Músculo Esqueletico
Músculo Esqueletico
ENMyH
Fisiologa humana II
Dr. Ricardo Nava Larraguivel
Msculo Esqueltico
Equipo 1
Esquivel Morales Sergio
Luis Enrique
Lpez Balbuena Erick
Rivera Mendoza Isabel
Rocha Prez Sandra Paola
3HM1
TEJIDO
MUSCULAR
Generalidades
Movimiento
del cuerpo
y de sus partes.
El cambio de tamao
y forma de los rganos
internos.
Representa el
componente ms
abundante del
organismo humano.
Trabajo mecnico.
Caractersticas
Posee
Caractersticas
Dos
gruesos:
Clasificacin
Se
Tejido
muscular estriado:
Tejido
Tejido
PROTENAS
CONTRCTILES
Las
Los
Miosina
Representan
el
mayor componente
de la banda A.
Forman una barra
o cola de miosina.
En el extremo, las
regiones
globulares, forma
dos cabezas
divergentes.
Actina
Son
filamentos
finos de aspecto
arrosariado,
formados por
monmeros
globulares de
actina G.
Los polimeros de
actina F, forman 2
cadenas de forma
helicoidal.
Tropomiosina y Troponina
Asociadas
a los
filamentos de actina
hay largas molculas
de tropomiosina
dispuesta en los
surcos de las cadenas
de actina F.
Unido a cada molcula
de tropomiosina hay
un complejo de 3
pptidos de
troponina, que se
conocen como TnT,
TnI y TnC
Componentes
submicroscpicos
TnT:
une el
complejo a la
tropomiosina.
TnC: tiene un sitio
de unin para el
calcio que inicia la
contraccin.
TnI: inhibe la unin
de las cabezas de
miosina a la actina
en el msculo en
reposo.
Titina
Es
Msculo esqueltico
Msculo esqueltico
Sarcmero
Unidad
Filamentos
finos y
gruesos no
interaccionan; las bandas
H e I son muy anchas.
Interdigitacin
de los
filamentos finos (actina)
y gruesos (miosina) no
es completa; las bandas
H e I son relativamente
anchas.
Aumenta
Ia
interdigitacin de los
filamentos finos y
gruesos de acuerdo
con el grado de
contraccin.
Banda
I: Filamentos finos.
Discos Z: Sector donde se encuentran unidas las actinas adyacentes
y se mantiene la continuidad con el sarcmero subsiguiente.
Contraccin Muscular
2.
3.
4.
6.
7.
8.
Miosina
La
Los
Molculas
de tropomiosina. En
estado de reposo las molculas de
tropomiosina recubren los puntos
activos de actina, de modo que no se
puede producir atraccin entre los
filamentos de actina y de miosina
Troponina
TroponinaTropomiosina
Un
Antes
de que se produzca la
contraccin, se debe inhibir el
efecto bloqueante del complejo
troponina-tropomiosina.
Cuando
En
Contraccin isotnica
Contraccion isotonica
Es cuando se produce
acortamiento y tension
del musculo permanece
constante
El musculo se acorta
contra una carga fija .
Las caracteristicas de la
contraccion isotonica
dependen de la carga
con la que se contrae el
musculo y de la inercia
de la carga
Contraccion isometrica
Se
Suma de contracciones
Sumacion
significa combinacin
de las contracciones individuales
para aumentar para aumentar la
intensidad de la contraccin
muscular global
el
numero de
unidades
motoras que se
contraen
simultneament
e lo que se
denomina
sumacion de
mltiples fibras
Aumentando
la
frecuencia de la
contraccin lo
que recibe el
nombre de
sumacion de
frecuencia y
puede dar lugar
a la tetanizacion
Efecto de la escalera
(treppe)
Cuando
Tetanizacion
Contracciones
Bioenergtica de la
contraccin muscular
Cuando un musculo se
contrae contra una carga
se
realiza
un
trabajo.
Se transfiere energa desde
el musculo hasta la carga
externa para levantar un
objeto.
Etapa anaerbica
Los
msculos tienen
metabolismo anaerbico durante
los primeros 45 a 90 segundos de
ejercicio moderado a intenso.
La intensidad del ejercicio
tambin puede definirse por el
umbral de lactato o anaerobico.
Etapa aerbica
Si
el ejercicio le moderado, la
respiracin aerbica contribuye
con la principal porcin de los
requerimientos de energa del
musculo despus de los primeros
2 minutos de ejercicio.
El ndice mximo de consumo de
oxigeno en el cuerpo se le llama:
capacidad aerbica.
Fosfocreatina
Durante
la actividad muscular
sostenida, la renovacin rpida de
ATP se logra al combinar ADP con
fosfato derivado de la fosfocreatina.
La concentracin de fosfocreatina
dentro de la clula es tres veces la
concentracin de ATP.
La creatina se produce en el hgado
y riones y puede observarse una
pequea cantidad al comer carne y
Creacin y restitucin
Dentro
Fatiga Muscular
Es
la disminucin reversible ,
inducida por el ejercicio, de la
capacidad de un musculo
para generar fuerza.
Parece deberse a la
acumulacin de K+
extracelular. Esto disminuye
el potencial de membrana de
fibras musculares, e interfiere
con su capacidad para
Concentracin aumentada de
PO4 derivado de la desintegracin
de fosfocreatina, en el citoplasma.
2. Una declinacin de ATP, en
particular alrededor de la unin
B de los tbulos transversos y el
retculo sarcoplasmtico, que puede
obstaculizar la accin de las bombas
de Ca2+.
3.
4.
ADP aumentado en el
citoplasma. Esto causa una
disminucin de la velocidad del
acortamiento muscular durante la
fatiga muscular.
Deuda energtica
Cuando
Musculo en el ejercicio
La
Adems
Bibliografa
Fisiologa
humana. 12 edicin .
Stuart Ira Fox
Tratado de fisiologa medica. 12
edicin. Guyton y Hall