OBITUARIO
OBITUARIO
El da de hoy falleci a las 11 hrs falleci la joven Zayra Cristobal Mendoza, a la edad de 22 aos
naci el 26 de septiembre del 1992, originaria de Los Reyes Michoacn, primognita de dos hermanos,
hija de los Seores Luis Cristobal Mateo y Vernica Mendoza Ochoa, novia y amiga de Martin Islas
Simn, profesora de la Escuela Primaria Melchor Ocampo en la comunidad de La Laguneta Mich.
El motivo que provoco su descenso an no se confirma se rumora que la preposicin de matrimonio la
tomo de sorpresa provocndole un paro cardiorespiratorio.
De ella podemos expresar que fue una gran hija, hermana, amiga y novia, una joven con un porvenir
por delante muy exitoso
Ya
te
dieron
la
definicin,
una
idea
de
como
hacer
uno:
El da de hoy a las 15:45 hrs., falleci el estudiante _________________(tu nombre), a la edad de ____aos. Al ser arrollado por un autobs a la
salida
de
nuestro
Instituto.
Reconocido por sus destacadas participaciones tanto en el mbito acadmico, cmo en el deportivo, ganador de innumerables reconocimientos a
nivel
nacional.
La comunidad escolar hace de su conocimiento esta dolorosa prdida y le invita a participar en las actividades que se llevarn a cabo para ofrecer
un
homenaje
pstumo
as
darle
el
ltimo
adis.
Descanse en Paz.
Escribe la informacin bsica sobre el fallecido. Antes de escribir el obituario, debes escribir la informacin bsica
sobre la persona, as que debes de saber lo que debers incluir una vez que empieces a colocar la informacin en una
oracin. A continuacin se presenta las cosas bsicas que debes incluir en casi todos los obituarios:
Edad
Fecha de nacimiento
Nombre de la pareja
Cundo y en dnde se llevar a cabo el funeral, velorio, programa o servicio funerario se llevar a cabo.
Si no sabes an en dnde se llevar a cabo el funeral, puedes escribir el nombre de la funeraria para que la
gente pueda contactar a la funeraria para ms informacin. Si planeas publicar el obituario ms de una vez, puedes incluir
esta informacin la prxima vez si ya tienes la informacin.
Escribe informacin adicional luego de haber escrito la informacin bsica, puedes escribir la informacin
adicional sobre la persona para darle al lector una idea de quin era la persona fallecida como individuo. Aqu hay
algunas cosas que podras incluir:[1]
Los nombres de los nietos. Si hay muchos nietos, puedes solo mencionar cuntos son en lugar de escribir todos
sus nombres.
Los nombres de los padres del fallecido. Si los padres ya han fallecido, puedes decir que la persona de la cual
ests escribiendo es el hijo del fallecido John Smith
Escribe algo de informacin sobre su educacin. Puedes escribir el nombre de la escuela a la que asisti en la
primaria, secundaria y universidad, si asisti a una.
Informacin sobre la vocacin de la persona. Puedes escribir la profesin de la persona o incluso en dnde trabaj.
Los pasatiempos de la persona. Si la persona amaba pescar, escrbelo. Si lo haca ocasionalmente para pasar el
tiempo, no es necesario escribirlo.
El lugar de nacimiento de la persona fallecida, o el nombre de los lugares en donde vivi si stos son importantes.
Informacin sobre la persona que muri. Si la persona muri de forma trgica o por suicidio, puede que no debas
escribirlo, pero si muri en una catstrofe, en la guerra, o luego de luchar contra una enfermedad, tal vez debas incluirlo.
Anuncia el fallecimiento. La apertura es una oracin que da informacin bsica sobre quin era la persona y cundo
muri. Puedes decidir si quieres mencionar especficamente en qu lugar muri, y si su familia estuvo presente. Si
decides mencionar la causa de la muerte, entonces puedes hacerlo al final de la primera oracin. As es como debe
verse:[2]
(Nombre), (edad), de (residencia) muri (falleci, o una palabra con un significado parecido), (fecha).
Ejemplo: Sandra Smith, 70 of Santa Monica, falleci el 12 de marzo, 2013, rodeada por su familia.
Da informacin biogrfica. Este prrafo debe dar informacin biogrfica bsica sobre la persona, tal como el lugar de
nacimiento, su educacin e informacin marital (si existe). Debe verse asi:
(l o ella) naci (lugar de nacimiento, fecha y padres). (Nombre) se gradu de (nombre de la escuela) y recibi
(nombre del ttulo que recibi) de (nombre de la universidad). (l o ella) estaba casado con (nombre de la pareja) (la fecha
de matrimonio es opcional).
Ejemplo: Ella naci de los fallecidos Samuel y Sally Jones, el 12 de abril, 1943 en Springfield, Illinois. Sandra se
gradu de la escuela John Adams en 1961 y recibi el ttulo de Licenciada en Historia de la universidad de Illinois en
1965. Se cas con Jackson Smith en 1966 y vivieron juntos en Springfield por veinte aos antes de mudarse a Santa
Monica.
