Psico Trading
Psico Trading
net/articulos/psicologia-y-trading/
2. Historias de Traders
El Trader Impaciente y Avaricioso que se salta todas las reglas
Cuntas veces hemos analizado el mercado en fin de semana y hemos
encontrado una excelente estrategia para el Lunes? Esperamos al Domingo
por la noche para operar en Globex y esperamos pacientemente, pensando en
la estrategia que vamos a utilizar; no utilizamos ningn stop para entrar y
nuestra mano est sobre el ratn, preparada para hacer click y entrar al mejor
precio posible.
Nuestra estrategia nos indica que debemos comprar si el precio supera un
cierto nivel de resistencia. Los fundamentales del mercado son alcistas, pero el
Domingo el mercado abre a la baja por lo que ahora el precio es mucho ms
bajo. Aunque se supone que compraremos cuando se produzca la rotura, no
esperamos ms y compramos 2 contratos cuando el mercado est bajando
fijando el mnimo del da anterior como stop loss mental (creemos que subir
de todos modos, as que por qu no comprar a mejor precio). El mercado
inmediatamente va en nuestra contra, nos ponemos nerviosos y ESPERAMOS
que el precio vuelva a subir. Despus de 30 minutos, el mercado parece
estabilizarse y estar listo para empezar a subir. De repente vemos algo en el
grfico que nos gusta y compramos 2 contratos ms a fin de promediar el
precio de entrada. Ahora comenzamos a pensar en los enormes beneficios que
obtendremos cuando el mercado suba y alcance nuestro objetivo; nos reimos y
nos sentimos mucho mejor.
Media hora ms tarde, nuestra posicin contina oscilando entre las prdidas y
el punto de entrada dentro de un movimiento lateral. Ahora estamos ms
3. Las Emociones
El sistema de trading que hayamos decidido seguir tiene que adaptarse a
nuestras necesidades y deseos: tolerancia al riesgo, creencias acerca del
trading y expectativas (ms sobre esto despus). Necesitamos estar cmodos
con lo que elegimos, ya que la salud de nuestro negocio depende de las
buenas o malas elecciones que hagamos al principio. Todo cuenta, desde el
broker que elijamos hasta el tiempo que dediquemos a formarnos, todo se
reflejar en nuestro trading. Una decisin inteligente es dedicar tiempo a la
formacin y a adquirir experiencia antes de operar con una cuenta con dinero
4.Tomando el Control
Qu sucede cuando estamos haciendo trading? El proceso se inicia cuando
estamos tranquilamente sentados delante de la pantalla analizando los grficos
en busca de una nueva operacin. En ese momento no estamos nerviosos y
nuestro anlisis es muy sencillo y fcil de seguir (suponiendo que tenemos una
metodologa para analizar el mercado). Tras el anlisis esperamos a que el
mercado abra.
Una vez ha abierto el mercado y vemos el precio moverse, empezamos a sentir
algo (todos somos diferentes en nuestras mentes y decisiones, pero todo el
mundo siente algo diferente cuando el mercado est abierto). Algunos sienten
la excitacin del mercado y no pueden esperar para abrir una posicin. Otros
se sentirn asustados, recordando las prdidas del da anterior, etc. La
cuestin es que ahora estamos LLENOS DE EMOCIONES porque el mercado
ya ha abierto.
Cmo ha operado?
5. Operar o Jugar?
EST VD. JUGANDO CON SU CUENTA?
Para responder a esta ltima cuestin, podemos contestar al siguiente
cuestionario elaborado por el Consejo Nacional de Problemas con el Juego:
1. Ha jugado durante ms tiempo del que pensaba inicialmente?
2. Ha jugado hasta perder su ltimo dlar?
3. Pensar en jugar le ha quitado el sueo?
4. Ha utilizado sus ingresos o sus ahorros para jugar en lugar de pagar
facturas?
5. Ha intentado de forma repetida dejar de jugar sin lograrlo?
6. Ha violado o pensado en violar las leyes para financiar el juego?
7. Ha pedido dinero prestado para jugar?
8. Se ha sentido deprimido o con deseos de suicidarse debido a las prdidas
del juego?
9. Ha sentido remordimientos despus de jugar?
10. Ha jugado alguna vez para conseguir dinero a fin de hacer frente a sus
deudas?
Si ha contesto afirmativamente a alguna de estas preguntas, plantese buscar
ayuda profesional.
