La Tanda Extendida
La Tanda Extendida
TEMA
IMPACTO DE LA APLICACIN DE LA TANDA EXTENDIDA EN LA
EDUCACION REPUBLICA DOMINICANA AO 2014 HASTA LA FECHA
PRESENTADO POR:
Lic. Yecenia Fulgencio Ramrez
MATRCULA:
20150845
ASIGNATURA:
Metodologa de la Investigacin
FACILITADORO:
Mirta Gonzlez
Repblica Dominicana
26 Septiembre, 2015
Introduccin
TEMA
IMPACTO DE LA APLICACIN DE LA TANDA EXTENDIDA EN LA
EDUCACION DOMINICANA
DELIMITACION
IMPACTO DE LA APLICACIN DE LA TANDA EXTENDIDA EN LA
EDUCACION REPUBLICA DOMINICANA AO 2014 HASTA LA FECHA
Objetivo general
Objetivo en especficos
Una de las principales problemtica es que, a pesar de todos los beneficios que
ofrece este modelo educativo que es tan importante y necesario tambin
hemos podido ver que los maestros del sistema educativo pblico no estn
preparados tcnicos ni profesionalmente para jugar un buen papel en de
desarrollo de la tanda extendida, por lo que esto constituye el principal reto, a
sabiendas que la jornada o tanda extendida, no es malo pero hay que estar
preparado porque lejos de hacer un bien puede causar un efecto contrario e
incentivar el abandono de las escuelas de los nios y jvenes por no tener un
buen programa que desarrollar que les genere inters y permita que ellos
puedan aprovechar el tiempo en la escuela, para sacarle el mayor provecho.
Justificacin.
Desarrollo
Calidad Educativa:
La calidad es la bsqueda del mejoramiento continuo de los resultados
del aprendizaje.
La calidad en el desarrollo educativo se determina por la pertinencia de los
propsitos, los cuales deben ser relevantes para las personas y la sociedad y
dar respuesta a las necesidades presentes y futuras de los beneficiarios, por
la eficacia, que es la capacidad que tiene el centro para obtener los resultados
deseados con todos los estudiantes en el tiempo previsto y por la eficiencia,
que se refiere a la capacidad de hacer una gestin satisfactoria que los
recursos que se poseen.
La educacin es de calidad cuando logra la construccin de saberes o
conocimientos valores y actitudes adecuados para un desarrollo de sujetos
libres, activos crticos y conscientes. Se entiende por conocimientos adecuados
a una amplia variedad de conceptos claves y procedimientos o destrezas
requeridas para resolver problemas y que se construyen sobre la base del
manejo de un volumen crtico de informacin actualizada valida y confiable.
Desde el punto de vista de Sylvia Schmelkes. La calidad que estamos
buscando como resultado de la Educacin Bsica debe entenderse claramente
como su capacidad de proporcionar a los alumnos el dominio de los cdigos
culturales bsicos, las capacidades para la participacin democrtica y
ciudadana, el desarrollo de la capacidad para resolver problemas y seguir
aprendiendo y el desarrollo de valores y actitudes acorde con una sociedad que
desea unja vida de calidad para todos sus habitantes.
Conclusin
Hemos visti que esta jornada, ha venido a facilitarle la vida a muchos padres
de familia, envista de que pueden llevar a sus nios a la escuela a las 7: 40 de
la maana e irse a sus trabajo o quehaceres domsticos en caso de las madres
que ama de casa, y solo pasaran a recogerlo en la tarde, cubriendo esta unas
serie de necesidades y gastos del hogar.
Bibliografa
/2014/06/curriculo-educacion-inicial-lowres
Guia-implementacion-curriculo-Educacion-Inicial
http://diariodigital. beneficios-de-la-tanda-extendida/
http://elnacional.com.do/jornada-extendida
ww.dominicanodigital.com