Escribe informacin adicional (opcional). Si quieres ampliar el obituario para incluir ms informacin de la persona
fallecida, entonces debes hacerlo en el prximo prrafo o en dos pequeos prrafos. Trata de pensar en tres adjetivos
para describir a la persona, y has que estos se reflejen en tu descripcin de la vida de la persona. En lugar de decir que la
persona era generosa, escribe acerca de cmo esta persona demostr este comportamiento cuando estaba vivo. [3]
El formato de stas partes es menos rgido, ya que depende de lo que desees incluir.
Ejemplo: Sandra fue bibliotecaria hasta que se retir en 2008. Le apasionaba ayudar a los estudiantes en la
biblioteca, y esparcir su amor por la lectura en su comunidad. Fue honrada con el premio de bibliotecaria del ao en
Santa Mnica en el ao 1995.
Ejemplo: le apasionaba el golf, y pasaba la mayora de las maanas de sbado y domingo en el campo de golf
con sus amigos. Le encantaba el excursionismo, la bicicleta y correr, corri diez maratones en su vida.
Da informacin sobre su familia ms cercana. Debes listar los nombres de sus hijos, nietos y algn otro familiar
cercano. Debes incluir el lugar de residencia de stos familiares y separar los nombres con punto y coma. Recuerda que
si tiene muchos nietos en lugar de uno o dos, debes listar solamente el nmero de nietos que posea.
Ejemplo: A Sandra le sobreviven tres hijos: Jenny Gray de Springfield; Mark Smith, de Filadelfia; y Jessie Adams,
de Chicago. Tambin le sobreviven diez nietos y tres bisnietos.
Da informacin sobre los arreglos funerarios. En la ltima parte del obituario, debes escribir la hora, fecha y lugar
dnde se llevar a cabo el funeral y hacer saber si a tu familia le gustara recibir donaciones de caridad para instituciones
que el fallecido apoyaba en lugar de recibir flores. As es como debes escribirlo:
Ejemplo: En lugar de flores, la familia solicita que realicen donaciones al refugio Brunswick.
Ejemplo: El funeral se llevar a cabo a las 6 p.m. Este sbado en la funeraria Santa Clara. El entierro se llevar a
cabo a la 1 p.m. en el cementerio de Santa Mnica.
Revisa el obituario. Una vez que hayas terminado el obituario, debes leerlo de nuevo hasta asegurarte de que de toda la
informacin necesaria. Cuando lo revises podrs editar tu obituario incluyendo informacin o notas, y si puedes eliminar
alguna oracin.
Cuando revises tu trabajo, pregntate a ti mismo que pensara la persona fallecida del obituario. Sentir que
capturaste lo que esta persona era, sus pasiones y logros?
Asegrate de que honres la vida de la persona en lugar de enfocarte en su muerte. El obituario debe ser una
celebracin discreta de las coas que hizo y de todas las personas a las que toc.
Recuerda esas tres palabras que pensaste describiran a la persona fallecida. Esas palabras se ven reflejadas en
lo que escribiste?
Asegrate de que tus pensamientos sean comunicados claramente. Las oraciones son claras e inequvocas?
Evita las palabras complicadas que puedan confundir su significado. Tu obituario debe ser respetuoso y simple.
Pide opiniones. Una vez que hayas revisado tu trabajo, debes pedir opiniones de otras personas que hayan conocido al
fallecido, porque te pueden dar una mejor perspectiva de lo que has hecho en tu obituario. Si en verdad te sientes
inseguro sobre tu trabajo, entonces puedes pedir una segunda opinin antes de la etapa de revisin. Estos son algunos
motivos del porqu el recibir segundas opiniones es importante:
Que una persona cercana al fallecido lea tu trabajo te da una mejor perspectiva para saber si haz capturado la
esencia de la persona.
Otro par de ojos puede ser til porque la otra persona puede ayudarte a recordar si has olvidado algo importante,
como los pasatiempos favoritos de la persona o el nombre de alguno de sus hijos.
Corrige tu trabajo. Una vez que hayas revisado tu trabajo y recibido las opiniones de los dems, debes leer tu trabajo
una vez ms antes de enviar el obituario a la funeraria. Esto te ayudar a eliminar errores gramaticales o de puntuacin.
Trata de leer tu trabajo en voz alta para asegurarte de que las oraciones fluyan suavemente y que no haya ninguna
palabra fuera de lugar.
Entrega tu obituario. Luego de haber terminado de escribir tu obituario, todo lo que tienes que hacer es enviarlo ya sea
a la funeraria o directamente al peridico. Debes enviar el obituario escrito a mquina y debes enviarlo de forma
electrnica, si as lo indican. Esta es una buena manera de minimizar errores y asegurarte de que tu obituario llegue
rpidamente.
De cualquier manera que desees presentar tu obituario, debes asegurarte de que sea entregado rpidamente.