0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas

Reactores

Este documento presenta varios problemas relacionados con reactores químicos. Incluye tablas de datos cinéticos y preguntas sobre el cálculo de volúmenes de reactores necesarios para alcanzar diferentes conversiones, usando tanto reactores de flujo pistón como reactores continuos perfectamente mezclados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas

Reactores

Este documento presenta varios problemas relacionados con reactores químicos. Incluye tablas de datos cinéticos y preguntas sobre el cálculo de volúmenes de reactores necesarios para alcanzar diferentes conversiones, usando tanto reactores de flujo pistón como reactores continuos perfectamente mezclados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Gua de ejercicios N 1

Curso:
Reactores I
Semestre 2/2014
Profesor: Juan Voss
1.-

Se tiene la reaccin exotrmica


A

B+C

Se realiz adiabticamente y se registraron los siguientes datos:


X

0,2

0,4

0,5

0,6

0,8

0,9

-rA (mol/lt min)

10

16,67

50

50

50

12,59

9,09

La velocidad de flujo molar entrante de A fue de 300 mol/min


a)

Qu volmenes de RFP y CSTR se necesitan para alcanzar una conversin de


40%?

b)

En qu intervalo de conversiones seran idnticos los volmenes de los reactores


CSTR y RFP?

c)

Qu conversin mxima se puede alcanzar en un CSTR de 10,5 lt?

d)

Qu conversin se puede alcanzar si un RFP de 7,2 lt va seguido en serie de un


CSTR de 2,4 lt?

2.-

Teniendo la siguiente tabla:


X

-rA(mol/lt s)

0,0

0,0053

0,1

00052

0,2

0,0050

0,3

0,0045

0,4

0,0040

0,5

0,0033

0,6

0,0025

0,7

0,0018

0,8

0,00125

0,85

0,0010

Qu hara si:
a)

necesitara estimar el volumen de reactor necesario para alcanzar una conversin


de 98%?

b)

le pidieran calcular el volumen de un reactor CSTR a una temperatura 100C ms


alta que la que se obtuvieron los datos de la tabla entregada.

3.-

La reaccin no elemental, irreversible, en fase gaseosa


A + 2B

se llevar a cabo isotrmicamente en un reactor por lotes a presin constante. La


alimentacin est a una temperatura de 227C, una presin de 1013 kPa y su composicin es
33,3% de A y 66,7% de B. Se obtuvieron los siguientes datos de laboratorio en condiciones
idnticas (tener presente que a X=0, -rA = 0,00001)
3

-rA(mol/lt s)x10
X

a)

0,010

0,005

0,002

0,001

0,0

0,2

0,4

0,6

Estime el volumen del reactor de flujo pistn requerido para alcanzar una conversin
3

de 30% de A para una velocidad de flujo volumtrico entrante de 2m /min.


b)

Estime el volumen de un CSTR requerido para recibir el efluente del RFP anterior y
alcanzar una conversin total de 50% (con base en la especie A alimentada al RFP).

c)

Qu volumen total tienen los dos reactores?

d)

Qu volumen tiene un solo RFP necesario para alcanzar una conversin de 60%?y
de 80%)

e)

Qu volumen tiene un solo RFP necesario para alcanzar una conversin de 50%?

f)

Qu volumen tiene un solo CSTR necesario para alcanzar una conversin del 50%?

4.- Puede usar dos reactores de igual volumen: un CSTR y un RFP. La reaccin es de segundo
2

orden {-rA = kCA = kC

2
2
A0(1-X) },

irreversible, y se efecta isotrmicamente.

Hay tres formas de acomodar el sistema:


(1) Reactores en serie: CSTR seguido de RFP
(2) Reactores en serie: RFP seguido de CSTR
(3) Reactores en paralelo alimentando la mitad del flujo de entrada a cada reactor y
combinando despus los flujos de salida.
a.- Si es posible, diga cul sistema dar la conversin total ms alta.
b.- Si es posible, diga cul sistema dar la conversin ms baja
c.- Si en uno de los casos anteriores, o en ambos, es imposible obtener una respuesta,
explique por qu.

5.- Como ingeniero de planta, el gerente le encarga evaluar la mejor alternativa de producir un

producto A, a partir de una materia prima, cuyo reactivo limitante es B. Lo anterior quiere
decir: producir a mayor conversin con el menor costo de inversin.
Con los conocimiento de reactores que posee, busca la mejor alternativa dentro de reactores
continuos (PFR y CSTR), sabiendo que por espacio no puede poner ms de dos reactores en
serie y adems individualmente no deben exceder los 1000 lts.
Consultando a los proveedores de reactores, todos coincidieron en que de los reactores
ofrecidos el CSTR debe trabajar a 50C y el PFR a 80C. Usted adems realiz unas estimaciones
rpidas para el costo total, dando:

CSTR (US $) =

PFR(US $) =

C 1,1 V
X final reactor

C 1,5 V
X final reactor

La informacin entregada por el laboratorio, en base al reactivo limitante es:


Flujo total: 10 lts/min
CB(mol/lt)
5
4,5
4
3,5
3
-rB(mol/lt
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
min)
80C
-rB(mol/lt
1
0,667 0,435 0,25
0,167
min)
Adems indica que la conversin mxima no sobrepasa el 80%
50C

2,5
0,07

2
0,04

1,5
0,02

1
0,008

0,05

0,025

0,014

0,007

6.- Un reactor discontinuo de volumen constante de 200 lt se presuriza a 20 atm con una mezcla
de 75% de A y 25% inerte. La reaccin en fase gaseosa se lleva a cabo isotrmicamente a
227 C.
V = 200 lt
P = 20 atm
T = 227 C
Suponiendo que la ley de gases ideales es vlida, cuntos moles de A se encuentran en el
reactor inicialmente? Cul es la concentracin inicial de A?
-1
a) Si la reaccin es de primer orden: -rA=kCA con k=0,1 min
Calcular el tiempo necesario para consumir 99% de A.
2
-1
-1
b) Si la reaccin es de segundo orden: -rA=kCA con k=0,7lt mol min
Calcular el tiempo para consumir el 80% de A. Tambin calcular la presin en el reactor en
este momento si la temperatura es de 127 C.

7.- Usted llega como estudiante en prctica a una planta donde tienen una extraa configuracin

de reactores (figura) en que segn la placa de cada uno la capacidad til es de:
R1 (RFP)= 10000 lt
R2(CSTR)= 522 lt
R3(CSTR)= 2131 lt
R4(RFP)= 15660 lt
Ellos slo producen, pero la conversin no es constante; por lo que le solicitan que determine
tericamente cuanto debera ser la conversin y as poder conocer la desviacin que presenta
esta configuracin. El flujo de entrada del ractivo limitante es de 5 [moles/min] y la velocida de
de reaccin est dada por los siguientes datos experimentales:
X
0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
-rA[mol/lt min]x106
500
400
333,3
285,7
250
222,2
200
181,8
166,7

30%

R2
FA0=5mol/min

R1

R4

70%

R3

0,9
153,8

También podría gustarte