Calidad en Los Reactivos Químicos
Calidad en Los Reactivos Químicos
Calidad en Los Reactivos Químicos
Grado Mercantil
Grado Industrial
Grado Tcnico
Grado Qumicamente Puro (QP)
Grado Farmacutico y Alimenticio (USP o BP)
Grado Reactivo Analtico (RA / PA)
Grado Reactivo Analtico (ACS )
Grado HPLC (High Purity Liquid Chromatoghaphy)
Son grados que se utilizan para denominar a los productos de una pureza
inferior a los de grado reactivo.
Son aquellos productos que cumplen con las normas de la ACS (American
Chemical Society) son las ms frecuentemente utilizadas, y cuando una
empresa confiable hace referencia a ellas es garanta de su funcionalidad en el
laboratorio.
Los productos que se encuentran clasificados como HPLC, son aptos para su
uso en Cromatografa Lquida de Alto Desempeo. Tienen un grado de
confiabilidad tal que se les puede dar un uso desde didctico para estudiantes,
hasta en laboratorios que contengan sistemas de anlisis de altsima
productividad.
http://www.cgquimica.com.ar/reactivos.htm
http://www.quiminet.com/productos/reactivos-quimicos-de-alta-calidad-acs-ygrado-hplc-5746415183.htm
La HPLC es un procedimiento analtico para la separacin, identificacin y cuantificacin de
sustancias mediante la cromatografa de lquidos. Los comienzos de la HPLC, High Pressure Liquid
Chromatography (cromatografa lquida de alta presin) se remontan a la dcada de los aos 60.
Gracias a la mejora de los materiales para las columnas y de los aparatos, se puede hablar desde
finales de los 70 de High Performance Liquid Chromatography (cromatografa lquida de alta
eficacia) [1].
En la HPLC se bombea la mezcla a separar con ayuda de un disolvente (medio de elucin) o de
una mezcla de disolventes (eluyente / fase mvil) y mediante un inyector y una bomba al cilindro de
separacin, que suele ser un tubo de acero inoxidable lleno con la llamada fase estacionaria (ver la
fig.1). La fase estacionaria consta normalmente de partculas porosas de gel de slice o de
polmeros en cuya superficie estn fijados ligandos qumicos. Estos ligandos son responsables de
las interacciones selectivas de los analitos en la fase estacionaria, que son necesarios para
obtener una separacin cromatogrfica efectiva. Como mecanismos de separacin, y dependiendo
de la muestra y la fase estacionaria se pueden tomar en consideracin p. ej. la absorcin por las
fuerzas de Van der Waals, el intercambio de iones, la exclusin de iones y dems. En la
separacin, las sustancias de muestra se retienen en el material de la columna durante perodos
de tiempo diferentes y, por ello, abandonan la columna transcurridos tiempos diferentes. El detector
registra seguidamente cada uno de los componentes de la muestra y se evalan en un ordenador.
El resultado es un cromatograma (fig. 1). El nmero de picos equivale a la cantidad de
componentes de la muestra separados, la superficie representa su cantidad proporcional (segn
Kromidas 2000 [1]).
http://www.metrixlab.mx/no-cat/agua-ultrapura-para-la-analitica-hplc/
http://www.ecured.cu/index.php/Reactivos_anal%C3%ADticos
REACTIVOS ANALTICOS
CALIDADES
U.S.P.: (United States Pharmacopea) Productos que cumplen con las especificacione
institucin. Estas normas son hechas pensando en productos que se utilizan en la
farmacutica, pero tambin se utilizan como referencia en la fabricacin de algunos reac
F.C.C.: (Food Chemical Codex) Productos que cumplen con las especificaciones inc
dicho libro. Similar a los productos USP, la FCC esta pensada para productos utiliza
industria de alimentos, pero tambin se utiliza como referencia de algunos reactivos.
N.F.: (National Formulary) Productos que cumplen con las especificaciones dadas
institucin. Estas especificaciones se encuentran en el mismo libro de la USP, per
seccin independiente.
Purificado, qumicamente puro, laboratorio. Esos son grados que se utilizan para d
productos de una pureza inferior a los productos grado reactivo.
Etiquetas
Una de las principales razones que suceden los accidentes en los laboratorios es porq
siguen las recomendaciones de los fabricantes. La principal fuente de inform
recomendaciones que nos pueden dar los fabricantes se encuentran en la etiqueta.
Una etiqueta completa debe de tener:
1.- Anlisis completo del producto desde el punto de vista cuantitativo.
2.- Informacin con respecto al equipo de seguridad que se debe de utilizar al man
producto.
3.- Cdigo color de almacenaje; ya que los productos deben de almacenarse con r
estos cdigos.
4.- Informacin de cmo deben de tratarse los primeros auxilios en caso de ingestin o
con el producto.
5.- Claves de la NFPA, por medio del cuadro, dnde indica la peligrosidad para la salud,
la inflamabilidad y la reactividad de los productos.
Muchos fabricantes han trabajado mucho para poder recabar y poner a su dis
esta informacin, APROVECHELA
Colores de Almacenaje
Rojo: Productos inflamables.
Blanco: Materiales corrosivos.
Verde: Productos con caractersticas de riesgo ligeras o nulas.
Amarillo: Materiales oxidantes.
Azul: Productos venenosos o txicos.
en contacto.
Todos los productos qumicos tienen un cierto grado de riesgo, por lo que la pr
en su uso es indispensable.
http://www.maquimsa.com/html/tecnica/reactivos.html
https://conalepfelixtovar.wordpress.com/2013/02/25/clasificacion-y-manejo-desustancias-quimicas-peligrosas-reactivos/
https://prezi.com/jxzkfcwemlil/reactivos-quimicos-o-sustancias/