0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
721 vistas3 páginas
Premios Nobel
Este documento proporciona un resumen de los últimos 20 ganadores del Premio Nobel de la Paz desde 1901 hasta 2004. Los ganadores incluyen a individuos y organizaciones de diferentes nacionalidades que han hecho contribuciones significativas a la paz, los derechos humanos, la asistencia humanitaria y el desarme nuclear.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
721 vistas3 páginas
Premios Nobel
Este documento proporciona un resumen de los últimos 20 ganadores del Premio Nobel de la Paz desde 1901 hasta 2004. Los ganadores incluyen a individuos y organizaciones de diferentes nacionalidades que han hecho contribuciones significativas a la paz, los derechos humanos, la asistencia humanitaria y el desarme nuclear.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 3
LOS ÚLTIMOS 20 PREMIOS NOBEL DE LA PAZ 1936 Carlos Saavedra Lamas
El diplomático argentino Carlos Saavedra Lamas se convierte en
1901 Jean Henri Dunant / Frédéric Passy el primer latinoamericano en conseguir el Premio Nobel de la Paz. El primer Premio Nobel de la Paz de la historia reconoció la labor de Cruz Roja 1954 Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Internacional, una de las grandes Refugiados instituciones humanitarias de la era Mientras la guerra y la persecución política es una práctica moderna. vigente en muchas partes del mundo, el ACNUR mantiene una convicción inquebrantable: brindar su asistencia allí donde la condición humana esté en peligro. 1905 Baronesa Bertha von Suttner Además de inspirar el testamento de Alfred Nobel, la 1946 Emily Greene Balch baronesa Bertha von Suttner cumple un papel destacado en el desarrollo de los movimientos Profesra de económicas y socióloga fue galardonada con el prenio pacifistas del siglo XIX. de la Paz por su trabajo en la Liga de mujeres para la Paz y la Libertad 1922 Fridtjof Nansen 1962 Linus C. Pauling El noruego Fridtjof Nansen no es un hombre común. El norteamericano Linus Pauling es uno de los Audaz explorador de las regiones árticas, su científicos más brillantes del siglo XX, cuyo empeño talento no es menor a la hora de enfrentar las humanitario se vio recompensando con el Nobel de graves crisis humanitarias de la primera posguerra. Química en 1954 y el de la Paz de 1962
1931 Jane Addams 1964 Martin Luther King
La figura del reverendo Martin Luther King se eleva en Socióloga y reformadora estadounidense. Trabajó el horizonte de los conflictos sociales del siglo XX como para crear casa de acogida, consiguiendo la un ejemplo de voluntad, sacrificio y amor al prójimo. aparición del Trabajo Social como disciplina. 1982 Alfonso García Robles / Alva Myrdal 1965 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Dos sobresalientes figuras de la diplomacia, El reconocimiento del Premio Nobel de la Paz otorgado a latinoamericana y europea, comparten el UNICEF impulsa la labor de un organismo que en la premio Nobel de la Paz de 1982 por sus actualidad se encuentra presenta en todos los rincones respectivos trabajos a favor del desarme del planeta. nuclear.
1970 Norman E. Borlaug 1986 Elie Wiesel
Por su aporte a la lucha contra la desnutrición, el El testimonio de vida contra el holocausto nazi agrónomo estadounidense Borlaug es distinguido con el expresado por el estadounidense Elie Wiesel recibe premio Nobel de la Paz de 1970. en 1986 la máxima distinción de los hombres de paz.
1977 Amnistía Internacional
En 1977 el Parlamento noruego decide premiar la labor de 1987 Óscar Arias Sánchez Amnistía Internacional “por sus esfuerzos en defensa de la Gracias a la gestión diplomática del presidente dignidad humana contra la violencia y la opresión”. costarricense Oscar Arias Sánchez, se pone fin a la 1979 Madre Teresa de Calcuta grave crisis que atraviesan los países La obra de la Madre Teresa de Calcuta es ejemplo de centroamericanos. un profundo testimonio de amor y piedad hacia los más débiles, actividad que lideró desde la Orden de las 1989 Dalai Lama Misioneras de la Caridad. Por su «enorme respeto por todos los seres vivos, basado en el concepto de la responsabilidad universal 1980 Adolfo Pérez Esquivel que compete a toda la humanidad”, el Décimo Cuarto El galardón otorgado a Pérez Esquivel en 1980 está Dalai Lama consigue el Premio Nobel de la Paz. dirigido a los numerosos organismos de derechos humanos que se enfrentaron a las atrocidades de la dictadura militar argentina. 1992 Rigoberta Menchú La vida de Rigoberta Menchú está dedicada a la reivindicación de 2003 Shirin Ebadi los derechos inalienables de las comunidades indias y mestizas La activista iraní Shirin Ebadi, reconocida por sus esfuerzos en de Latinoamérica. favor de una democratización profunda de la sociedad iraní y por su lucha por los derechos de mujeres y niños, ha recibido el Premio Nobel de la Paz.
1997 Campaña Internacional contra las Minas
2004 Wangari Maatha Antipersonas /Jody Williams La ecologista keniana Wangari Maathai ha obtenido el Premio La Campaña Internacional contra las Minas Antipersonales y su Nobel de la Paz gracias “a su contribución al desarrollo promotora, la estadounidense Jody Williams, obtienen el premio sostenible, la democracia y la paz”. Maathai, de 64 años, se Nobel de la Paz de 1997. convierte de esta manera en la primera mujer africana en recibir 1999 Médicos sin Fronteras un Nobel. Médicos sin Fronteras (MSF) es un organismo no gubernamental destinado a brindar asistencia sanitaria a las víctimas de catástrofes naturales y de graves crisis sociales y políticas como el hambre o la guerra.
2002 James Earl Carter
En los últimos 30 años, el nombre del ex presidente estadounidense Jimmy Carter está unido a la promoción de la solución diplomática de los conflictos internacionales.