Cuentas Contables
Cuentas Contables
Es todo el material que posee la empresa para poder reparar toda clase
devehculos de la empresa
31.UTILES Y ENSERES
Se contabilizan, en esta cuenta, los trapeadores, escobas, papeleras,
aspiradoras, sacudidores, lustradoras, etc.
Es toda cosa utilizada por la empresa para la facturacin o pedidos que
serealicen como: Lapiceros, papel, marcadores, etc.
32.ENVASES RETORNABLES
En lo que respecta a la parte contable, estos bienes retornables que es
empleado en la distribucin de lquidos (en este caso de gaseosas y
cervezas), representan para la empresa en parte de sus inventarios,
clasificados como envases
33.ESPECIES FISCALES
Se denomina especie fiscal al documento que representa un valor y se
entrega al beneficiario por el pago realizado para recibir un servicio
prestado por unainstitucin del sector pblico. Este documento es el
mecanismo de control delas recaudaciones de estos recursos
34.VALORES MOBILIARIOS A CORTO PLAZO
Se denomina especie fiscal al documento que representa un valor y se
entrega al beneficiario por el pago realizado para recibir un servicio
prestado por unainstitucin del sector pblico. Este documento es el
mecanismo de control delas recaudaciones de estos recursos
35.INVERSIONES A CORTO PLAZO
Estas inversiones son algunas veces un capital apartado a empresas
para quereciban una parte de las ganancias que se invierten por un
corto plazo o por uncorto tiempo Son las que estn representadas por
acciones y otros valores de inmediata realizacin, que la empresa
adquiere en casas de bolsa o en otros organismos del sector financiero,
con el propsito de obtener un rendimiento o ganancia en plazo corto, y
evitar con ello que su efectivo disponible no produzca un beneficio; esta
cuenta aumenta cuando la entidad adquiere acciones, bonos,
obligaciones, cdulas hipotecarias, bonos de prenda, etctera,
disminuye cuando los vende; es cuenta del activo porque representa el
importe de las acciones y otros valores de inmediata realizacin que son
propiedad de la entidad.
ACTIVO NO CORRIENTES
36.INMUEBLES
Se consideran inmuebles todos aquellos bienes considerados bienes
races, por tener de comn la circunstancia de estar ntimamente ligados
al suelo, unidos de modo inseparable, fsica o jurdicamente, al terreno,
tales como las parcelas, urbanizadas o no, casas, navesindustriales, o
sea, las llamadas fincas, en definitiva, que son bienes imposibles de
trasladar o separar del suelo sin ocasionar daos a los mismos, porque
forman parte del terreno o estn anclados a l. Etimolgicamente su
denominacin proviene de la palabra inmvil. A efectos jurdicos
registrales, en algunas legislaciones los buques y las aeronaves tienen
consideracin semejante a la de los bienes inmuebles
37.MAQUINARIA
Mquinas utilizadas en el proceso de produccin, elaboracin o
construccin.
PGC: Son un conjunto de mquinas mediante las
cuales se realiza la extraccin o elaboracin de los productos.
En esta
cuenta figuraran todos aquellos elementos de transporte interno que ese
destinen al traslado de personal, animales, materiales y mercancas
dentro de las factoras, talleres, etc., sin salir al exterior.
Normas
de valoracin: Su valoracin comprender todas los gastos de
39.VEHICULOS
Cuenta real de activo no circulante. Son los vehculos que tiene la
empresa para usos diferentes al reparto de mercanca y traslados varios.
40. EQUIPO DE COMPUTACION
Cuenta real de activo no circulante. Compuesta por todos los equipos de
computacin propiedad de la compaa, computadoras, sistemas
informticos. Etc.
41.HERRAMIENTAS
Refleja las herramientas que poseen la empresa, sus aumentos y
disminuciones en el uso de las mismas.
42.PORCELANA
Cuenta que refleja utensilios y herramientas de porcelana para el uso
exclusivo de la empresa.
CRISTALERIA
43.PELTRE
Todo lo relacionado ha dicho material al uso de la empresa
44.MANTELERIA (MENOS DEPRECIACION ACUMULADO
Manteles, servilletas y todo tipo de tela utilizada para uso de empresa.
45.MARCAS Y PATENTES
Permite detectar la existencia de marcas publicadas idnticas o
similares, que puedan bloquear el registro de la marca pretendida.
Documento en que oficialmente se otorga un privilegio de invencin y
propiedad industrial de lo que el documento acredita.
46.DERECHO DE LLAVE
Esta es una cuenta de activo donde se registran las compras de
derechos de activos que otras personas ya comenzaron a pagar pero por
una u otras circunstancias deciden vender los derechos que ya tienen
sobre el bien.
47.CREDITO MERCANTIL
Es el excedente de Productividad de un negocio en relacin con negocios
similares. Su evaluacin se funda en el exceso de rendimiento, as como
en el Tiempo probable de su subsistencia. Un Negocio en Marcha, que ha
formado y consolidado un Crdito Mercantil, no debe asignar a ste Valor
alguno en su contabilidad, amenos que haya realizado desembolsos para
adquirirlo.
FAMA DEL NEGOCIO
48.DERECHO LITERARIO
49.FORMULAS
50.CONCESIONES MENOS AMORTIZACION ACUMULADA
51.GASTOS DE ORGANIZACIN O GASTOS DE CONSTITUCION