0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas

Análisis de Resultados

El análisis de resultados obtuvo mediciones precisas a pesar de posibles errores. Los errores potenciales incluyeron una alineación incorrecta de la cinta métrica, variaciones en la tensión de la cinta, y desgaste de la cinta. Aunque hubo errores mínimos, los resultados son confiables, pero hubieran sido más exactos repitiendo el procedimiento varias veces. Las conclusiones fueron que se adquirieron habilidades para medir terrenos horizontales e inclinados usando métodos como mediciones escalonadas y por declive.

Cargado por

ganaxis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas

Análisis de Resultados

El análisis de resultados obtuvo mediciones precisas a pesar de posibles errores. Los errores potenciales incluyeron una alineación incorrecta de la cinta métrica, variaciones en la tensión de la cinta, y desgaste de la cinta. Aunque hubo errores mínimos, los resultados son confiables, pero hubieran sido más exactos repitiendo el procedimiento varias veces. Las conclusiones fueron que se adquirieron habilidades para medir terrenos horizontales e inclinados usando métodos como mediciones escalonadas y por declive.

Cargado por

ganaxis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Anlisis de resultados

Los resultados obtenidos fueron bastante precisos ya que se trat al


mximo de evitar errores; toda prctica va acompaada de errores ya sean
accidentales o sistemticos, en esta ocasin se pudieron producir por:

Alineacin incorrecta de la cinta, ya que en algunos casos resulta un


poco complicado encontrar la alineacin correcta.

Variacin en la tensin de la cinta, para que se redujera la catenaria


era necesario tensionar lo mximo la cinta, y en ocasiones no se
logr.

La cinta por su uso ya estaba un poco estirada lo que disminuy la


precisin en las medidas.

Estos y otros factores pudieron influir en que no se obtuvieron datos exactos


en la prctica, en este caso el error fue mnimo y los resultados obtenidos
son bastante confiables, aun que hubiesen sido mucho ms exactos si el
procedimiento se hubiese llevado a cabo varias veces para as disminuir el
error.

Cuando encontramos obstculos en nuestras medidas contamos con


tres caso en los cuales podemos solucionar esta inconveniente que
puede ser natural o artificial, permitiendo nos determinar la distancia
comprendida entre un punto y el otro punto cuya distancia pasa por
el obstculo, tasando una paralela esto senos facilito mucho, de igual
forma con alineacin y por la relaciones de tringulos. Permitindonos
verificar que las medidas obtenidas en cual quiera de los tres cosos
son casi igual siendo el caso I y el caso II los de menor diferencia de
error entre ellos en relacin al caso III que con los anteriores. Presento
un error con relacin a estos de 0.025 m.

-Todos estas medidas con mucha exactitud se pudieron llevar a cabo


por los conocimientos previos acerca de trazar una paralelas (mtodo
3, 4,5; mtodo de los arcos y mtodo de la cuerda bisecada.) . Que
tambin pusimos en prctica y comprobamos su funcionalidad al
momento de realizar medidas con cinta.

cuando medimos distancias horizontalmente pudimos notar que nos


podemos valer de ciertos mecanismos para facilitar estas medidas y
ayudar mucho mas en la precisin de esta, serian de gran utilidad los
jalone y los pines en distancias grandes donde la cinta mtrica no
alcance para medir y el nico instrumento de medida que tengamos
su disposicin sea la cinta.

si los terrenos a medir son terrenos inclinados y necesitamos conocer


su medida horizontal nos podemos valer de mecanismos con son las
medidas escalonadas que sumando las diferentes medidas que se
hagan de esta forma nos permite conocer la distancia horizontal de

terreno siendo ese un mtodo muy confiable a la hora de comprobar


su eficacia, otro forma muy confiable es la de medicin por declive
que conociendo las altura y las distancias que medimos en forma
escalonada podemos hallar aspectos del terreno inclinado como son
su distancia horizontal, atura y Angulo de inclinacin como pudimos
medir en esta prctica.
Conclusiones
Al realizar a prctica podemos concluir de la experiencia:

Adquirimos los conocimientos y habilidades necesarias para el uso,


manejo y cubicacin de la cinta en medicin de terrenos horizontales,
y inclinados y con la presencia de obstculos para realizar este tipo
de medidas.

Medimos distancias horizontales atizando mtodos sencillos que nos


facilitaran la labor al momento de medir distancias de este tipo.

Asimilamos los conocimientos y procedimientos necesarios que se


deben llevar a cabo al momento de medir distancias en terrenos
inclinados con gran precisin como lo es medicin por la forma
escalonada que nos permiti hallar la distancia horizontal del terreno.

-Ejecutamos mediciones de distancias horizontales sobre terreno inclinado


utilizando el mtodo d medicin en declive el cua fue muy til para
encontrar otros aspectos importante en estos tipos de terrenos.

Manejamos todas las operaciones especiales de campo utilizando una


cinta como lo son tersado de un ngulo recto o perpendicular a una
recta (metodo3,4,5, mtodo de los arcos, mtodo de la cuerda
bisecada.), los cuales nos sirvieron como base para realizar otras
mediciones.

Utilizando las operaciones especiales de ngulos pudimos medir


distancias en presencia de un obstculo con mucha facilidad y
confianza en los resultados obtenidos.

Conocimos las principales causas por las cuales nuestras mediciones


pueden presentar errores en este caso los factores climticos,
condiciones de la cinta, errores visuales entre otros son los
principales causas de que nuestras mediciones tenga errores, por
esto tenemos que tratar de trabajar con equipos de
optima calidad para que nuestras mediciones sean de mayor
confiabilidad en este caso la cinta.

Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos82/medida-distanciahorizonta/medida-distancia-horizonta2.shtml#ixzz3PoD296Qn

También podría gustarte