Anestésicos Locales
Anestésicos Locales
INTEGRANTES:
PAOLA TELLEZ CCAHUANA
VALERIA ZUIGA GUTIERREZ
KATHERINE PINTO ACUA
ISRAEL PARIAN MARQUEZ
MITZY PEREZ FIGUEROA
ANGIE VIZA CALSINA
ANDRES SALOME NINA
OBJETIVO
PRINCIPAL
Se logra por
interrupcin del
transito neural
aferente, por
inhibicin de
generacin y
propagacin de
impulsos
Se puede producir
mediante diversos medios
qumicos y fsicos
El restablecimiento
normalmente es espontaneo,
previsible y carente de factor
residuales
la configuracin
estereoquimica
especifica se relacionan
con diferencia de
potencia de los
estereoisomeros
Ambos
conectados
por:
Enlace
ster
Enlace
amida
GRUPO LIPOFILO
ANILLO
AROMATICO
GRUPO IONIZABLE
AMINA TERCIARIA
Los
anestsicos
locales son
bases dbiles
pKa> 7.4
(escasamente
hidrosolubles e
inestables en
agua
En USO
CLINICO
suelen
conbinarse
con un acido
fuerte (HCl)
para obtener
un sal estable
y soluble en
agua a un Ph
de 4 a 7.
En el organismo
en cualquier
solucion dada
existen como la
base sin carga o
como un cation
y se determinan
la proporcion por
el pH y el pKa de
los liquidos
corporales
Todo esto es
segn la
ecuacion de
Henderson Hasselbach
para bases
debiles
Alcalino
Acido
El pKa
ph >pKa predomina
la forma sin carga
(neutro)
pH<pKa predomina
la forma cargada o
ionizada (cation)
El pKa de los
anestesicos
locales es de 7.5
a 9.0 la forma
cationica sera
mayor en un pH
fisiologico
Liposoluble y
difunde a travs
de la membrana
con facilidad, pero
menos activo en
el receptor
No liposoluble ,
que no puede
difundir a travs
de la membrana
(porque esta
saliendo Na +)y
queda atrapada
dentro de la clula,
pero mas activo
en el receptor
Duracin de
accin
FARMACOCINTIC
A
A.
ABSORCIN
La absorcin sistmica,
distribucin y eliminacin solo
sirven para reducir o terminar
su efecto
B.
DISTRIBUCIN
B.1.
Circunscrita
B.2.
Sistmica
Decisiva para
reaccin
adversa (SNC y
corazn)
C.
METABOLISMO
Y EXCRECIN
A. ABSORCIN
Los anestsicos ms
liposolubles por lo gral. son
ms potentes con una accin
ms prolongada, pero tardan
en alargar su efecto clnico.
Dosis
Lugar de inyeccin
Unin del frmaco a los tejidos.
Flujo sanguneo en los tejidos locales
Empleo de un vasoconstrictor(p.ej. adrenalina)
Propiedades fisicoqumicas
Cuando se usan
vasoconstrictores (por. ej.
adrenalina) con
LAFSvel. abs.
sistmica [ ] sricas
mximas.
B. DISTRIBUCIN
B.1. DISTRIBUCIN
CIRCUNSCRITA
Debido a que el anestsico local suele inyectarse directamente
en la zona del rgano objetivo,
Por la :
[ ] del
anestsico
Velocidad de la
inyeccin
Metabolismo y excrecion
AL amdicos se vuelven
ms hidrosolubles en el
hgado (de tipo amida) y
en el plasma (de tipo
ster, gran parte por la
butirilcolinesterasa) y se
excretan en la orina.
la acidificacin de la
orina ioniza la base de la
amina terciaria a la
forma con carga mas
hidrosoluble , lo que
desencadena la
eliminacin mas rpida
La disminucin de
eliminacin se ve tambn
en pacientes con
disminucin de flujo
sanguneo heptico. Esto
se ve en personas con
insuf cardiaca
Farmacodinmica
A. Mecanismos de accin
1. Potencial de membrana
Bloqueo de conductos de Na controlados por voltaje en:
La membrana excitable de los axones nerviosos.
Membrana del msculo cardiaco.
Los cuerpos de las clulas neuronales.
4. Otros efectos
Anestsicos actuales se unen con poca afinidad al conducto de sodio y pueden unirse
igualmente a otras estructuras.
Son ms potentes.
Tienen duraciones ms
prolongadas de su accin
anestsica local.
Se unen en mayor grado a
protenas y pueden ser
desplazados de esta.
Parlisis motora
desventajas
tiene
ventajas
Disposicin anatmica
La organizacin anatmica del haz puede repercutir en el
inicio y susceptibilidad al anestsico
1. Fibras sensitivas unidas al tronco
2. Fibras sensitivas para zonas distales provenientes del
centro
FARMACOLOGA CLNICA DE
LOS ANESTSICOS LOCALES
1.