ES VD. UN TRADER O UN JUGADOR? Vd. es el nico que puede contestar
a esta pregunta de forma honesta y sincera. No tiene sentido mentir, ya que
estamos intentando mejorar mientras leemos este artculo!
Segn el Dr. R.L. Custer, slo existe un tipo de jugador que realmente nos
interese: EL JUGADOR PROFESIONAL: aquel para el que el juego es su
medio de vida por lo que puede ser considerado una profesin. Est
especializado en determinados juegos y controla la cantidad de dinero y el
tiempo dedicado al juego. Es decir, el jugador profesional no es un adicto al
juego. Espera pacientemente para encontrar el momento oportuno e
intentar ganar todo lo posible.
DIFERENCIAS ENTRE EL TRADING Y EL JUEGO:
Cuando JUGAMOS:
Cuando OPERAMOS:
EL SISTEMA MECNICO:
LA ACCIN SUBJETIVA:
Operar basndonos en la intuicin y REACCIONAMOS repentinamente porque
PENSAMOS que el mercado ir en una direccin, supone basarse en una
OPININ SUBJETIVA que a veces ser correcta pero otras veces no.
Podemos tener una determinada forma de entrar en el mercado. Por ejemplo,
el patrn Ooops que aparece en el libro de Larry Williams, Long-term term
Secrets to Short-Term Trading. Dicha estrategia consiste en vender el S&P500
en la apertura si el mercado abre por encima del cierre anterior
(alternativamente, podemos comprar el S&P500 si abre por debajo del cierre
del da anterior). A no ser que tengamos algn mtodo MATEMTICO para
generar las seales de entrada (en el caso del patrn de Larry Williams, qu
distancia debe haber entre la apertura y el cierre del da anterior? 3 4
puntos? Necesitamos que algn indicador confirme el patrn?), nuestro
sistema de entrada depender de nuestra intuicin y nuestra opinin acerca
del mercado.
EVITE CUALQUIER SUBJETIVIDAD EN EL TRADING SIEMPRE QUE SEA
POSIBLE (Ello depender de nuestra experiencia como traders).
En conclusin:
Necesitamos ser PACIENTES, CONTROLAR NUESTRA EMOCIONES Y
SEGUIR NUESTRAS REGLAS EN TODO MOMENTO SIN EXCEPCIN!
DEJE DE JUGAR CON SU DINERO!
EL TRADING ES UN DURO NEGOCIO!
LAS GANANCIAS OBTENIDAS CON EL JUEGO DESAPARECEN
RPIDAMENTE; LAS GANANCIAS PROCEDENTES DEL ESFUERZO
DILIGENTE Y DEL DURO TRABAJO, SIEMPRE AUMENTAN . T.B.
6. Despus de la Tormenta
Ahora que hemos visto el lado ms desagradable (mirarnos a nosotros mismos
y darnos cuenta de lo sucedido), podemos empezar a cambiar cosas que
nos permitirn ser mejores traders.
RECUERDE: La OBJETIVIDAD junto con un BUEN SISTEMA DE TRADING
forman parte de la clave para alcanzar el xito.
Vamos a afrontar el problema de la "ira" buscando formas de relajarnos, ganar
autocontrol y ser objetivos en todo momento durante un da de trading tpico:
Supongamos que en nuestro primer da de trading, todo se pone en nuestra
contra; estamos nerviosos, irritables y nuestra mente est tan confusa que es
imposible continuar haciendo trading de forma objetiva. Lo normal en un
momento como ste es cerrar las posiciones que tenemos abiertas. Con ello
conseguiremos que nuestro cerebro se relaje, aunque seguir estando alerta
por si la situacin se repite de nuevo. Dicho de otra forma, nuestro cerebro nos
"pedir" que asumamos la prdida para dejar de sentirnos "amenazados". Sin
embargo, despus de vernos forzados mentalmente a asumir la prdida, NO
estaremos preparados para seguir haciendo trading debido a las siguientes
razones:
"sentirnos" bien con la operacin para ejecutarla. Ello nos conducir a no entrar
al nivel planeado inicialmente (tendremos una mala ejecucin) al entrar ms
tarde con una orden a mercado debido al miedo a que se nos escape (ELLO
SUPONE tener stress emocional desde el principio de la operacin).
