Caso Practico NIC 12
Caso Practico NIC 12
A inicios del mes de octubre, una empresa ha adquirido a travs de un contrato de arrendamiento fi
una mquina para emplearla en los servicios de produccin que realiza. Se sabe que el costo de adqu
bien asciende a S/. 450,000.
Asimismo, este contrato tiene una duracin de 5 aos, y la empresa estima que dicho bien tendr un
de (10) aos (tasa de depreciacin 10% anual). Cmo sera el tratamiento contable si para fines tr
la empresa opta por depreciar en funcin a la duracin del contrato?
SOLUCIN:
A efectos de determinar la diferencia temporal al trmino del primer ao, primeramente,
calcularemos tanto la base contable como la base tributaria del bien adquirido en
arrendamiento financiero, tal como se muestra :
DETALLE
Costo de adquisicin
Depreciacin
TOTAL
BASE CONTABLE
450,000
(*) -11,250
438,750
BASE TRIBUTARIA
450,000
(**) - 22,500
427,500
Una vez determinada la base contable y tributaria, podemos calcular la diferencia temporal
y el tipo de esta, tal como se muestra:
BASE CONTABLE
BASE TRIBUTARIA
DIFERENCIA
TEMPORAL
438,000
427,500
11,250
Base Contable
Activo
Base Tributaria
Activo
438,000
427,000
En este caso se trat de una diferencia temporal gravable, toda vz que se pagar mas
impuesto en el futuro.
Ahora, el clculo del Impuesto a la Renta diferido y el asiento contable respectivo:
DIFERENCIA
TEMPORAL
11,250
TASA DEL IR
IR DIFERIDO
30%
3375
3,375
DESVALORIZACION DE EXISTENCIAS
El costo de las existencias que al 31 de diciembre de 2013posee una empresa asciende a S/. 2'700,
embargo,se estima a dicha fecha que por razones de moda bajar su precio en el mercado y producto
empresa registra una estimacin por desvalorizacion de existencia ascendente a S/. 750,000. Cu
diferencia temporal deducible que se genera en el presente caso?
SOLUCIN:
Acorde con las normas contables, los inventarios no deben valorarseen libros por encima de los importes
que se esperan obtener a travs de su venta o uso, es decir, los inventarios deben medirse al costo o al valor
neto realizable, el menor. A estos efectos, el prrafo 28 de la NIC 2 Inventarios establece que dicha prdida
puede producirse por los siguientes casos:
1. los inventarios estn daados.
2. Los inventarios han devenido parcial o totalmente obsoletos, o bien
3. Sus precios de mercado han caido, tal como ha ocurrido en el caso planteado.
De ello que, si se ha determinado que una parte del costo de los bienes no podr recuperarse, deber rebajarse
el valor en libros de los referidos bienes y reconocerse la prdida correspondiente.
Acorde con lo anterior, la empresa reconoci la prdida ascendente a S/. 750,000 tal como se muestra:
69 Costo de Ventas
695 Gastos por desvaloriz. De existenc.
29 Desvalorizacin de existencias
291 Mercaderias
2911 Mercaderias manufacturadas
750,000
750,000
A estos efectos, el gasto reconocido contablemente no ser deducible en el ejercicio 2013, ello debido
fundamentalmente al hecho de que leliteral f) art. 44 de la LIR establece que no son deducibles las asignaciones
designadas a la constitucion de reservaso provisiones cuya deducibilidad no es admitida por dicha Ley.
En este sentido,la desvalorizacin considerada como gasto, no sera deducible,debiendo terminar
el efecto de la diferencia temporal.
Primero debemos calcular, tanto la base contable, como la tributaria:
DETALLE
Existencias
Desvalorizacin
TOTAL
BASE CONTABLE
2700,000
-750,000
1'950,000
BASE TRIBUTARIA
2'700,000
2'700,000
Una vez determinada la base contable y tributaria, podemos calcular la diferencia temporal:
BASE CONTABLE
1'950,000
BASE TRIBUTARIA
DIFERENCIA
TEMPORAL
2'700,000
750000
BASE CONTABLE
ACTIVO
BASE TRIBUTARIA
ACTIVO
1'950,000
750000
DIFERENCIA
TEMPORAL
TASA DEL IR
IR DIFERIDO
750,000
30%
225,000
x
37 Activo Diferido
371 Impuesto a la Renta Diferido
3712 Impuesto a la renta diferido - Resultados
88 Impuesto a la renta
ACTIVO
TRIBUTARIO
DIFERIDO
PRDIDA TRIBUTARIA
En el ejercicio 2013, una empresa tiene como resultado una utilidad financiera, pero luego de realizar
y deducciones que establec el art. 33 del reglamento de la LIR para determinar la renta neta de t
categoria, ha obtenido una prdida tributaria por el importe de S/. 23 400. Se sabe que la empresa se
al sistema A) del art. 50 de la LIR a efectos de la compensacion de prdidas tributarias arrastrables y
espera aplicar la totalidad de dicha prdida antes del plazo de los 4 aos establecido. Cmo se
tratamiento contable?
