Micropipeta
Micropipeta
El presente informe recoge los datos obtenidos por los alumnos del X ciclo de Ingeniera
Qumica, que llevando a la prctica el tema de Calibracin de Instrumentos de
Laboratorio, realizamos la calibracin de una micropipeta en el curso de Laboratorio de
Industriales Alimentarias.
Como futuros
cuidadoso para aplicar una buena calibracin y tener mayor exactitud en las mediciones.
I.
INTRODUCCION:
La calibracin se define como: la comparacin de un estndar de medicin, o de un
equipo, con un estndar o equipo de mayor exactitud, para detectar y cuantificar imprecisiones y reportarlas o eliminarlas mediante un ajuste. En este sentido, la calibracin es
medicin,
ya
que establece la relacin del valor medido por un equipo con un valor convencionalmente
real, dando validez y trazabilidad a la medicin.
Los principales motivos que pueden provocar la necesidad de que se realice la calibracin
de los instrumentos de medicin son:
Cambios de temperatura
El proceso de calibracin se inicia con el diseo del instrumento de medida que ha de ser
calibrado. El diseo tiene que ser capaz de soportar la calibracin a travs de su
intervalo de calibracin. Es decir, el diseo tiene que ser capaz de tomar medidas que se
encuentren dentro de la tolerancia ingenieril cuando se utiliza en condiciones
ambientales durante un periodo de tiempo razonable.
II-OBJETIVO:
V= volumen (mL)
w=peso (weight) (mg)
e= perdida por evaporacin (mg)
z= factor de conversin para mg/mL
Nota: La prdida por evaporacin puede ser significante con pequeos volmenes.
Para determinar la prdida de masa, dispensar agua en el recipiente de pesado, tomar
nota de la lectura y empezar a tomar el tiempo con un cronmetro. Comprobar cuanto
decrece la lectura en 30 segundos. Comparar esto con el tiempo depipeteo.
Normalmente, la duracin de un pipeteo son 10 segundos y las masa perdida 2 g. Si
se usa una trampa de evaporacin una tapa, no es necesario realizar la correccin de
evaporacin
- VS
A= Exactitud
=Volumen medio
Vs=volumen seleccionado
En un certificado de calibracin la exactitud se expresa como un valor relativo
ACC%= 100% x A/Vs
IV.-PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
1.
2.
3.
Absorber agua con la micropipeta y regresarla a la botella 3 veces para que cuando
se tome la medida a pesar de agua no haya interferencias.
4.
5.
Introducir un pequeo vaso de vidrio por uno de los lados de la balanza y anotar el
peso.
6.
7.
8.
V.-CALCULOS Y RESULTADOS:
Rango: 0 - 500 uL
Temperatura del agua: 22
C
Factor Z para el agua a 22 C :
1.0033 uL/mg
- Para 100
uL
N
Peso (g)
0.0964
2
3
4
5
6
7
8
- Para 9200
uL
10
N
1
2
3
4
5
6
Volumen (uL)
19.3995
057
30.5608
0.1063
106.65079
073
38.5694
0.0946
94.91218
035
0.16921
0.1012
101.53396
129
4.91638
0.103
103.3399
825
23.0957
0.096
96.3168
809
promedio=
0.09673101.122
6
0.1011
101.43363
531
suma
10.3722135.277
valores=
4
0.104
104.3432
193
1.24024
0.1019
102.23627
528
6.85713
0.1034
103.74122
404
Peso (g) Volumen (uL)
0.1954
196.04482
s=
3.8770
416.04124
cv =
3.8339
0.3829
384.16357
28130.556
201.06132
0.2004
236.562518
196.74713
0.1961
387.88432
207.28178
0.2066
83.9079633
0.1923
192.93459
96.71812
0.1903
0.1983
0.1959
10
0.1991
552.594047
190.92799
650.960063
198.95439
305.813321
196.54647
395.828493
199.75703
278.385187
s=
cv =
59.1030
27.3067
promedio=
suma valores=
- Para 300
uL :
N
Peso (g)
0.3011
0.3072
0.2977
0.2977
0.2929
0.2976
0.3012
0.2941
0.3074
10
0.2989
s=
cv =
promedio
suma
valores
- Para 400
uL :
216.4419
31438.5327
Volumen (uL)
302.09363
2.3256738
308.21376
58.4482574
298.68241
3.55776553
298.68241
3.55776553
293.86657
44.9173938
298.58208
3.94631733
302.19396
2.64174962
295.07053
30.2289277
308.41442
61.5566718
299.88637
0.46545688
4.8494
1.6134
300.56
86
211.64
60
N
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
36.237992
3.6106
0.9042
promedio
suma
valores
- Para 500
uL :
N
1
2
3
4
5
6
7
8
399.3
134
117.3
306
0.4971
10
0.4998
s=
cv =
498.74043
9.73604119
501.44934
33.9792579
4.7608
0.9606
promedio
suma
valores
495.6
202
203.9
887
VI.-CONCLUSIONES
http://www.calibracion.com.mx/volumen/calibrar-pipetas-micro-pipetas.php