Resumiendo el proceso:
MIEDO>>>>>>>>>>>>>> >>FALTA DE CONFIANZA o
DUDA>>>>>>>>>>>>>MIEDO A QUE SE NOS ESCAPE EL PRECIO.
LA MAYOR PARTE DE LAS VECES EN LA QUE NOS "SINTAMOS" BIEN
CON UNA OPERACIN, LA OPERACIN SER PERDEDORA.
MIEDO A QUE SE NOS ESCAPE EL PRECIO:
El MIEDO a que se nos "escape" el precio y no tengamos un gran beneficio,
nos har lanzarnos al mercado en el peor momento posible porque sentiremos
que se nos va el precio y "el tren sale de la estacin sin nosotros".
PERSEGUIREMOS AL MERCADO DESPUS DE UN GRAN MOVIMIENTO Y
ENTRAREMOS EN EL SUELO O EL TECHO, CUANDO SE PRODUCE UN
GIRO A CORTO PLAZO. SI ADEMS EL RALLY O LA CADA SE PRODUCE
CON MUCHO VOLUMEN Y VOLATILIDAD, NUESTRA EJECUCIN PUEDE
SER REALMENTE MALA.
El miedo a que se nos escape le dir a nuestro cerebro que entremos en el
mercado AHORA, porque DEBES HACERLO. DEBES HACERLO de
acuerdo con tus OJOS y tu CEREBRO EMOCIONAL. Simplemente porque el
mercado ya ha atravesado nuestro nivel de entrada; no queremos "perdernos"
ms beneficios potenciales, as que empezamos a perseguir al precio.
DE NUEVO: NO HAY TIEMPO CUANDO "DEBEMOS" ENTRAR EN EL
MERCADO. Si estamos asustados, NO DEBEMOS HACER NADA.
Descanse durante un par de das, medite sobre ello y reljese! Es mejor no
hacer nada!
SI SE NOS ESCAPA UNA EXCELENTE OPERACIN, NO PASA NADA! NO
NOS DEBE IMPORTAR. Esto SIEMPRE suceder! SEGURO QUE HABR
OTRAS MUCHAS OPORTUNIDADES MS ADELANTE, SE LO GARANTIZO!
Cuando estamos asustados, no queremos asumir prdidas. Lo que se
traduce en alguna de las siguientes situaciones:
Si hemos realizado un back-test del sistema y hemos visto que tiene valor y es
fiable, CIASE A LAS REGLAS. Las reglas han sido determinadas por algn
motivo.
RECUERDE:
NINGN SISTEMA acertar el 100% de las veces.
NINGN SISTEMA nos garantizar que entraremos en el mercado cada vez
que se produzca un gran movimiento. Lo ms probable es que nos
Todos los sndromes que acabamos de ver tienen una cosa en comn: NOS
HACEN ESTAR IRRITABLES Y NOS HACEN PERDER EL CONTROL.
Cmo podemos relajarnos cuando perdemos o estamos fuera de control? En
mi caso, la mejor forma de hacerlo es escribir lo que ha sucedido y analizar
cada segundo de una operacin (con ello conseguir sentirse un poco mejor
aunque ello no nos devolver el dinero!):
RECUERDE:
Cuanto antes nos demos cuenta de nuestras debilidades, antes podremos
corregirlas y empezar a operar como un PROFESIONAL.
8. Nuestro Cuerpo
No nos olvidemos de lo EVIDENTE. Nuestros cuerpos tienen que estar en
buenas condiciones si queremos que nuestra mente funcione tal y como
necesitamos que lo haga en los mercados.
Veamos cules son las necesidades bsicas de un ser humano para cuidar de
su cuerpo en condiciones. No entrar mucho en detalle, dado que son cosas
que ya deberamos saber (y deberamos estar haciendo).
SUEO:
Debemos dormir bien por la noche! Aunque depende de cada persona,
normalmente se necesitan entre 6 y 8 horas de descanso continuado para estar
en condiciones por la maana. Para operar, no hay NADA ms importante que
estar alerta. Si nos ponemos a trabajar medio dormidos, mejor no hacerlo,
perderemos dinero.
Si Vd. no ha dormido bien debido a que ha dejado posiciones abiertas en el
mercado, cierrelas! Si no puede dormir porque est preocupado por lo que
pueda estar sucediendo en los mercado, tiene MIEDO de perderse el
movimiento o siente AVARICIA y no quiere que se le escape un slo tick, NO
SE PREOCUPE! MAANA HABR MS OPORTUNIDADES.
