1) La heroína se produce mediante la acetilación de la morfina extraída del opio con anhídrido acético u otro agente acetilizante.
2) El proceso implica tres pasos: extracción y purificación de la morfina, síntesis de la heroína a partir de la morfina purificada, y conversión de la heroína en clorhidrato de heroína.
3) Las sustancias clave utilizadas incluyen alcalinos, ácidos, agentes acetilizantes y solventes que permiten la extracción, purific
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas
Como Hacer Heroina
1) La heroína se produce mediante la acetilación de la morfina extraída del opio con anhídrido acético u otro agente acetilizante.
2) El proceso implica tres pasos: extracción y purificación de la morfina, síntesis de la heroína a partir de la morfina purificada, y conversión de la heroína en clorhidrato de heroína.
3) Las sustancias clave utilizadas incluyen alcalinos, ácidos, agentes acetilizantes y solventes que permiten la extracción, purific
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
PRODUCCION DE HEROINA La herona es un analgsico narctico semisntetico que se prepara por la accin de un compuesto acetilizante, por
ejemplo, el anhdrido actico, sobre la morfina. La morfina, que es tambin
analgsica y narctica, es uno de los alcaloides que se obtienen del opio. Del fruto verde de la adormidera (Papaver somniferum L.) se extrae un latex o zumo espeso; ese zumo, una vez seco constituye el opio. Un 20% del peso del opio aproximadamente consiste en alcaloides de los que la morfina (del 10 al 16%) es el ms importante y abundante; entre los dems alcaloides del opio (que representan del 10% al 15% del peso) estan la codena, la tebana, la narcotina y la paverina. La adormidera se cultiva comercialmente en bastante escala como fuente de alcaloides de uso medicinal, de aceite y de alimentos. Tambin se cultiva ilicitamente para la produccin de herona. Las principales regiones productoras del opio que se emplee para hacer la herona son el Asia Sudoriental, el Asia Sudoccidental y la Amrica Central. La elaboracion clandestina de herona a partir del opio consiste en tres pasos: 1.-Extraccin y Purificacin de la morfina del opio 2.-Sntesis de la herona a partir de la morfina 3.-Conversin de la herona en clorhidrato de herona Estas tres etapas se suelen llevar acabo en el mismo laboratorio. Los procedimientos varian algo de pas en pas, especialmente en cuanto al grado de purificacin de la morfina. Todas estas operaciones las pueden realizar un personal muy poco o nada versado en qumica, que solo necesita unas pocas sustancias y un instrumental sencillo. Las siguientes son las sustancias comnes que se utilizan en la produccin del clorhidrato de herona a partir de la morfina y del opio: (1) alcalisis: xido de calcio (cal viva), hidrxido de calcio (cal apagada), hidrxido de amonio (solucin acuosa de amonaco o agua amoniacal ), carbonato de sodio, bicarbonato de sodio o carbonato de calcio (piedra caliza); (2) cidos: el tartrico y el clorhdrico, y sus sales, como el cloruro de amonio; (3) agente acetilizantes: anhdrido actico o cloruro de acetilo; (4) solventes: acetona, ter etlico, etanol o metiletilcetona; (5) agentes absorbentes: el carbn activado que sirve para filtrar y descolorar. El ms crtico de estos materiales es el anhdrido actico, cuya reaccin con la morfina da la herona. Tambin tienen mucha importancia los solventes (la acetona, el ter etlico o la metiletilcetona), que se usan principalmente en la conversin de la herona en clorhidrato de herona o sea, en el producto que al final se vende en la calle. Estas sustancias estan fiscalizadas en calidad de sustancias qumicas esenciales. Aunque tienen usos lcitos en todo el mundo y se comercien internacionalmente, la fiscalizacin de estas sustancias resulta eficaz para restringir la produccin y la oferta del clorhidrato de herona. Las otras sustancias, entre ellas, las alcalinas y las cidas son muy comnes y se hallan facilmente en los pases donde se elabora la herona; adems, como ninguna de ellas tiene caractersticas particulares que la hagan esencial en la elaboracin de la cocana, dentro de cada categora se
pueden intercambiar sin inconvenientes. A continuacin se describen los
