflejo del original, y ambos
textualizan coyunturas histricas asimilables. Ahora, se trata de un movimiento de
retorno al punto original para lanzar desde ah un nuevo comienzo como queramos
insinuar aqu, o estamos ms bien como sugieren las referidas lecturas ante
una instancia de clausura definitiva? Si Respiracin artificial arrojaba como saldo
final cierto programa para la reconstitucin del campo intelectual argentino, y del
intelectual mismo, que resida fundamentalmente en la rearticulacin de cultura y
poltica, La ciudad ausente viene a sugerir su fracaso: en su calidad de simulacro,
en su borramiento posmoderno del referente, en su reincidente refutacin de la
capacidad del relato de aprehender la realidad, la novela vuelve a instalar una
distancia insalvable entre historia y literatura. La ciudad ausente revela la eficacia

RELEO MIS PAPELES DEL PASADO PARA ESCRIBIR MI ROMANCE DEL PORVENIR 241
del orden posdictatorial para sumir en la imposibilidad todo esfuerzo por religar
estas esferas, objetivo que Piglia entrevea como factible desde la asuncin de la
derrota, una dcada antes. El movimiento entre una voluntad de refundacin de
la literatura argentina sobre lineamientos prescriptivos si bien mnimos y la
revelacin del agotamiento ulterior de la fe en la autoridad de lo literario como
medio de vertebrar un proyecto colectivo escenifica claramente la fundamental
desilusin posdictatorial: el desmantelamiento de lo poltico, situacin paradjica
si la entendemos desde el retorno de la actividad poltica abierta; consecuente si
la enfrentamos desde el pasaje de la poltica a la tica que se ha sealado como
sintomtico del perodo (De Diego 215-9).
BIBLIOGRAFA
Avelar, Idelber. Alegoras de la derrota: la ficcin postdictatorial y el trabajo del
duelo [1999]. Santiago: Cuarto Propio, 2000.
Balderston, Daniel, ed. Ficcin y poltica: la narrativa argentina durante el proceso
militar. Buenos Aires: Alianza, 1987.
Cols, Santiago. Postmodernity in Latin America. The Argentine Paradigm. Durham:
Duke UP, 1994.
Demara, Laura. Argentina-s: Ricardo Piglia dialoga con la generacin del 37 en
la discontinuidad. Buenos Aires: Corregidor, 1999.
Diego, Jos Luis de. Quin de nosotros escribir el Facundo? Intelectuales y
escritores en Argentina (1970-1986). La Plata: Al margen, 2001.
Halperin Donghi, Tulio. El presente transforma el pasado: el impacto del reciente
terror en la imagen de la historia argentina. Ficcin y poltica: la narrativa
argentina durante el proceso militar. Daniel Balderston, ed. Buenos Aires:
Alianza, 1987. 71-95.
Jitrik, No. Miradas desde el borde: el exilio y la literatura argentina. Represin
y reconstruccin de una cultura: el caso argentino. Sal Sosnowski, comp.
Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1988. 133-147.
Piglia, Ricardo. Respiracin artificial [1980]. Barcelona: Anagrama, 2004.
_____ La ciudad ausente. Buenos Aires: Sudamericana, 1992.
_____ Notas sobre Facundo. Punto de Vista 3/8 (Buenos Aires: mar-jun 1980):
15-8.
Sarlo, Beatriz. Poltica, ideologa y figuracin literaria. Ficcin y poltica: la
narrativa argentina durante el proceso militar. Daniel Balderston, ed. Buenos
Aires: Alianza, 1987. 30-59.
Sazbn, Jos. La reflexin literaria. Punto de Vista 4/11 (Buenos Aires, marzo
1981): 37-44.

242

VERNICA GARIBOTTO Y ANTONIO GMEZ

Sosnowski, Sal, comp. Represin y reconstruccin de una cultura: el caso argentino.


Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1988.

También podría gustarte