No suee tampoco con futuros beneficios! No siga despierto por la noche
pensando en cmo gastar un dinero que an no tiene.
Cuando anochezca, piense en otras cosas. Pase el tiempo con su familia o
amigos y NO piense en los mercados. Vyase a la cama y reljese. DUERMA
TODA LA NOCHE, AUNQUE NO SE LO CREA ES MUY IMPORTANTE.
SEXO:
Fisiolgicamente todos necesitamos sexo para satisfacer nuestras
necesidades. Asegrese de que los mercados no interfieren en esto. El sexo es
tan natural como la comida. Necesitamos mantener relaciones sexuales para
estar en condiciones y sentirnos bien. Sin embargo, tampoco es bueno abusar.
AMOR:
Todos sabemos que cuando somos capaces de amar, estamos compartiendo
parte de nosotros con alguien. Es necesario que podamos compartir nuestras
buenas y malas experiencias con alguien en quien confiemos. Tambin
necesitamos distraer nuestra mente y mantener el equilibrio qumico de nuestro
cerebro para sentirnos bien.
ADELANTE, SINTASE BIEN Y ENCUENTRE EL AMOR!
BUSQUE EL AMOR; Y SI YA TIENE UNA RELACIN, CUIDELA!
SATISFACCIN MATERIAL:
Debemos darnos algn capricho de vez en cuando como una escapada
nocturna, una camisa o unos zapatos nuevos, etc. Evidentemente habr
momentos mejores que otros para gastar dinero, pero necesitamos una
recompensa por el tiempo que pasamos trabajando.
Para mucha gente (como es mi caso), la recompensa no tiene por qu ser
personal!. Podemos hacerle un regalo a nuestra esposa o a nuestros hijos, o
hacer una donacin para obras de caridad. Ello nos har sentir bien y le dar
un significado y un propsito a nuestro trabajo.
CRAME; COMPARTIR MI DINERO CON LOS DEMS ME PERMITE DAR
UN SENTIDO A MI VIDA. Podemos dedicar una parte de nuestro dinero para
ello, y SIEMPRE habr alguien que lo necesite y que agradecer nuestra ayuda
eternamente (CRAME, compartir nuestro dinero no es FCIL. Hay que
esforzarse para ello). INTNTELO! Quizs tambin le funcione a Vd. La
recompensa que obtendremos har que el esfuerzo valga la pena.
SIEMPRE D TODO LO QUE PUEDA!
COMIDA:
Lo que comemos es muy importante de cara a moldear quienes somos como
personas (no slo fsicamente, sino tambin mentalmente).
Existen miles de libros que ensean la forma adecuada de comer. Pero todos
ellos coinciden en lo siguiente:
Nuestra dieta debe ser equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales y algo de
carne y pescado
No abuse del azcar; podemos estar muy irritables si tenemos la sangre
cargada de azcar. Incluso podemos volvernos diabticos. Investigue acerca
de los efectos que tiene el exceso de azcar en sangre.
Citando a un experto en la materia:
"Las necesidades energticas de nuestra actividad mental y fsica se derivan
de la comida que tomamos. Nuestro cerebro necesita 20V para funcionar
diariamente los cuales se obtienen a partir de la glucosa y el oxgeno. Comer
excesivamente har que necesitamos ms energa para nuestra digestin. La
energa es limitada; un gasto energtico excesivo por parte de nuestro sistema
digestivo conllevar tener menos energa para el resto de actividades mentales.
Cuanto ms comamos, ms reducidos se vern nuestro recursos para
actividades intelectuales".
"De acuerdo con la Medicina, la ira y el estar de mal humor son enfermedades
de la mente. Se producen como consecuencia de un aumento del cido rico
en el cuerpo debido a una reduccin de enzimas en el cuerpo, las cuales
dependen de que nuestra dieta est o no equilibrada".
EJERCICIO:
El ejercicio reduce el estress, la ansiedad y la depresin; asimismo aumenta
nuestra sensacin de bienestar.
Pasee al menos 30 minutos al da o realice alguna actividad que le permita
estirar sus msculos y bombear sangre a la cabeza.
Realizar algo de ejercicio le permitir liberar endorfinas en el cuerpo, las cuales
actan como relajantes naturales.
