Tipos de Leyes
Tipos de Leyes
Las leyes especiales son creadas para regular situaciones particulares, es decir, van
dirigidas a resolver un hecho individual o particular. Constituyen un conjunto de normas
que especficamente van dirigidas a un determinado sujeto y a ocasiones especficas.
Leyes Ordinarias
Se podra decir que son todas aquellas que son dictadas por la Asamblea Nacional como
rgano que legisla el Estado Venezolano y que no presentan caracteres orgnicos. Este
tipo de leyes tienen como funcin de regular aquellas situaciones que dejan de regular las
leyes orgnicas, las leyes ordinarias no sirven como marco para la realizacin de otras
leyes y estas no pueden defender derechos fundamentales (derechos que estn
contemplados en la Constitucin Nacional), las leyes ordinarias operan a lo largo y ancho
del territorio nacional. Poseen la facultad de regular aquellas situaciones que dejan de
regular las leyes orgnicas, las leyes ordinarias no sirven de marco para otras leyes y no
pueden defender derechos fundamentales, las leyes ordinarias operan a todo lo largo y
ancho del territorio nacional.
Leyes Ordinarias
Decretos
El trmino decreto se puede definir en su sentido genrico como todos los actos del
presidente de la Republica.
El decreto es un acto jurdico donde se manifiesta la voluntad de la autoridad pblica que
lo dicta, produciendo efectos ya sea la administracin pblica o a los particulares,
ordenando, prohibiendo o permitiendo algo o bien creando, modificando o extinguiendo
algo. El decreto es una especie de ley de segunda categora, emanada del Poder
Ejecutivo, y el medio ms directo de que este dispone para tomar medidas
administrativas, tomando en consideracin que como jefe de la administracin pblica,
debe contar con un instrumento jurdico efectivo, que le permita traducir al pblico, la
voluntad administrativa. Los decretos participan en todos los caracteres de las leyes, ya
que contienen normas jurdicas generales o individuales, son expedidos por autoridad
competente obrando en el ejercicio de su poder, su finalidad comn consiste tambin en
buscar el bien de la colectividad, y, por ltimo, deben ser publicados y promulgados.
En el derecho constitucional republicano moderno, trmino genrico en el cual se designa
todas las decisiones escritas del jefe de estado segn el contenido de la decisin.
Forma que deben revestir las decisiones del Consejo de ministro siempre que aprueben
disposiciones de carcter general de rango inferior a la ley y en los dems casos en que
la ley as lo establezca.
Los decretos estn subordinados a la Constitucin y a las leyes y no pueden contener
disposiciones contrarias a las mismas. Ocupan el mximo lugar en jerarqua normativa
interna de las disposiciones administrativas por encima de las rdenes de las Comisiones
Delegadas del Gobierno, las rdenes Ministeriales y las disposiciones de las dems
autoridades y rganos inferiores.
Hay diversas especies de decretos, de las cuales se pueden distinguir los decretos
simples y los decretos que implican Reglamentos o decretos reglamentarios o decretos en
forma de Reglamentos de la administracin pblica. El decreto simple es una disposicin
del Jefe del Estado que encierra una decisin individual, tomando en cuenta cuestiones o
personas determinadas. Ejemplo: El decreto que contiene el nombramiento de un
funcionario pblico o el decreto que contiene la declaracin de utilidad pblica algn
terreno. Son numerosos, ya que se dictan diariamente para designar empleados, autorizar
gastos, etc. Contienen normas individuales, que se aplican a un solo caso, y cuya
vigencia desaparece una vez cumplidos.
El decreto reglamentario es aquel que contiene disposiciones generales para facilitar la
aplicacin de una ley. La Constitucin faculta al Poder Ejecutivo para expedir los decretos
reglamentarios para facilitar la ejecucin de las leyes de la nacin.
Los Reglamentos
Desde el punto de vista formal un Reglamento es una disposicin promulgada por una
autoridad administrativa que tienen poder reglamentario con el objeto de ejercer este
poder sobre sus sbditos. Desde el punto de vista de fondo, un Reglamento es la
manifestacin de la voluntad, en forma general, que tiende a la organizacin y a la marcha
del Estado, dentro de un espritu constructivo y autoritario.
Los reglamentos son actos jurdicos administrativos que encuadran dentro de las
facultades conferidas por la Constitucin o por las leyes al Poder Ejecutivo.
Tiene por objeto legislar sobre materias no previstas en la ley, o desarrollar las normas
sentadas en una ley con el fin de facilitar su aplicacin.
Un reglamento es tambin una disposicin comunitaria de derecho privado que tiene un
alcance general, es obligatoria en todos sus elementos y directamente aplicable en cada
Estado miembro.
Genera derechos individuales que benefician a todos los sujetos de derecho de cada uno
de los Estados miembros.
Los reglamentos se aprueban bien por el consejo a propuesta de la Comisin y previa
consulta al Comit Econmico y Social y al Parlamento, en su caso, bien por la Comisin
por propia iniciativa o por delegacin del Consejo.
Tambin podemos definir reglamento como toda norma escrita o disposicin jurdica de
carcter general procedente de la Administracin, en virtud de su competencia propia y
con carcter subordinado a la ley.
La principal caracterstica del reglamento es el ser una norma subordinada y ello porque,
el reglamento es una manifestacin de un poder subalterno.