procedimientos mediantes los cuales la morfina se extrae del opio, se purifica y se convierte en clorhidrato de herona: PRIMER PASO: EXTRACCION Y PURIFICACION DE LA MORFINA DEL OPIO A. EXTRACCION: El opio se dispersa en agua, y la mezcla se calienta y alcaliniza con xido o hidrxido de calcio. Esto forma la sal de calcio de la morfina, la cual es soluble en la solucin acuosa; los dems alcaloides principales del opio precipitan. La solucin acuosa se filtra para separar los alcaloides precipitados, y se le aade cloruro de amonio. Esto convierte la sal de calcio de la morfina en morfina. La solucin se deja en reposo varias horas hasta que la morfina precipita; entonce se filtra y se seca la morfina impura. El precipitado seco es pardo oscuro y suele contener entre el 50 y el 70 por ciento de morfina. B. PURIFICACION: La morfina impura precipitada se lava primero con pequeas cantidades de acetona para limpiarla de los otros alcaloides, y entonces se disuelve en una solucin de cido tartrico (calentada a 80 y 90 grados C.), lo que la convierte en el bitartrato de morfina. Esta solucin se trata con carbn activado y se filtra. El carbn activado es un descolorante que elimina el color pardo. La solucin acuosa y cida resultante se alcaliniza con amonaco, lo que transforma de nuevo el bitartrato de morfina en morfina. La morfina precipita, se recupera por filtracin y se seca. La pureza de la morfina resultante de este paso es del 85 al 95 por ciento. SEGUNDO PASO: SINTESIS DE LA HEROINA A PARTIR DE LA MORFINA En este paso la morfina se hace reaccionar con un compuesto acetilizante para que forme la herona (la diacetilmorfina). La morfina slida y seca obtenida del primer paso se mezcla con un exceso de anhdrido actico y se calienta hasta que se disuelve completamente. La solucin se sigue calentando cas hasta el punto de ebullicin, y se mantiene a esa temperatura durante 30 minutos, aproximadamente, mientras se produce la sntesis de la herona por reaccin entre la morfina y el anhdrido actico. El anhdrido actico es una sustancia que se halla con facilidad y se comercia internacionalmente y que se usa principalmente en la industra en la fabricacin de plsticos y de fibras sintticas (acetato de celulosa). El anhdrido actico es el reactivo preferido para la conversin de la morfina en herona. Tambin se puede usar para este fin otro reactivo fcil de encontrar, el cloruro de acetilo. Este, sin embargo, tiene los incovenientes de ser sumamente corrosivo y ms voltil y de ms dficil manipulacin que el anhdrido actico. Por estas razones, no se usa corrientemente en su lugar en la produccin de herona. Se deja enfriar la solucin de herona y se le aade agua para eliminar el anhdrido actico que siempre sobra de la reaccin de acetilizacin. Al aadirse el agua, la herona se convierte en acetato de herona, que es soluble en el medio acuoso. La solucin se filtra y luego se alcaliniza con carbonato de sodio (o, en su lugar, con hidrxido de sodio, bicarbonato de sodio o hidrxido de amonio). El acetato de herona en solucin se convierte en herona, la cual es insoluble en agua; por lo tanto, precipita, se separa de lquido por filtracin y se seca.
La pureza de la herona resultante depende de la pureza de la morfina
original y del grado de acetilizacin conseguido. TERCER PASO: CONVERSION DE LA HEROINA EN CLORHIDRATO DE HEROINA La herona obtenida en el segundo paso se disuelve en acetona caliente y se le agrega carbn activado que la descolora. La solucin se agita y filtra, y se retiene la parte lquida donde esta la herona. A esta solucin de la herona en acetona se le aade cido clorhdrico concentrado; se mezcla bien y se deja reposar. Esta operacin convierte a la herona en clorhidrato de herona. La solucin se filtra y el clorhidrato de herona se retiene y se seca. La pureza de este producto oscila entre el 80 y el 95 por ciento. Las impurezas principales que contiene suelen ser la monoacetilmorfina y la acetilcodeina. La pureza del clorhidrato de herona depende del grado al que se haya llevado la purificacin anterior de la morfina. En la elaboracin del clorhidrato de herona se han utilizado como solventes la acetona, el ter etlico y la metiletilcetona, que tienen en comn la propiedad importante de disolver la herona pero no el clorhidrato de herona.