Tome el sol y disfrute saliendo un rato todos los das. Ser positivo para Vd.
RESPIRACIN
La meditacin es el arte de transformar nuestros hbitos. Nuestro objetivo es
observar sin sentimientos o atraccin hacia los objetos. Nuestro cuerpo est
rodeado por un campo electro-magntico. Una vez nos concentramos en las
partes de nuestro cuerpo a travs de la meditacin, seremos capaces de
superar nuestros miedos, iras y preocupaciones. Mediante la prctica diaria,
podemos perfeccionarnos y crear una nueva personalidad Vidya Jain
La forma ms sencilla es buscar un sitio tranquilo donde estar cmodo y no nos
interrumpan en algn momento del da (lo ideal es antes de que el mercado
abra). El ejercicio a realizar consiste en RESPIRAR, algo que despus nos va a
permitir controlarnos en nuestro trading.
Existen diferentes posturas para comenzar el ejercicio, podemos estar
sentados o tumbados. Lo ms importante es tener la espalda derecha, alineada
con nuestra cabeza y nuestro cuello Y NO ESTAR INCMODOS. Debemos
permanecer en esa posicin al menos 15 minutos. Durante este tiempo,
estaremos quietos, sin emociones y con los ojos entreabiertos.
A fin de relajarnos por completo, debemos ser capaces de eliminar cualquier
tensin en nuestro cuerpo. Concentre su mente en cada parte de su cuerpo, y
mediante autosugestin, comience a relajarse, desde la cabeza a los pies.
Piense en como se relajan los msculos de sus brazos, hasta la punta de sus
dedos, despus comience con las piernas hasta la punta de los pies, sienta
como su espalda se relaja lentamente. Ahora piense en su columna vertebral.
Imagnese que una pelota de ping-pong la recorre de arriba a abajo
lentamente, hacindonos sentir muy relajados.
Al mismo tiempo que hacemos esto, debemos realizar los siguientes ejercicios
respiratorios:
Respire rtmica y lentamente; cuente 3-5 segundos mientras inspira, aguante
un segundo y suelte el aire durante otros 3-5 segundos. No fuerce el aire,
respire de una forma natural. Respire lentamente y marquese un ritmo. Sea
consciente de cada una de las respiraciones. Sienta como entra el aire dentro
de su cuerpo. Piense slo en esto durante un rato, slo el aire fresco entrando
y saliendo. Haga esto entre 5 y 10 minutos.
Al principio, su mente puede plantearse preguntas o pensamientos. No intente
pararla; simplemente obsrvela sin involucrarse. Una vez nos convirtamos en
observadores, dejarn de molestarnos.
Una variante de este ejercicio consiste en respirar por un lado de la nariz y
expulsar el aire por el otro, tapando ligeramente cada uno de los lados con el
dedo pulgar.
Este mtodo es una manera simple pero efectiva de relajarnos, prubelo y lo
ver.
En el yoga, la regulacin de la respiracin nos permite relajar la mente. En
palabras de Vidya Jain:
Sonidoterapia: Escuche el sonido del oceano, del agua, msica clsica o algo
que le guste y reljese.
Escritura: cuando escribimos, normalmente nos calmamos. Sin embargo, si no
podemos concentrarnos en lo que hacemos, es probable que no sea un buen
da para hacer trading.
Tocar un instrumento: esto puede calmar nuestra mente mientras estamos
dentro de una posicin.
T: una taza de t puede ayudar a relajarnos, as como otras bebidas (por
ejemplo, agua)
RECUERDE: NO HACEMOS ESTO SLO POR EL BIEN DE NUESTRO
CUERPO Y DE NUESTRO CEREBRO, SI NO TAMBIN POR EL BIEN DE
NUESTRA CARTERA!
AS QUE ADELANTE, HGALO!
La verdad es que es un artculo para, tal y como seala el autor, releer todos
los das antes de que empiece la sesin, sin duda se ahorrarn muchos errores
en su trading.
Overtrading.
Graves carencias de conocimiento.
Ausencia total de disciplina.
Falta total de proteccin ante la psicologa del mercado.
Se opera de forma totalmente aleatoria (consejos y
recomendaciones).
Problemas propios:
Aun Overtrading.
El miedo aparece una y otra vez (aun opera de forma emocional).