2.
TOXICIDAD:
La toxicidad de AL se deriva de 2 procesos
diferentes:
- Los efectos sistmicos que se presentan tras la
inyeccin intravascular inadvertida o la absorcin
del anestsico local en el lugar de la administracin
- La neurotoxicidad causada por los efectos
locales producidos por el contacto directo con
elementos neurales.
A) Toxicidad
Sistmica:
Dosis de AL en
volumen
Toxicidad clnica
importante
Concentracion
es ms altas
SINTOMA
INICIAL
Contentraciones
inyeccin
Lengua con
sabor
metlico
Entumecimie
nto Peribucal
FACTORES
Vulnerabilidad del paciente
nistagmo
2) Cardiotoxicidad:
3) Neutralizacion de
la toxicidad de la
bupivacaina:
1) Lesin neural:
Anestesia subaracnoidea se relaciona a
AL neurotxico
* Lidocana
B) Toxicidad
Circunscrita:
Efectos nocivos:
- Deficiencia de conduccin
- Filtracin de enzimas
- Acumulacin de Ca extracelular
B) Toxicidad Circunscrita:
2) SINTOMAS NEUROLOGICOS
TRANSITORIOS
1) LESION NEURAL
Anestesia subaracnoidea se
relaciona a AL neurotxico
* Lidocana
Efectos nocivos:
- Deficiencia de conduccin
- Filtracin de enzimas
- Acumulacin de Ca
extracelular
ANESTSICOS LOCALES DE
USO FRECUENTE Y SUS
APLICACIONES
ARTICAINA
ESTRUCTU
RA
USO
Alta lipofilicidad.
Tifeno (en vez de anillo bencnico) + grupo
ster adicional
Ts = 20 min Reduce toxicidad sistmica
Anstesico dental en solucin al 4%
Otros anestsicos dentales comercializados son
utilizados al 2%
REACCIN
ADVERSA
ACTUALID
AD
BENZOCAINA
ESTRUCTUR
A
USO
Acentuada lipofilicidad.
Anestesia Tpica
REACCIN
ADVERSA
Puede provocar
metahemoglobinemia por
exposicin al anestsico.
ACTUALID
AD
BUPIVACAINA
ESTRUCTU
RA
USO
Derivado de bupivacaina
Muy liposoluble y 4 veces ms potente que
Lidocaina.
Infusiones epidurales Controla el dolor posoperatorio
Para Analgesia
Durante el parto
Anestsico raqudeo Uso impecable con lmite teraputico para
evitar NEUROTOXICIDAD
En CC BAJAS (< 0,25%) Para Anestesia perifrica PROLONGADA y
ANALGESIA para control del dolor de incisin quirrgica.
REACCIN
ADVERSA
En CC ALTAS SE EVITA EN :
Bloqueos epidurales ( que requieren GRAN
VOLUMEN de anestsico local)
Bloqueos perifricos ( para anestesia quirrgica)
ACTUALID
AD
CLOROPROCAI
NA
ESTRUCTUR
A
USO
Anestesia subaracnoidea
Inicio y duracin ms breve que lidocana.
No provoca sntomas neurolgicos transitorios como la
lidocana.
REACCIN
ADVERSA
ACTUALIDA
D
LEVOBUPIVAC
AINA
ESTRUCTU
RA
USO
Enantiomero S(-) de la
bupivacaina
Menos TOXICO
Menos potente
Duracin ms prolongada
Ms lipfila que ROPIVACAINA,
pero con similares
catacteristicas clnicas en el
Bloqueo.
Bloqueo perifrico
LIDOCAINA
ESTRUCT
URA
USO
REACCIN
ADVERSA
MEPIVACAINA
Propiedades clnicas equivalentes a la
lidocana
PRILOCAINA
Puede provocar metahemoglobinemia(acumulacin de
ortotoluidina)
Duracion de accin mas prolongada que la lidocana
ROPIVACAIN
A
Su reducida cardiotoxicidad a llevado al uso generalizado de bloqueos
perifricos de gran volumen
EMLA
La lidocana y la prilocaina se pueden combinar para formar una
mezcla, se comercializa como mezcla euterica de anestsicos
locales(EMLA)
AVANCES FUTUROS
FORMULACION DE
LIBERACION SOSTENIDA
Sistemas de
administracin de
frmaco que permitan la
liberacin lenta del
anestsico
Duracion prolongada
El efecto y la
toxicidad en los
tejidos no son
mediados por un
mecanismo
comn
Investigacion
dirigida a
producir mas
bloqueadores de
los conductos de
sodio