SOLUCIN:
Conforme con la NIC 12, una empresa debe reconocer activos por impuestos diferidosque se encuentren ligados a prdidas
utilizadas, de cumplir con ciertos requisitos. A estos efectos, el prrafo 34 de la citada NIC seala que el reconocimiento de u
impuestos diferidos, se encuentra supeditado a que sea probable la disponibilidad de ganancias futuras, contra los cuales c
prdidas o crditos fiscales no utilizados.
Consecuencia de lo anterior, solo podr reconocerse un activo si se prev que ene ejercicios futurosse obtendr rentas netas
contra las cuales aplicarlas, para lo cual deber analizarse la naturaleza de las causas que generaron dichas prdidas y la pro
obtener mayores rentas gravadas. en consecuencia, se genera un activo tributario diferido:
DIFERENCIA
TEMPORAL
23,400
TASA DE IR
IR DIFERIDO
30%
7,020
37 Activo Diferido
371 Impuesto a la renta diferrido
3712 Impuesto a la renta diferido - resultados
88 Impuesto a la Renta
882 Impuesto a la renta - Diferido
7,020
GASTOS PREOPERATIVOS
A fines de diciembre de 2013, una empresa inicia operaciones , e incurre en desembolsos por concepto de constitucin por e
S/. 30,000. Cmo sera el tratamiento contable si adems se sabe que la empresa ha obtado tributariamente amortizar
desembolsos en un plazo de (10) aos?
SOLUCIN:
Primeramente, calculamos la base contable y la base tributaria, a efectos de determinar la
diferencia temporal:
DETALLE
BASE CONTABLE
BASE TRIBUTARIA
Gastos preoperativos
30,000
TOTAL
30,000
Ahora bien, una vez determinada la base contable y la tributaria podemos calcular la diferencia temporal:
BASE CONTABLE
BASE TRIBUTARIA
0
DEFERENCIA
TEMPORAL
30,000
30,000
BASE CONTABLE
ACTIVO
BASE TRIBUTARIA
ACTIVO
ACTIVO
TRIBUTARIO
DIFERIDO
0
30,000
En este caso se trata de una diferencia temporal deducicle, toda vez que se pagar menosi mpuesto en el futuro.
DIFERENCIA
TEMPORAL
30,000
TASA DEL IR
IR DIFERIDO
30%
9,000
x
37 Activo Diferido
371 Impuesto a la renta - diferido
3712 impuesto a la renta diferido - resultados
88 Impuesto a la Renta
882 Impuesto a la renta - diferido
x/x Por activo tributario diferido
9,000.00
Se pide:
Determinar la diferencia permanente.
Desarrollo:
AO 2014
Utilidad
Multa
Utilidad antes de Imp.
Impuesto a la Renta 30%
Utilidad Neta
FISCAL
1,000.00
1,000.00
300.00
700.00
En este caso el Impuesto a la Renta es el mismo debido a que existe una diferencia permanente de
S/.
50.00 (Gasto no deducible), Por lo tanto:
Impuesto Renta = (Utilidad antes de Impuesto Financiero + Diferencia Permanente) * 0.30
Impuesto Renta = (950 + 50 ) * 0.30
Impuesto Renta = S/. 300
12/31/2014
88 IMPUESTO A LA RENTA
881 Impuesto a la renta - corriente
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno central
4017 Impuesto a la renta
40171 Renta de tercera categora
Se pide:
Determinar la diferencia temporaria.
Desarrollo:
AO 2014
Utilidad
Depreciacin
FISCAL
10,000.00
1,250.00
AO 2014
S/.
8,750.00
FISCAL
Diferencia Temporaria:
Diferencia Temporaria:
Diferencia Temporaria:
2,625.00
6,125.00
AO 2014
FISCAL
Diferencia Temporaria:
Diferencia Temporaria:
Diferencia Temporaria:
2,625.00
6,125.00
ao, primeramente,
adquirido en
a diferencia temporal
PASIVO
TRIBUTARIO
DIFERIDO
IR por pagar en
periodos futuros
se pagar mas
e respectivo:
3,375
ma de los importes
omo se muestra:
do terminar
ACTIVO
TRIBUTARIO
DIFERIDO
IR por recuperar en el
futuro.
7,020.00
ferencia temporal:
ACTIVO
TRIBUTARIO
DIFERIDO
IR POR
RECUPERAR EN EL
FUTURO
d del ao 2014 es de
9,000.00
FINANCIERA
1,000.00
50.00
950.00
300.00
700.00
erencia permanente de
DEBE
300.00
HABER
300.00
FINANCIERA
10,000.00
2,500.00
S/.
7,500.00
FINANCIERA
2,250.00
5,250.00
375.00
FINANCIERA
2,250.00
5,250.00
375.00