El intentar cortar a la mnima las prdidas provoca muchas
prdidas e incrementa los miedos.
Todava no entiende realmente qu es lo que est haciendo.
Cuando el trader ha perdido casi toda su cuenta, empieza a ser presa del
miedo y a pensar ms en cmo minimizar las prdidas. En la etapa anterior
pensaba en maximizar las ganancias, as que el cambio de rumbo es total. El
trader no busca controlar el riesgo (lo cual es propio de la siguiente etapa) sino
minimizar la prdida, lo cual es un comportamiento eminentemente emocional.
La disciplina y la pirmide
En la vida real, es ms fcil actuar de forma disciplinada haciendo algo que te
gusta (que te llena) que practicando algo que te desagrada. Lo mismo ocurre
en los mercados. Cuando operas con una metodologa que te llena, es ms
fcil hacerlo de una forma disciplinada. Esto tambin es cierto en cada uno de
los dems escalones de la pirmide. El MM y el RC sirven para mantener las
prdidas en un nivel aceptable, con lo que el trader operar sin estrs,
facilitando as la operativa disciplinada (as que tu estrategia de MM y de RC
han de llenarte plenamente). Lo mismo ocurre con las Tres Simples Reglas
pues has de modelarlas conforme a tus percepciones y circunstancias. Cuando
las modeles de tal forma que se adapten perfectamente a ti, ya estars
preparado para ponerlas efectivamente en prctica. Y as con todos los dems
escalones.
Por tanto, para operar disciplinadamente es vital el estar relajado y la nica
forma de conseguir ese estado de relajacin, es operando con un sistema que
te llene por completo y en el cual tengas confianza (observa cmo todos los
niveles de la pirmide estn relacionados entre s).
Los parmetros del sistema
Antes de establecer los distintos parmetros de tu sistema, t debes conocerte
bien a ti mismo. As mismo, a medida que operas con una determinada
metodologa irs aprendiendo cada vez ms cosas sobre ti. Tus parmetros y
t debis estar muy unidos para poder operar con disciplina. De vez en cuando
has de detenerte y pensar por qu no he abierto esta posicin si mi sistema
me deca que la abriera? por qu he abierto esta operacin si no tiene nada
que ver con mi sistema? A medida que pasa el tiempo irs descubriendo nexos
dbiles entre tu operativa y tu psicologa que te empujan a operar
emocionalmente. Encuntralos y elimnalos. Modifica tu metodologa slo para
adaptarla a tu psicologa, nunca para satisfacer una necesidad emocional. Este
es el nico camino para descubrir algo realmente til para ti (lo cual no implica
que sea til para otros) y para poder operar como un verdadero profesional.
Position Size
Vayamos un poco ms lejos. Supongamos que has desarrollado un sistema
que al testarlo parece excelente. Tu cuenta es de 100.000 y con el objetivo de
exprimir al mximo tu magnfico sistema empiezas operando con 10 contratos
de futuros, de acuerdo? NO! El paper trading es til, testar un sistema es til.
Pero cuando operas de modo real, las emociones entran en juego y alteran los
resultados esperados. As que cuando comiences una aventura nueva en el
mundo del trading, empieza por minimizar tus riesgos, ms que por maximizar
las ganancias. En vez de iniciar la operativa con 10 futuros, hazlo con 1 y
mantenlo hasta que tus resultados confirmen que puedes aumentar el tamao
de tu posicin.
Asimismo, tiene sentido ir incrementando el tamao de la posicin poco a poco.
Por muy buenos que sean los resultados con un contrato, carece de sentido el
pasar de 1 a 10 contratos de golpe. Desarrolla una disciplina concreta para
aumentar tu Position Size. Por tanto, son los beneficios obtenidos los que
marcan el paso del Position Size y no los beneficios esperados. El objetivo no
es otro que mantener lo ms bajo posible el nivel de riesgo.
Monitorizando la posicin
Otra forma de limitar los riesgos es monitorizando la posicin en sus primeros
momentos de vida en los que es ms vulnerable (una vez la operacin haya
penetrado con claridad en territorio positivo, el trader puede relajarse en el
seguimiento de dicha operacin). Sigue cada nueva posicin muy de cerca
para determinar si has de cancelarla antes de lo esperado y, ms aun, si es
necesario que inviertas tu posicin. De todas formas, ser tu forma de operar y
el plazo temporal los que establezcan la forma y la frecuencia en la que debes
monitorizar tus operaciones. Acta de forma profesional tambin en este punto
y evita que tus emociones te aten a la pantalla ms de la cuenta. Cuando
constantemente calculas los euros que ests perdiendo o ganando con una
operacin, tienes muchas posibilidades de ser arrastrado por el miedo y la
codicia y dejar de operar de forma disciplinada.
