1.1.16 Rtu560
1.1.16 Rtu560
Contenido
Abreviaturas.................................................................................... 2
1. Introduccin.................................................................................. 3
2. Informacin del HMI.................................................................... 5
3. Loguearse..................................................................................... 5
4. Niveles de control.. 6
5. Prdida de conexin de la aplicacin HMI.. 6
6. Pantalla de inicio Diagrama unifilar................................... 7
7. Control de Autoridad... 8
8. Despliegues..
10
Abreviaturas
CMU
Unidad de comunicacin
AMI
ASO
BCU
CS
Sistema de control
CSC
DCO
DPI
DSO
FSO
GCD
IED
IIN
Alarma interna
IOC
IOD
MFI
MPU
NCC
Centro de control
PLC
PPP
PSU
Fuente de alimentacin
RCO
RTC
SBO
SCADA
SCO
SEV
SLC
SPI
TSI
TSO
1. Introduccin
La funcin HMI integrada en el RTU560 es una sencilla forma de realizar aplicaciones
especficas de monitoreo y control (Ver figura 1-2).
-Inicializando el HMI
Ingresar la direccin IP asignada a la baha Cheves en la S.E. Huacho: 172.16.3.9 o
172.16.3.10 a travs Internet Explorer para acceder al webserver del RTU.
Una vez conectado se pueden identificar varios accesos, dependiendo de la tarea que
requiera realizar el usuario debe de loguearse.
Para visualizar la aplicacin HMI a travs del webserver se debe de hacer clic en
Integrated HMI y loguearse con el Usuario: Operator y Contrasea: Operator.
3. Loguearse
Todas las acciones de logueo en el webserver se confirman a travs de un cuadro de
dilogo (ver figura 2.2). Si el usuario o la contrasea son incorrectos, el acceso es
denegado.
4. Niveles de control
Existen 5 niveles de control en el webserver, dependiendo de la accin que se requiera
realizar, el usuario deber de loguearse.
User name
Password
Show
Show
Load
Load
Control
Control
Admin
Admin
Operator
Operator
Descripcin
El usuario solo tiene permiso para
visualizar la informacin en el
webserver.
El usuario tiene permiso para cargar
la configuracin del proyecto RTU,
HMI y Firmware.
El usuario tiene permiso realizar
comandos desde el webserver a los
equipos de maniobra.
El usuario tiene permiso para crear
y/o modificar un usuario.
El usuario tiene permiso para
visualizar y controlar la aplicacin
HMI.
Cabe sealar que la primera letra del user name y del password es mayscula.
Los usuarios predefinidos por CHEVES para la RTU en mencin son los
siguientes:
-Mantenimiento (caractersticas de Load)
-Operaciones (caractersticas de Operator)
-Administrador (caractersticas de Admin)
Figura62:BahaCheves
Explicacin a detalle
1. Men de opciones de supervisin: Acceso a Unifilar General, Alarmas, Eventos y
Tendencias de la baha TG5
2. Men de opciones de supervisin: Inicio, Acceso a Unifilar General, Supervisin de la
Red Lan, Alarmas, Eventos y Tendencias de la baha TG5
3. Permisivo de maniobra a nivel RTU.
4. Operacin de equipo de maniobra, incluye: Posicin del equipo, estado local/remoto del
equipo, botn con confirmacin de mando de cierre y apertura e indicativo de permisivo o
bloqueo para la maniobra correspondiente
5. Seleccin de rel que realizar los mandos (rel principal o respaldo), as como el
indicativo del estado de su selector local/remoto.
6. Indicador de si los disparos de la baha se encuentran transferidos al acople (habilitador
en tablero de proteccin)
7. Medidas de la baha.
8. Indicador del syncrocheck para maniobra del interruptor.
9. Indicadores solicitados por EEPSA: Permisivo para cierre EEPSA y Bloqueo de mandos
Central.
7. Control de Autoridad
El sistema se encarga, que slo un usuario est autorizado a ejecutar comandos en el
sistema. La Autoridad de Control tiene que ser solicitada por el usuario. La duracin de
esta solicitud est limitada por un temporizador configurable en el RTU.
8. Despliegues
Adems del despliegue de diagrama del unifilar de la baha para la supervisin y control de la misma, se
cuenta con los siguientes despliegues:
CuandVerde de lo contrario se
mostrara un cuadro Rojo.
Pantalla de Alarmas
Pantalla de Eventos
Pantalla de Tendencias