Resumen
otras en las que mejor las compras. El trader debe decidir qu activo emplear
para cada situacin basndose en sus conocimientos. Si sus conocimientos
son amplios, el riesgo propio de cada activo se minimizar y podr sacar el
mximo rendimiento a cada situacin. Sin embargo, un error en este punto
puede resultar muy perjudicial.
Dependiendo de la forma de operar del trader, de su plazo temporal, de la
forma en la que mueve sus stops, etc. se deber determinar si mantener una
posicin con el mercado cerrado es algo prudente. As mismo, ante una noticia,
el trader debe buscar el momento menos arriesgado para entrar. En definitiva,
el trader debe orientar absolutamente todo lo que hace a su objetivo final:
controlar el riesgo de su cartera. Una vez controlado ya habremos puesto el
ingrediente principal para conseguir beneficios.
dejan llevar por el ego y terminan arrastrados por grandes prdidas. Esto suele
ocurrir cuando introducimos alguna novedad en nuestra estrategia (un nuevo
indicador, aadimos un contrato ms, operamos en un nuevo mercado, cuando
pasamos de day traders a position traders o viceversa...) As que no bajes la
guardia y menos en los momentos en los que acabas de introducir algo nuevo
en tu operativa.
Es muy importante que tengas claro qu hacer cuando un gap supera el nivel
de tu stop loss. Reflexiona mucho sobre este punto. Reflexiona muchsimo.
Cuando tu stop es superado por un gap, las emociones saltan y seguro que, a
menos que tengas un plan prediseado, vas a operar de un modo emocional.
Piensa en lo difcil que te resulta tener una prdida de X. Pues ahora imagnate
lo que puede ser una prdida de 2X. Personalmente ejecuto el stop en el
momento en que se tenga un precio. Prefiero perder un poco ms antes que
las emociones me arrastren a perder un mucho ms. De todas formas, esto es
algo personal.
Recuerda la mxima el trader mediocre siente miedo cuando debera sentir
esperanza y esperanza cuando debera sentir pavor. Reflexiona con calma
sobre todos los aspectos del trading. Imagina un escenario con beneficios,
otros con prdidas, imagnate abriendo una posicin y luego cancelndola,
imagnate eligiendo (rechazando) una operacin... imagnatelo todo. Crea un
plan de accin para cada aspecto que has imaginado. Luego revsalo. Lo ms
importante es que lo que has diseado no te haga caer en el miedo cuando
deberas tener esperanza y en la esperanza cuando deberas sentir pavor.
Realmente crees que es bueno no cancelar una operacin cuando un gap se
come tu stop? Tienes esperanza de que esa operacin llegue a tu nivel inicial
de stop o, incluso, se d la vuelta y termine siendo positiva? Ante esa situacin,
personalmente, me inclino ms por el pavor que por la esperanza.
Como hemos visto, cortar las prdidas no es algo sencillo. Sin embargo,
cuando obtenemos la disciplina mental necesaria para hacerlo ya podemos
pasar al siguiente nivel: dejar correr las ganancias. Tampoco es fcil, pues el
ego te empuja a realizar beneficios para ir teniendo siempre la razn, pero te
aseguro que es mucho ms agradable que todo lo que tiene que ver con las
prdidas.
Dejar correr las ganancias
Como ya hemos dicho, a nuestro ego le gusta tener razn siempre y nos
empujar a cerrar prematuramente las operaciones ganadoras. Pero, adems,
en el campo de dejar correr las ganancias vamos a luchar contra otro enemigo
ms: el miedo.
El trader mediocre siente miedo cuando debera sentir esperanza y esperanza
cuando debera sentir pavor. El mercado se mueve formando picos y valles,
arriba y abajo. Por este motivo, veremos cmo constantemente algunas
operaciones muestran beneficios que rpidamente se tornan en prdidas para,
posteriormente, volver a los beneficios. Si el trader no es capaz de controlarse,
va a terminar actuando emocionalmente.
Races Profundas